EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Combustibles

Dos Bocas
10/052023

INAI ordena a Pemex y SENER transparentar información de Dos Bocas

Combustibles, Últimas Noticias Pemex, SENER

El INAI discutió dos proyectos relacionados con el presupuesto asignado a Dos Bocas y el progreso de esta megaobra gubernamental.

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha ordenado que la Secretaría de Energía (SENER) y Petróleos Mexicanos (Pemex) divulguen información relacionada con la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco, un proyecto del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Durante una sesión ordinaria celebrada este martes, el pleno del INAI discutió dos proyectos relacionados con el presupuesto asignado a Dos Bocas y el progreso de esta megaobra gubernamental.

 

Sin embargo, tanto SENER como la empresa productiva del estado habían negado previamente la información solicitada por ciudadanos, alegando incompetencia para proporcionar los datos o argumentando que la información no existía.

 

En uno de los casos, un ciudadano solicitó a Pemex el proyecto de construcción, cronogramas, calendarios, reportes de avance y otros detalles sobre la obra de Dos Bocas. La respuesta de Pemex fue que PTI Infraestructura de Desarrollo había elaborado el proyecto y sugirió dirigirse al corporativo.

 

El comisionado Adrián Alcalá señaló que el sujeto obligado (Pemex) sí tiene la competencia para conocer la información solicitada, ya que las unidades administrativas que forman parte de la empresa y supervisan todas las acciones de las empresas filiales.

 

Además, destacó la importancia de la transparencia en un proyecto emblemático del gobierno destinado a mejorar la oferta de gasolina y diésel en México.

 

Por otro lado, la comisionada Blanca Lilia Ibarra presentó el proyecto relacionado con SENER, donde un ciudadano pidió información sobre el presupuesto anual asignado y los informes sobre el ejercicio del presupuesto para la construcción de la refinería. Sin embargo, la dependencia federal también había negado la información, argumentando que no había asignado, autorizado ni gastado recursos para la obra.

 

El INAI resolvió revocar las respuestas de ambas instituciones y ordenó que realicen una nueva búsqueda y proporcionen la información solicitada, incluyendo el presupuesto anual asignado al proyecto y los informes sobre su ejecución, entre otros datos.

 

En la sesión se destacó la importancia de la transparencia y el deber de las instituciones públicas de rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos en proyectos gubernamentales de este tipo.

Read more
Dos Bocas
10/042023

Dos Bocas ya está operando: Nahle

Combustibles, Últimas Noticias Dos Bocas

La refinería de Dos Bocas entró en su etapa operativa, aseguró Rocío Nahle.

 

La refinería Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, ya inició su etapa operativa, aseguró la titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle.

 

A través de sus redes sociales, la funcionaria federal dio a conocer que la refinería entró en operaciones el 29 de septiembre.

 

«La refinería Olmeca, después de su magna construcción, entró en la etapa de operación, donde los especialistas refineros ya están a cargo del proceso de producción», dijo Nahle en su cuenta de X.

 
https://twitter.com/rocionahle/status/1708857724749193457

 

En el mensaje, Nahle García, compartió una foto en el que se le ve reunida con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero.

 

La funcionaria dijo que ahora la empresa productiva del estado está preparada para la «confiabilidad y continuidad operativa».

 

La reunión entre ambos funcionarios fue para coordinar y supervisar el proceso de operación de la refinería.

Read more
Profeco
10/032023

Despide AMLO al titular de Profeco

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

Ricardo Sheffield, titular de Profeco buscará la gubernatura de Guanajuato.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se despidió a Ricardo Sheffield y agradeció su trabajo al frente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tras su salida de la dependencia para participar en las elecciones de 2024.

 

En su conferencia mañanera de este lunes 2 de octubre, López Obrador mencionó que sería la última exposición de Sheffield en Palacio Nacional, el cual buscará la gubernatura del estado de Guanajuato por el partido Morena.

 

“Desearle que le vaya bien, no podemos hablar solo de Ricardo porque hay otras compañeras, compañeros que también participan en lo que tendrá que darse (…).

 

“En lo que corresponde a Ricardo como servidor público, nos ayudó mucho, mucho, mucho, es muy eficiente el estar informando todos los lunes sobre quién es quién en los precios. Ayuda porque de esta manera, porque con la competencia se logra que haya más equilibrios en los precios, no hace falta aplicar medidas coercitivas, no hace falta multar o establecer precios oficiales en las mercancías, en los alimentos; con la competencia se puede”, dijo López Obrador.

 

Sheffield, anunció días atrás sus intenciones de contender por la gubernatura de Guanajuato, su estado natal, razón por la cual presentó su renuncia al mandatario, quien se la aceptó ayer y dio su bendición para que participe en el proceso electoral.

 

El mandatario no dio a conocer el nombre, pues aseguró que en lo que resta de la semana se anunciará quién ocupará el cargo en la Profeco.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
09/292023

Gasolina Premium alcanza máximo histórico

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

Los precios de la gasolina Premium y el Diesel alcanzaron un nuevo máximo en México.

 

El precio de la gasolina Premium alcanzó esta semana un nuevo máximo histórico a pesar de los estímulos fiscales de la Secretaría de Hacienda.

 

La gasolina Premium se vende en promedio en 24.65 pesos por litro de acuerdo con datos de Petrointelligence.

 

El incremento de la gasolina se da por el aumento de los precios internacionales del crudo, ante la reducción de la oferta a nivel mundial por los recortes de Arabia Saudita y Rusia.

 

Mientras que el diesel también alcanza nuevos máximos históricos, al venderse en promedio en 24.18 pesos por litro.

 

Los mayores precios en el diesel han afectado a las empresas de transporte, cuyos costos provienen en gran parte de los gastos en combustibles.

Read more
Profeco
09/272023

Estación de servicio en Durango impide la colocación de sellos de inmovilización de Profeco

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

La Profeco informó atendió 218 denuncias contra estaciones de servicio la semana pasada.

 

En el periodo del 15 al 21 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) atendió 218 denuncias de consumidores contra gasolineras y realizó 311 visitas de verificación, según el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles.

 

Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, reportó que, al 22 de septiembre, el precio promedio de la gasolina regular fue de 22.57 pesos por litro, de la premium 24.68 pesos y del diésel 24.00 pesos.

 

Esta semana el estímulo para la gasolina regular es de 53.3%, para la premium 31.8% y para el diésel 58.1%.

 

Las marcas Exxon Mobil, BP y Repsol presentaron los precios más bajos en promedio. En contraste, OxxoGas, Chevron y Petro Seven reportaron los precios más altos.

 

La estación de servicio Petromax en Gómez Palacio, Durango, rechazó que se le colocaran sellos de inmovilización luego que se detectaran irregularidades; mientras que Gasolinera 18 de Marzo en Tlaquepaque, Jalisco, se negó a ser verificada.

 

El titular de la Profeco dijo que a estas dos gasolineras se le volverá a visitar acompañados con personal de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.

 
Quién es Quién en los Precios

 

Del 11 al 17 de septiembre, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular se registró el precio más alto de 24.49 pesos por litro y margen de ganancia de 3.84 pesos en Servicio Tonalá de franquicia Valero, en Tonalá, Jalisco. El precio más bajo fue de Servicio El Roble de Pemex en Mérida, Yucatán, de 21.73 pesos y margen de 0.31 pesos.

 

En gasolina premium, Reflex Revolución de Petro Seven en Monterrey, Nuevo León, tuvo el precio más alto de 26.86 pesos y margen de 3.26 pesos. Parador Tampico de franquicia Pemex en Tampico, Tamaulipas, presentó el precio más bajo de 23.07 pesos, con margen de 0.16 pesos.

 

En diésel se encontró el precio más alto de 25.89 pesos margen de 2.77 pesos, Corporativo Enervisión de franquicia Arco en Hermosillo, Sonora. El precio más bajo de 23.89 pesos y margen de 0.19 pesos lo reportó Comercializadora Nandalumi de Pemex en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 
Monitoreo de gas L.P

 

Al 20 de septiembre en precios de gas Licuado de Petróleo (LP), el promedio en las 220 regiones determinadas por la CRE en tanque estacionario fue de 9.49 pesos por litro y de 17.54 pesos por kilo en cilindro.

 

Del 10 al 16 de septiembre, en la venta de tanque estacionario, el precio más bajo fue de 8.97 pesos por litro en la estación Gas de Ameca de franquicia del mismo nombre en Cocula, Jalisco, con relación a los 9.23 pesos de precio máximo en esa región.

 

En la venta de cilindro, Gas Lux de franquicia del mismo nombre en Zacatecas, Zacatecas, tuvo el precio más bajo de 17.32 pesos por kilo, respecto al precio máximo de 18.87 pesos para la región.

 

Del 16 al 22 de septiembre se realizaron 899 visitas de verificación a gaseras, de las cuales a cuatro estaciones de servicio se les impuso infracción; además, dos básculas, un vehículo y 15 cilindros fueron inmovilizados. Se constató que todas las estaciones respetan el precio máximo establecido.

Read more
Young man fueling his car at the gas station
09/252023

Catorce años ha postergado Pemex la distribución de diésel limpio en todo el país

Combustibles, Últimas Noticias CRE, Pemex

El 14 de septiembre pasado, la CRE otorgó nueva prórroga para que Pemex TRI comience a producir, distribuir y vender el DUBA en el resto del país a partir de 2025.

 

El Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire manifiesto mediante un comunicado su gran preocupación por la decisión de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de otorgar nuevamente una prórroga a Petróleos Mexicanos (Pemex) para cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, referente a la calidad de los combustibles.

 

Esto ha retrasado catorce años la posibilidad de que el país cuente con combustibles limpios que garanticen el derecho de las personas a respirar aire limpio y a contar con un medio ambiente sano, y de que avance en el cumplimiento de sus compromisos climáticos.

 

El antecedente de esta norma es la NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, la cual estipulaba que para el año 2009 se alcanzaría la totalidad del territorio nacional con distribución de Diésel Ultra Bajo Azufre (DUBA), el cual contiene 15 partes por millón (ppm) de azufre, en comparación con el diésel regular, que contiene aproximadamente 500 ppm. El 1 primero de julio de 2018, la nueva NOM 016 estableció que sería a partir de esa fecha cuando el contenido máximo de azufre en este petrolífero sería de 15 ppm en el resto del país.

 

Posteriormente, la NOM-016-CRE-2016 “Especificaciones de calidad de los petrolíferos”, en el apartado “Especificaciones del Diésel”, movió la fecha para el año 2020.

 

Sin embargo, Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) interpuso recursos legales para evitar dar cumplimiento a la resolución y la CRE otorgó una prórroga de cinco años.

 

La modificación más reciente ocurrió el pasado 14 de septiembre cuando, en sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CRE, los comisionados aprobaron por unanimidad una resolución que amplía el plazo para que Pemex TRI comience a producir, distribuir y vender el DUBA en el resto del país a partir de 2025, esto es, cinco años después de la fecha prevista originalmente.

 

«La decisión de postergar la producción y distribución de diésel limpio se debe a que Pemex no ha realizado las inversiones necesarias en infraestructura que permitan refinar el combustible», asegura el observatorio.

 

«Esto ha sido utilizado como el argumento principal de los fabricantes de vehículos pesados y por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) para retrasar el calendario de la norma NOM-044 que los obligaba a comercializar vehículos pesados exclusivamente bajo los estándares EURO VI o EPA 2010».

 

Debido a la interferencia de esta industria y el retraso de la empresa productiva del estado, la transición tecnológica a mejores estándares de control de emisiones para reducir el impacto en la calidad del aire y el cambio climático ha sido postergada hasta el año 2025.

 

«Todo lo anterior continúa afectando directamente la salud de las personas e incentiva la crisis climática, puesto que las y los mexicanos seguimos respirando emisiones con alto contenido de azufre y material particulado, del cual forma parte el carbono negro, un contaminante climático de vida corta con un alto potencial de calentamiento».

 

De acuerdo con el observatorio, existe evidencia clara de la relación que hay entre respirar las emisiones derivadas de combustibles sucios y el incremento de enfermedades respiratorias, exacerbación de casos de asma, disfunción pulmonar e incluso cáncer de pulmón. De acuerdo con el Health Effects Institute, en México la contaminación del aire exterior provocó más de 36 mil muertes por partículas suspendidas PM2.5 y más de 2,400 por ozono.

 

«Las organizaciones que integramos el OCCA demandamos que para remediar la situación expuesta, Pemex se enfoque en realizar una distribución estratégica del diésel UBA que se importa; así como en el etiquetado de estaciones, bombas y vehículos a fin de que sea posible la entrada en vigor del Euro VI en nuestro país».

Read more
Copia de CRE 2
09/252023

Pemex deberá enviar a la CRE reportes semestrales de avances en cumplimiento de NOM016

Combustibles, Últimas Noticias CRE

La CRE publicó la resolución RES/1060/2023 en la que se otorga una prórroga a Pemex para cumplir él con el contenido máximo de azufre en diesel.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la resolución RES/1060/2023 en la que se le otorga a Pemex Transformación Industrial la ampliación al plazo previsto para el cumplimiento de las especificaciones de contenido de azufre de la NOM-016-CRE-2016.

 

En el documento se detallan los tiempos y acciones que la empresa productiva del estado deberá de cumplir para el 31 de diciembre de 2026.

 

Con la ampliación, Pemex podrá comercializar diesel con hasta 500mg/kg de azufre en el resto del país hasta el 31 de diciembre de 2026.

 

Para garantizar el cumplimiento del suministro de Diesel de Ultra Bajo Azufre (UBA), la petrolera nacional deberá de entregar a la CRE semestralmente una actualización del programa de trabajo con los avances reales y los programados en los que se contará la infraestructura necesaria para producir el combustible y suministrarlo en el resto del país.

 

El regulador autoriza a Pemex continuar suministrando Diesel (UBA) en las zonas metropolitanas de Guadalajara, Monterrey, Valle de México y la Zona Fronteriza del Norte mediante importaciones vía ducto, buque o autotanque con producto que cumpla la NOM016.

 

Para el primero de enero del 2027, en México, el contenido de azufre permitido en el diesel automotor suministrado por Pemex deberá de cumplir la NOM016 con un contenido máximo de 15mg/kg de azufre.

Read more
bp
09/202023

BPfleet: Tu aliado para ahorrar y controlar el consumo de combustible de tu flotilla

Combustibles, Últimas Noticias BP

BPfleet ofrece una solución integral para el control y administración eficiente del gasto de combustible en flotas empresariales. Destaca por descuentos, facturación centralizada, seguridad y presencia en México.

 

En el actual entorno económico de México, las empresas enfrentan el reto de gestionar eficientemente el gasto de combustible de sus flotillas. Si esto te afecta, este artículo te interesará.

 

Oil & Gas Magazine platicó con bp México sobre BPfleet, su innovadora solución para aquellos que administran flotas de vehículos, ya sea para transporte de pasajeros o carga.

 

El sistema está diseñado desde sus bases para brindar un control efectivo, protección y una gestión eficiente del consumo de combustible, todo con una facturación centralizada para evitar dolores de cabeza a los administradores.

 

 

Actualmente, una de las dificultades a las que se enfrentan las empresas es tener que lidiar con múltiples facturas de combustible, lo que complica la administración de los gastos. BPfleet resuelve este problema al permitir la facturación de todos los gastos de combustible de la flota en una sola factura.

 

“Uno de los puntos fuertes de BPfleet es la plataforma digital, la cual es  intuitiva, segura y ofrece varias funcionalidades clave. La  plataforma permite verificar la ubicación de los vehículos en las estaciones de servicio, controlar el tipo de combustible suministrado, definir la cantidad de litros a cargar, especificar las estaciones de servicio autorizadas y conocer la duración de una carga por viaje. Todo esto se logra mediante una aplicación que proporciona un control total”, nos explicaron en bp México.

 

“Una ventaja que tenemos frente a la competencia es que los monederos están certificados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para poder realizar facturación centralizada”.

 

 

Y la mejor parte, es que estas herramientas tienen cero costos por el uso de la plataforma tecnológica.

 

Adicionalmente, BPfleet prioriza la seguridad de las transacciones al proporcionar tarjetas con chips anticlonación. Estas tarjetas se envían para su activación en línea, y se asigna un PIN personalizado a cada conductor, lo que garantiza un control completo sobre quién realiza cada transacción. La seguridad se amplifica aún más gracias a la presencia de cámaras de vigilancia y una mejor iluminación en las estaciones de servicio.

 

Con estas herramientas, los usuarios tienen un mayor control sobre sus operaciones, incluyendo la capacidad de distribuir los saldos de las tarjetas de su flota, generar informes estratégicos de movimientos y descargar facturas. Además, BPfleet ofrece flexibilidad financiera al ofrecer opciones de prepago, crédito a 30 días y diversos métodos de pago.

 

 

Las ventajas que tiene BPfleet frente a otras soluciones que existen en el mercado actualmente es que se ofrecen descuentos directos en la compra de combustibles con base en el volúmen de compra y cuentan con servicio de ejecutivos comercializados especializados.

 

La solución BPfleet está presente en las estaciones de servicio que componen la red de gasolineras de bp en México, una de las de mayor cobertura a nivel nacional.

 

Si necesitas más información sobre este producto, visita: www.bpfleet.mx o llama al 55. 8659. 0404 o escribe a [email protected]

Read more
gas lp
09/192023

Precio del gas LP comienza a subir nuevamente

Combustibles, Últimas Noticias gas LP

El gobierno federal publicó los precios máximos del gas LP para la semana 37 del 2023.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), dio a conocer los precios aplicables en el gas Licuado de Petróleo (LP) respectivos a la semana del 17 al 23 de septiembre del 2023 para las 201 regiones en la que dividió el país, los cuales experimentó un aumentó en todas las regiones en comparación a la semana pasada.

 

Los precios reflejan la nueva metodología aplicada por el regulador para topar los precios del gas LP al público en general en todo el territorio nacional, emprendida desde el 2021.

 

El acuerdo número A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 

El precio máximo del energético en la Ciudad de México para esta semana, será de 9.14 pesos por litro y 16.93 pesos por kilo, una baja en el precio frente a la semana anterior.

 

El precio más caro para el energético se ubica en los municipios de Loreto y Mulege en Baja California, donde el precio máximo alcanza los 21.98 pesos por kilo.

 

De acuerdo con la lista de precios máximos publicados por la CRE, en la Ciudad de México el precio sube de 16.25 a 16.93 pesos por kilogramo con IVA.

 

En Tijuana también, el precio aumenta de 16.63 a 17.37 pesos por kilogramo.

 

Mientras que en Puebla el precio sube también de 16.32 a 17.09 pesos por kilogramo con IVA.

Read more
Copia de CRE 2
09/182023

De nuevo CRE beneficia a Pemex, aplaza cumplimiento de diesel limpio

Combustibles, Últimas Noticias CRE

La CRE otorgó una nueva prórroga a Petróleos Mexicanos (Pemex) para producir y vender diésel ultra bajo azufre (DUBA).

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) permitió una vez más que Pemex Transformación Industrial postergue la fecha para producir diésel de ultra bajo azufre.

 

En una sesión extraordinaria del órgano de gobierno del ente regulador, los comisionados aprobaron por unanimidad una resolución que amplía el plazo previsto en la resolución RES/1817/2019.

 

Ahora Pemex TRI tendrá hasta diciembre del 2025 para iniciar la producción, distribución y comercialización del DUBA.

 

La NOM-016-CRE-2016 señala que el contenido de azufre para diésel de uso automotriz deberá contener hasta 500 miligramos por kilogramo (mg/kg) de este elemento en todo el territorio nacional, salvo en las zonas metropolitanas de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

 

Originalmente, la NOM debía de comenzar a aplicarse en 2020, pero la empresa productiva del estado pidió una prórroga debido a que no contaba con la infraestructura necesaria para su puesta en marcha.

 

La finalidad de migrar al DUBA es mejorar la calidad del aire en el territorio nacional al reducir la emisión de gases de efecto invernadero como el azufre.

Read more
12345…52

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit