EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

amlo-2
09/032018

AMLO pausará licitaciones hasta terminar revisión de contratos

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, contratos, rondas

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó hoy que las licitaciones de áreas de exploración y producción sufrirán una pausa hasta que no se termine la revisión de los contratos firmados producto de las rondas 1,2 y 3, informó Reuters

Finalmente, López Obrador confirmó que las subastas se detendrán hasta no se termine la revisión de los contratos, esto tras varias semanas de versiones encontradas entre varios miembros de su equipo. Hace dos días, Roció Nahle, aseguró en una entrevista que no se suspenderían las subastas petroleras, luego de que se publicará un documento donde se especificaba la próxima política energética de la nueva administración.

Hace un mes, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), anunció que aplazaría hasta febrero del próximo año la segunda y tercera licitación de la ronda tres, así como la búsqueda de un nuevo socio para Petróleos Mexicanos (Pemex).

Hasta el momento el equipo de transición de López Obrador no ha dado una fecha especifica en la que se espera termine la revisión de los contratos de las rondas anteriores.

Read more
62 I
08/312018

Rondas dejarán derrama de 42 mil millones de dólares en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias rondas, SENER

Los contratos firmados por las empresas ENI, Panamerican Energy y Talos Energy, producto de las rondas de licitación de áreas de exploración y producción, se esperan que dejen una derrama de 42 mil millones de dólares en los próximos 30 años, señaló Pedro Joaquín Coldwell.

 

En entrevista con Notimex, el secretario de Energía señaló que, en caso de existir éxito geológico en las áreas, durante tres décadas habrá inversiones en Tabasco porque unos cuartos de las licitaciones se ubican en costas o áreas terrestres del estado.

 

Sobre la difícil situación económica que afecto a los estados de Tabasco, Campeche y Veracruz, el responsable de la política energética del país, dijo que la caída en los precios del petróleo obligo a Petróleos Mexicanos a recortar 100 mil millones de pesos en inversiones.

Read more
shale-rig-1024x681
08/302018

Crece interés en ronda 3.2

Hidrocarburos, Infraestructura, Últimas Noticias CNH, ronda tres

Tras el cambio de fechas en las licitaciones 3.2 y 3.3 por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), ha crecido el interés por parte de las operadoras nacionales e internacionales que buscan operar campos terrestres.

 

El órgano regulador informó que hasta el momento hay 13 empresas inscritas y 20 están autorizadas para registrarse, por lo que se espera que el número de participantes crezca en los próximos meses.

 

La CNH planea licitar en esta ronda 37 áreas terrestres ubicadas en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

 

Sin embargo, para la ronda 3.3 en la cual se subastarán por primera vez en México áreas de no convencionales el interés no ha sido tan grande. A la fecha solo Petróleos Mexicanos (Pemex) y Southerngeo México están inscritos, mientras que 5 empresas están autorizadas a realizar el pago de inscripción.

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2018, expertos debatirán sobre el futuro de las rondas de licitación en nuestro país tras la llegada del nuevo gobierno.  Consulta la lista de panelistas confirmados en: https://encuentroenergia.mx/speakers/

Read more
Pemex
08/292018

Hacienda debe 70 mil millones de pesos a Pemex PEP: Ruíz Alarcón

Hidrocarburos, Últimas Noticias Fluvio Ruíz Alarcón, Pemex, SENER

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe a Pemex Exploración y Producción un total de 70 mil millones de pesos, por las inversiones realizadas en campos que no le fueron asignados durante la Ronda Cero, aseguró Fluvio Ruíz Alarcón en una entrevista con Pulso Energético.

 

Ruíz Alarcón señaló que durante 2 años no se hizo nada y fue hasta que intervino el Congreso que se mandató a la Secretaría de Energía para que emitiera los lineamientos para definir la inversión afectada.

 

“Conforme a los lineamientos de Sener, a Pemex se le deben 5 mil millones de pesos. Conforme a la letra y el espíritu del Sexto Transitorio, se le deben 70 mil (millones). Ahí hay una deuda pendiente del Estado Mexicano con Pemex que, incluso el Congreso en las leyes de ingresos de 2016 y 2017, había estipulado que se le fueran descontando de los enteros que hace mensualmente de Pemex a la Secretaría de Hacienda. UN esquema así, en todo caso, puede funcionar” dijo en la entrevista.

 

Por último, señaló que espera que la nueva administración retome este tema y modificar los lineamientos para establecer un mecanismo donde el estado no tenga que pagar los 70 mil millones de un solo golpe, si no se pueda diferir a más años.

 

Fluvio Ruíz participará en el Encuentro Internacional de Energía México 2018, en el panel «El futuro de las rondas de licitación y farmouts de Pemex». El registro esta abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Pemex
08/282018

Producción de Pemex cae 7.35% en julio

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyó en 0.33% en comparación al mes de junio de 2018, manteniéndose en niveles de 1.8 millones de barriles tras registrar en enero una ligera mejoría que le permitió de manera breve alcanzar los 1.9 millones de barriles diarios.

Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de julio de 2018 fue de un millón 840 mil barriles diarios, un 0.33% menos que el mes junio cuando se extrajeron un millón 846 mil barriles de crudo diarios.

La empresa productiva del estado ha sufrido una caída de 6.76% ya que en promedio en julio de 2017 se habían extraído 2 millones 011 mil barriles diarios.

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 7.35%.

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyó en 7.35%, el equivalente a 146 barriles por día.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que hasta el momento en 2018 promedia un millón 881 mil barriles diarios,  lo cual la ubica apenas por encima de la meta de producción anunciada por la petrolera a finales de año.

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

Para este año, Pemex Exploración y Producción espera cerrar con una producción de dos millones 6 mil barriles de petróleo diarios, mientras que para 2021 llegaría a los dos millones 196 mil barriles de petróleo.

Para cumplir este objetivo, el plan de la empresa considera un agresivo programa de farmouts o asociaciones estratégicas que eleve la producción en 15%; además de campos que son rentables para el país, pero que, con condiciones económicas más favorables, serían rentables para Pemex después de impuestos.

Read more
marino
08/242018

Niega asesor de AMLO suspensión de rondas de licitación

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias inversiones, rondas

El asesor económico del presidente electo de México, Abel Hilbert, descarto que se pretenda la suspensión de las licitaciones petroleras por dos años como lo público el periódico Wall Street Journal.

 

De acuerdo a Hilbert, sin las licitaciones petroleras es difícil que se pueda obtener la producción de crudo que se está esperando.

 

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende regresar a producir 3 millones de barriles para el 2032, pero para ello necesitan las aportaciones de empresas privadas, lo cual solo se puede alcanzar si las rondas de licitación continúan.

 

“Se está permitiendo que empresas estén colaborando con Pemex para aumentar la producción de petróleo, y de alguna manera, permitir al Estado ingresos por estas licitaciones”, señaló durante una presentación en un evento organizado por Caname.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2018, se discutirá “El futuro de las rondas de licitación y los farmouts de Pemex, donde contaremos con la opinión de expertos sobre este y otros temas. El registro está abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
shale-rig-1024x681
08/222018

Mejora actividad petrolera durante el primer semestre del año: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias actividad, CNH, equipos de perforación, pozos

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), informó que, durante el primer semestre del año, se perforaron 46 pozos más que los registrados durante los primeros seis meses del 2017, lo que representa un incremento del 112%.

 

En su reporte estadístico semanal, el órgano regulador señalo que durante el primer semestre hubo un total de 87 pozos perforados, de los cuales 79 son de desarrollo y 8 de producción, un incremento del 91% frente al mismo periodo de tiempo en 2017.

 

Los datos del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos,  reflejan que los equipos de perforación aumentaron en 46% de enero a junio de este año, de los cuales 13 son para tareas de exploración y 25 son para desarrollo.

Read more
FLUVIO Ruíz Alarcón
08/202018

Fluvio Ruíz Alarcón, próximo director de Pemex Exploración y Producción

Hidrocarburos, Últimas Noticias Fluvio Ruíz, Pemex, PEP

Fluvio Ruíz Alarcón será el próximo director general de la subsidiaria de Petróleos Mexicanos, Pemex Exploración y Producción de acuerdo a fuentes allegadas al periódico El Financiero.

Ruíz Alarcón, será el substituto de Juan Javier Hinojosa Puebla en la dirección más importante dentro de la empresa productiva del estado.

Cuenta con una Maestría en Ingeniería de Exploración Petrolera en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) además de una Maestría y Doctorado en Economía de la Energía, respectivamente, en la Universidad Pierre Mendes-France de Grenoble y en la Universidad de París III (La Nueva Sorbona), en Francia.

De 2009 a 2015 se desempeño como consejero independiente de Pemex, tras la aprobación del nuevo marco normativo de la empresa productiva del estado, fungió como asesor del ex director, José Antonio González Anaya.

 

Fluvio Ruíz Alarcón participará en el Encuentro Internacional de Energía México 2018 en el Panel «El futuro de las rondas de licitación y asociaciones de Pemex». El registro esta abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
mitsui
08/202018

Estados Unidos aplaude plan de independencia energética de AMLO

Combustibles, Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, México, refinerías, Rick Perry

El secretario de Energía de los Estados Unidos, Rick Perry, alabó el plan de independencia de combustibles de Andrés Manuel López Obrador, con el cual nuestro país pretende dejar de importar combustibles de los Estados Unidos.

 

De acuerdo al ex gobernador de Texas, la meta es buena para el país y aseguró que se quita el sobrero por poner eso como meta.

 

“Espero que tengan éxito con este cambio” señaló.

 

México importa entre el 60 y 70% de los combustibles que consumo, debido a que el Sistema Nacional de Refinación opera al 40% de su capacidad de procesamiento de crudo.

 

Sin embargo, Perry aseguró que aún falta ver como se implementaría este plan, ya que el nuevo gobierno deberá de decidir si aceptan la participación de privados en la inversión.

 

El responsable de la política energética de los Estados Unidos, dijo que esta política de independencia energética, no constituye una amenaza para los productos refinados de los Estados Unidos debido a que existen otros mercados que se pueden atender.

Read more
Nahle
08/162018

Petroleras americanas invertirán en México: Nahle

Hidrocarburos, Últimas Noticias Estdaos Unidos, inversiones, Rick Perry, Rocio Nahle

La próxima secretaría de Energía Rocío Nahle, sostuvo el día de ayer un encuentro con el secretario de Energía de los Estados Unidos, Rick Perry.

 

Las petroleras estadounidenses con campos ganados en las rondas petroleras continuarán con sus inversiones durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y actuarán bajo las leyes mexicanas, aseguró Nahle García.

 

La senadora electa, mencionó que las empresas norteamericanas que ganaron contratos en las rondas de licitación deberán de actuar de acuerdo a las leyes mexicanas.

 

“Nosotros vamos a ser un gobierno, que ya lo ha dicho Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación y Andrés Manuel López Obrador” vamos a respetar el Estado de Derecho, declaró la diputada por Morena.

Read more
1…7576777879…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit