EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Inversiones

shale-rig-1024x681
03/272018

Pemex firma contrato con Lewis Energy para explotación de un yacimiento no convencional en Coahuila

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Coahuila, Lewis Energy, no convencionales, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa norteamericana de perforación Lewis Energy México firmaron el primer Contrato de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE) en el campo Olmos, ubicado en el estado de Coahuila, con el propósito de evaluar y explotar el yacimiento no convencional Eagle Ford, en México.

Con la celebración del contrato, la empresa productiva del estado prevé inversiones por 617 millones de dólares y se estima alcanzar una producción de alrededor de 117 millones de pies cúbicos diarios de gas en 2021.

Pemex aprovecha las herramientas y la flexibilidad que le otorga la Reforma Energética para compartir riesgos financieros y operativos con terceros e incrementar las inversiones estratégicas que maximizan el valor de los hidrocarburos de acuerdo a lo establecido en su Plan de Negocios 2017 – 2021.

Lewis Energy es un operador privado de yacimientos no convencionales en el sur de Texas. Ha perforado más de 500 pozos en Eagle Ford, con enfoque en gas natural. En 2017 produjo más gas natural de la región que cualquier otro operador y fue el tercer mayor productor en el estado de Texas.

Desde hace 14 años, esta empresa ha ejecutado un contrato de obra pública en el propio campo Olmos, donde se estima un volumen de alrededor de 800 mil millones de pies cúbicos de gas.

Read more
03/262018

Total perforará pozo en aguas profundas mexicanas en octubre

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias aguas profundas, ExxonMobil, Total

La petrolera francesa Total iniciará los trabajos de perforación de su primer pozo en aguas profundas mexicana en octubre, de acuerdo al plan de desarrollo aprobado por el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a consorcio formado por la francesa y ExxonMobil.

 

El plan de exploración incluye la perforación de uno a dos pozos entre los meses de octubre del 2018 y marzo del 2019.

 

Se espera que el área contenga mil 440 millones de barriles de petróleo crudo ligero.

 

El bloque donde se realizarán los trabajos se encuentra al sur de la frontera entre los Estados Unidos y México en aguas profundas del Golfo de México, muy cerca de instalaciones de Total en la parte norteamericana.

 

El área fue ganada en la cuarta licitación de la ronda uno, donde por primera vez en la historia de nuestro país se ofrecieron bloques de exploración y producción a empresas privadas.

Read more
Pemex
03/222018

CNH pide a Pemex que cotice en bolsa

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias acciones, Bolsa Mexicana de Valores, CNH, Pemex

El comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) Juan Carlos Zepeda Molina, hizo un llamado al gobierno mexicano para que coloque una participación minoritaria de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Bolsa Mexicana de valores.

 

Durante su participación en un evento en Londres, Zepeda Molina dijo que la empresa productiva del estado tiene el derecho de explotación de los campos más importantes del país, así como una gran cantidad de reservas de crudo, sin contar con el capital para desarrollar esos bloques.

 

Para lograrlo, se necesitarían cambios en la constitución mexicana para permitir que el estado mexicano venda una participación de la empresa productiva del estado a privados.

 

Bajo esta propuesta, el gobierno federal mantendría el control de la empresa, mientras se capitaliza en el mercado bursátil.

 

Pemex tiene su peor nivel de producción en 30 años, alcanzado una plataforma de producción de 1.8 millones de barriles, nivel no visto desde 1980.

Read more
pemex
03/142018

Se desarrollan 43 proyectos de almacenamiento de petrolíferos en México

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias almacenamiento, combustibles, inversiones, SENER

Al momento están en proceso, 43 nuevos proyectos de almacenamiento que serán construidos, o ya están en desarrollo en 20 estados del país, aseguró el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

El Titular de la Secretaría de Energía (SENER) señaló que estos proyectos incrementarán la capacidad actual de almacenamiento en un 163% en beneficio de la seguridad energética de México, además, las inversiones de estas terminales estarán alrededor de los 2 mil 300 millones de dólares.

 

El Secretario indicó que el concurso de nuevos participantes en el mercado de combustibles, está incentivando la modernización y ampliación de la infraestructura de almacenamiento y transporte de combustibles. La empresa suiza Glencore participa activamente en este esfuerzo, con la construcción de dos terminales de almacenamiento, una en el puerto de Dos Bocas, Tabasco y otra en el puerto de Tuxpan, Veracruz. En suma, la derrama económica que estos dos proyectos es cercana a los 200 millones de dólares.

 

Se espera que con el desarrollo de terminales, de poliductos y otros medios de transporte más rentables y seguros, se contará con costos de logística más competitivos y reforzaremos la confiabilidad en el suministro de combustibles de nuestro país.

Read more
03/072018

Pemex busca socios en campos de crudo pesado

Hidrocarburos, Inversiones, Negocios, Últimas Noticias

Petróleos Mexicanos (Pemex) busca socios para dos campos de crudo pesado en aguas someras del Golfo de México, aseguró Carlos Treviño, director general de la empresa durante su participación en CERAWeek.

 

Esta medida podría ayudar a las refinerías en los Estados Unidos que en los últimos años han sufrido para encontrar este tipo de crudo debido a los problemas de producción en Venezuela.

 

Ayer la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) publicaba en su boletín estadístico semanal que los precios internacionales del crudo pesado han repuntado recientemente debido a un incremento en la demanda en los Estados Unidos, así como una disminución en las importaciones.

 

«Estamos buscando aumentar la producción, incluida de crudo pesado, para poder poner sobre la mesa algunos farmouts principalmente para los campos que necesitan estrategias de recuperación secundaria», dijo el director, Carlos Treviño.

 

La mayoría del crudo pesado en nuestro país proviene de Ku Maloob Zaap, el cual produce 850 mil barriles diarios.

Read more
02/272018

Sísmica 2D se triplicó en tres años: CNH

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias ARES, CNH, inversión, sísmica 2D

En los últimos 3 años, se triplicó el acervo de información sísmica 2D en nuestro país, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo a las estadísticas publicadas por el organismo regulador a partir de 2015, se han adquirido 332 mil 050 kilómetros de sísmica 2D, a través de 10 autorizaciones de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES).

 

Anterior a la reforma energética, Pemex había adquirido 152 mil 650 km de sísmica 2D, por lo que el acervo actual alcanza los 484 mil 700 kilómetros.

 

Asimismo, en estos últimos 3 años se adquirieron 87 mil 096 kilómetros cuadrados de estudios 3D WAZ (tecnología de cobertura azimuthal amplia). Con esto, se cuadriplicó la información sísmica 3D WAZ en el acervo histórico.

 

Los levantamientos sísmicos con cobertura azimuthal amplia (WAZ) proveen datos de los trayectos de rayos que viajan en una amplia gama de direcciones. Este método ofrece una mejor iluminación sísmica del subsuelo, una relación señal-ruido más alta y un nivel mejorado de resolución sísmica en diversos ambientes geológicos complejos, tales como los ambientes presentes por debajo de cuerpos salinos grandes con formas complejas.

 

A la fecha, hay 39 autorizaciones de reconocimiento y exploración superficial vigentes en nuestro país, de las cuales 18 son estudios con adquisición de datos y 21 proponen estudios de reprocesamiento de información.

Read more
reforma energetia coldwell
02/162018

Gobierno redoblará la ejecución de la Reforma Energética: PJC

Inversiones, Últimas Noticias México, reforma energética, SENER

En los diez meses que restan de la administración, continuarán los trabajos en la implementación de la Reforma Energética. “No es un año de cierre administrativo ni de vacaciones anticipadas de ningún funcionario, es un año de intenso trabajo en el sector”, aseguró el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

En la inauguración del quinto evento magno del centenario de la CONCANACO SERVYTUR, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER) explicó que adicionalmente a las 8 licitaciones petroleras que ya concluyeron, se llevarán a cabo este año dos más y se realiza la planeación de una tercera de no convencionales en la Cuenca de Burgos, en el estado de Tamaulipas principalmente.

 

Asimismo, Pedro Joaquín Coldwell señaló que en octubre se realizarán licitaciones para farmouts de Petróleos Mexicanos (Pemex), alianzas estratégicas de nuestra Empresa Productiva del Estado para exploración y extracción de hidrocarburos.

 

En materia eléctrica, el Secretario de Energía indicó que se llevará a cabo una subasta eléctrica de mediano plazo y otra de energías limpias de largo plazo. Agregó que se adjudicarán dos magnas líneas de transmisión eléctrica y se continuará con la instalación de paneles solares y líneas de distribución del Fondo de Servicio Universal Eléctrico, para llevar más electricidad a comunidades aisladas.

 

En este sentido, el Titular del ramo energético realizó una presentación sobre las etapas de este Fondo, el rostro social de la Reforma Energética. Dijo que ya concluyeron dos etapas que permitieron electrificar al 98.8 por ciento de la población en Campeche, con una inversión de 89 millones de pesos.

 

Con la tercera etapa del Fondo de Servicio Universal Eléctrico, indicó que se estima electrificar a 2 mil 294 viviendas de 112 localidades del estado, con una inversión de 91 millones de presos. En conjunto, con la suma de las acciones de las 3 etapas se habrán invertido 180 millones de pesos y beneficiado a 26 mil 670 habitantes, es decir, 6,579 viviendas ya contarán con este servicio básico.

 

Por su parte, el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que en Campeche se marca un antes y un después de la Reforma Energética, ya que con el programa del Fondo de Servicio Universal Eléctrico más de 180 millones de pesos beneficiarán a más de 238 comunidades, lo que permitirá alcanzar en este año el 99 por ciento de cobertura eléctrica en el estado.

 

Asimismo, agregó que Campeche está avanzando y es punta de lanza en el desarrollo y transformación del sector energético.

Read more
02/162018

BHP Billiton perforará dos pozos en Trion este año

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias BHP Billiton, farmouts, Pemex, Trion

La petrolera australiana BHP Billiton invertirá 262.5 millones de dólares en los próximos tres años en trabajos de exploración y evaluación en el área de aguas profundas Trión, en donde mantiene una asociación con Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Este monto de inversión contempla la perforación de dos pozos delimitadores del área descubierta por la empresa productiva del estado y un nuevo pozo explorador en el área, esto luego de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobará el plan de desarrollo para el área Trion.

 

El plan de exploración establece tres ubicaciones potenciales de pozos, todas al oeste de los dos pozos originales Trion previamente perforados por Pemex en el 2012 y el 2014 y a diferentes profundidades, cuyos trabajos iniciarían en octubre de este año.

 

El plan a su vez requiere de una gran variedad de estudios geológicos, adquisión de datos y procesamiento de información de sísmica 3D, para llevar a cabo la selección de los lugares donde se perforarán los pozos Oxomo1, con su posible delimitador a 5,440 metros de profundidad; Toci 1, a 6,700 metros, o Chantico 1, a 5,100 metros.

 

La Secretaría de Economía acreditó que el contenido nacional tanto en proveeduría de equipos y productos, así como en recursos humanos será de 3.15% para la evaluación y 3.53% para los trabajos de exploración.

 

Pemex estima que el área contiene reservas por 485 millones de barriles de petróleo, pero BHP Billiton ajusto a la cantidad a 475 millones de barriles.

Read more
refineria-tampico
02/132018

AMLO construirá dos refinerías

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias AMLO, Campeche, refinerías, Tabasco

Roció Nahle, propuesta por Andrés Manuel López Obrador para ser secretaría de Energía en caso de llegar a la presidencia de la República, dijo en entrevista a la revista Forbes, que en caso de que se gane, se construirán dos refinerías en Tabasco y Campeche, las cuales producirían 300 mil barriles diarios de combustibles.

 

Para la construcción de las refinerías se invertirán 6 mil millones de dólares y se espera que estén completadas en tres años.

 

Nahle García, señalo que no descartan una asociación con privados para la construcción de las refinerías, en un esquema similar al realizado con Shell en la refinería de Deer Park en Texas, pero esta vez en México.

 

Al respecto de los contratos de las rondas de licitación, la diputada por Morena, señaló que revisarán los contratos para ver si no hubo tráfico de influencias durante la licitación.

 

“Si ganaron bien y no hubo tráfico de influencias, no tienen nada de qué preocuparse. Si hubo corrupción, entonces sí va a haber problema”.

 

Sobre la continuidad de las licitaciones, Nahle García señalo que se esperarán a ver los resultados de las primeras licitaciones para determinar si se continúan con ellas o no.

Con información de Forbes

Read more
ducto
02/122018

Construyen nuevo gasoducto de Texas a Chihuahua

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Chihuahua, gas natural, gasoducto, inversión, Texas

Paso Norte Pipeline Group (PNP) está construyendo un nuevo gasoducto el cual busca conectar el hub Waha en Texas a Chihuahua con el Hub El Encino en Chihuahua, con el objetivo de traer gas de la cuenca del Permian hasta el centro y la costa este de nuestro país.

 

El gasoducto Paso Norte tendrá una distancia de 473 kilómetros y estará conectado con el gasoducto El Paso Natural Gas Southern de Kinder Morgan, atravesará la frontera cerca de cruce Columbus – Palomas.

 

«El gasoducto mexicano será un oleoducto de acceso abierto para acomodar las crecientes necesidades de gas natural en el oeste de Chihuahua, así como para abordar el Hub El Encino, dijo PNP en un comunicado.

 

La obra del lado norteamericano tendrá un costo de 60 millones de dólares y se prevé que este completo para el tercer trimestre del 2019.

 

En México, el proyecto se completará en dos etapas. La primera etapa brindaría servicio a los municipios de Palomas y la Ascensión, así como al Apache Power Park y al Parque Petroquímico Palomas en Ascensión.

 

La segunda etapa de la porción mexicana del gasoducto sería desde Apache Power Park hasta el Hub El Encino en la ciudad de Chihuahua.

Read more
1…1819202122

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit