EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex TRI

Pemex
08/172021

Inyectan 2,800 mdd a Pemex TRI

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias Pemex TRI

El Consejo de Administración de Pemex autorizó la capitalización por 2 mil 800 millones de dólares a dos subsidiarias de la petrolera.

 

El Gobierno Federal decidió inyectar dos mil 800 millones de dólares a la subsidiaria Pemex Transformación Industrial (TRI) y a la filial «PTI Infraestructura de Desarrollo», de acuerdo a una acta del Consejo de Administración de la empresa.

 

Esto, pese a que la subsidiaria responsable de la transformación del crudo, acumula una pérdida de 750 mil 328 millones de pesos.

 

De acuerdo con el acta del consejo de administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) del 25 de junio, se autorizó la propuesta realizada por la Secretaría de Hacienda (SHCP).

 

Los recursos de capitalización de ambas empresas serán utilizados para reanudar los trabajo de mejoramiento de la refinería Miguel Hidalgo, localizada en el Tula, Hidalgo.

 

El consejo aseguró que los recursos reactivarán en octubre las actividades de trabajo suspendidas debido a una investigación contra ICA por corrupción.

 

En el acta se explica  que los recursos de esta capitalización se destinarán a cubrir los requerimientos de inversión del proyecto en la Refinería Miguel Hidalgo (Tula), estimados en 81 mil 337 millones de pesos, de los cuales se prevé erogar en el periodo 2021 a 2023 un monto de 55 mil 766 millones.

Read more
gas
11/062020

Procesamiento de gas de Pemex cae 4.6% en tercer trimestre de 2020

Últimas Noticias Pemex TRI

El procesamiento de gas de Pemex TRI cayó 4.6% en el tercer trimestre frente al 2019.

 

Durante el tercer trimestre del 2020, el proceso de gas húmedo de Pemex Transformación Industrial (TRI) promedio 2 mil 756 millones de pies cúbicos diarios frente a los 2 mil 889 millones obtenidos en 2019, el equivalente a una caída del 4.60%.

 

El proceso de gas húmedo dulce se ha mantenido estable en 430 millones de pies cúbicos diarios, mientras que el proceso de gas húmedo amargo se redujo debido a una menor producción en la región sur por parte de Pemex Exploración y Producción.

 

Debido a la falta de gas húmedo amargo, la producción de gas seco se ubicó en 2 mil 277 millones de pies cúbicos, cifra menor en 91 mil pies cúbicos a lo reportado por la empresa en 2019.

 

Pemex informó que debido a esto los complejos procesadores de Cactus y Burgos fueron los más afectados.

 

La producción de líquidos de gas fue también menor en 4.6%, lo que representa una caída de 10 mil barriles frente al tercer trimestre del año pasado.

 

El proceso de condensados promedio 26 mil barriles diarios, volumen superior en 7 mil barriles durante el tercer trimestre del 2019.

Read more
refineria-tampico
11/052020

Cae procesamiento de crudo de Pemex en el tercer trimestre

Combustibles, Últimas Noticias Pemex TRI

El procesamiento de crudo en las refinerías de Pemex cayó en tercer trimestre del año.

 

Durante el tercer trimestre del año, el procesamiento de crudo en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) se ubicó en promedio en 605 mil barriles diarios, 52 mil barriles menos a lo procesado en el 2019.

 

Los resultados de julio a septiembre del 2020 también fueron menores a los obtenidos en el segundo trimestre del año, cuando se procesaron 631 mil barriles diarios.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) explicó que se debe a un menor proceso de refinación en la refinería de Tula en 70 mil 600 barriles diarios debido a mantenimientos no programados, lo cual afectó el aumento el proceso obtenido en la refinerías de Salina Cruz, Madero y Salamanca.

 

De acuerdo a los datos proporcionados por la petrolera nacional, las refinerías de Salina Cruz y Salamanca aumentaron de julio a agosto el proceso de crudo en 30 mil, 11 mil y 4 mil barriles diarios.

 

Mientras que el proceso de crudo pesado en las refinerías reconfiguradas promedio 205 mil barriles diarios, 42 mil barriles menos en comparación al tercer trimestre del 2019, debido a un menor proceso en la refinería de Minatitlán.

 

Pemex explicó que la refinería ubicada en Veracruz procesó 49 mil barriles menos debido a problemas operativos con la planta combinada.

 

La capacidad de destilación atmosférica del SNR se ubicó en un millón 640 mil barriles diarios, por lo que la utilización de la capacidad de destilación se ubicó en 36.9%, 3.1% menos que al año pasado.

Read more
Franquicia PEMEX 2
06/102020

Pemex TRI busca limitar tickets de almacenamiento únicamente para clientes

Combustibles, Últimas Noticias Pemex TRI

Pemex Transformación Industrial (TRI) podría condicionar la venta de tickets de inventarios relacionados con la Política Pública de Inventarios de Combustibles, de acuerdo con un reporte de OPIS.

 

En un informe publicado el jueves con datos de un borrador al que OPIS tuvo acceso se pretende condicionar el espacio de almacenamiento a la vendida a la contraparte, es decir se estaría condicionada al volúmen comprado.

 

La Política Minima de Inventarios de Combustibles de la Secretaría de Energía (SENER) requiere que todos los comercializadores de combustibles en el territorio nacional mantengan un inventario de mínimo 5 días, el cual podrá ser usado en caso de una contingencia, explica Lexoil Consultores.

 

“La CRE verificará el cumplimiento de las obligaciones de la Política y en el caso que Comercializadores o Distribuidores incumplan, podrá imponerles como sanción desde una amonestación con apercibimiento, hasta multa o la revocación del permiso correspondiente”, comentó Marcial Díaz Ibarra, socio director de Lexoil.

 

La reglamentación entrará en vigor el primero de julio de este año, sin embargo, ante la falta de infraestructura de almacenamiento en el país, la política se ha convertido en una preocupación para los comercializadores.

 

«El volumen máximo sobre el cual se pueden comprar los boletos es el resultado del cálculo de la obligación y los registros de compras con Pemex (Transformación Industrial)», de acuerdo con las directrices redactadas.

 

“Sin embargo, la compañía petrolera estatal declara en los lineamientos redactados que podría ofrecer, o los clientes podrían solicitar, volúmenes diferentes a los descritos anteriormente, sujetos a disponibilidad”.

 

De acuerdo con el borrador al que OPIS tuvo acceso, los ticket se pueden transferir total o parcialmente a un tercero solo con autorización previa de Pemex bajo un estricto conjunto de pautas.

Read more
Pemex
08/222018

Sanciona COFECE a Pemex TRI

Regulación, Últimas Noticias COFECE, combustibles, Pemex TRI

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) impuso una multa de 418 millones 309 mil pesos a Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) por incumplir uno de los compromisos que asumió ante esta autoridad para restaurar la competencia en el mercado de comercialización y distribución de diésel marino especial y otros petrolíferos, mismos a los que se comprometió cuando solicitó el cierre anticipado del expediente DE-002-2015, respecto a una investigación por una posible práctica  anticompetitiva.

En 2015, Pemex TRI fue denunciada ante la Comisión por la posible realización de prácticas monopólicas relativas, específicamente por discriminación de trato. Es decir, por no brindar las mismas condiciones de suministro y venta de primera mano de diésel marino especial a distribuidores de este combustible que se encontraban en igualdad de circunstancias. Antes de que la Autoridad Investigadora emitiera el Dictamen de Probable Responsabilidad, la empresa solicitó, en septiembre de 2016, el cierre anticipado del expediente. A cambio, se comprometió a ejecutar acciones para proteger el proceso de competencia y libre concurrencia.

Uno de los compromisos establecidos en la resolución respectiva fue la presentación anual de un informe realizado por un auditor externo sobre los beneficios que Pemex TRI otorga respecto de la venta de primera mano y comercialización de todos sus petrolíferos —gas LP, gasolinas, diésel, turbosina, intermediate fuel oil y combustóleo—y los elementos que toma en cuenta para otorgarlos. El objetivo de este informe es verificar que la empresa da el mismo trato en la venta de primera mano a todos los competidores que participan en estos mercados. La entrega de este, en términos de la resolución de compromisos, tiene que darse durante los primeros tres meses de cada año por un periodo de cinco años calendario, a partir del primer trimestre de 2017.

No obstante, el primer informe se entregó de manera extemporánea, con prácticamente un año de retraso. Al retardar la presentación de la auditoría citada, Pemex TRI desatendió un elemento necesario y fundamental para que la COFECE pudiera verificar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas.

Por lo anterior, el Pleno declaró el incumplimiento a una parte de los compromisos adquiridos por Pemex TRI y, en consecuencia, le impuso la multa citada.

La Ley le otorga a Pemex TRI el derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la COFECE.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit