EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Inversiones

amlo
05/192020

Empresarios pueden ir a tribunales por disputa eléctrica: AMLO

Energía Renovable, Inversiones, Últimas Noticias AMLO, empresarios

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que las empresas privadas están en su derecho de acudir a tribunales por acuerdo.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que los empresarios están «en todo su derecho» de acudir a tribunales para dirimir una disputa por nuevas reglas al sector eléctrico.

 

El sábado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), condenó la nueva norma, argumentando que afectará la confianza de los inversionistas y frenará el crecimiento de la energía renovable en el país.

 

La medida ha provocado un escalamiento en las tensiones entre los empresarios del sector energético y la cuarta transformación.

 

Por su parte, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que en esta semana responderá a las cartas que enviaron los embajadores de la Unión Europea y Canadá, cuestionando el acuerdo publicado el viernes por la noche.

Read more
Dos Bocas
05/192020

Presentan avances en la construcción de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, SENER

La SENER presentó los avances en la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco al 15 de mayo.

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, presentó los avances en la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, donde se destacó el lugar donde construirá la planta combinada realizada totalmente con tecnología del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

 

A través de un video, la titular de la SENER informó que el contrato de ICA Flour, la construcción de la planta combinada, acumula un total de 868 piladas coladas, donde se han perforado 37 mil 209 metros lineales.

 

Mientras que en la planta coquizadora, la constructora ha colado 633 pilas, donde se han perforado 53 mil 890 metros lineales.

 

Adicionalmente se reportó el inicio del trabajo de armado de parrillas de base en el área de tambores de coque.

 

El paquete 3A, que incluye la construcción de la planta isomerizadora lleva 954 metros lineales perforados, se han utilizado 82 toneladas de acero reforzado y 700 metros cúbicos de concreto.

Read more
christopher-landau-embajador-estados-unidos-en-mexico-notimex.jpg_114089499
05/112020

Preocupa a EU incertidumbre en el sector energético mexicano

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Inversiones, Últimas Noticias Estados Unidos, inversiones

El gobierno federal debe de respetar las reglas establecida en el sector energético, dijo el embajador de Estados Unidos en México.

El embajador de Estados Unidos en México dijo que es motivo de preocupación para su gobierno el que nuestro país no respete las reglas establecidas en el sector energético.

Durante una videoconferencia realizada por el Wilson Center donde se habló sobre la cooperación de México y Estados Unidos durante la pandemia por el COVID-19, expresó la incertidumbre que tienen los inversionistas en el sector.

Christopher Landau, dijo que cuando las empresas vienen a invertir y existen reglas deben de respetarse, no pueden seguir cambiandolas, porque eso generar preocupación entre los inversionistas.

“Cualquier política interna depende de México como país soberano”, y añadió que el mensaje de su país siempre ha sido que cuando se establecen reglas y una empresa privada llega para invertir, “tienes que respetar las reglas existentes, no puedes estar cambiándolas”, dijo Landau.

El embajador enfatizó que el gobierno de Donald Trump ha estado en comunicación con el gobierno de López Obrador sobre este tema.

Landau, remarcó que si bien es responsabilidad de México establecer las reglas del mercado energético, es importante para Estados Unidos que esas reglas se acaten sin importar cuales sean.

A inicios del mes, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) publicó a inicios de este mes una serie de medidas por las que se suspende las pruebas críticas para nuevos proyectos de generación de energía renovable.

Read more
renovables
04/232020

Fitch ve crisis y señales de recuperación del sector energético en México

Energía Renovable, Inversiones, Últimas Noticias Fitch Ratings, renovables

El sector energético en México enfrenta una situación de incertidumbre por la caída en el precio del petróleo y por la contingencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, pero podría recuperarse el próximo año, aseguró Fitch Ratings.

Pese a la insistencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de apostar a la construcción de la refinería de Dos Bocas y la extracción de crudo, la agencia asegura que en los últimos días ha habido señales del gobierno de ir por los renovables.

«Visualizamos un creciente mercado que necesitará capacidad adicional para acomodar la demanda. Aunque algunas reglas cambien en el mercado energético, aún anticipamos limitantes en el presupuesto de CFE, dando espacio a plantas energéticas privadas».

En un webinar titulado «incertidumbre regulatoria» del Gobierno mexicano, Gregory Remec, Jefe de Energía para America de la calificadora de riesgos, dijo que la demanda de energía de nuestro país esta altamente relacionada al PIB, el cual se espera que se contraiga en 4% este año.

El especialista señaló que la situación actual apunta «a la debilidad de una economía que está altamente ligada a los precios del petróleo» y al desempeño de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que sugiere, argumentó Remec, que una diversificación fuera de los combustibles fósiles es «valiosa».

«Hay extremadamente bajos precios del petróleo por la sobreproducción relativa a la demanda, y con la demanda destruyéndose y la producción aún en niveles muy altos, la expectativa es que los bajos precios persistirán», expuso Remec.

Read more
AMLO
04/222020

México aumentará refinación para hacer frente a caída en precios

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias AMLO, precio del petróleo, refinación

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que Petróleos Mexicanos (Pemex) se concentrará en aumentar la actividad de refinación en mayo para afrontar el desplome de la mezcla mexicana.

Ayer, el petróleo mexicano se cotizó en -2.37 dólares por barril, su menor precio en la historia y la primera vez que cae en el terreno negativo.

«En mayo vamos a estar procesando un millón de barriles. ¿Qué significa esto? Que vamos a poder producir más gasolinas en México y dejar de comprar gasolinas en el extranjero. Eso nos ayuda a atemperar la crisis por el desplome en los precios del petróleo crudo», aseguró el mandatario en la conferencia de prensa de la mañana.

López Obrador, señaló que el Sistema Nacional de Refinación se encuentra procesando 800 mil barriles diarios de los 1.7 millones de barriles que extrae la empresa productiva del estado.

«Ahora que cae el precio del petróleo, habíamos iniciado desde el año pasado, y lo puedo probar, la rehabilitación de las refinerías», expresó el mandatario, que tiene como proyecto estrella la construcción de una nueva refinería en el suroriental estado de Tabasco.

Sin embargo, nuestro país carece de capacidad de almacenamiento de petrolíferos y la capacidad actual está cerca de llegar al límite de su capacidad de acuerdo a datos de OPIS.

Read more
Depositphotos_9186794_m
04/132020

Inversión comprometida de las rondas de licitación suman 40,412 MMD

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, inversión, rondas

La inversión aprobada en planes de exploración, evaluación y desarrollo en México al mes de marzo del 2020 suman un total de 40 mil 412 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que las mayores inversiones aprobadas se concentran en la cuarta y tercera licitación de la ronda uno.

 

La inversión comprometida en la primera licitación de aguas profunda en nuestro país acumula una inversión de 4 mil 738 millones de dólares.

 

Mientras que la inversión destinada a trabajos de exploración, evaluación y desarrollo de la ronda 1.3, suma un total de 4 mil 542 millones de dólares.

 

La mayoría de las inversiones en exploración, evaluación y desarrollo de los bloques licitados durante las tres rondas realizadas en el sexenio anterior se llevarán a cabo más allá del 2025, con un total de 15 mil 219 millones de dólares.

 

Hasta el mes de marzo, la compañía que más inversión tiene comprometida en el país es Eni con 7 mil 861 millones de dólares en los campos Miztón, Teocalli y Amoca, seguido de Fieldwood Energy y Petrobal con una inversión de 7 mil 757 millones de dólares en los campos Ixachi y Pokoch.

 

En tercer lugar, se encuentra Pemex Exploración y Producción con una inversión de 7 mil 652 millones de dólares en el campo Ek-Balam.

Read more
Uxpanapa Pemex
04/082020

Empresas esperan inversión en Pemex para salir de crisis

Inversiones, Últimas Noticias inversión, Pemex

Los 65 mil millones de pesos que tendrá Petróleos Mexicanos (Pemex) tras la reducción de la carga impositiva, anunciada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, podría convertirse en la salvación de los empresarios en las zonas petroleras.

 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad de Carmen, Alejandro Fuentes, dijo el anuncio realizado el domingo presenta una oportunidad para las empresas que están en la zona.

 

El dirigente cree que al mantenerse las inversiones en la empresa productiva del estado se pueden desarrollar contratos con Pemex y que estos ayuden a generar movimiento de dinero en la zona.

 

El presidente de México anunció el domingo que reducirá la carga impositiva de Pemex en el Derecho de Utilidad Compartida de 58 a 54%, lo que le permitirá disponer de 65 mil millones de pesos más para realizar inversiones.

Read more
Pemex
04/072020

Hacienda dará 65 mil millones de pesos para fortalecer a Pemex

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Pemex, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reducirá la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) lo que le dará recursos por 65 mil millones de pesos para este año, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

Como se anunció el viernes, el gobierno federal reducirá a Pemex la tasa que paga por el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), que es el impuesto que paga por cada barril extraído y comercializado.

 

Durante la presentación del programa de emergencia económico por el impacto de COVID-19, López Obrador dijo, que al reducir la tasa que paga, se espera que la empresa productiva del estado tenga recursos extras por 65 mil millones de pesos para este año.

 

Actualmente, Pemex paga al estado mexicano un DUC de 58% y ahora que será de 54%, lo cual estaba previsto que sucediera el próximo año.

 

Cabe recordar que, hasta el año pasado, la petrolera mexicana tributaba el 65% del impuesto, el cual posteriormente fue reducido a 58% y se tenía contemplado reducirlo a 54% para el 2021.

Read more
Dos Bocas - Nahle
04/022020

Concluyen cimentación de plataforma terrestre de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, refinerías, SENER

La secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó que la cimentación de la plataforma terrestre de la refinería de Dos Bocas quedó concluida.

 

La responsable de la política energética del país, informó que los trabajos de construcción de la obra insignia de la actual administración van en tiempo y forma, por lo que a la brevedad se iniciará con la segunda fase de construcción.

 

El reporte de esta semana de #DosBocas . Agradeciendo a la empresa holandesa Van Oord por el trabajo realizado en forma tan eficiente. ???? pic.twitter.com/BXK0v4IWTx

— Rocío Nahle (@rocionahle) March 31, 2020

 

En el reporte presentado por Nahle García, se informó que se han colado 335 pilas en la planta coquizadora y combinada, se han suministrado mil 700 toneladas de acero para refuerzo, mientras que se inicia el proceso de construcción de las pilas de cimentación.

 

Mientras que la zona de almacenamiento de la refinería, se informó que la compactación del terreno presenta un avance del 95% y se ha avanzado en el acondicionamiento de los caminos que conectarán las diferentes plantas que integran la obra.

Read more
WhatsApp Image 2020-03-30 at 13.09.16
03/312020

Puerto de Seybaplaya inicia operaciones en el sureste mexicano de la mano de Oceamar

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Oceamar, puerto, Seybaplaya

Como parte de las recién iniciadas operaciones en el puerto de Seybaplaya, en el estado de Campeche, Grupo CEMZA, por medio de su offshore OCEAMAR, ha comenzado a prestar servicios a la industria petrolera por medio de la llegada del barco Yellowfin, transporte agenciado por dicha empresa, estableciéndose como pionera en la apertura del Puerto y en la labor que en él se realizará.

 

Con el inicio de trabajos en ‘Seyba’, se solidifican los esfuerzos por incrementar el alcance logístico y de atención a las plataformas ubicadas en el Golfo de México, aprovechando la oportunidad y antecedente de Dos Bocas y Ciudad del Carmen, puertos que ya han alcanzado su límite de operación.

 

Con dos años abierto al público, Seybaplaya es un punto estratégico para la industria offshore gracias a su inmejorable ubicación geográfica y marítima, lo que puede impulsar al puerto y establecerlo como uno de los grandes recintos portuarios del Golfo, junto con los puertos de Dos Bocas, Tuxpan, Tampico y Ciudad del Carmen, gracias a su cercanía con los pozos petroleros.

 

La operación en el puerto se encuentra en su primera fase de descarga de contenedores, herramientas y equipo en general; sin embargo, una vez en funciones, se espera el ingreso y contratación de 53 nuevos empleos permanentes.

 

Con este movimiento, Grupo CEMZA da otro paso para consolidarse como el corporativo offshore líder en logística marítima empresarial por medio de servicios como agenciamiento (estacionamiento) de embarcaciones, renta de contenedores de varios tipos, trabajos de izaje y fletamento marítimo.

Read more
1…89101112…22

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit