EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Infraestructura

ducto
07/232019

CFE emplaza a arbitraje a IEnova por gasoducto de Guaymas

Gas, Infraestructura, Últimas Noticias CFE, gasoducto, IEnova

IEnova informó que su subsidiaria Gasoducto Aguaprieta fue emplazada a un proceso de arbitraje por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para anular algunas cláusulas del contrato de transporte de gas natural del ducto Guaymas – El Oro.

 

Al igual que los otros procesos de arbitraje, la empresa productiva del estado quiere invalidar las cláusulas en eventos de caso fortuito y fuerza mayor, así como el reembolso de pagos por capacidades relacionadas a los eventos de fuerza mayor.

 

El proceso de arbitraje se llevará a cabo en la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional de París.

 

La operación del ducto fue detenida debido a que una comunidad Yaqui en el estado de Sonora interpuso un recurso de amparo contra la operación del ducto en 2017.

Read more
dos bocas refinería
07/152019

Organiza ASEA reunión pública de información de la refinería Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias ASEA, Dos Bocas, refinería

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realizó ayer la reunión pública de información relativa a la construcción de la refinería Dos Bocas.

 

Pemex Transformación Industrial expuso los aspectos legales y técnicos ambientales más importantes del proyecto, así como las medidas de prevención y mitigación que serían implementadas ante los posibles impactos y riesgos ambientales que podría ocasionar esta obra.

 

Además de la participación ciudadana directa, lograda a través de una sesión de preguntas y respuestas, representantes de la academia, organizaciones civiles y público en general presentaron ocho ponencias relacionadas a diversos aspectos de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ingresada ante la ASEA por la empresa productiva del estado.

 

Los comentarios, dudas y propuestas ciudadanas realizadas durante este ejercicio participativo se integrarán al expediente y serán tomadas en cuenta para el análisis y resolución final que emita esta autoridad ambiental sobre el proyecto.

 

Esta reunión forma parte de la etapa de consulta pública iniciada por la autoridad ambiental para lo cual puso a disposición del público un formato en el sitio web de la Agencia.

 

En el evento y en representación del regulado promovente participaron: Leonardo Cornejo Serrano, André Glorieux González, José Aarón Marrufo Ruiz; por parte del Instituto Mexicano del Petróleo participaron Gustavo Sosa Iglesias, Jaqueline Salazar Montes de Oca, Ana Lilia Pérez García y Mario Pérez Marín.

 

En la reunión, los representantes del IMP defendieron el proyecto, asegurando que si bien el lugar donde se plantea construir la refinería es susceptible a inundarse, se contempla hacer un desplante de 3 metros para evitar estos riesgos.

 

Así mismo se insistió en que la refinería operaría de manera segura ya que solo encontraron 6% de riesgos no tolerables.

Read more
dos bocas refinería
07/112019

Refinería de Dos Bocas emplearía a 20 mil personas

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, refinería

La bolsa de trabajo que el Gobierno de Tabasco y la Secretaría de Energía (SENER) abrieron para recibir curriculums de personas que quieran laborar durante y posterior a la construcción de la refinería de Dos Bocas, recibió 50 mil solicitudes de empleo.

 

Sin embargo, solo se tendría disponibilidad de 20 mil plazas, el equivalente al 40% de los solicitantes.

 

Datos preliminares del gobierno de Tabasco muestran que se recibieron solicitudes de empleo de los estados de Chiapas, Campeche, Tamaulipas, Ciudad de México y Veracruz.

 

Sin embargo, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, señaló que el objetivo de la bolsa de trabajo es dar preferencia a los ciudadanos de ese estado y solo habrá espacio para 20 mil trabajadores.

Read more
adan.jpg_596760611
07/082019

Hokchi Energy inicia construcción de planta en Tabasco

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Hokchi Energy, inversión, Tabasco

La petrolera argentina Hokchi Energy, inició la construcción de su planta de procesamiento de crudo en el municipio de Paraíso, Tabasco para lo cual invertirá 200 millones de dólares.

 

Marcos Bulgheroi, Director General de Pan American Energy dijo que además de la inversión en la planta, la empresa invertirá 250 millones de dólares en plataformas de acuerdo a los planes autorizados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

 

La planta procesadora de crudo tendrá una capacidad para procesar 35 mil barriles de petróleo crudo diarios y 13 millones de pies cúbicos de gas natural.

 

La planta será conectada con las cuatro plataformas que tiene la empresa en aguas someras del Golfo de México con un sistema de ductos de 100 kilómetros de largo.

 

Además de la inversión la construcción de la planta genera 450 empleos directos.

Read more
ducto
06/272019

CFE presenta arbitraje contra constructoras del ducto Texas – Tuxpan

Gas, Infraestructura, Últimas Noticias CFE, gasoducto, IEnova, TC Energía

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició un proceso de arbitraje internacional contra las compañías IEnova y TC Energía (Transcanada) por la construcción del gasoducto marino Texas – Tuxpan, donde la empresa mexicana busca cambiar algunas clausulas del contrato.

 

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), IEnova detalló que el pasado 24 de junio, la CFE presentó una solicitud de arbitraje ante IMG «una solicitud de inicio de arbitraje mediante la cual demanda la nulidad de ciertas cláusulas del contrato de servicios de transporte, que hacen referencia a la responsabilidad de las partes en eventos de caso fortuito y fuerza mayor, así como el reembolso de pagos por capacidad relacionados a dichos eventos que la CFE inicialmente reconoció conforme al contrato y que ahora considera indebidos, entre otros. Al respecto, la propia CFE ha convocado a IMG para continuar con el diálogo».

 

La CFE demanda la nulidad de ciertas clausulas del contrato de servicios de transporte, que hacen referencia a la responsabilidad de las partes en eventos de caso fortuito y fuerza mayor, así como el reembolso de pagos por capacidad relacionados a dichos eventos que la empresa productiva del estado inicialmente reconoció conforme al contrato y que ahora considera indebidos.

 

El ducto se terminó de construir el pasado 11 de junio y aún no entra en operaciones, debido a que la CFE no ha emitido la constancia de aceptación.

Read more
pemex
06/262019

IEnova y Marathon Petroleum firman acuerdo de almacenamiento

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias ARCO, IEnova, Marathon Petroleum

IEnova, anunció la firma de un contrato de servicios de largo plazo con una subsidiaria de Marathon Petroleum Corporation (MPC) por 650 mil barriles, equivalente a aproximadamente al 30 por ciento de la nueva capacidad (2.2 millones de barriles) de la terminal marina de recibo, almacenamiento y entrega de gasolinas, diésel, y turbosina en Manzanillo, Colima.

 

La terminal permitirá a MPC suministrar gasolina y diésel a su creciente red de estaciones de servicio ARCO® en el país. Esta terminal marina mejorará la logística y aumentará la confiabilidad en el abasto de productos refinados en el área de Manzanillo, Colima, así como en el área de Guadalajara, Jalisco, el cual beneficiará a los consumidores.

 

IEnova será responsable de la implementación total del proyecto, incluyendo permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento. Con una inversión de aproximadamente $285 millones de dólares, se espera, sujeto a los tiempos de obtención de permisos, que la terminal inicie operaciones comerciales en el primer trimestre de 2021.

 

Como se anunció previamente, el 70% restante de la nueva capacidad de almacenamiento fue contratada por Trafigura y BP, quienes sujeto a la celebración de ciertos acuerdos, también tendrán la opción de adquirir hasta el 49% del capital del proyecto. IEnova permanecerá en todo momento con al menos 51% del capital.

 

Actualmente, IEnova está construyendo 3 terminales y ha anunciado 4 terminales adicionales que se encuentran en desarrollo, consistente con su compromiso de posicionarse como líder en el segmento de transporte y almacenamiento de refinados, así como contribuir con la seguridad energética de México. Este proyecto confirma el compromiso de IEnova con el desarrollo de infraestructura energética

Read more
dos bocas refinería
06/202019

SENER entrega invitaciones para licitación de 6 paquetes de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, refinería, SENER

La Secretaría de Energía (SENER) entregó el viernes las invitaciones para los seis paquetes de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

 

De acuerdo a información proporcionada por fuentes familiarizadas con el proceso informan que las siete empresas invitadas son:

 

  • Jacobs
  • KBR
  • Saipem
  • ICA Flour
  • Samsung
  • Bechtel
  • Wood Group

 

El sexto paquete es el más importante y el que tiene el monto de inversión más alto y para este solo fueron invitadas las empresas KBR, ICA Flour y Saipem.

Read more
dos bocas refinería
06/132019

Barclays pronostica que Refinería de Dos Bocas no será construida

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Barclays, Dos Bocas, refinería

El banco de inversión británico Barclays, pronostica que debido a la complejidad y los tiempos de construcción, la refinería de Dos Bocas no será construida.

 

De acuerdo a Marco Oviedo, jefe de investigación económica del banco, el proyecto no se va a realizar debido a que no existen las condiciones técnicas para poder llevarlo a cabo.

 

En su opinión debido a las características y el tiempo de construcción se tendría que hacer una refinería más chica, sin embargo, no serviría porque la idea del gobierno es procesar crudo pesado y no dan los tiempos de construcción.

 

Por ello, creen que el proyecto de Dos Bocas sería abandonado como sucedió con la refinería Bicentenario en Tula, Hidalgo.

 

El especialista recomendó que es mejor resolver el problema de almacenaje de combustibles que afecta al país.

Read more
pemex
06/112019

Ordena Juez a Pemex compartir capacidad de almacenamiento

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Pemex, TAD, temporada abierta

Un juez federal confirmó en definitiva que Pemex Logística debe de compartir su capacidad de almacenamiento y transporte con empresas privadas que quieran distribuir su propio combustible.

 

La empresa productiva del estado había interpuesto un recurso de amparo contra un acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual permitía a privados solicitar acceso a la capacidad de almacenamiento y distribución de Pemex (temporada abierta).

 

Mediante el Acuerdo A/015/2018 el órgano regulador permitía que cualquier empresa que quiera surtir menos de 10 mil barriles diarios de combustibles que no sean cliente de Pemex Transformación Industrial pueden solicitar a Pemex Logística se les ceda capacidad de en terminales y ductos, con o sin temporada abierta.

 

Con este acuerdo la CRE busca que más competidores de Pemex tengan acceso a capacidad de almacenamiento y transporte sin tener que competir en las temporadas abiertas.

Read more
BP
06/102019

BP almacenara gasolina en terminales de IEnova

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias BP, gasolina, IEnova

La petrolera britanica BP y IEnova anunciaron la firma de un nuevo contrato de largo plazo a través del cual BP utilizará las terminales de recepción, almacenamiento y entrega de petrolíferos que IEnova está desarrollando en las ciudades de Manzanillo, Colima, yGuadalajara, Jalisco.

 

Gracias a este acuerdo comercial, BP podrá almacenar más de un millón de barriles en estas terminales para abastecer a más de 150 estaciones de servicio BP ubicadas en la región occidental del país.

 

En la terminal de Manzanillo, BP tendrá 740 mil barriles de almacenamiento, lo que representa el 50% de la capacidad de la terminal. En tanto que en Guadalajara, el acuerdo permitirá el almacenamiento de hasta 290 mil barriles de gasolina y diésel.

 

En septiembre pasado, BP anunció la utilización del 50% de la capacidad de almacenamiento de la terminal de IEnova Baja Refinados, en Ensenada Baja California, que actualmente se encuentra en desarrollo.

 

Con este nuevo acuerdo para utilizar las terminales de Manzanillo y Guadalajara, BP ampliará sus opciones de suministro, mejorará la logística y aumentará la confiabilidad en el abasto de combustibles, contribuyendo a la seguridad energética de la región centro occidental de México.

 

Sujeto a la ejecución de ciertos acuerdos, BP tendrá la opción de adquirir entre un 20% y 25% del capital de las terminales una vez que entren en operación.

 

El anuncio de este nuevo contrato es un ejemplo más de que BP está evaluando continuamente las diferentes opciones que el mercado mexicano ofrece para la operación de su red de estaciones de servicio en el país.

Read more
1…1213141516…19

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit