EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

CFE
10/252023

CFE registra pérdidas por mil 567 mdp en tercer trimestre de 2023

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CFE

Sin embargo, la CFE registra ingresos acumulados por un monto de 502,453 mdp, cifra superior en 6.8% respecto al mismo periodo de 2022.

 

En el tercer trimestre del 2023, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas netas por mil 567 millones de pesos, cifra menor a la pérdida por 50.6 mil millones de pesos observada en el mismo periodo del año pasado, señala su informe financiero.

 

La empresa productiva del estado presentó los estados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2023, período en el que los ingresos totales sumaron 502 mil 453 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de 6.8% respecto al mismo trimestre del año anterior.

 

Este resultado se atribuye, principalmente, al crecimiento de los ingresos por venta de energía en 11.2%, lo que representa 37 mil 091 mdp adicionales por este concepto, derivado de una mayor demanda de energía por 7 mil 185 Gwh en los sectores doméstico, industrial y agrícola, así como a un aumento de los ingresos por servicios de transporte de energía en 15.7%, lo que equivale a 2 mil 219 mdp adicionales.

 

Esta importante dinámica de las ventas de energía eléctrica, en gran medida responde el fenómeno del nearshoring, por medio del cual un creciente número de empresas se está localizando México para incorporarse a las cadenas globales de producción que abastecen la demanda de bienes y servicios de América del Norte, principalmente en el sector de las manufacturas, pero también en otras actividades comerciales y de servicios. Es importante señalar que esta tendencia en el crecimiento de la demanda de energía eléctrica se estima continúe en el corto y mediano plazos.

 

Por su parte, al tercer trimestre de 2023, los costos de operación de la CFE registraron 406 mil 949 mdp, lo que significa una reducción de 14.1%, respecto al mismo trimestre de 2022. Este resultado obedece, fundamentalmente, a un decremento en el costo de los combustibles en 29.1% con relación al mismo periodo del año anterior, derivado del ajuste observado en el precio del gas natural a nivel internacional, respecto a la situación observada un año antes, una vez superados los impactos por la guerra entre Rusia y Ucrania en dichos mercados

 

Al considerar el resultado integral de financiamiento, la apreciación cambiaria y el pago de impuestos, al tercer trimestre de 2023 se obtuvo una Utilidad Neta de 87,308 mdp, lo que permite compensar parcialmente las pérdidas registradas de 2020 a 2022, ocasionadas por los impactos de factores externos a la CFE, como fue la pandemia por el virus SARS-CoV-2, la tormenta polar ártica de Texas en febrero de 2021 y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

 

Es importante señalar que una parte de estos recursos adicionales están siendo destinados al fortalecimiento del Programa de Inversión 2023-2024, el cual permitirá incrementar, modernizar y rehabilitar los activos productivos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica para atender la creciente demanda de energía eléctrica, acelerar la transición energética en México, e incrementar la productividad de la compañía eléctrica de todos los mexicanos. Asimismo, estos recursos están permitiendo el saneamiento financiero de la empresa para garantizar su viabilidad en el mediano y largo plazos.

 

Respecto al Estado de Situación Financiera, al cierre del tercer trimestre de 2023 el valor total de los activos registró un decremento del 0.7% respecto al mismo periodo de 2022. Por su parte, el pasivo total de CFE presentó un decremento de 6.6% como resultado de la estrategia de manejo de pasivos implementada, así como a la reducción del valor de los pasivos en moneda extranjera por la apreciación del peso frente al dólar. Finalmente, el Patrimonio de la empresa registró un incremento del 15.1% respecto al cierre del año anterior, derivado principalmente a resultados acumulados del ejercicio y a otras partidas del resultado integral.

 

Con relación a la deuda total de CFE, el saldo al tercer trimestre de 2023 fue de 414 mil 692 mdp, cifra menor en 7.9% respecto a la registrada al cierre de 2022, lo cual evidencia el manejo oportuno y eficiente de las obligaciones financieras conforme a las condiciones de los mercados, priorizando mitigar los riesgos de refinanciamiento de corto plazo, extender la vida media de la deuda y fortalecer las finanzas de la Empresa Productiva del Estado en materia eléctrica.

 

De esta forma, los resultados financieros registrados al tercer trimestre de 2023 reafirman el compromiso de la CFE de consolidarse como un soporte estratégico para el crecimiento, la competitividad y el desarrollo equitativo y sustentable de la sociedad mexicana ante los retos, desafíos y oportunidades del actual entorno, bajo la premisa de proveer el servicio público de energía eléctrica en condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad, sin incrementar, en términos reales, las tarifas eléctricas para los usuarios de la Empresa Productiva del Estado en materia de electricidad.

Read more
gas lp
10/242023

Precio del gas LP baja esta semana

Combustibles, Últimas Noticias gas LP

El gobierno federal publicó los precios máximos del gas LP para la semana 42 del 2023.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), dio a conocer los precios aplicables en el gas Licuado de Petróleo (LP) respectivos a la semana del 22 al 28 de octubre del 2023 para las 201 regiones en la que dividió el país, los cuales experimentó una disminución en todas las regiones en comparación a la semana pasada.

 

Los precios reflejan la nueva metodología aplicada por el regulador para topar los precios del gas LP al público en general en todo el territorio nacional, emprendida desde el 2021.

 

El acuerdo número A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 

El precio máximo del energético en la Ciudad de México para esta semana, será de 9.25 pesos por litro y 17.14 pesos por kilo, una baja en el precio frente a la semana anterior.

 

El precio más caro para el energético se ubica en los municipios de Loreto y Mulege en Baja California, donde el precio máximo alcanza los 22.33 pesos por kilo.

 

De acuerdo con la lista de precios máximos publicados por la CRE, en la Ciudad de México el precio baja de 17.27 a 17.14 a pesos por kilogramo con IVA.

 

En Tijuana también, el precio disminuye 18.01 a 17.91 pesos por kilogramo.

 

Mientras que en Puebla el precio baja también de 17.36 a 17.19 pesos por kilogramo con IVA.

Read more
Pemex
10/242023

Pemex planea invertir más recursos en rehabilitación de refinerías

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Con la reducción del DUC, Pemex planea invertir 75 mil millones de pesos en la rehabilitación del SNR.

 

La reducción del derecho de utilidad compartida (DUC) al 30% se espera que fortalezca la posición financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) y mejore su perfil de deuda, permitiendo así la reorientación de fondos hacia proyectos de infraestructura.

 

La actual administración plantea que al término del sexenio, se destinen 75 mil millones de pesos para la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación (SNR).

 

Tras la discusión de la Ley de Ingresos 2024, los diputados destacaron que la modificación no solo busca mejorar los indicadores financieros de la empresa.

 

De acuerdo con Pemex, se prevé alcanzar la autosuficiencia energética en la producción de combustibles para 2024, y para 2025 se podría incluso considerar la exportación de los mismos.

 

Las inversiones realizadas en el SNR han posibilitado la rehabilitación de las seis refinerías del país, lo que ha contribuido a la recuperación del proceso de crudo. Para 2025, se anticipa que la capacidad de refinación será suficiente para cubrir la demanda interna y, además, permitirá exportar gasolinas y diésel.

 

La empresa productiva del estado ha destacado que, desde el inicio de la administración, una de las prioridades ha sido recuperar la capacidad de refinación, ya que el SNR comenzó a deteriorarse a partir de 2010 debido a la falta de inversión en mantenimiento.

Read more
Imagen 1
10/232023

Se concreta la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

Últimas Noticias Microsoft

A comienzos del 2022, la gran multinacional tecnológica Microsoft anunció la compra de la empresa de videojuegos Activision Blizzard por una suma extraordinaria de 69 millones de dólares, siendo esta una de las mayores adquisiciones de la compañía hasta la fecha en materia de videojuegos.

Sin embargo, la Comisión Federal de Comercio (FTC) interpuso una denuncia alegando que dicha compra se estaría realizando con el propósito de disminuir la competencia en el mercado de los videojuegos debido a que dicha compañía contará con los derechos de varias franquicias populares desarrolladas por la propia Activision.

Bloqueo de compra por parte de la MCA

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) tomó la decisión de bloquear la compra de Activision por parte de Microsoft mientras mostraba su preocupación sobre el futuro del mercado de los videojuegos, además de mencionar que la innovación dentro de este mercado podría verse muy reducida si se aprobaba dicha compra.

Luz verde a la compra

Mientras los usuarios se encontraban disfrutando un rato de ocio en https://casino.netbet.com.mx/, se dieron a conocer más novedades sobre esta compra que ha estado tratando de realizar Microsoft desde hace más de un año. Tras meses de intensos debates, la MCA ha dado luz verde para que la compra de Activision proceda.

Preocupación en la comunidad de videojugadores

Como todos ya saben, Activision es propietaria de grandes franquicias, como Candy Crush, Crash Bandicoot, Call of Duty, Tony Hawk´s, Spyro the Dragon, Guitar Hero, entre otras, pero la comunidad ha manifestado su preocupación debido a que es posible que todos los títulos pasen a ser exclusivos de Xbox y PC.

Muchos de estos títulos gozan de una gran popularidad por ser multiplataforma al permitir que todos tengan acceso a dichos títulos a través de las consolas de su preferencia.

A su vez, los juegos podrían perder dicha popularidad en caso de que Microsoft tome la decisión de convertir todos los títulos de Activision lanzados hasta la fecha en juegos puramente exclusivos de las plataformas Xbox y sistemas Windows.

Todo esto puede hacer que el mercado y los propios jugadores se vieran afectados al no poder acceder a sus títulos favoritos, bien sea por no contar con la consola necesaria o bien los recursos monetarios suficiente para adquirir los nuevos títulos que puedan llegar al mercado en un futuro.

Juegos en la Game Pass

Microsoft ha anunciado que los juegos de Activision comenzarán a aparecer en el catálogo de la plataforma Game Pass de manera gradual a precios accesibles en lo que va de este año, y para el 2024 se prevé que todos los títulos ya estén disponibles.

También se espera que los nuevos títulos que están en desarrollo logren salir al mercado como se tenía previsto, ya que Microsoft destacó que, tras realizar la compra, los trabajos de desarrollo no se verán pausados y continuarán su curso.

Expectativas en alto

Tras darse a conocer esta noticia por parte de Microsoft, toda la comunidad permanece expectante ante los próximos anuncios de la gran multinacional en materia de videojuegos.

Por ahora, solo queda esperar cómo se van suscitando estos nuevos cambios y cómo afectarán al mercado y a la comunidad alrededor del mundo.

 

Read more
marino
10/232023

Concluye Woodside devolución de una parte de Trión

Hidrocarburos, Últimas Noticias Woodside

La UATAC presentó el informe de cumplimiento de las obligaciones de Woodside para la devolución de una parte del bloque.

 

El órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio por concluido el procedimiento de terminación anticipada (PTA) por reducción y devolución de una parte del Área Contractual, presentada por Woodside Petróleo Operaciones de México, S. de R.L. de C.V., respecto del Contrato CNH-A1-TRION/2016.

 

El 22 de septiembre pasado, la Unidad de Administración Técnica de Asignaciones y Contratos (UATAC) presentó el Informe de Conclusión del PTA por reducción y devolución de una parte del Área Contractual Contrato que no esté contemplada en un Programa de Evaluación o en un Plan de Desarrollo aprobado por la CNH, en términos de las Cláusulas 7.1 y 18.7 del Contrato en la modalidad de Producción Compartida CNH-A1-TRION/2016, operado por Woodside Petróleo Operaciones de México, S. de R.L. de C.V.

 

En el informe, la UATAC constató el cumplimiento de las obligaciones Contractuales y de las demás obligaciones subsistentes por parte del Contratista.

 

Derivado de lo anterior, el Órgano de Gobierno resolvió dar por concluido el PTA por reducción y devolución del 100 % del Área Contractual que no está contemplada en el Plan de Desarrollo asociado al Contrato CNH-A1-TRION/2016, e instruyó a las Unidades Administrativas de la Comisión para llevar a cabo las gestiones para la entrega del Área Contractual y la suscripción del Convenio Modificatorio.

 

El Área Contractual se ubica en aguas someras, frente al litoral de Tamaulipas, con una superficie total aproximada de 1,285.20 kilómetros cuadrados, antes de la devolución parcial.

Read more
Copia de CRE 2
10/232023

Alerta CRE sobre documento falso de inspecciones

Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE pidió a los regulados a no caer en estafas de falsas verificaciones.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) desmintió en la noche de ayer un documento apócrifo que anunciaba el inicio de inspecciones y auditorías domiciliarias en estaciones de servicio para su certificación.

 

Estas supuestas acciones, que se habrían llevado a cabo el 18 de octubre a las 11:30 horas, en colaboración con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), fueron mencionadas en un comunicado falso que circuló en redes sociales. Dicho comunicado estaba firmado por una persona que se hacía pasar como Eugenia Guadalupe Blas Cárdenas, «secretaria general» del organismo.

 

La CRE enfatizó que este documento es completamente falso, ya que no posee la imagen institucional adecuada y la persona que lo suscribe no corresponde al nombre real. Por lo tanto, la Comisión aclaró que no emitió dicho comunicado y pidió que se le diera ninguna credibilidad.

 
https://twitter.com/CRE_Mexico/status/1714800518428828089

 

Es importante destacar que la funcionaria se llama Eugenia Guadalupe Blas Nájera y su cargo es secretaria ejecutiva, no secretaria general, como lo indica el comunicado apócrifo.

 

Sin embargo, es cierto que el 16 de octubre, el personal de la CRE comenzó a realizar visitas de verificación en plantas de distribución de gas licuado de petróleo (gas LP) y en auto-tanques, también conocidos como pipas, que se utilizan para el transporte del energético a los consumidores finales.

 

Estas visitas tienen como objetivo prevenir y combatir el robo de hidrocarburos y abordar la preocupación de la industria, que argumenta que en el país circulan aproximadamente 8 mil pipas clandestinas, en su mayoría propiedad de los llamados «comisionistas».

 

En su comunicado de aclaración, la CRE advirtió que la persona responsable de crear y difundir el comunicado falso podría haber cometido un delito y señaló que el organismo tomará las acciones legales correspondientes.

 

«Finalmente, se informa que estas acciones podrían constituir un delito, y se tomarán las medidas legales pertinentes», concluyó la declaración de la CRE.

Read more
Pemex
10/202023

Nuevos campos de Pemex aportan 586 mil barriles diarios

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex ha generado una producción 8 veces mayor que los privados: Romero

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) asegura que sus recientes proyectos petroleros han generado una producción ocho veces mayor que la de las empresas privadas, y en la mitad del tiempo.

 

Estos nuevos proyectos comenzaron a contribuir a la producción en 2019 y, en aproximadamente cinco años, ya aportan 586 mil barriles diarios de petróleo. En comparación, los 103 contratos otorgados a empresas privadas desde 2014 generan apenas 69 mil barriles diarios, según datos proporcionados por la empresa estatal.

 

Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa productiva del estado, destacó este logro al señalar que «Pemex ha incrementado significativamente su producción con estos nuevos campos, mientras que las empresas privadas se han quedado rezagadas en términos de producción».

 

Estos nuevos campos se han convertido en un componente fundamental para la producción de la petrolera estatal, y se prevé que su contribución alcance los 595 mil barriles diarios para finales de este año, representando el 32% del total de la producción. Los campos maduros seguirán aportando el 68%, con un total de 1.2 millones de barriles diarios.

 

En cuanto a la producción de gas, los campos nuevos de Pemex contribuyen con 1,552 millones de pies cúbicos diarios, mientras que los campos privados aportan 108 millones de pies cúbicos diarios.

 

El éxito de estos nuevos desarrollos se atribuye a un cambio en la estrategia exploratoria, centrada en pozos terrestres y aguas someras. Los primeros se encuentran principalmente en Tabasco y Veracruz, mientras que los segundos están en el litoral de Tabasco y Campeche.

Read more
Pemex
10/202023

Acertado reducir DUC a Pemex: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex tiene más recursos para actividades de exploración y producción.

 

La reducción del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) a Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la actual administración ha sido una decisión acertada, ya que la empresa estatal cuenta con los recursos necesarios para llevar a cabo actividades de exploración, opinó Héctor Moreira Rodríguez, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

«Es lógico que Pemex cuente con más recursos, especialmente para invertir en exploración», señaló el comisionado.

 

Moreira destacó que uno de los errores en el pasado fue reducir el presupuesto de la empresa estatal, lo cual afectó principalmente la inversión en exploración, una actividad que requiere aproximadamente tres años para arrojar resultados significativos.

 

«Afortunadamente, en la actualidad se ha reducido el porcentaje destinado a impuestos en Pemex y se ha destinado más fondos para exploración», dijo.

 

El comisionado aseguró que los fondos adicionales para exploración ha sido una decisión acertada, y que Pemex tiene actualmente más recursos tanto para exploración como para extracción. Sin embargo, subrayó que la optimización de la utilización de estos recursos es un tema importante.

 

El comisionado, durante su participación en un panel, mencionó que México posee abundantes recursos, pero muchos de ellos aún no se han explotado. En una entrevista posterior, explicó que existen alrededor de 2,000 zonas con potencial en el país, de las cuales 400 han sido asignadas a Pemex y otras 100 son objeto de contratos.

 

Moreira Rodríguez señaló la necesidad de considerar dos opciones: proporcionar financiamiento a Pemex para explorar estas zonas o buscar alianzas, migraciones o rondas de licitación. Además, enfatizó la importancia de establecer incentivos fiscales para el sector de hidrocarburos.

Read more
Pemex
10/192023

Pemex busca refinanciamiento de 2 mil mdd

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Tras cancelar crédito con el Eximbank, Pemex busca refinanciar su deuda a corto plazo.

 

Luego de haber alcanzado un acuerdo con el Eximbank de los Estados Unidos para liquidar un préstamo de 800 millones de dólares en agosto, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado el inicio de un proceso de refinanciamiento por un total de 2 mil millones de dólares, según documentos presentados a la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC).

 

Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, mantiene una deuda total por 1.89 billones de pesos y está buscando formas de pagar sus próximos vencimientos.

 

A través de un prospecto de deuda presentado en Nueva York por parte de la empresa productiva del estado, se tiene como objetivo reestructurar la deuda por 2 mil millones de dólares hasta el año 2033, con una tasa de interés fijada en un 10%.

 

Mientras que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), declaró que no tiene intenciones de abandonar su apoyo a Cuba, a pesar del bloqueo comercial impuesto por Estados Unidos a la isla, y a pesar del reciente escándalo relacionado con Pemex y el banco estadounidense Eximbank.

 

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente fue interrogado sobre la supuesta negación de un crédito a la empresa productiva del estado por parte de dicho banco debido al envío de crudo a Cuba.

 

López Obrador afirmó que no hubo tal cancelación de crédito y, además, enfatizó que México continuará apoyando a Cuba.

 

“En todo lo que podamos ayudar al pueblo de Cuba, lo haremos, incluyendo el suministro de petróleo, porque están padeciendo un bloqueo inhumano. No podemos dar la espalda al pueblo de Cuba, y no necesitamos permiso de ningún gobierno extranjero, ya que somos un país libre, independiente y soberano”, afirmó López Obrador.

 

El presidente también negó que hubiera una solicitud o un préstamo cancelado. Desacreditó las afirmaciones al recordar las declaraciones de Romero Oropeza en San Lázaro cuando los diputados lo cuestionaron sobre el tema.

Read more
Iberdrola
10/192023

Iberdrola obtiene suspensión definitiva a multa impuesta por la CRE

Energía Eléctrica, Últimas Noticias Iberdrola

Iberdrola no deberá pagar la multa de 9 mil 145 millones de pesos dictada por la CRE en 2022.

Un tribunal federal ha confirmado la suspensión definitiva de la multa histórica impuesta por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la empresa española Iberdrola el año pasado.El Primer Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica ha ratificado la suspensión concedida por el juez Ramón Lozano Bernal.En específico, la CRE, junto con la presidencia de la República, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), promovieron Recursos de Revisión en contra de la suspensión definitiva que un Juzgado federal le otorgó al consorcio en agosto de 2022, lo que entonces paralizó el pago de la multimillonaria multa.El regulador energético impuso una multa a la filial de Monterrey de Iberdrola con una multa de 9 mil 145 millones de pesos, por la venta ilegal de energía de su planta con un permiso legado de autoabastecimiento a socios que no estaban originalmente en el permiso.En septiembre del 2020, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó una denuncia ante el regular, lo cual detonó la investigación.En febrero de este año, el regulador aprobó por unanimidad abrir la investigación, al considerar que Iberdrola hizo negocio con energía generada en la planta de Dulces Nombres a pesar de tener un permiso de autobasto.El área jurídica de la CRE, opina que esto viola el artículo 36 de la Ley del Servicio Público de Energía (LSPEE), la cual señala que los titulares de estos permisos “no podrán vender, revender o por cualquier acto jurídico enajenar capacidad o energía eléctrica, salvo en los casos previstos expresamente”.El regulador demostró con comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) emitidos por Iberdrola entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de agosto de 2020 que la filial vendió energía a terceros, por lo cual se hizo acreedora a la sanción.La empresa española interpuso un amparo y logró obtener una suspensión provisional en julio del año pasado.
Read more
1…45678…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit