EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

SHCP

Pemex
05/272019

SHCP planea reducir 7,300 mdd en impuestos a Pemex

Negocios, Últimas Noticias impuestos, Pemex, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) planea reducir impuesto a Petróleos Mexicanos (Pemex) por 7 mil 300 millones de dólares entre 2020 y 2021, de acuerdo a un documento que tuvo acceso Bloomberg.

 

Esta medida tiene como objetivo mejorar la situación financiera de la empresa productiva del estado y se planea sean presentadas en septiembre para ser incluidas en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para el próximo año.

 

Con ello, se reducirán las obligaciones de utilidad compartida de Pemex de 65% actualmente a 58% en 2020 y 54% en 2021.

 

Pemex espera que con estas acciones se produzcan ahorros por 47 mil 100 millones de pesos el próximo año y 91 mil 600 en 2021.

 

Esta medida sustituiría la utilización de los recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros.

Read more
Pemex
05/072019

Anuncian medidas de austeridad para rescatar a Pemex

Negocios, Últimas Noticias Pemex, SFP, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Función Pública (SFP) anunciaron unas serie de medidas de austeridad adicionales para aplicarse en Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de ayudar en su rescate.

 

Los ahorros obtenidos serán destinados para la petrolera, informó Carlos Urzúa, secretario de Hacienda.

 

“Hemos decidido destinar todo lo ahorrado con estas medidas a incrementar los beneficios fiscales que se otorgan a Pemex con el objetivo de fortalecerla” dijo el secretario.

 

Dentro de las medidas anunciadas se destaca:

 

En materia de servicios personales y recursos humanos, no se contará con asesores en la Administración Pública Federal (APF) y los gabinetes de apoyo se reducirán en 30 por ciento, de acuerdo con la normatividad que emita la Función Pública. Únicamente habrá un máximo de cinco asesores en la Presidencia de la República.

 

Se eliminarán las plazas con nivel de Dirección General Adjunta, además de que se justarán las plazas de las oficinas de representación en el extranjero.

 

Únicamente podrán contar con choferes y vehículos asignados el Titular del Ejecutivo Federal, los Secretarios de Estado, Subsecretarios y sus homólogos, y no habrá compra ni arrendamiento de vehículos nuevos.

 

Se reducirá en un 30 por ciento el monto aprobado para 2019 en materiales, combustibles, viáticos y pasajes aéreos nacionales, así como en estudios e investigaciones.

 

Habrá una reducción del 50 por ciento en viáticos y pasajes aéreos internacionales, exposiciones, alimentación, asesorías para operación de programas, subcontratación de servicios con terceros y congresos, entre otros.

 

En materia de comunicación social habrá una reducción del 30 por ciento en servicios de monitoreo, difusión de mensajes y actividades gubernamentales y de mensajes comerciales para promover la venta de productos o servicios.

Read more
Franquicia PEMEX 2
04/292019

Gobierno federal vuelve a incrementar estímulo fiscal a combustibles

Combustibles, Últimas Noticias estimulo fiscal, gasolina, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles para la semana del 27 de abril al 04 de mayo.  

 

Para la cuarta semana de abril el estímulo fiscal será para la gasolina de menos de 92 octanos será de 41.43%, el equivalente a 1.993 pesos, por lo que ahora los consumidores pagarán 2.817 pesos por cada litro de combustible adquirido en estaciones de servicio.  

 

En esta ocasión el estímulo fiscal a la gasolina Premium será mayor que en la semana pasada, la cual tendrá un subsidio de 20.20% o 0.820 pesos por litro, ahora los automovilistas pagarán 3.44 pesos de impuesto por cada litro comprado.  

 

Por otra parte, el Diésel tendrá un estímulo fiscal de 29.28%, con ello, los automovilistas pagaran 3.74 pesos de impuesto por cada litro adquirido en los puntos de venta.

Read more
Pemex
03/122019

Anunciarán nuevas medidas de apoyo a Pemex

Últimas Noticias Pemex, SHCP
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, dijo que están preparando mayores medidas de apoyo para Petróleos Mexicanos (Pemex), las cuales será anunciadas durante este mes.  Durante su participación en la 27 reunión plenaria de Consejeros de Citibanamex, el funcionario dijo que el problema de la deuda de la empresa productiva del estado está grande que se tiene que resolver antes de que dañe la deuda del país.  Urzúa dijo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está de acuerdo con las medidas, las cuales son más significativas que las anunciadas anteriormente.  Las calificadoras reaccionaron negativamente tras el anunció de las anteriores medidas de apoyo, argumentando que no son suficientes además de que dañarían las finanzas públicas.  Por ello, el secretario de Hacienda aseguró que estás nuevas medidas se realizarán con responsabilidad y sin poner en riesgo las finanzas públicas.
Read more
Pemex
02/202019

Descarta Hacienda salida a bolsa de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias BMV, Pemex, SHCP
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó que se esté buscando colocar una participación accionaria de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aseguró Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.  El subsecretario dijo, a reporteros que le cuestionaron esta posibilidad, que no es algo que se tenga contemplado por el momento.  Especialistas aseguran que una Oferta Pública Inicial (OPI) de la empresa productiva del estado en estos momentos sería castigada por los inversionistas.  Sin embargo, los expertos coinciden que una salida a bolsa sería una de las mejores opciones que tiene la petrolera para garantizar la inyección de recursos que necesita para su fortalecimiento.  El año pasado, Juan Carlos Zepeda, entonces comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), dijo era necesario que Pemex lanzará una participación minoritaria en la BMV.
Read more
refineria-tampico
02/192019

INAI pide información a SHCP sobre refinería de Dos Bocas

Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas, INAI, refinería, SHCP
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá buscar y dar a conocer el documento que informe el costo y beneficio del proyecto de inversión de infraestructura económica denominado “Reserva para Ingeniería, Procura y Construcción de la Nueva Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco”, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).  Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Joel Salas Suárez destacó que el caso de la refinería Dos Bocas puede ser paradigma de la “transparencia total” que comprometió el presidente López Obrador.  “Todas las autoridades competentes en el caso Dos Bocas podrían proporcionar información pública sobre cada etapa del proyecto para tener un lenguaje común y vislumbrar la posibilidad de zanjar el debate y, sobre todo, dar certeza a los habitantes de lugares aledaños a donde se ubicará la refinería, a los inversionistas y a la población en general de que realizan los estudios necesarios para respaldar las acciones que potenciarán el sector, sin poner en riesgo la sustentabilidad del mismo a nivel ambiental y económico”, enfatizó.  Salas Suárez recordó que la legislación en la materia prescribe claramente las obligaciones de transparencia que deben ser cubiertas por las dependencias y entidades sobre la planeación y ejecución de los programas y proyectos de inversión registrados en la cartera de inversión, para facilitar el seguimiento y el control de los mismos.  “Para avanzar hacia la transparencia total son necesarias estrategias de transparencia proactiva. Los mexicanos desean saber qué proyectos se financian con el dinero público y cuáles son sus costos y beneficios. Por esta razón, algunos solicitan conocer más allá de la información contenida en la cartera de inversión pública, ejerciendo su derecho de acceso a la información”, manifestó.  En una solicitud de acceso, un particular requirió, entre otra información, dicha documental, respecto al proyecto de inversión de la “Refinería Dos Bocas en Tabasco”.  En respuesta, el sujeto obligado indicó que no se encontraba registrado algún programa o proyecto de inversión con el nombre o características de “Refinería Dos Bocas”, por lo que sugirió remitir la solicitud a Petróleos Mexicanos (Pemex).  Inconforme, el particular interpuso recurso de revisión ante el INAI, en el que manifestó como agravio la inexistencia de la información, pues a su consideración la dependencia tiene la obligación de contar con un registro del proyecto de inversión de la “Refinería Dos Bocas en Tabasco”.  En alegatos, la SHCP, a través de la Unidad de Inversiones, señaló que, de una búsqueda en sus archivos, no se encontró algún programa o proyecto registrado con el nombre o características referidas por el particular.  En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Salas Suárez advirtió que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, establece que, para la programación de recursos destinados a programas y proyectos de inversión, así como para el registro en la cartera que integra la SHCP, las dependencias y entidades presentarán a ésta su evaluación costo y beneficio.  Por otra parte, tras una búsqueda de información pública, la ponencia localizó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, publicado por el sujeto obligado, el cual contempla el proyecto de inversión de infraestructura económica denominado “Reserva para Ingeniería, Procura y Construcción de la Nueva Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco”.  En ese sentido, se consideró que el proyecto de inversión requerido por el particular, podría encontrarse registrado dentro de la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la SHCP.  Se advirtió que el sujeto obligado no adoptó un criterio amplio de búsqueda, pues basó la inexistencia de la información en los documentos relacionados con el costo y beneficio del proyecto de inversión “Refinería Dos Bocas en Tabasco”, cuando debió realizar una interpretación amplia de la solicitud y entender que se requería el costo y beneficio del proyecto de inversión de infraestructura económica “Reserva para ingeniería, Procura y Construcción de la Nueva Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco”.  Por tanto, se enfatizó, el procedimiento de búsqueda efectuado, así como su manifestación de inexistencia, no pueden validarse, ya que contravienen el principio de exhaustividad.  Por lo anterior, el Pleno del INAI, por unanimidad, determinó modificar la respuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y le instruyó a realizar una búsqueda exhaustiva, con criterio amplio, dentro de la Unidad de Inversiones, a efecto de localizar el documento que informe sobre el costo y beneficio del proyecto de inversión “Reserva para Ingeniería. Procura y Construcción de la Nueva Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco”.
Read more
Pemex
02/062019

Medidas extraordinarias para fortalecer a Pemex: AMLO

Negocios, Últimas Noticias AMLO, Pemex, SHCP
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en los próximos días se darán a conocer una serie de medidas extraordinarias para recuperar la producción de petróleo de Petróleos Mexicanos (Pemex).  Entre las medidas que se anunciarán en los próximos días, López Obrador, adelanto que se quitará la carga fiscal a la empresa productiva del estado, ya que es una de las empresas petroleras que más impuesto pagan.  “Hacienda le ha quitado históricamente demasiados impuestos a Pemex, es de las empresas que más impuestos pagan en el mundo” dijo López Obrador.  Por ello, dijo que van a revisar y quitar la carga fiscal como nunca se había hecho; mientras que aseguró que con los ahorros obtenidos se compensará las pérdidas de ingresos para el estado con la reducción del pago de impuestos.  La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció anteriormente que implementaría una serie de acciones enfocadas a aligerar la carga tributaria de Pemex, a través del diseño de un nuevo régimen fiscal para la capacidad productiva del Estado.  Entre las medidas presentadas por la dependencia se encuentra un aumento en el límite para la deducción de los costos relacionados con proyectos de la empresa en extracción y exploración.
Read more
Pemex
01/312019

Preocupa baja en calificación de Pemex: SHCP

Hidrocarburos, Últimas Noticias calificación, Pemex, SHCP

La baja en la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de Fitch Raitings, causa preocupación aseguró el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera.

 

El subsecretario dijo que el gobierno se siente cómodo con la calificación soberana del país, pero si causa preocupación la baja en la calificación crediticia de la empresa productiva del estado.

 

«Pemex es la principal empresa del país, de los principales activos del país. Pero la calificación del país con cosas como la eliminación de la compensación universal aumenta la fortaleza de los ingresos públicos y la capacidad de rezago es más fuerte que el año pasado», dijo Herrera.

 

“No sorprende la noticia, pero sí nos preocupa. Lo teníamos muy claro cuando fuimos observando el desempeño de Pemex fue motivo de conversaciones durante la transición. Para nadie era sorpresivo en dónde estaba operando”, manifestó Herrera tras su participación en el lanzamiento de la plataforma de préstamo de acciones MEIPresval.

 

Herrera asegura que la reducción de BBB+ a BBB- es el reflejo de la situación en la que se encuentra la empresa.

 

Sin embargo, dijo que ya se puso en marcha un plan para que Pemex mejore con el tiempo, donde habrá 11 mil millones de pesos del nuevo programa más 25 mil millones de inyección directa a capital.

 

Además de que Pemex se enfocará en cerrar los pozos que no son rentables.

 

“Dado que las finanzas del país no eran lo suficientemente robustas, se tenía que pedir apoyo a la petrolera. Ahora nos queda claro que vamos a tener que buscar los recursos tributarios por otro lado para apoyar a Pemex para que pueda ir deduciendo un monto mayor en cantidades e incrementar su producción”.

Read more
Apertura Gulf
12/312018

No habrá estímulo fiscal para gasolinas a inicios del 2019

Combustibles, Últimas Noticias 2019, IEPS, SHCP
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación que del 1 al 11 de enero el próximo año no habrá estímulo fiscal para el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en combustibles.A partir del martes de la próxima semana, los consumidores pagarán 4.81 pesos por litro de IEPS en la gasolina regular, un incremento de 22 centavos en comparación al 2018.Mientras que, para la Premium los consumidores pagaran 4.06 pesos por litro de IEPS, un incremento de 18 centavos en comparación al 2018.Al igual que en las últimas semanas, el incremento en la cantidad de IEPS que se paga no se traduce necesariamente en un incremento en el precio final de las gasolinas, ya que cada estación de servicio decidirá si lo hace o no.
Read more
tarifas
12/192018

CRE solicita más presupuesto a Diputados

Regulación, Últimas Noticias CRE, presupuesto 2019, SHCP

El pasado 15 de diciembre de 2018, fue del conocimiento público que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2019 propone una disminución de cerca de 30 por ciento para la CRE. El Órgano de Gobierno considera que esto representa un obstáculo para la regulación en materia energética del Estado Mexicano, por lo cual solicita de manera respetuosa a la Cámara de Diputados apruebe los recursos presupuestarios necesarios para llevar a cabo de manera efectiva sus atribuciones.

El Órgano de Gobierno apela al cumplimiento del artículo 32 de la LORCME, que establece que:

“La Cámara de Diputados realizará las acciones necesarias para proveer de recursos presupuestarios a los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, con el fin de que puedan llevar a cabo sus funciones y que el presupuesto total aprobado deberá cubrir los capítulos de servicios personales, materiales y suministros, así como de servicios generales, necesarios para cumplir sus funciones”.

Asimismo, en el artículo 29 de la LORCME se establece que los Órganos Reguladores Coordinados pueden disponer de los ingresos derivados de los derechos y aprovechamientos que se establezcan por sus servicios para financiar su presupuesto. Lo anterior quiere decir que los recursos asignados por la Cámara de Diputados, provienen de los pagos que realizan los permisionarios a la Tesorería de la Federación por los servicios que presta la Comisión, por lo cual, no representan ninguna afectación a los principios de austeridad republicana impulsados por el Gobierno de México.

Se espera que para el 2019 se obtengan aproximadamente 1.3 mil millones de pesos por concepto de derechos y aprovechamientos; en tanto que las erogaciones se estiman en 1 mil millones de pesos. Es decir, la Comisión genera suficientes recursos para su operación, e incluso contribuye a la hacienda pública.

Con base en lo anterior, la Comisión solicita a la Cámara de Diputados de manera respetuosa que se le asignen los recursos necesarios para llevar a cabo de manera efectiva sus atribuciones, lo cual constituye un equilibrio para el funcionamiento democrático de la República y el desarrollo efectivo de las industrias eléctrica, de los hidrocarburos y petrolíferos, con la concurrencia de los sectores público, social y privado bajo la rectoría y regulación del Estado.

Read more
1234

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit