EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

Pemex
09/192022

Entran en operación dos pozos de Pemex en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex espera que los pozos aporten una producción de aceite de 30 mil barriles diarios.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, informó que el pasado lunes 12 de septiembre entró en producción un nuevo pozo petrolero en el campo terrestre Tupilco, ubicado en el municipio de Comalcalco.

 

El funcionario dio a conocer en sus redes sociales que en el estado de Tabasco, la próxima semana entrará en operaciones un pozo más.

 

Romero Oropeza explicó en un video, que ambos pozos aportarán una producción de 30 mil barriles diarios adicionales.

 

«Estos pozos de Tupilco tienen una característica muy especial, son pozos con mucha producción, alrededor de 15 mil barriles cada pozo, de manera que en los próximos días tendríamos una producción adicional de 30 mil barriles diarios, y estamos considerando que para finales de este año, para diciembre, van a entrar tres más, de manera que cinco pozos este año en Tupilco, con una producción de alrededor de 15 mil barriles por pozo», comentó el director general de Pemex

 

El funcionario anunció que en diciembre de este año entrarán en operación 3 pozos más, lo que representará la suma de otros 45 mil barriles y se espera que el próximo año estén en operación 12 pozos como parte del programa de transición.

 

El pasado 8 de abril la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción, el programa de transición para el campo terrestre Tupilco.

 

De acuerdo con la CNH, el campo está asociado a la Asignación AE-0140-2M-Comalcalco, la cual tiene una extensión de mil 319 kilómetros cuadrados y se localiza a 20 kilómetros al suroeste del puerto de Dos Bocas.

 

El tipo de fluido que se encuentra en el yacimiento es aceite de 40.18 grados API.

 

Pemex considera un volumen a recuperar de 12.8 millones de barriles de aceite y 12.1 mil millones de pies cúbicos de gas.

Read more
Copia de CRE 2
09/192022

Renuncia Secretario Ejecutivo de la CRE

Regulación, Últimas Noticias CRE

Es el segundo secretario ejecutivo de la CRE en dejar el cargo en menos de un año.

 

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Reguladora de Energía, Guillermo Vivanco Monroy, presentó su renuncia en un oficio presentado el 13 de septiembre al órgano de gobierno del regulador.

 

La veracidad del oficio fue verificada por personal de la CRE.

 

“Por este conducto me permito comunicarles mi renuncia voluntaria e irrevocable con efectos a partir del 16 de septiembre al cargo de Secretario Ejecutivo en la Comisión Reguladora de Energía que me fue conferido desde el día 24 de septiembre de 2021”, se lee en el oficio,

 

Vivanco Monroy era el Titular de Administración del regulador hasta que sustituyó a Miguel Ángel Rincón el 24 de septiembre del 2021, luego de que se le acusará a este último de corrupción y presentará su renuncia el 21 de septiembre.

 

La renuncia será efectiva a partir de hoy y se espera que la CRE nombre a su sucesor el próximo lunes 19 de septiembre.

Read more
Copia de CRE 2
09/152022

CRE otorga permiso a Pemex TRI para generar electricidad

Energía Eléctrica, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE otorgó autorizó tres proyectos en materia de energía eléctrica en la sesión de hoy.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó a Pemex Transformación Industrial (TRI) la modificación del permiso para generar energía eléctrica bajo la modalidad de cogeneración número E/611/COG/2007, para la central que se ubica en la refinería Francisco I. Madero, a un permiso con carácter único de generación número E/611/GEN/2007.

 

Como segundo punto del día, los comisionados integrantes del órgano de gobierno del regulador aprobaron un proyecto el modelo de contrato mercantil para el servicio de suministro básico de energía eléctrica en baja tensión en la modalidad de facturación, punto de venta, presentado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

En el último punto de la sesión ordinaria del 14 de septiembre, se autorizó el modelo de contrato mercantil para el servicio de suministro básico de Energía Eléctrica en baja tensión en la modalidad de prepago, presentado por la subsidiaria de CFE Servicios Básicos.

 

En esta ocasión no se trataron puntos en materia de hidrocarburos, ni tampoco se votaron asuntos generales.

Read more
Depositphotos_3397268_m
09/152022

Tema de Zama quedó resulto: AMLO

Hidrocarburos, Últimas Noticias Zama

AMLO dijo que no existe ningún problema con Talos Energy tras la unificación del yacimiento.

 

Apenas hace un mes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo en conferencia de prensa que los socios de Talos Energy en el consorcio Bloque 7 ya habian aceptadó que Petróleos Mexicanos (Pemex) sea el operador de campo Zama, pero no Talos Energy.

 

“Son tres empresas, dos habían aceptado que Pemex operara. Era Pemex mayoritario más dos de las empresas particulares, pero Talos no acepto”, dijo AMLO en aquella ocasión.

 

Tras la reunión que sostuvo con el secretario de Estados de los Estados Unidos, Anthony Blinken, el mandatario cambio de parecer y ahora asegura que el tema de la operación del yacimiento quedo resuelto.

 

«No tenemos ni un sólo problema con ninguna empresa estadounidense, porque incluso lo de Talos, ya está resuelto que son dos yacimientos».

 

«Uno que se les concesionó en el gobierno pasado en las llamadas rondas, pero junto hay un yacimiento de Pemex y cuando esto sucede la ley establece que quien va a operar el campo para la explotación conjunta es la empresa que tiene más experiencia y la que en los estudios de exploración demuestre tener más petróleo».

 

«Aquí han intervenido especialistas de común acuerdo con Talos y Pemex y otras dos empresas y la resolución es que Pemex tiene más petróleo y debe operar entonces. Esto no es un pleito sino sencillamente es que a Pemex, le asiste la razón».

 

Por su parte, Talos Energy informó a inversionistas a inicios del mes que espera concluir el plan de desarrollo en marzo del 2023, del cual dependerá la decisión final de inversión.

 

En un reporte “K8” a la “Security Exchange Commission” (SEC) presentado hace un mes, la compañía informó que se encuentra trabajando de la mano con Petróleos Mexicanos (Pemex) para finalizar el plan de desarrollo, el cual deberá de ser presentado a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Sin embargo, aclaró que Pemex, Wintershall Dea y Harbour Energy siguen discutiendo la formación integral del grupo del proyecto.

 

En una actualización previa se dio a conocer que este equipo definirá la forma de administrar el desarrollo del campo.

Read more
Pemex
09/142022

Inevitable reforma fiscal para compensar apoyos a Pemex: BBVA

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

BBVA considera que en el mediano plazo una reforma fiscal será necesaria al considerar que las presiones sobre el gasto público continuarán por los apoyos a Pemex.

 

El banco BBVA considera que a mediano plazo será necesaria una reforma fiscal en México para compensar las presiones en el gasto público por los apoyos otorgados a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

«Para el mediano plazo será necesario que el país implemente una reforma fiscal que aumente los ingresos tributarios considerando que las presiones sobre el gasto público continuarán por los apoyos a Pemex».

 

Además, para los programas sociales, el deterioro de la infraestructura debido a la falta de mantenimiento, el costo financiero de la deuda (que ha aumentado y seguirá haciéndolo debido al incremento en las tasas de interés) y el pago de pensiones.

 

La Secretaría de Hacienda solicitó para el próximo año recursos para hacer aportaciones patrimoniales a Pemex por 17 mil 234 millones de pesos, y Comisión Federal de Electricidad (CFE), por 30 mil 000 millones de pesos para “fortalecer su posición financiera e incrementar su patrimonio”.

 

El banco asegura que «sería aún más deseable que esta reforma fuera de gran calado y contemplara una mayor eficiencia en la ejecución de dicho gasto».

 

«Sería pertinente que la reforma fiscal introdujera mecanismos transparentes para que, en situaciones en las que los ingresos fiscales sean menores a los previstos debido a desviaciones de los supuestos, las reducciones al gasto no se hagan de forma discrecional y sean aprobadas por el Congreso de la Unión».

Read more
marino
09/142022

Evelyn Vilchez nueva Presidenta de AMEXHI

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi

La junta directiva de la AMEXHI también eligió a Andrés Brügman como vicepresidente de la asociación.

 

La junta directiva de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), nombró en su sesión extraordinaria del 9 de septiembre, a Evelyn Vilchez como nueva Presidenta de la Asociación, en reemplazo de Juan Manuel Delgado.

 

En la misma sesión sé nombró a Andrés Brügmann como Vicepresidente, Warren Levy como Tesorero y a David Cotera como Secretario. Los 4 nuevos funcionarios fungirán durante el periodo 2022-2024.

 

Evelyn Vilchez es desde 2017, Country Manager de Chevron Energía de México. Cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria y ha sido reconocida en distintas publicaciones nacionales como una de las líderes más influyentes del país. A lo largo de su carrera, ha trabajado en múltiples geografías en el sector de exploración y producción de hidrocarburos, atendiendo áreas de estrategia, técnicas, planificación financiera y económicas.

 

A su vez, Andrés Brügmann representa a Hokchi Energy y tiene más de 20 años de experiencia en la industria. Previamente, fue director general de Fieldwood Energy México y anteriormente, laboró en Pemex durante 8 años.

 

Juan Manuel Delgado, presidente saliente de AMEXHI, felicitó a Evelyn Vilchez y a Andrés Brügmann por ambos nombramientos y destacó que sus trayectorias y reconocimiento en el sector les permitirá continuar fortaleciendo el liderazgo de AMEXHI y sus miembros.

 

“Es un gusto que Evelyn y Andrés tomen esta posición al frente de la industria de hidrocarburos. Estoy seguro de que sus labores permitirán que la industria siga fortaleciendo su papel como potenciador de comunidades locales, producción de hidrocarburos y una industria comprometida con México”.

 

Por otra parte, Evelyn Vilchez agradeció este nombramiento y voto de confianza de la Junta Directiva de AMEXHI. Destacó que “ante los tiempos retadores que vienen hacia adelante, la industria está preparada para continuar con sus operaciones, mantener el crecimiento en la producción de hidrocarburos y cumplir con los compromisos que tenemos en el país”.

 

La nueva Junta Directiva de AMEXHI queda conformada de la siguiente forma:

 

  • Evelyn Vilchez, Chevron Energía de México – Presidente
  • Andrés Brügmann, Hokchi Energy – Vicepresidente
  • Warren Levy, Jaguar Energy – Tesorero
  • David Cotera, Perenco– Secretario
  • Martin Jungbluth, Wintershall Dea
  • Luis Zagaglia, Diavaz
  • Alberto de la Fuente, Shell
  • Gabriel Gómez, Murphy
  • Sergio Limardo, Repsol
Read more
Dos Bocas
09/132022

Inician pruebas en Dos Bocas, mientras avanza integración

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

La SENER presentó un video reporte de los avances en los trabajos de la etapa de integración de la refinería de Dos Bocas.

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó hoy que las 18 plantas de proceso, que integran la Refinería Olmeca, que se construye en el puerto de Dos Bocas, Tabasco comenzaron el trabajo de integración al rack central.

 

A través de un video en sus redes sociales, Nahle García explicó que equipos de trabajadores comenzaron el ensamble de las tuberías que van desde cada una de las plantas hasta el tanque de almacenamiento central.

 

«Este rack va desde las (18) plantas hasta el tanque de almacenamiento central».

 

La titula de la Secretaría de Energía (SENER), explicó que todas las plantas se tienen que integrar, «todos los productos que van a los diferentes tuberías. Lo que ven aquí es estructura muy grande y esto es parte de la integración».

 

Nahle confirmó que algunos equipos mecánicos y dinámicos dentro de la refinería comenzaron la semana pasada hacer pruebas, iniciando la segunda fase de construcción de la obra de energía más importante del sexenio.

 

«Es parte de como se va construyendo una refinería», explico la titular de SENER en el video.

 

«Tuvimos la etapa de construcción, que quedo (inaugurada) el primero de julio de todos los equipos críticos, pero la integración es parte fundamental en la ingeniería».

Read more
marino
09/132022

Aumentan exportaciones petroleras en julio: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

El volumen de las exportaciones de crudo aumentaron en julio frente a lo reportado en mayo y junio, informó la CNH.

 

El volumen de las exportaciones de crudo en México en julio aumentó frente a lo reportado en junio, así como el valor, de acuerdo con información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

El reporte de refinación y exportación de petróleo al mes de julio de 2022, elaborado por el regulador, muestra que los envíos de crudo al extranjero se ubicaron en un millón 062 mil barriles.

 

Al séptimo mes del año, las exportaciones de crudo mexicano promediaron, un millón 062 mil barriles diarios, arriba del millón 029 mil barriles obtenidos en junio.

 

Las exportaciones durante el mes de julio promediaron el equivalente a 32.9 millones de barriles diarios, con un valor total de 3 mil 211 millones de dólares, a un precio promedio de 97.57 dólares por barril.

 

El crudo más exportado fue el Maya con 693 mil barriles diarios con un precio promedio de 95.42 dólares, seguido del Istmo con 369 mil barriles diarios con un precio promedio de 101.62 dólares y no se reportó venta de crudo Olmeca.

 

El principal destino del crudo mexicano fue en la región americana, con 684 mil barriles diarios, seguido del Lejano Oriente con 280 mil barriles y Europa con 97 mil barriles por día.

 

Aumenta el procesamiento de crudo en el SNR

 

El procesamiento de crudo en las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR) aumento en julio tras haber caído en mayo y junio, de acuerdo con el reporte publicado por la CNH.

 

En julio, se procesaron en el país 820 mil barriles, frente a los 712 mil registrados en junio, cuando alcanzó su peor nivel del año.

 

El procesamiento de crudo se comenzó a incrementar en septiembre del 2021, luego de registrar sus niveles más bajos del año durante julio y agosto, cuando se procesaron 637 mil barriles de petróleo.

 

Sin embargo, las refinerías de Pemex aún se encuentran lejos de superar los niveles vistos en 2016.

 

A pesar de los esfuerzos de la actual administración de reducir las ventas de petróleo al exterior, en el país aún es mayor la proporción de crudo refinado en el SNR frente a las exportaciones, debido a los altos precios del crudo.

Read more
ASEA
09/122022

ASEA revisará permisos emitidos entre 2017 y 2018

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias ASEA

El titular de la ASEA informó que la dependencia realiza una revisión de los permisos emitidos en el sexenio anterior.

 

Ángel Carrizales, titular de la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), dio a conocer que cuando llegó la nueva administración federal en 2019, se encontró un rezago de 9 mil trámites, los cuales fueron ingresados entre 2017 y 2018.

 

Carrizales explicó que se está revisando cada uno de esos proyectos para poder terminar con el retraso en las autorizaciones que se mantiene al interior de la ASEA.

 

El funcionario dio a conocer que el organismo regulador recibe en promedio cerca de 2 mil trámites de diferentes subsectores y se trabaja para no tener un rezago en el número de autorizaciones ambientales, motivó por el cual no se ha podido terminar con los atrasos.

 

«Esperamos que para final de año ese rezago que heredamos se resuelva al 100 por ciento porque tenemos otros retos por lo que ingresa mensualmente».

 

En proyectos de infraestructura en operación reconoció que existe un reto importante, ya que el Sistema de Administración de Seguridad Industrial Seguridad Operativa hay 297 empresas que cuentan con algún permiso relacionado con gas natural otorgado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y tan solo 125 cuentan con el registro.

 

En la misma conferencia, titular de la ASEA hizo un llamado a las estaciones de servicio que operan en el país a regularizar sus autorizaciones medioambientales.

 

Por ello, ofreció a aquellas estaciones de servicio que se quieran regularizar la no clausura de puntos de venta, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos.

 

El funcionario federal advirtió que únicamente serán consideradas para que no sean clausuradas aquellas estaciones de servicio que se encuentren en este nuevo programa; sin embargo, aquellas que hayan construido su punto de venta sin permisos estatales o federales perderán la amnistía.

Read more
refineria-tampico
09/122022

Pemex busca bajar producción de combustóleo en 2024

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex apunta que en 2024 las inversiones realizadas en la modernización del SNR le permita bajar en 17% la producción de combustóleo.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) estima que podrá reducir en 17% la salida de combustóleo dentro del Sistema Nacional de Refinación (SNR), para el final del sexenio.

 

De acuerdo con el subdirector de Producción de Petrolíferos de Pemex, José Manuel Rocha Vallejo, para la segunda mitad de este año, el porcentaje de la elaboración del subproducto de la refinación sea del 28%, en 2023 será del 27% y en 2024 se espera que caiga el 17%.

 

El funcionario explicó que la reducción en la salida del petrolífero se comenzará a observar el próximo año, cuando entre en operación la coquizadora de la refinería de Tula y posteriormente con la puesta en marcha de la Salina Cruz.

 

El año pasado, la producción de combustóleo de la petrolera nacional pasó de 149 mil 800 barriles diarios en promedio en 2019 a 176 mil barriles diarios en 2020 y en 2021 acumuló un promedio de 244 mil 300 barriles diarios, lo que representa una alza del 38.64%.

 

Para el mes de julio, la producción de combustóleo promedió 245 mil barriles diarios, frente a una producción de gasolinas de apenas 265 mil barriles por día, su nivel más bajo del 2022.

 

La producción de combustóleo de la empresa productiva del estado se situó en julio en 265 mil barriles diarios, cifra mayor a la registrada en junio cuando se reportaron 205 mil barriles por día.

Read more
1…3940414243…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit