EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

amlo-2
07/022018

Arrasa Andrés Manuel López Obrador

Últimas Noticias López Obrador, México

El candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador obtuvo el triunfo en la elección presidencial al obtener entre 53 y 53.8% de los votos de acuerdo al conteo rápido del Instituto Nacional Electoral.

 

Las estimaciones del INE dan como segundo lugar a Ricardo Anaya Cortes con el 22% de los votos y José Antonio Meade con el 15.7%.

 

Durante su festejo en el zócalo el virtual ganador dio a conocer al equipo que llevará la transición con la actual administración, el cual está integrado por: Carlos Urzúa y Alfonso Romo en tema económicos, Héctor Vasconcelos y Marcelo Ebrad en Relaciones Exteriores, Olga Sánchez Cordero y Tatiana Clouthier en Política Interior y Cesar Yañez en Comunicación.

 

Al inicio de las campañas, López Obrador aseguró que Rocio Nahle será la secretaría de Energía y quedaría por definir a los directores generales de Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad.

Read more
06/292018

Volumen de hidrocarburos descubiertos en 2017 es el más alto en 5 años: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, hidrocarburos, reservas

Del 2013 a la fecha se han descubierto 49 campos que incorporaron reservas por un volumen total de 917 millones de barriles de aceite y 2 mil 041 millones de pies cúbicos de gas, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo a la información publicada por el regulador, en 2017, Petróleos Mexicanos anunció el descubrimiento del campo Ixachi, incorporando reservas por 65.6 millones de barriles de aceite y 761.8 mil millones de pies cúbicos de gas. Esto representó el 37% del volumen total de gas descubierto entre 2013 y 2017.

 

En 2023, Ixachi alcanzará su pico de producción, con 22 millones de barriles de aceite y 233 miles de millones de pies cúbicos de gas.

 

La CNH asegura que durante este periodo de tiempo se anunció el descubrimiento de Zama por parte del consorcio formado por Talos Energy, Premier Oil y Sierra Oil & Gas, sin embargo, aún no se incorporan reservas por lo que no se contabilizaron para el informe estadístico.

Read more
pemex
06/292018

CRE autoriza terminal de hidrocarburos en el Pacifico

Combustibles, Últimas Noticias CRE, Manzanillo, terminal almacenamiento

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó a la empresa Porter FG México a construir y almacenar petrolíferos en el estado de Colima.

 

Con esta autorización la empresa podrá construir la infraestructura necesaria en el puerto de Manzanillo para almacenar y distribuir hidrocarburos en el occidente del país.

 

La terminal de almacenamiento tendrá una capacidad de 870 mil barriles, además de una terminal marítima para recibir buques tanque con capacidades de hasta 320 mil barriles.

 

Adicionalmente, contará con un alcance en la ciudad de Guadalajara donde se construirá una terminal de almacenamiento y reparto con capacidad de 300 mil barriles, los cuales será transportados de Manzanillo a Guadalajara vía carro tanque.

 

Para ello, Porter FG México invertirá tres mil 500 millones de pesos.

Read more
pemex
06/282018

Lanza Dos Bocas convocatoria para construcción de terminal de hidrocarburos

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, hidrocarburos, puerto, terminal

La Administración Portuaria Integral Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, dio a conocer la convocatoria para la Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones de una superficie federal de 332,500.64 metros cuadrados.

Dicha cesión prevé, la construcción, equipamiento, operación, uso, aprovechamiento y explotación de una terminal especializada de uso público para el manejo de petróleo crudo, otros hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos y demás fluidos.

Las Bases del Concurso están disponibles desde la fecha de publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y a más tardar el 02 de julio de 2018, en un horario de lunes a viernes de las 9:30 a 14:00 horas en días hábiles bancarios. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5527094&fecha=20/06/2018

El contrato de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones, derivado del Título de Concesión, tendrá una vigencia de 20 años, con la posibilidad de que se prorrogue hasta por otro periodo igual siempre y cuando ello proceda en términos de los artículos 51, fracción IV, de la Ley de Puertos y 32, fracción II, de su Reglamento.

Por su parte, Miguel Ángel Servín Hernández, Director de API Dos Bocas, pidió un voto más de confianza ante los resultados graduales que se observan y que se están traduciendo en la reactivación de la economía del estado y la región.

Read more
CNH rondas
06/282018

Deutsche Erdoel México se convierte en operador de tres bloques de exploración

Hidrocarburos, Últimas Noticias campos, DEA, México, ronda tres

Deutsche Erdoel México y sus socios firmaron los contratos de los bloques 16, 17 y 30 en aguas someras del Golfo de México. Los contratos fueron adjudicados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la ronda 3.1 en marzo de 2018. En los tres bloques, Deutsche Erdoel México es el operador.

«México se ha convertido en un país clave en la cartera global de Deutsche Erdoel AG. Estamos encantados de iniciar ahora el trabajo de exploración como operador de estos tres bloques junto con nuestros socios», señala Juan Manuel Delgado, Presidente de Deutsche Erdoel México. «Los tres bloques nos brindan acceso a cuencas altamente prolíficas y representan oportunidades muy prometedoras», agrega Delgado.

Para los bloques 16 y 17 se tienen planeados estudios geológicos y geofísicos, mientras que en el bloque 30 se contempla la adquisición de un estudio sísmico 3D, seguido de la perforación de dos pozos exploratorios.

Deutsche Erdoel México es operador de los bloques 16 y 17 con una participación de 40% en ambos; Pemex Exploración y Producción (participación de 40%) y Cepsa (participación de 20%) son los socios. Ambos bloques se ubican en la Cuenca Tampico-Misantla, en la cercanía inmediata del bloque 2, en el que Deutsche Erdoel México ya tiene actividades de exploración como socio con Pemex.

En el bloque 30, Deutsche Erdoel México es el operador con una participación de 40%, mientras que Premier Oil y Sapura E&P tienen cada uno una participación de 30%. El bloque está ubicado en la Cuenca del Sureste, en las inmediaciones de grandes descubrimientos de petróleo recientes.

Read more
54 I
06/282018

La llegada del Gas Natural a Sinaloa fomentará su industrialización

Gas, Últimas Noticias gas, gasoducto, México, Sinaloa

Al finalizar el sexenio, pasaremos de 11 mil 347 kilómetros de ductos de gas natural que teníamos en 2012 a más 18 mil 800 kilómetros, un incremento cercano al 70 por ciento, la mayor expansión de la historia realizada en tan solo seis años, aseguro el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

El titular de la Secretaría de Energía (SENER) destacó que el gasoducto que conectará el sur de Texas y Chihuahua con Topolobampo y con Mazatlán, tendrá una longitud de 982 kilómetros con una capacidad máxima de transporte de 670 millones de pies cúbicos diarios de gas natural y la inversión asciende a mil 413 millones de dólares y se estima entrará en operación durante la segunda quincena del mes de julio.

 

Con la llegada de gas natural a Sinaloa, se podrán atraer empresas y nuevas inversiones privadas para generar empleos y favorecer la derrama económica en el estado. Asimismo, a través de líneas de distribución subterráneas que están siendo instaladas en las principales ciudades de la entidad, el gas natural pronto llegará a los comercios y a los hogares y propiciará competencia con el gas LP, con lo que los consumidores podrán beneficiarse con tarifas más accesibles, señaló Joaquín Coldwell.

 

La llegada del gas natural a Sinaloa, tendrá un impacto y una importancia semejante a la que en su momento tuvo la del ferrocarril, los gasoductos que ahora se están construyendo no serán tan vistosos, ya que operarán bajo tierra, pero su contenido tendrá una huella relevante para impulsar la vitalidad económica de ese estado del Noroeste de la República, agregó.

 

Por su parte, el Director General de la Comisión Federal de Electricidad Jaime Hernández, destacó que siete de los proyectos de infraestructura eléctrica que promueve la CFE, se desarrollan en el estado de Sinaloa, se trata de tres gasoductos, la conversión de dos centrales para que usen gas natural y la construcción de dos nuevas centrales de ciclo combinado.

 

Agregó que estas obras que significan una inversión mayor a los dos mil 200 millones de dólares permitirán que Sinaloa cuente con una capacidad para generar energía eléctrica, a partir de gas natural, mayor a los dos mil 200 mega watts lo que sería suficiente para cubrir toda la demanda de electricidad de un millón y medio de hogares en el país.

 

Destacó que con esta nueva infraestructura se logrará evitar la emisión anual de 2.4 millones de toneladas de dióxido de carbono lo que equivale a sacar de circulación a aproximadamente 500 mil vehículos, es decir, alrededor de la mitad de todos los vehículos que circulan en el estado de Sinaloa.

 

En su discurso, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, destacó que la entrada del gas Natural a esta entidad representará “un antes y un después”, al alentar el desarrollo económico con la llegada de nuevas empresas generadoras de empleos y mejor pagados.

 

“A Sinaloa le va a cambiar totalmente el rumbo, le va a cambiar la historia y le va a cambiar el mapa económico pues estábamos en desventaja; hoy con su ubicación estratégica y con la llegada del gas natural no sólo retendremos empresas sino que llegarán más y se atraerá la industria, para dar ese brinco que ocupamos en la entidad”.

 

Quirino Ordaz reconoció el apoyo y la voluntad permanente de la Secretaría de Energía y de la CFE para sacar adelante estos proyectos que representan un detonante para Sinaloa.

Read more
Pemex
06/262018

Firman Pemex y el STPRM acuerdo de revisión salarial

Últimas Noticias Pemex, recursos humanos, sindicato

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la empresa y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron, en el marco de la revisión salarial 2018, los incrementos al salario, así como a cuotas y prestaciones del Contrato Colectivo de Trabajo.

El acuerdo fue firmado por el director general de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, y el secretario general del Comité Ejecutivo General del STPRM, senador Carlos Antonio Romero Deschamps, y estará vigente a partir del 1 de agosto de 2018 y hasta el 31 de julio de 2019, con un incremento del 3.42 por ciento al salario ordinario.

En su mensaje, tanto el senador Romero Deschamps como el director general Carlos Treviño, destacaron la excelente relación entre empresa y sindicato, gracias a la cual se seguirán construyendo los acuerdos que necesite la empresa para su engrandecimiento.

Este evento contó con la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, así como del subsecretario de Hidrocarburos, Aldo Flores Quiroga.

Read more
gas lp
06/262018

Expiran 156 permisos de distribución de gas LP

Gas, Regulación, Últimas Noticias gas LP. CRE, permisos

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió un acuerdo en el que declara la caducidad de 156 permisos para la distribución de gas LP, mediante planta o expendio público.

 

El órgano regulador público una lista de permisionarios a los cuales se les revoca el permiso para distribuir y vender gas LP en nuestro país.

 

De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la revocación de los permisos se debe a que presentaron inactividad de operaciones en un mercado que se encuentra bajo observación por la COFECE debido a supuestas prácticas monopólicas.

 

El órgano regulador del sector energético dijo en el acuerdo, que la Ley de Hidrocarburos exige que a partir del 2016, todos los permisos de distribución y expendio de gas LP se encuentren vinculados a ductos, o de lo contrario pasarán a ser parte de su competencia, por lo que solicitó e abril una inscripción de permisionarios que no cumplieran con los dispuesto en la Ley.

 

La caducidad de un permiso es aplicable cuando el beneficiario no ejerce los derechos conferidos en el título del permiso en el plazo que para tal efecto se establezca en el mismo, o cuando a falta de plazo haya un periodo consecutivo de 365 días naturales.

 

La CRE señaló que para dar por caducos los permisos liquidados revisó y supervisó el cumplimiento de las obligaciones de los permisionarios, trabajo en el que encontró que no iniciaron operaciones comerciales en el término señalado en el permiso respectivo.

 

Lista completa de permisos revocados en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5529005&fecha=25/06/2018

Read more
52
06/262018

San Luis Potosí alcanzará 98% de cobertura eléctrica con el Fondo de Servicio Universal Eléctrico

Energía Eléctrica, Últimas Noticias fondo universal, México, San Luis Potosi, SENER

El nuevo modelo energético fijó las bases para que México transite en los próximos años de las energías fósiles a las energías verdes. Asimismo, la apertura en el sector permitió la entrada de inversión a nuestro país para la construcción de nuevas plantas de generación eléctrica a través de fuentes limpias. “Están ya en proceso 45 plantas solares y 20 eólicas en la República, y en San Luis Potosí se está haciendo una de las plantas solares más grandes de América”, señaló el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en la capital potosina.

 

En presencia del Gobernador de San Luis Potosí, Licenciado Juan Manuel Carreras López, el responsable de la política energética del país afirmó que con la generación solar y eólica van a bajar los costos de generación eléctrica en beneficio de la competitividad económica del país y del bienestar de las familias; pero también esta nueva tecnología se usará para poder llevar la electricidad a los que menos tienen.

 

Joaquín Coldwell aseguró que a pesar que nuestro país tiene un alto grado de electrificación, incluso dentro de los países de la OCDE, con un 98.6 por ciento de cobertura, más de 1.8 millones de mexicanos carecen de luz, por lo que la Reforma creó el Fondo del Servicio Universal Eléctrico (FSUE), para atender ese 1.4 por ciento de población que carece del servicio.

 

El FSUE es un instrumento de financiamiento sólido y flexible con recursos provenientes del Mercado Eléctrico Mayorista que busca alcanzar una meta de inversión de 12 mil millones de pesos del 2017 al 2021 y que asigna los proyectos a través de licitaciones competitivas y transparentes con este programa, al concluir el sexenio del Presidente Peña Nieto, se les llevará el servicio eléctrico a 769 mil mexicanos, agregó.

 

El secretario destacó que San Luis Potosí es una de las 10 entidades que tienen una cobertura eléctrica por debajo de la media nacional, con un 97.3 por ciento, por eso, la Secretaría de Energía, a través de este fondo y de las gestiones realizadas por el Gobierno del estado, asignó en las dos primeras etapas de la implementación de este programa, 79 millones de pesos para atender 153 localidades y mil 966 viviendas electrificadas y que van a beneficiar a 11 mil 386 habitantes.

 

 

El siguiente paso es la inversión que se anuncia hoy: la tercera etapa del Fondo con una inversión adicional de 93 millones de pesos para atender 152 localidades, cinco mil 154 viviendas y una población beneficiada 23 mil 389. Con estas tres etapas del FSUE, al concluir esta administración se elevará el porcentaje de atención a la población potosina a 98.2 por ciento en cobertura eléctrica.

Read more
shale-rig-1024x681
06/252018

Modificaciones a bases de licitación traerán mayor certidumbre a interesados en farmouts: Pemex

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, farmouts, Pemex

Para Petróleos Mexicanos (Pemex), las modificaciones aprobadas hoy por el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a las bases de la licitación de siete áreas contractuales terrestres, ubicadas en los estados de Tabasco, Veracruz y Chiapas, brindan un marco de mayor certidumbre a las empresas interesadas para que puedan definir su participación en este proceso. ​

El pasado 27 de abril, la CNH dio a conocer la convocatoria para la selección de socios de Pemex Exploración y Producción (PEP) para el desarrollo de los campos: Artesa; Bacal-Nelash; Bedel-Gasífero; Cinco Presidentes; Giraldas-Sunuapa; Juspí-Teotleco; y Lacamango.

Este proceso culminará el próximo 31 de octubre con la presentación de ofertas y designación de las empresas que establecerán farmouts con Pemex. La vigencia de los contratos será de 30 años, con posibilidades de dos prórrogas de cinco años cada una.

De acuerdo a Pemex, la decisión del órgano regulador refuerza las acciones que ha implementado la empresa productiva del estado para promover asociaciones estratégicas que contribuyan a cumplir con el Plan de Negocios 2017-2021, particularmente en lo relativo a la búsqueda permanente de la rentabilidad.

Read more
1…197198199200201…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit