EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Pemex
11/122019

Aumentan controles en contratos de Pemex

Regulación, Últimas Noticias contratos, controles, Pemex

Como una medida para terminar con la corrupción al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex) se instauraron más controles en los procedimientos de contratación y en los contratos de proveedores.

 

El director de Control Institucional de la empres productiva del estado, José Salvador Mora, explicó durante una conferencia, que en los contratos con proveedores están blindados con cláusulas anticorrupción.

 

Las cuales son aplicadas en caso de que alguno de ellos incumpla el código de ética que se tiene en la petrolera.

 

La cláusulas y los controles en los procedimientos de contratación comenzaron su implementación a inicios de este año, con la llegada de la nueva administración.

Read more
gas
11/062019

Cae producción de petroquímicos de Pemex en tercer trimestre del 2019

Petoquímica, Últimas Noticias Pemex, petroquímicos

La producción de petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el tercer trimestre del año fue de 702 mil toneladas, 25 mil toneladas menos que lo elaborado hace un año.

 

La empresa productiva del estado informó que la baja en la elaboración de petroquímicos en sus plantas se debió a varias causas, dependiendo de cada materia prima.

 

La producción de propileno disminuyó en 8 mil toneladas de julio a septiembre debido a que se proceso más crudo en la refinería de Minatitlán.

 

La elaboración de metanol del Complejo Petroquímico Independencia promedió 30 Mt. Esta cifra resultó inferior en 15 Mt con respecto al 2018, debido a que la planta de metanol estuvo fuera de operación por altos inventarios de producto terminado, explicó Pemex.

 

Mientras que la elaboración de azufre, bajo en 11 toneladas debido a que se tuvo una menor producción de gas húmedo amargo en el Complejo Procesador de Cactus.

Read more
refineria-tampico
11/062019

Crece producción de petrolíferos de Pemex durante el tercer trimestre del 2019

Combustibles, Últimas Noticias Pemex, petroliferos

Durante el tercer trimestre del año la producción de petrolíferos de Petróleos Mexicanos (Pemex) creció en 30 mil barriles diarios en comparación al tercer trimestre del 2018.

La producción de petrolíferos alcanzó durante los meses de julio a septiembre un total de 669 mil barriles diarios.

La empresa productiva del estado informó que de la producción total 202 mil barriles corresponden a gasolinas, 143 mil barriles a diésel, 33 mil barriles diarios a turbosina y 291 mil barriles de otros petrolíferos y gas LP.

Comparado con el tercer trimestre, destaca la mayor producción de diésel, que se incrementó en 23 mil barriles o 19%.

Así mismo, la producción de destilados, gasolinas, diésel y turbosina, en las refinerías de Madero y Minatitlán aumentaron en 43 mil barriles y 24 mil barriles, respectivamente, informó Pemex.

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos analizarán el Plan Nacional de Refinación. Registrate hoy, quedan pocos lugares https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
11/042019

Pemex invertirá 31 mmd en perforación de Zaziltun-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, Zaziltun-1EXP

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Zaziltun-1EXP, en el cual se invertirán 31 millones de dólares.

 

El pozo se perforará en la asignación AE-0155-Chalabil, la cual se encuentra localizada en el Golfo de México frente a las costas del estado de Tabasco.

 

El objetivo del pozo es el mioceno medio donde se espera alcanzar aceite ligero de 27 grados API.

 

Los recursos prospectivos esperados por Pemex es de 45 millones de barriles de petróleo crudo equivalente

 

Para ello, se perforará un pozo de trayectoria tipo “S” modificada con una inclinación de 20 grados a una profundidad total programada de entre 3 mil 390 a 3 mil 750 metros verticales.

 

Los trabajos de perforación llevarán 90 días, iniciando el 29 de octubre y finalizando el 28 de enero del 2020.

 

El costo total de los trabajos es de 31.35 millones de dólares, de los cuales 22.85 corresponden a la perforación y 8.48 millones a la terminación y abandono.

Read more
marino
10/312019

Pemex desarrollará 20 nuevos campos en 2020

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, informó que para el 2020, la estrategia de la petrolera será desarrollar 20 nuevos campos, estrategia que continuará hasta el fin del sexenio.

 

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, dijo que Pemex Exploración y Producción se encuentra en proceso de formalizar los contratos para los 20 nuevos campos que serán prioritarios para la empresa.

 

“Año con año vamos a desarrollar por lo menos 20 nuevos campos. Ya tenemos programada la firma de los contratos de los próximos 20 campos de 2020″, dijo Romero.

 

Romero Oropeza, aseguró que la nueva estrategia se basará en el desarrollo de campos en aguas someras y terrestres, debido a que no se tiene la experiencia para invertir en aguas profundas.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos realizarán una análisis del Plan de Negocios de Pemex. Registrate hoy en https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/ Quedan pocos lugares.

Read more
shale-rig-1024x681
10/312019

Pozos en operación de Pemex suben 1.55% durante tercer trimestre

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, pozos

Durante el tercer trimestre del 2019 el número total de pozos en operación de Petróleos Mexicanos (Pemex) pasó de 7 mil 302 en el segundo trimestre a 7 mil 417, un incremento del 1.55%.

 

Pozos en Operación de Petróleos Mexicanos

Fuente: Pemex 2019

 

Sin embargo, en comparación al mismo periodo de tiempo en 2018 se presentó una reducción de 247 pozos, de los cuales 151 son productores de aceite y 96 de gas no asociado.

 

El cierre de pozos de aceite se concentró en el Activo Poza Rica Altamira de la Región Norte, en aproximadamente 90%, de acuerdo con información de la empresa.

 

Para el caso de los pozos de gas no asociado, la mayor parte formaban parte del proyecto Macuspana de la Región Sur, y en menor medida se cerraron pozos de los proyectos de Lankahuasa y Burgos.

 

El número de pozos terminados durante el tercer trimestre fue de 71, lo que representa un incremento del 35.21% frente al trimestre anterior, cuando se terminaron 46 pozos.

 

La empresa productiva del estado informó que de los 71 pozos terminados, 8 fueron exploratorios y 63 de desarrollo.

Read more
10/312019

Pemex planea invertir 888 mmd en 5 proyectos exploratorios

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Esta semana la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes de exploración de las asignaciones AE-0133-Cuichapa y AE-0155-Chalabil.

 

Con estas aprobaciones, suman 5 los proyectos  autorizados a Pemex Exploración y Producción para realizar actividades exploratorias en el periodo 2020-2023, de un total de 64 que serán evaluados.

 

De acuerdo con la información presentada en los 5 planes aprobados, se estiman inversiones y gastos operativos totales del orden de 356 millones de dólares, correspondientes al escenario base y por 532 millones de dólares, correspondientes al escenario incremental, para un total de 888 millones de dólares.

 

Las inversiones que integran los planes consideran, entre otras tareas, la perforación de 27 prospectos exploratorios: 8 en el escenario base y 19 adicionales en el escenario incremental.

 

La incorporación estimada de recursos prospectivos en los 5 planes de exploración es de 445 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el escenario base y 796 millones de barriles adicionales para el escenario incremental, para un total de mil 241 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Considerando la probabilidad de éxito geológico de los prospectos exploratorios, se estima incorporar un volumen de 375 millones de barriles de petróleo crudo equivalente como posible recurso a incorporar, sumando ambos escenarios.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México, expertos, analistas y reguladores examinarán el futuro exploratorio de Pemex. Registrate hoy en https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/ Quedan pocos lugares.

Read more
Pemex
10/292019

Pemex pierde 88 mil mdp en tercer trimestre

Últimas Noticias Pemex, utilidades

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida de 87 mil 858 millones de pesos durante el tercer trimestre del 2019, de acuerdo con el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

La empresa productiva del estado había reportado hace un año una utilidad de 26 mil 770 millones de pesos.

 

Los ingresos de la petrolera durante el tercer trimestre fueron de 439 mil 148 millones de pesos.

 

Alberto Velázquez, director de Finanzas de Pemex explicó que la pérdida se debió a la baja en el precio de la mezcla mexicana de exportación y la apreciación del peso frente al dólar.

 

Sin embargo, los resultados de la petrolera nacional se vieron impactadas también por una caída del 20% en la venta de combustibles.

 

La pérdida acumulada de Pemex en lo que va del año es de 176 mil 367 millones de pesos.

Read more
Pemex
10/292019

Producción de Pemex cae 6.58% en septiembre

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2019, Pemex, producción, septiembre

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó ligeramente en comparación al mes de agosto, pese a los esfuerzos de la nueva administración por revertir la tendencia continúa por debajo de la nueva meta de producción anunciada en marzo.

 

La empresa productiva del estado informó que la producción de petróleo durante el mes de septiembre de 2019 fue de un millón 705 mil barriles diarios, un 4.81% más que el mes enero cuando se extrajeron un millón 623 mil barriles de crudo diarios.

 

Pese a estar por debajo de la meta de extracción, se observa una ligera tendencia al alza en los niveles de producción de Pemex.

 

“Este desempeño se explica por el contacto agua-aceite en Xanab, así como por la declinación natural de algunos campos maduros y por el incremento del flujo fraccional de agua en algunos yacimientos en aguas someras”, detalló la petrolera en su reporte a inversionistas.

 

Sin embargo, el ritmo de extracción de la empresa productiva del estado tuvo un desplome de 6.58% frente al mes de septiembre de 2018, cuando la empresa productiva del estado extrajo un millón 825 mil barriles diarios.

 

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 8.26%.

 

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyó en 6.58%, el equivalente a 120 mil barriles diarios.

 

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

 

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

 

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

Si bien la nueva administración a podido desacelerar el ritmo en la caída en la producción, el ritmo de extracción continúa a la baja y se encuentra por debajo de la meta de producción establecida para este año.

 

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año se ubica en un millón 673 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada de un millón 773 mil barriles.

 

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la invasión de agua en el campo Xanab.

 

La meta de producción de la empresa productiva del estado para este año se ubica en un millón 713 mil barriles diarios.

 

Cabe destacar que en lo que va del año, Pemex a modificado la meta de producción en tres ocasiones. De la primera meta anunciada a la tercera existe una diferencia de 60 mil barriles diarios de petróleo.

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos debatirán sobre la situación de Pemex así como de la viabilidad del plan de negocios. Aprovecha el 5% de descuento y 3 meses sin intereses al registrarte hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Depositphotos_9186794_m
10/282019

CNH aprueba los planes de exploración de las Asignaciones Cuichapa y Chalabil

Hidrocarburos, Últimas Noticias Chalabil, Chuichapa, CNH, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes de exploración presentados por Pemex Exploración y Producción para las Asignaciones AE-0133-Cuichapa y AE-0155-Chalabil, cuya emisión de dichos títulos de Asignación fue el 28 de agosto de 2019.

La asignación Cuichapa, se localiza al sureste de México, entre los estados de Tabasco y Veracruz. En las Cuencas del Sureste y tiene una superficie: 1,053.6 kilómetros cuadrados.

 

Entre los objetivos y alcance definidos en la estrategia exploratoria consisten en la evaluación de los plays Mesozoicos, la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios, así como la incorporación de recursos de hidrocarburos en dichos plays.

 

El escenario base de la propuesta del plan, el operador considera recursos prospectivos a la media por 61 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y una posible incorporación de recursos de 9.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La inversión del proyecto en este escenario será de 27.17 millones de dólares. De dicha inversión, el 88% se destinará a la perforación de un pozo; para actividades de Geofísica 6%, y para actividades de Geología y General, se destinará 3%, respectivamente.

 

La asignación Chalabil, se localiza geográficamente dentro de la plataforma continental del Golfo de México, frente a la costa del estado de Tabasco, perteneciente a la provincia petrolera Cuencas del Sureste y tiene superficie: 831.50 kilómetros cuadrados.

 

El objetivo del plan consiste en evaluar el potencial petrolero en el play Mioceno dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios, mediante la Adquisición y/o procesamiento de información geofísica, realización de estudios exploratorios y la perforación de prospectos exploratorios.

 

El Compromiso Mínimo de Trabajo consiste en la perforación y terminación de un pozo exploratorio durante el periodo inicial de exploración.

 

El escenario base de la propuesta del plan considera un prospecto exploratorio (Zaziltun-1), recurso prospectivo a la media de 45 millones de barriles de petróleo crudo equivalente sin riesgo, así como una posible incorporación de recursos por 22.50 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La inversión del proyecto en este escenario será de 76.84 millones de dólares. De dicha inversión, el 46% se destinará a actividades de geofísica; 44% a la perforación pozos; general 7%; para actividades de geología 1%, y para seguridad, salud y medio ambiente con 0.19%.

Read more
1…4142434445…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit