EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Combustibles

gasolina
01/252018

Vigentes 264 permisos para importar gasolina

Combustibles, Últimas Noticias importación, permisos, SENER

La Secretaría de Energía informó que al 19 de enero de 2018 se encuentran vigentes 264 permisos para la importación de gasolinas y 399 para la importación de diésel.

 

En el caso de la importación de gas L.P., se mantienen vigentes 106 permisos hasta el corte del 19 de enero, así como 75 permisos de importación de turbosina que se encuentran vigentes.

 

El volumen autorizado de gasolinas para ingresar a nuestro país es de 292 mil 505 millones de litros, mientras que para el diésel el volumen autorizado es de 267 mil 793 millones de litros.

 

El gobierno mexicano autorizó la importación 47 mil 730 millones de litros de turbosina y 126 mil 561 millones de litros de gas.

 

La importación privada de gasolina y diésel por vía marítima requiere la finalización del proceso de temporada abierta de Pemex Logística para el acceso a la infraestructura de terminales marítimas y ductos, así como la alineación de precios con el mercado internacional, con el fin de evitar pérdidas económicas a las empresas participantes, incluida Petróleos Mexicanos y así detonar el desarrollo de infraestructura necesaria en este sector.

Read more
gulf
01/232018

Aprueba la ASEA al IMP como unidad de verificación de estaciones de servicio

Combustibles, Últimas Noticias ASEA, combustibles, IMP

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) aprobó al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), como Unidad de Verificación para evaluar el Diseño, construcción, operación y mantenimiento de Estaciones de Servicio para almacenamiento y expendio de diésel y gasolinas, de conformidad con la Norma Oficial Mexicana NOM-005-ASEA-2016.

Lo anterior se logró después de haber cumplido con los Lineamientos para la autorización, aprobación y evaluación del desempeño en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y de protección al medio ambiente del sector hidrocarburos.

Así el IMP queda registrado con el número UN05-042/18, esta aprobación mantendrá una vigencia de 2 años, surtiendo efectos a partir 10 de enero del presente año.

Read more
combustibles
01/232018

Mercado de combustibles: ¿Qué sigue tras la liberación de precio?

Combustibles, EIEM, Últimas Noticias Ampes, EIEM2017, Onexpo, SAT

En apego al calendario de la CRE, desde el pasado 30 de noviembre el país tiene precios libres en materia de combustibles; sobre el futuro y sobre regulación que existe, autoridades y expertos brindaron su punto de vista en el EIEM.

—

Marcial Díaz Ibarra, Socio Director de Lexoil Consultores fungió como moderador de este panel de vital interés para México, luego de que la liberalización del precio de los combustibles a nivel nacional se concretara. Para Isaías Romero Escalona, Presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES) y para muchos expertos, el sector se está sobre-regulando motivo por el cual se debe seguir legislando para lograr que haya piso parejo para todos.

“La AMPES ha colaborado con la CRE y la ASEA en la formación de las normas oficiales que actualmente están rigiendo al sector; hemos visto cómo se transforma de acuerdo a estas reglamentaciones y de ser proveedores de Estaciones de Servicio (ES) ahora somos unidades verificadoras, laboratorios de calidad, terceros especializados”, indicó.

Sin embargo, el arquitecto hizo hincapié en un tema en particular: “En la Reforma Energética se ha hablado que se requieren 10,000 Estaciones de Servicio en el país; nosotros creemos que esa cantidad no puede darse; Actualmente el 70% de las ES venden menos de 500 mil litros de gasolinas, si ese sector se ve afectado por la construcción de nuevas Estaciones de Servicio vamos a hacer que estos negocios vendan un promedio de 100 a 150 mil litros mensuales lo cual pondría en grave riesgo a estos negocios en zonas rurales. Estamos trabajando de la mano con las organizaciones de gasolineros en la cual queremos pasar todo el expertise que tenemos para que de la mano tenemos para fortalecer el sector y evitemos un colapso que se pudiera dar”, explicó.

Sobre el tema legislativo Guillermo Pineda Bernal, Comisionado de la CRE reconoció que para los regulados ha sido una carga tal vez muy pesada el tener que cumplir con los lineamientos que ha autorizado la CRE y habló sobre la importancia de la transparencia y confianza como órgano regulador.

“Sabemos que uno de los compromisos y uno de los reclamos de la sociedad definitivamente es la transparencia, la rendición de cuentas y no solo va en función de las autoridades, nosotros queremos transparentar los mercados para que todo mundo pueda utilizar las bases de datos para que haya una competencia en el mercado de hidrocarburos (…) quiero que nos vean como un órgano regulador cercano al regulado”.

Otros de los puntos abordados fueron los controles volumétricos y la participación de la Administración General de Hidrocarburos del SAT presidida por Moisés Orozco García quien compartió en su mensaje lo siguiente:

“Estamos trabajando con la CRE en diversas modificaciones para controles volumétricos tales que estos sean consistentes ahora con la apertura donde Pemex no es el único proveedor (…) también estamos trabajando junto con aduanas en la modificación de diversas fichas de trámite que pretenden un equilibrio entre incrementar el control pero flexibilizando el proceso”.

Finalmente reiteró que las oficinas en el SAT y en particular la de Administración General de Hidrocarburos está abierta para todos, todo el tiempo.

Como representante de un sector que hoy por hoy no sólo tiene relación comercial con Pemex sino con 26 marcas más, Roberto Díaz de León Martínez, Presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo consideró que el principal desafío para 2018 que enfrentará el gasolinero que tiene una o dos Estaciones de Servicio será profesionalizar la actividad.

“Desde ONEXPO hemos trabajado intensamente en llevar a cabo todo el proceso para que el empresario vaya mejorando e institucionalizando su propia actividad (…) tenemos que llevar al empresario gasolinero a que sea consciente que tenemos obligaciones que atender”, comentó.

Read more
g500
01/192018

CRE publicará mensualmente los precios promedio de los combustibles

Combustibles, Últimas Noticias CRE, precio de la gasolina

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) anunció que publicará mensualmente los precios promedio diarios y precios promedio mensuales de gasolinas y diésel por entidad federativa con el fin de proveer de información a los interesados en el mercado de petrolíferos.

Dichos precios serán calculados a partir de los reportes que los permisionarios de estaciones de servicio de expendio al público comunican al órgano regulador desde enero de 2017.

La información ya se encuentra disponible en el portal de la Comisión y se actualizará mensualmente, a más tardar el décimo día de cada mes, reportando los precios promedio del mes inmediato anterior, a partir de hoy se encuentra disponible la información hasta diciembre de 2017.

La comisión también puso a disposición de los usuarios el precio de gasolinas y diésel reportados por los permisionarios a través de la plataforma de Datos Abiertos del Gobierno Federal la cual se ubica en la siguiente liga: www.cre.gob.mx/ConsultaPrecios/GasolinasyDiesel/GasolinasyDiesel.html; así como a través de la Gasoapp, una aplicación tecnológica para teléfonos inteligentes disponible en las tiendas de Apple Store y Google Play para México y Estados Unidos donde los precios se actualizan en tiempo real.

Read more
total
01/162018

Total inaugura mañana su primera estación de servicio en México

Combustibles, Últimas Noticias estación de servicio, México, Total

La petrolera francesa Total anunció que este miércoles inaugurará su primera estación de servicio en México, la cual estará ubicada en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.

 

La francesa firmó un acuerdo con la agrupación mexicana GASORED para pasar a la marca Total  una red de aproximadamente 250 estaciones de servicio en la ciudad de México y los estados aledaños.

 

Total, presente en México desde 1982, desea aprovechar la apertura a la competencia de la distribución mexicana y fortalecer significativamente sus actividades en el país. «Nos alegramos de este acuerdo comercial con GASORED. Este fortalecimiento de nuestra presencia en México, 2do mercado de América Latina en términos de distribución de productos petroleros, forma parte de nuestra estrategia de desarrollo de nuestra red en los grandes mercados», declaró Momar Nguer, Director General de Marketing y Servicios de Total.

 

Estas estaciones con la marca Total ofrecerán a los clientes, particulares y profesionales, el conjunto de combustibles y lubricantes de la marca, así como una muy amplia gama de productos y servicios.

Read more
g500
01/122018

G500 Network abre estación de servicio en Puebla

Combustibles, Últimas Noticias G500, Puebla

G500 Network continúa el posicionamiento de su marca con la apertura de su primera estación de servicio con la tecnología G-BOOST ubicada en la capital del estado de Puebla.

Con esta, la marca de gasolinas suma ya 29 estaciones en 5 estados de la República Mexicana, razón por la cual Emilio Estrada, CEO de G500 Network, afirmó: “Estamos orgullosos de seguir adelante con nuestro plan en Puebla, un estado estratégico para nosotros, ya que contribuirá de manera importante a llegar al objetivo de convertir mil 400 estaciones a la marca para finales del 2018.

“Puebla es un estado estratégico para G500, y nos ayudará a cumplir el objetivo de tener 1,400 estaciones de servicio para finales de 2018”: Emilio Estrada, CEO del grupo

Los productos que ofrece actualmente son G-Premium, G-Súper y G-Diésel, los cuales cuentan con la tecnología G-BOOST que ayuda al cuidado de los vehículos con su aditivo detergente, además de ser respetuosos con el medio ambiente.

Read more
refineria-tampico
01/102018

Pemex busca reencender refinería de Madero

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias Madero, Pemex, reencendido, refinería, Tamaulipas

Petróleos Mexicanos (Pemex) está por concluir el programa de rehabilitación de la refinería Francisco I. Madero, por lo que busca reencender este mes las plantas e iniciar procesamiento de crudo en febrero.

 

Con estos trabajos de rehabilitación, la empresa productiva del estado espera alcanzar su máxima producción de 190 mil barriles diarios a finales de marzo de este año.

 

La refinería está en paro desde el mes de septiembre, luego de que las 22 plantas que la integran, entraron en mantenimiento mayor y menor.

Read more
Pemex
01/042018

No habrá gasolinazos como en 2017: ONEXPO

Combustibles, Últimas Noticias Onexpo, precio de la gasolina

Durante el 2018 se esperan ligeras variaciones en los precios de los combustibles, pero no un gasolinazo como el año pasado, aseguro José Carlos Femat director general de Onexpo en una entrevista con Aristegui Noticias.

 

“Hemos estado en pláticas cercanas con Hacienda y Petróleos Mexicanos y aseguran que mantendrán mecanismo para suavizar el impacto de variables externas en el precio de los combustibles”aseguró Femat.

 

Los precios de los combustibles podrían tener ligeras variaciones a lo largo del año debido a factores como el precio del dólar o los precios internacionales de los combustibles, sin embargo, a excepción de algunos movimientos en el precio del dólar por motivo de las elecciones en nuestro país, no se esperan fuertes aumentos.

 

“Si bien habrá repunte a mediados del año relacionado a las elecciones, no se prevé una fuerte depreciación del peso. Descartamos incrementos sustanciales iguales a los que vimos el año pasado“, dijo durante la entrevista.

Read more
pemex
01/032018

Busca Pemex Logística subastar ductos

Combustibles, Últimas Noticias CRE, ductos, Pemex Logística, TAR

La subsidiaria de Petróleos Mexicanos, Pemex Logística busca realizar 11 subastas para ofrecer a privados sus terminales de almacenamientos y ductos este año, luego de que en 2017 no se pudieran concretar las temporadas abiertas.

 

El año pasado solo se pudo concretar la temporada abierta en los estados de Baja California y Sonora, por lo que Pemex logística decidió dividir las regiones que quedaron pendientes en 11 zonas con 60 terminales y 27 ductos.

 

La subsidiaria argumentó a la Comisión Reguladora de Energía que había enfrentado dificultades operativas para lanzar las subastas en las etapas que se habían planteado a lo largo de 2017, situación que llegó a afectar la liberación del mercado de los combustibles.

 

El ganador de la temporada abierta en Sonora y Baja California fue Tesoro quien importa combustibles para surtir sus estaciones de servicio ARCO en los estados.

Read more
exxonmobil
01/032018

CRE observa estabilidad en precios de gasolinas

Combustibles, Últimas Noticias combustibles, CRE

El 30 de noviembre del año pasado finalizó el proceso gradual de flexibilización de los mercados de gasolinas y diésel, liberalizándose el centro y sur del país. A partir de esa fecha todos los consumidores pueden comprar combustibles a precio de libre mercado en las estaciones de servicio de su preferencia.

Tras la flexibilización de mercados, el precio de las gasolinas y el diesel está determinado con base en el precio de referencia, los costos de transporte y almacenamiento, el margen comercial de venta, los impuestos y el tipo de cambio vigentes. Por lo cual, el precio final depende de la interacción entre estas variables y es determinado por cada permisionario.

Con base en el monitoreo que realiza la CRE del comportamiento de los mercados, se aprecia una tendencia general a la estabilidad en los precios, es decir, no se observan efectos de volatilidad pronunciados.

/cms/uploads/image/file/359932/Gasolinas.jpg

Adicionalmente, se reporta que el precio promedio nacional de los combustibles, el martes 2 de enero de 2018, fue el siguiente: $16.13 (Magna), $17.83 (Premium) y $17.41 (Diésel).

Read more
1…4849505152

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit