EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Infraestructura

pemex
09/282021

Juzgado comienza a desechar demandas de amparo contra reforma a Ley de Hidrocarburos

Infraestructura, Últimas Noticias Ley de Hidrocarburos

El Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa desechó entre 100 y 150 demandas contra la reforma a la Ley de Hidrocarburos.

 

El Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializada en Competencia Económica, Telecomunicaciones y Radiodifusión, Juan Pablo Gomez Fierro, comenzó a desechar y sobreseer las demandas contra la entrada en vigor a la reforma a la Ley de Hidrocarburos.

 

«Con fundamento en el artículo 113 de la Ley de Amparo deben desecharse de plano la demanda de amparo de mérito, ya que se actualiza una causa de improcedencia notoria y manifiesta».

 

«En efecto, teniendo a la vista como hechos notorios las resoluciones dictadas en los recursos de queja Q.A. 602/2021, Q.A. 655/2021 y Q.A. 677/2021, por el Segundo Tribunal Colegiado de la especialidad, en sesiones de diecinueve y veintiséis de agosto de dos mil veintiuno, respectivamente, así como la sesión del veintitrés de septiembre del año en curso, en la que se resolvió la queja Q.A. 556/2021 por el Primer Tribunal Colegiado de la especialidad, se advierte que ambos órganos jurisdiccionales determinaron que los artículos 51, 53, 56, 57, 59 Bis y 86 de la Ley de Hidrocarburos, en su nuevo texto, así como los transitorios primero a séptimo del Decreto de Reformas publicado en el Diario Oficial de la Federación el cuatro de mayo de dos mil veintiuno, no son normas que impongan obligaciones o que produzcan efectos vinculantes, sino que requieren de diversos actos para que adquieran individualización y sitúen a los particulares dentro de las hipótesis legales que prevén y, por ende, concluyeron que se actualiza de manera manifiesta e indudable la causa de improcedencia prevista en el artículo 61, fracción XII, de la Ley de Amparo».

 

El lunes de la semana pasada, un Tribunal Colegiado especializado en Competencia Económica dictó las primeras sentencias contra las suspensiones definitivas otorgadas por los jueces primero y segundo especializados en Competencia Económica.

 

De esta forma se da luz verde para que entre en vigor la propuesta a reforma a la Ley de Hidrocarburos aprobados por la Cámara de Diputados y Senadores.

 

El Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica, coincidieron en que la reforma que permite al Gobierno suspender permisos y ocupar temporalmente instalaciones de empresas privadas, no causa perjuicios por su sola entrada en vigor, sino que se requieren actos de las autoridades para poder impugnar.

 

Sin embargo, la ley no podrá entrar en vigor hasta que los tribunales desechen todos los amparos o desechar las suspensiones. Hasta el momento, casi todos los permisionarios afectados han tramitado amparos.

 

Al respecto, Julia González Romero, asociada en González Calvillo explicó que en todo caso, los particulares a quienes se les deseche o sobresea el juicio de amparo, estarán en posibilidades de presentar otra demanda en contra de la modificación a la Ley de Hidrocarburos una vez que se realice el primer acto de aplicación.

Read more
Dos Bocas
09/152021

Arriba buque a Dos Bocas con 20 mil toneladas de acero para refinería

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

El buque Miland Trader arribó al puerto de Dos Bocas con 20 mil toneladas de acero que se utilizará en la construcción.

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó a través de un video de los avances semanales en la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco.

 

En el video la funcionaria destacó la llegada del buque Miland Trader el cual transportó 20 mil toneladas de acero desde el puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán hasta el puerto de Dos Bocas en el estado de Tabasco.

 

La secretaria Nahle informó que el material será utilizado en la construcción del área de proceso.

 

La titular de la Secretaría de Energía (SENER) informó que desde la semana pasada se lleva a cabo el montaje de estructuras de soporte de la redes de tuberías, así como la instalación de charolas para alojamiento de cableado.

 

En el video se muestran los avances de la refinería detalló que las subestaciones eléctricas del Paquete 1 se encuentran en etapa final de obra civil, mientras que en los Paquetes 2 y 3 continúa el montaje de estructuras metálicas, instalaciones de enterrados para la línea híbrida, incendio y drenaje por parte de Samsung.

 

Se informó que de 4 mil 347 equipos de proceso; 511 se fabrican en Jalisco y 98 Nuevo Leon, otros más se fabrican en Altamira, Tamaulipas, Pueblo Viejo y Tuxpan, Veracruz donde se supervisarán próximamente.

 

Se avanza además en la construcción de las 39 subestaciones eléctricas que dará servicio a la refinería.

 

En el área de almacenamiento se continúan con los trabajos de obra mecánica e instalación de tubería de interconexión y transporte, correspondiente a las 34 esferas y 56 tanques verticales que darán servicio de almacenamiento y proceso.

 

Mientras que en el gasoducto y acueducto continúan los trabajos de tendido y soldadura de tubería, mientras que en los racks de integración de estructura metálica continúa el montaje de marcos en sus distintos frentes, que concluirá el 30 de octubre de acuerdo con el programa establecido.

Read more
Dos Bocas - Nahle
09/102021

Millonario presupuesto para Dos Bocas en 2022

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas

Hacienda asignó los recursos para Dos Bocas como gasto de inversión de la Secretaría de Energía.

 

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022 plantea que Petróleos Mexicanos (Pemex) recibiría un presupuesto de 636 mil 281 millones de pesos para el próximo año, lo que implicaría un aumento anual en términos reales a precios proyectados del 2022 de 12.7%.

 

Mientras que la Secretaría de Energía (SENER) tendría un presupuesto de 47 mil millones de pesos para el próximo año.

 

De los cuales el Proyecto de Presupuesto plantea para un total de 45 mil millones de pesos para continuar con los trabajos de construcción de la nueva refinería de Dos Bocas en el estado de Tabasco.

 

Este presupuesto es ligeramente menor al destinado en 2021, cuando la Secretaría de Hacienda otorgó 50 millones de pesos más.

 

En caso de que el Congreso de la Unión apruebe lo planteado por el Gobierno Federal, a la SENER se le destinarían 47 mil 057 millones de pesos, lo que implicaría una reducción de 3.6% en comparación a este año.

 

La refinería de Dos Bocas es la obra de energía más importante del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Se tiene presupuestado que la planta tenga un costo total de 8 mil 955 millones de dólares.

 

La SENER ha dicho que la obra estará terminada a finales del próximo año y tiene contemplado que entre en operaciones en 2023.

Read more
Dos Bocas
08/112021

Montan estructura de acero para los tambores de coque en la planta de coquización retardada de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas

La Secretaría de Energía informó del avance semanal en la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco.

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó a través de un video del avance semanal en la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

 

En el video, la funcionaria destacó el montaje de la estructura de acero para los tambores de coque en la planta de coquización retardada.

 

Se informó que se continúa trabajando en la cimentación de las torres de vacío, calentadores y hornos de coquización.

 

En los paquetes 2 y 3, la secretaria dio a conocer que se trabaja en los sistemas enterrados con la fabricación de tubería para el sistema contraincendios, registros aceitosos y pluviales.

 

Mientras que en el paquete 4 se continúan los trabajos en las subestaciones eléctricas y los cuartos de control en las plantas de aguas amargas.

 

En el área de almacenamiento se reporta la primera terminación mecánica en tres tanques verticales, con lo que ya se inicia la fase de pruebas operativas, así como se continúa con el montaje de domos geodésicos y metálicos.

Read more
ducto
08/062021

Plantea AMLO instalar red de gas natural en colonias populares

Gas, Infraestructura, Últimas Noticias gas natural

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que se analiza la construcción de una red de gas natural en algunas colonias.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo hoy en conferencia de prensa que se analiza el desarrollo de una red de suministro de gas natural por ducto en algunas colonias.

 

El mandatario explicó, que el objetivo es llevar el energético más económico a zonas que dependen del gas LP.

 

“Si logramos introducir el gas natural, podríamos alcanzar dos cosas una que es más barato, sería garantizar precios más bajos y dos hacer el compromiso de arreglar por completo las calles”, expresó.

 

López Obrador, adelantó que el proyecto se podría realizar en 2022, con la participación del Gobierno Federal, gobiernos estatales y municIpales.

 

El presidente dijo que las colonias y ciudades donde se llevaría a cabo el proyecto serán seleccionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Read more
Dos Bocas
07/152021

Llegan a Dos Bocas equipos de refinación de Corea

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias SENER

La SENER informó que arribaron a Dos Bocas los equipos de refinación de Corea del Sur y se espera la llegada de otros 25 en los próximos días.

 

La Secretaría de Energía (SENER) informó de los avances semanales en la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

 

Durante el reporte de avance de obra de construcción de la refinería en #DosBocas, la secretaria @rocionahle destacó el arribo del separador de condensados de la planta reformadora desde Corea y adelantó que llegarán 25 más. pic.twitter.com/u6LiecpBGE

— SENER México (@SENER_mx) July 12, 2021

 

A través de un video, la secretaria de Energia, Rocío Nahle, informó que arribaron a la obra los primeros equipos de refinación procedentes de Corea del Sur, mientras que se espera la llegada de 25 más al puerto de Manzanillo.

 

En video, destacó que en el área de plantas químicas de refinación continúa el arribo y montaje de equipos de la nueva refinería.

 

La semana pasada se llevó a cabo la instalación de un tambor de condensados aceitoso de alta presión en la plata reformadora junto con un equipo receptor de aire.

 

Mientras que en la planta hidrotratadora de gasóleo se realizó el montaje de un acumulador de aire, en lo que llegan los equipos de Corea del Sur.

 

En la sección de cogeneración de electricidad se inició con las inclusiones para las cimentaciones de las bases de los tres turbogeneradores que producirán 360 megavatios que dará servicio de electricidad a la refinería.

Read more
truck with fuel tank
07/072021

Reglas Generales de Comercio Exterior afectan gravemente al sector energético: AmCham

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias AmCham

Las modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior afectan gravemente al sector energético, proyectos de infraestructura asegura la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

 

Las modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior afectan gravemente al sector energético, proyectos de infraestructura, incluyendo algunos contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo, así como la competitividad e integración regional con Norteamérica, aseguró la Cámar de Comercio de Estados Unidos (AmCham).

 

La cámara y las más de mil empresas que representa asegura que impulsa las iniciativas que tengan por objeto mejorar y fortalecer el marco regulatorio en el que operan de sus socios en México, sin embargo, ven con preocupación el embate regulatorio que el Gobierno Federal ha emprendido contra la iniciativa privada.

 

«Por ello, vemos con preocupación los recientes cambios establecidos en las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020; particularmente, la regla 2.4.1 que entró en vigor el 12 de junio del presente y que prohíbe a empresas privadas la importación y exportación de hidrocarburos en un lugar distinto al autorizado».

 

En opinión de los empresarios, está medida restringe significativamente las opciones del sector privado para importar petroquímicos e hidrocarburos a México, eliminando la opción marítima en terminales ubicadas fuera de los puertos, que es el transporte más competitivo después de los ductos.

 

Consideran que esto tendrá un impacto significativo en los precios de los combustibles y otros productos del sector alimentario y farmacéutico, entre otros, afectando principalmente el bolsillo del consumidor final. Incluso puede afectar directamente los costos y logística de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Además de poner en riesgo la continuidad y ejecución de planes de negocio y proyectos de inversión en desarrollo de nuevas cadenas de suministro e infraestructura en el sector energético, que tienen como propósito fortalecer el suministro confiable y con costos competitivos de combustibles, en beneficio de las familias mexicanas y potenciar la vocación exportadora de algunas regiones del país.

 

«Es importante recordar que una de las modificaciones más significativas a la Ley Aduanera en 1995 fue precisamente la adición de lugar distinto al autorizado, para permitir a los particulares contribuir al desarrollo de infraestructura, particularmente en los puertos».

 

La AmCham considera que estas acciones reduce significativamente la capacidad de las empresas privadas para usar infraestructura de importación y exportación existente y en desarrollo, al otorgar autorizaciones exclusivas a las empresas productivas del Estado, sus organismos subsidiarios y empresas productivas subsidiarias en detrimento de los derechos constitucionales a la competencia y libre concurrencia, lo que constituye además, un trato discriminatorio hacia la iniciativa privada.

 

Además de que limitan la certidumbre en un marco regulatorio predecible y consistente en el tiempo, que es una condición fundamental para las inversiones de largo plazo, como las requeridas para fortalecer las inversiones en infraestructura y el suministro confiable de combustibles y la consolidación de México como un socio estratégico.

 

Adicionalmente, se contraponen a los principios fundamentales de tratados internacionales de libre comercio, entre ellos el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en lo que corresponde a Trato Nacional, Estándar Mínimo de Trato, Expropiación, entre otros.

 

A la fecha, se llevan a cabo inversiones importantes en el desarrollo de cadenas de suministro e infraestructura en el sector energético, que son de la mayor relevancia pues complementan las inversiones del sector público.

 

Sin embargo, la modificación a las Reglas de Comercio Exterior se añade a otros cambios regulatorios que, en los últimos meses, han impactado la certidumbre regulatoria y la viabilidad de los planes de negocio de empresas que invierten con un horizonte de largo plazo en el país.

 

«Como aliados en el fortalecimiento del sector energético mexicano, AMCHAM y su comunidad binacional de negocios hacemos un llamado respetuoso al Gobierno Federal para garantizar un marco regulatorio predecible para el desarrollo, fomento y operación de las cadenas de suministro de combustibles con base en los principios de legalidad, seguridad jurídica, sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y competencia económica».

Read more
IEnova
11/182020

IEnova seguirá con inversión en planta de GNL Costa Azul

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias IEnova

IEnova filial de Sempra Energy, anunció que continuará con la inversión en la planta de licuefacción de gas natural de Costa Azul.

 

IEnova anunció que seguirá con la inversión de la construcción de la planta de licuefacción de gas natural. ya que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el Gobierno otorgaría al proyecto un permiso de exportación siempre que la compañía ayudará a compensar el exceso de suministro de gas en el área exportándolo.

 

La planta Energia Costa Azul, se encuentra ubicada en la costa del pacífico, en el estado de Baja California, la terminal de GNL será la primera en México para la exportación del hidrocarburo en el país con una capacidad de suministro de mil millones de pies cúbicos de gas natural.

 

El proyecto tiene contratos firmes de compra a largo plazo que cubren la primera fase del proyecto de 2.5 millones de toneladas métricas por  año y un contrato de ingeniería, adquisiciones y construcción por mil 500 millones con Technip que lo protege de sobrecostos.

 

Sin embargo, el permiso de exportación aún está pendiente debido a la contingencia sanitaria por COVID-19.

 

Ahora la empresa espera tener una decisión final de inversión antes de que finalice el año.

Read more
Dos Bocas
10/202020

Octavio Romero confirma salida de KBR de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

Octavio Romero confirmó durante su comparecencia con diputados la salida de la constructora KBR del proyecto de Dos Bocas.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, dijo durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, que la constructora norteamericana KBR abandonó la construcción de la refinería Dos Bocas, debido al incremento en los costos.

 

“La empresa KBR renunció a la (segunda) fase del proyecto ya que los costos proyectados por la Secretaría de Energía se duplicaron”, dijo Romero.

 

El director explicó que hubo una diferencia entre la empresa y la Secretaría de Energía (SENER), ya que KBR había sido contratada para la elaboración de las ingenierías de detalle de las plantas 4 y 6 de la refinería y no hubo una conciliación de los costos.

 

El acuerdo era que una vez que se terminarán los trabajos de diseño se podría pasar a la construcción de las plantas, sin embargo, ya no hubo una conciliación con el costo estimado de construcción.

 

“En el caso de esta empresa (KBR), no hubo ya conciliación entre el costo estimado, por el equipo de coordinación del proyecto de la refinería de Dos Bocas con el nuevo monto que ellos estimaron. Y eso derivó en que ellos ya no siguieran participando en el proceso y fuera asignado a otras empresas” dijo el director.

 

Acompáñenos durante el EIEM Virtual Summit 2020 donde expertos debatirán sobre el futuro de Pemex en el panel «Perspectivas de Pemex para 2021» Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
pemex
10/152020

COFECE pide a SENER renovar permisos de importación de gasolinas

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias COFECE

La COFECE solicitó a la SENER la renovación de permisos de importación de gasolinas que están por vencer.

 

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) solicitó a la Secretaría de Energía (SENER) renovar más de 27 permisos de importación de gasolinas que están a punto de vencer.

 

Alejandra Palacios, presidenta de la Cofece, aseguró que 27 permisos de importación vencerán este año, lo que dejaría 55 vigentes, pero casi el 60% de ellos con validez sólo por un año, ya que la dependencia federal no ha reiniciado las autorizaciones que suspendió en marzo debido a la pandemia de COVID-19.

 

Y añadió que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) realice el trámite y resolución de nuevos permisos de expendio, cesiones o actualizaciones se dé de manera neutral y expedita. Cabe resaltar que hace algunos meses la mayor asociación de empresas refinadoras establecidas en Estados Unidos envió una carta al gobierno del presidente Donald Trump en la que se quejaba de los retrasos y trato discriminatorio de que están siendo objeto en México en materia de otorgamiento de los mencionados permisos.

 

La solicitud se da en medio de una campaña impulsada por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador de favorecer a las empresas productivas del estado, donde la CRE ha frenado sistemáticamente las autorizaciones de petrolíferos y energía eléctrica a privados.

 

La COFECE asegura que si no se reanudan esos permisos al final del año quedarán 32 de los 82 que iniciaron el año.

 

Acompáñenos durante el EIEM Virtual Summit 2020 donde expertos debatirán sobre el futuro de Pemex en el panel «Perspectivas de Pemex para 2021» Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
1…7891011…19

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit