EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Negocios

Pemex
10/242022

Diputados aprueban más deuda para Pemex

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex acumulaba una deuda financiera por 108 mil 100 millones de dólares al segundo trimestre del 2022.

 

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en la cual se prevé obtener un total de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos.

 

Con 271 votos a favor, 201 en contra y una abstención, la Asamblea avaló el dictamen en lo particular, y se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

 

En la ley de ingresos para el próximo año se autorizó para que Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus empresas productivas subsidiarias podrán adquirir deuda neta interna de hasta 27 mil 68 millones de pes, más uno externo de hasta 142.2 mil millones de pesos.

 

La petrolera nacional acumulaba hasta el cierre del tercer trimestre una deuda de 108 mil 100 millones de dólares, de acuerdo a sus estados financieros.

 

El monto acumulado de la deuda financiera de Pemex, la convierte en la petrolera más endeudada del mundo.

 

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá tener un endeudamiento interno de 12 mil 750 millones de pesos, con otro adicional externo de 397 millones de pesos, de acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio 2023, aprobado esta madrugada por la Cámara de Diputados.

Read more
CFE
10/072022

CFE pierde otro arbitraje, ahora pagará 22 millones de dólares

Energía Eléctrica, Negocios, Últimas Noticias CFE

Tras perder un arbitraje con ATCO, ahora la CFE pierde 22 millones de dólares con la española Duro por la planta Empalme II.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió un arbitraje contra la empresa de ingeniería española Duro Felguera (MDF), a quien en 2015 se le adjudicó la central de ciclo combinado Empalme II, en el Estado de Sonora.

 

Ahora la empresa productiva del estado deberá a pagar a la compañía española alrededor de 22 millones de dólares por el incumplimiento del contrato de construcción que data de 2015.

 

El contrato otorgado por la CFE a Duro Felguera fue de 397 millones de dólares para ejecutar en 30 meses la construcción de la planta. Duro Felguera, en consorcio al 50% con Elecnor (ENO), finalizó el trabajo y planteó una reclamación de más de 20 millones de euros.

 

En su informe de “Estados Financieros Intermedios Resumidos Consolidados e Informe de Gestión Intermedio correspondientes al periodo de seis meses finalizado el 30 de junio de 2022” se anuncia la finalización del arbitraje que mantenía la CFE.

 

De acuerdo con el reporte, el 26 de septiembre de 2022, un tribunal de arbitraje bajo administración de la London Court of International Arbitration (LCIA) concluyó que la CFE incumplió el contrato de construcción de Empalme II y le ordenó el pago de 20.76 millones de dólares más impuestos a Dunor, además condena a la entidad mexicana al pago de los intereses post-laudo.

 

El tribunal rechazó la demanda de reconvención de CFE por carecer de jurisdicción y declaró que cada parte asumiría sus costos legales y el 50% de los gastos de administración. Además, adicionalmente se estipula el pago de USD 1.1 millones adicionales una vez que Dunor acredite el pago de dicha cifra a subcontratistas.

 

El lunes se informó que la CFE perdió el año pasado un caso de arbitraje internacional contra la canadiense ATCO y tuvo que pagar una indemnización de unos 85 millones de dólares, reportó Reuters.

 

La Corte de Arbitraje Internacional de Londres dictó el laudo a favor de ATCO en octubre de 2021. Una vez añadidos los honorarios legales y los intereses, la suma ascendió a unos 100 millones de dólares, que la CFE pagó a ATCO en diciembre, añadieron.

 

Conoce cuál será el futuro de las relaciones en el sector energético entre México, Estados Unidos y Canadá en lo que resta del sexenio. Inscríbete al EIEM 2022. //encuentroenergia.mx

Read more
Pemex
09/142022

Inevitable reforma fiscal para compensar apoyos a Pemex: BBVA

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

BBVA considera que en el mediano plazo una reforma fiscal será necesaria al considerar que las presiones sobre el gasto público continuarán por los apoyos a Pemex.

 

El banco BBVA considera que a mediano plazo será necesaria una reforma fiscal en México para compensar las presiones en el gasto público por los apoyos otorgados a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

«Para el mediano plazo será necesario que el país implemente una reforma fiscal que aumente los ingresos tributarios considerando que las presiones sobre el gasto público continuarán por los apoyos a Pemex».

 

Además, para los programas sociales, el deterioro de la infraestructura debido a la falta de mantenimiento, el costo financiero de la deuda (que ha aumentado y seguirá haciéndolo debido al incremento en las tasas de interés) y el pago de pensiones.

 

La Secretaría de Hacienda solicitó para el próximo año recursos para hacer aportaciones patrimoniales a Pemex por 17 mil 234 millones de pesos, y Comisión Federal de Electricidad (CFE), por 30 mil 000 millones de pesos para “fortalecer su posición financiera e incrementar su patrimonio”.

 

El banco asegura que «sería aún más deseable que esta reforma fuera de gran calado y contemplara una mayor eficiencia en la ejecución de dicho gasto».

 

«Sería pertinente que la reforma fiscal introdujera mecanismos transparentes para que, en situaciones en las que los ingresos fiscales sean menores a los previstos debido a desviaciones de los supuestos, las reducciones al gasto no se hagan de forma discrecional y sean aprobadas por el Congreso de la Unión».

Read more
Uxpanapa Pemex
08/252022

Pemex presenta licitación para campaña oceanográfica

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP publicó una licitación para la adquisición de datos sísmicos en el Golfo de México.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para la Producción de Pemex Exploración y Producción (PEP).

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-881-94477-22-1 tiene como objetivo la contratación del servicio de Campaña Oceanográfica 2022 en aguas del Golfo de México.

 

De acuerdo con las bases de licitación, él muestreo se debe de realizar en la Sonda de Campeche al sur del Golfo de México.

 

El proveedor realizará muestro en 126 estaciones.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir, sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

Read more
Pemex
07/272022

Pemex y STPRM inician revisión salarial 2022 – 2023

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex y sindicato busca consolidar la institución y seguir siendo la palanca del desarrollo nacional, con el impulso de su principal activo, sus trabajadoras y trabajadores.

 

Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), con la presencia de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) iniciaron la revisión salarial 2022-2023.

 

Ambas partes, manifestaron su voluntad en la construcción de un acuerdo justo en beneficio de la comunidad petrolera, al tratarse de una preocupación conjunta como es la de garantizar el bienestar laboral de las y los trabajadores.

 

En representación del Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, el Director Corporativo de Administración y Servicios, Marcos Manuel Herrería Alamina, recordó la importancia del rescate de la petrolera.

 

En ese sentido, dijo, «hemos caminado con respeto y en coordinación con el sindicato para consolidar la institución y seguir siendo la palanca del desarrollo nacional, con el impulso de su principal activo, sus trabajadoras y trabajadores».

 

En la reunión estuvieron presentes, Luis Ricardo Aldana Prieto, secretario general del STPRM, Andrés Galán Robles, en representación de la secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre otros servidores públicos

Read more
Enel
06/292022

Enel gana licitación para infraestructura de carga de autobuses eléctricos de la CDMX

Negocios, Últimas Noticias Enel

El proyecto contempla la inversión de cuatro millones de dólares y da apertura a la nueva línea de negocio del Grupo: Enel X, en el país.

 

Con una inversión de cuatro millones de dólares y en colaboración con Enel Green Power México, la compañía resultó ganadora en el concurso para instalar 25 estaciones de carga, incluyendo la infraestructura de interconexión para los 51 autobuses eléctricos de la Línea 3 del Metrobús de la Ciudad de México.

 

Esta será la primera línea de transporte masivo eléctrica en el país. Con este proyecto, la compañía abre su nueva línea de negocio en México, Enel X, extendiendo su presencia, liderando el cambio hacia un planeta mejor.

 

“Estamos muy emocionados de poder ampliar nuestra contribución para que México pueda alcanzar sus objetivos en materia de medio ambiente. Y qué mejor manera de hacerlo que con la llegada de Enel X al país, nuestra línea de negocio global que brinda un ecosistema de soluciones integradas, promoviendo nuevos usos de la energía para que las ciudades, las empresas y las personas vivan, trabajen y crezcan de forma sostenible”, señaló Bruno Riga, Country Manager en México.

 

Las estaciones de carga inteligentes están hechas para suministrar una potencia de 4.5 MW, requerida en las operaciones de la Línea 3 del Metrobús, con lo que se busca mejorar su desempeño, optimizar la recarga y reducir así su demanda energética por medio de nuestra plataforma “Smart Charging” o recarga inteligente, en beneficio tanto de la ciudad como de los millones de usuarios que todos los días emplean el servicio.

 

La participación en la movilidad eléctrica pública es solo el inicio de una serie de proyectos que Enel X buscará impulsar en el país, con la finalidad de contribuir a la construcción de ciudades más modernas, inteligentes y sostenibles.

 

De esta manera, Enel X llega a México completamente comprometida con su visión de usar la tecnología para transformar la energía en nuevas oportunidades de crecimiento y progreso.

Read more
Costa Azul
03/152022

Sempra Infraestructura obtiene mejora en calificación crediticia

Negocios, Últimas Noticias Sempra

Sempra Infraestructura anunció hoy que Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia de su subsidiaria en México.

 

Sempra Infraestructura, una subsidiaria con control mayoritario de Sempra , anunció hoy que Fitch Ratings (“Fitch”) mejoró la calificación crediticia de su subsidiaria en México, así como la de su Senior Notes, a ‘BBB+’ desde ‘BBB’. La perspectiva se mantiene Estable.

 

La mejora en la calificación crediticia es resultado de la integración de Sempra Infraestructura como empresa que consolidó la compañía operativa en Mexico y los negocios de gas natural licuado (LNG) para potenciar tres plataformas de crecimiento -energías limpias, infraestructura energética, y LNG y cero emisiones netas – para capturar nuevas oportunidades alineadas con la transición energética global.

 

De acuerdo con Fitch, este resultado se sustenta en factores estructurales de la empresa como un flujo de efectivo predecible y estable, así como una posición competitiva en el mercado de infraestructura de energía en México.

 

Esta mejora en la calificación crediticia fortalece la posición financiera de Sempra Infraestructura para avanzar su estrategia de crecimiento e inversión en Norteamérica, a través del desarrollo de proyectos a gran escala en la región.

 

“Esta mejora en la calificación crediticia demuestra la confianza en la fortaleza de nuestra nueva plataforma”, mencionó Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura para México.

 

“Estamos orgullosos de nuestro desempeño al continuar desarrollando proyectos de inversión en infraestructura energética en Norteamérica, que pueden crear nuevos empleos e impulsar derrama económica y beneficios sociales para México”.

Read more
Pemex
01/192022

Mezcla mexicana supera los 80 dólares por barril

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias mezcla mexicana

La Mezcla mexicana alcanzó su mejor precio desde octubre de 2014.

 

La mezcla mexicana de petróleo inició la semana con una ganancia de 2.32% o 1.82 dólares frente al precio de cierre del viernes, al cotizarse en el mercado energético internacional en 80.18 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

La mezcla mexicana de petróleo mantiene un promedio de 74.99 dólares por barril, 9 dólares por arriba de lo presupuestado por la Secretaría de Hacienda para 2022.

 

En los últimos 18 días la mezcla mexicana ha ganado 12.47%, lo cual le permitió romper la barrera de los 80 dólares por barril y alcanzar su mejor precio desde el 13 de octubre de 2014.

 

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una notable alza del 1.93%, hasta los 85.43 dólares, continuando así un largo ciclo alcista.

 

El Brent para entrega en marzo terminó este martes en el mercado de futuros de Londres en 87.56 dólares, un 1.20%, tras una sesión en la que alcanzó niveles máximos desde octubre de 2014.

 

Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en febrero subieron dos centavos, hasta los 4.283 dólares por cada mil pies cúbicos.

 

Mientras que los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron también 1 centavo, hasta los 2.43 dólares el galón.

 

El petróleo continúa de esta manera su tendencia alcista, que dura ya más de cuatro semanas, y ello pese al aumento de la tensión en Oriente Próximo y el ataque de ayer contra Abu Dabi perpetrado por los hutíes de Yemen, que tuvieron como blando unos depósitos de combustible, sin que por el momento eso haya afectado al suministro de crudo de ese país.

 

La situación no mejoró hoy, pues la coalición que apoya al gobierno yemení bombardeó hoy con dureza la capital yemení, dejando catorce muertos, lo que hace prever un aumento de la tensión en la zona.

 

El crudo atraviesa una buena racha en las últimas semanas gracias a la limitada oferta y la creciente demanda, pero los expertos apuntan que también influye la preocupación por una potencial invasión rusa de Ucrania.

Read more
Pemex
12/082021

Standard & Poor’s perspectiva negativa a México por Pemex y CFE

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Standard & Poor´s  indican una posible baja de calificación en 2022 debido a una posible debilidad fiscal por los apoyos a CFE y Pemex.

 

La calificadora de riesgos Standard & Poor´s ratificó la calificación a largo plazo en moneda local y extranjera de México, manteniéndola con perspectiva negativa, debido al apoyo del gobierno federal a Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

«La perspectiva negativa indica la posibilidad de una baja de calificación durante el próximo año debido a un perfil fiscal potencialmente más débil, dadas las presiones de los pasivos contingentes relacionados con la magnitud del potencial apoyo extraordinario a las empresas propiedad del gobierno, Pemex y CFE, en el contexto de una base tributaria no petrolera comparativamente baja y menos espacio fiscal», explicó la calificadora.

 

Standard and Poor’s detalló que las calificaciones de México se basan en las fortalezas y debilidades de su democracia, la cual ha generado estabilidad política y cambios regulares de gobierno en las últimas dos décadas. «En todo momento, el apoyo político a una gestión macroeconómica cautelosa ha apuntalado políticas fiscales y monetarias prudentes y un régimen cambiario flotante. Estos aspectos son clave para nuestra evaluación de la calidad crediticia del soberano y han mantenido la confianza de los inversionistas, así como el acceso a los mercados de capitales internacionales, incluso en periodos de tendencias adversas a nivel mundial», dijo.

 

La agencia señaló que como aspecto negativo se encuentran los cambios en la políticas internas, en especial en el sector energético.

 

«A pesar de la sólida gestión macroeconómica en las últimas décadas, México no ha logrado un dinamismo económico similar a otros mercados emergentes. Esto ha llevado a una mayor polarización en el país entre partidos políticos tradicionales y más coaliciones o movimientos antisistema», dijo.

Read more
Pemex
11/182021

Pemex licita administración de confiabilidad de su sistema de ductos marinos

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

La Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP publicó una nueva licitación pública internacional para la administración de la confiabilidad de los ductos marinos.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para Mantenimiento, Confiabilidad y Logística Marina publicaron una nueva licitación pública internacional.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PMX-SA-PC-PEPR-CT-O-GCMCLM-823-2021-CATG-93683-1-Ductos Marinos

 

La licitación pública internacional PMX-SA-PC-PEPR-CT-O-GCMCLM-823-2021-CATG-93683-1-Ductos Marinos tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice la administración de integridad y confiabilidad del sistema de transporte de hidrocarburos por ductos marinos de la empresa productiva del estado.

 

El proveedor deberá administrar la integridad y confiabilidad del sistema de transporte de hidrocarburos (aceite y gas) por ductos marinos que comprenden los activos Abkatun-Pol-Chuc, Ku-Maloob-Zaap, Cantarell, litoral de Tabasco y Región Norte.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, la fecha para la notificación de aclaraciones de dudas a las bases de contratación será el 25 de noviembre a las 12:00 horas.

 

Presentación de recepción de documentos de la etapa de calificación el 2 de diciembre a las 9:00 horas.

 

La notificación de los resultados de la precalificación se llevará a cabo el 13 de diciembre a las 12:00 horas.

 

Evento de aclaración de dudas relacionadas a las bases de la licitación el 20 de diciembre a las 12:00 horas.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 3 de enero a las 9:00 horas.

 

La notificación del resultado se anunciará el 9 de febrero del 2022 a las 12:00 horas.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

 

No podrán participar personas físicas o morales impedidas por la Ley de Pemex, su reglamento y las disposiciones.

 

En cumplimiento al comunicado Presidencia-016/06/13/19 de fecha 13 de junio de 2019, se le solicita a la esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de la familia ya sea cercanos o distantes de nuestro Presidente Constitucional, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, se abstengan de participar en el presente concurso, ya sea como participante directo, en propuesta conjunta o en su caso como subcontratista.

Read more
123456…13

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
internal_server_error <![CDATA[WordPress &rsaquo; Error]]> 500