EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

importación

gas lp
08/062018

INAI ordena a Pemex Logística informar sobre costo de importación del gas LP

Gas, Últimas Noticias gas LP, importación, INAI, Pemex Logística

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a Pemex Logística asumir competencia y buscar en sus archivos el costo de logística para importar Gas Licuado de Petróleo (Gas LP) a la terminal de almacenamiento y distribución ubicada en Rosarito, Baja California.

 

El sujeto obligado también es competente y deberá buscar el costo de traer el combustible desde Estados Unidos al resto de las terminales que se encuentran en las ciudades fronterizas con Estados Unidos.

 

Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Carlos Alberto Bonnin Erales afirmó que “al transparentar los procesos de compra, almacenamiento y despacho de este hidrocarburo se genera información útil, para que el sector público, privado, académico y la sociedad civil puedan conocer de los procesos de importación y exportación de los hidrocarburos”.

 

El comisionado destacó que, de acuerdo con las estadísticas de Pemex hasta junio de 2018, se importaron 55.8 millones de barriles diarios de Gas LP. Además, según datos de la Secretaría de Energía, los estados fronterizos consumieron 42.1 millones de barriles diarios de gas LP importados.

 

“La importancia de este hidrocarburo reside en que es utilizado por el 75 por ciento de hogares mexicanos. La Secretaría de Energía advirtió que el 57.7 por ciento de la demanda nacional correspondía al sector residencial; el 15.2 por ciento al sector de servicios y el 14.1 por ciento al sector de auto transporte; en promedio un mexicano consume aproximadamente 74 kilogramos de este combustible al año”, apuntó.

 

Bonnin Erales añadió que el involucramiento de la sociedad civil y el sector privado, a partir del ejercicio del derecho a la información, es una herramienta poderosa para conseguir mejores condiciones en la compra, transformación y distribución efectiva de los recursos naturales, como un elemento para detonar mayor competitividad en el ramo energético.

 

Pemex Logística se declaró incompetente para proporcionar la información requerida; en ese sentido, orientó a la particular a presentar su solicitud al Centro Nacional de Control del Gas Natural.

 

Inconforme, la particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, en el que manifestó que, en respuesta a una solicitud semejante, Petróleos Mexicanos señaló que, de acuerdo con sus atribuciones, Pemex Logística debía conocer de lo requerido.

 

En alegatos, el sujeto obligado señaló que en los artículos 3 y 4 de su Estatuto Orgánico no contempla de manera expresa la facultad en materia de importaciones, toda vez que dicha atribución era exclusiva de Pemex Transformación Industrial.

 

En el análisis del caso, a cargo del comisionado Carlos Alberto Bonnin Erales, se determinó que el sujeto obligado sí tiene competencia para conocer la información solicitada.

 

De acuerdo con su normatividad, Pemex Logística se encarga de prestar el servicio de transporte y almacenamiento de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos; asimismo, puede importar toda clase de productos permitidos por las leyes como es el Gas LP y comercializarlos por cuenta propia o ajena.

 

Además, Pemex Logística cuenta con las subdirecciones de Transporte y de Almacenamiento y Despacho, unidades administrativas competentes para conocer de la información.

 

Sobre los alegatos presentados por el sujeto obligado, la ponencia del comisionado Bonnin Erales advirtió que existe una competencia concurrente entre Pemex Transformación y Pemex Logística, pues ambas cuentan con facultades para conocer de la información requerida.

 

Con base en los argumentos presentados, el Pleno del INAI, a propuesta del comisionado Carlos Alberto Bonnin Erales, revocó la respuesta del sujeto obligado y le instruyó asumir su competencia para conocer de la información requerida y emitir la respuesta conforme al procedimiento previsto en la Ley de la materia.

Read more
Pemex
07/312018

México aumenta importaciones de gasolina de China: Platts

Combustibles, Últimas Noticias China, gasolina, importación, México

Las compras de México de gasolina proveniente de China crecieron en junio, para al alcanzar un record mensual, mientras que las importaciones de Estados Unidos cada día son menores, informó S&P Global Platts en un reporte.

 

Durante junio de este año, nuestro país importo 896 mil barriles de gasolina del gigante asiático, lo cual rompió el record de importación de este país establecido en mayo de este año.

 

Malasia fue otro de los países que aumento las ventas de gasolina a México, exportando 301 mil barriles de gasolina en junio, mientras que Singapur envió 302 mil barriles.

 

A pesar de que las mayores refinerías del mundo se encuentran en la frontera con nuestro país, las importaciones de gasolina de China alcanzaron un nivel record en junio, debido a que los precios son muy altos y el país asiático ofrece mejores precios.

Read more
AmPm_0049
07/252018

Andeavor busca expansión en el mercado mexicano

Combustibles, Últimas Noticias Andeavor, combustibles, importación, mercado, México

La empresa de refinación norteamericana Andeavor espera aumentar la exportación de gasolina y diésel a nuestro país, luego de haber ganado la temporada abierta de Pemex Logística de los sistemas de almacenamiento y distribución del norte y pacifico norte.

 

En entrevista con S&P Global Platts, Leonardo Giron director de Mercadotecnia en México de Andeavor señaló que la empresa actualmente exporta de 15 mil a 20 mil barriles diarios de gasolina y diésel para sus estaciones de servicio en los estados de Baja California, Sinaloa y Sonora.

 

Pero con la nueva capacidad obtenida tras ganar la licitación de la capacidad de almacenamiento y distribución buscarán la expansión a otras zonas del territorio mexicano.

 

Entrevista completa en: https://www.spglobal.com/platts/en/market-insights/latest-news/oil/072418-interview-andeavor-eyes-expansion-of-gasoline-diesel-exports-into-mexico

Read more
07/172018

CNH propone reducir dependencia de gas natural importado

Gas, Últimas Noticias CNH, Estados Unidos, gas, importación

México debe de reducir la dependencia al gas natural importado de los Estados Unidos y concentrarse en incrementar la producción nacional, considero Juan Carlos Zepeda Molina, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

En una entrevista con Bloomberg, el titular del órgano regulador dijo que el nuevo gobierno debe de centrarse en la producción de gas natural, ya que nuetsro país importa cerca del 85% del hidrocarburo.

 

En opinión de Zepeda, este dato crea un riesgo geopolítico y operacional ya que un algún evento imprevisto puede afectar el suministro.

Read more
Pemex
04/162018

Pemex importará más crudo en 2018

Combustibles, Últimas Noticias crudo ligero, crudo pesado, exportación, importación, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) buscará importar más crudo de Estados Unidos durante este año, debido a la falta de producción de crudo ligero, aseguró Carlos Murrieta, director de Pemex Transformación Industrial.

 

Durante su participación en foro “La Reforma Energética y los Combustibles de Aviación” señaló que es viable importar crudo ligero y exportar crudo pesado, para aumentar los niveles de producción de Sistema Nacional de Refinación, el cual no está configurado para procesar crudo pesado.

 

De acuerdo a Murrieta, el uso de crudo ligero en las refinerías facilita la obtención de combustible de mayor valor como gasolinas y diésel, las cuales tienen un menor volumen de azufre.

Read more
exxonmobil
03/282018

ExxonMobil importará 2 mdb de gasolina este año

Combustibles, Últimas Noticias ExxonMobil, gasolina, importación

La petrolera norteamericana ExxonMobil anunció que planea importar 2 millones de barriles de gasolina durante este año.

 

La importación de gasolina se realiza a través de ferrocarril hasta la terminal de Kansas City Southern de México, que se ubican en Nuevo León y San Luis Potosí y de ahí a la terminal de la empresa en el estado de Guanajuato.

 

Actualmente la marca tiene presencia en los estados de Querétaro, de la mano de Grupo Orsan y en San Luis Potosí en asociación con Grupo Combured.

 

ExxonMobil tiene la meta de finalizar el año con 50 estaciones de servicio en el Bajío.

Read more
gasolina
01/252018

Vigentes 264 permisos para importar gasolina

Combustibles, Últimas Noticias importación, permisos, SENER

La Secretaría de Energía informó que al 19 de enero de 2018 se encuentran vigentes 264 permisos para la importación de gasolinas y 399 para la importación de diésel.

 

En el caso de la importación de gas L.P., se mantienen vigentes 106 permisos hasta el corte del 19 de enero, así como 75 permisos de importación de turbosina que se encuentran vigentes.

 

El volumen autorizado de gasolinas para ingresar a nuestro país es de 292 mil 505 millones de litros, mientras que para el diésel el volumen autorizado es de 267 mil 793 millones de litros.

 

El gobierno mexicano autorizó la importación 47 mil 730 millones de litros de turbosina y 126 mil 561 millones de litros de gas.

 

La importación privada de gasolina y diésel por vía marítima requiere la finalización del proceso de temporada abierta de Pemex Logística para el acceso a la infraestructura de terminales marítimas y ductos, así como la alineación de precios con el mercado internacional, con el fin de evitar pérdidas económicas a las empresas participantes, incluida Petróleos Mexicanos y así detonar el desarrollo de infraestructura necesaria en este sector.

Read more
ASEA
12/062017

Publican acuerdo que modifica clasificación de Hidrocarburos para importación y exportación

Hidrocarburos, Últimas Noticias combustibles, importación, SE, SENER

Las secretarías de Energía y de Economía publicaron el día de ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo que modifica al diverso por el que se establece la clasificación y codificación de Hidrocarburos y Petrolíferos cuya importación y exportación está sujeta a permiso previo por parte de la Sener.

La publicación, reforma los anexos I y II del acuerdo publicado en 2014 donde se establece la clasificación y codificación de hidrocarburos sujetos a permiso previo.

Quedando de la siguiente manera:

ANEXO I

MERCANCÍAS CUYA IMPORTACIÓN ESTÁ SUJETA AL REQUISITO DE PERMISO PREVIO DE IMPORTACIÓN
POR PARTE DE LA SENER
Fracción
Arancelaria TIGIE
Descripción
2709.00.02 Pesados.
2709.00.03 Medianos.
2709.00.04 Ligeros.
2709.00.99 Los demás.

 

  Únicamente: Aceites crudos de petróleo.
2710.12.03 Gasolina para aviones.
2710.12.08 Gasolina con octanaje inferior a 87.
2710.12.09 Gasolina con octanaje superior o igual a 87 pero inferior a 92.
2710.12.10 Gasolina con octanaje superior o igual a 92 pero inferior a 95.
2710.12.91 Las demás gasolinas.
2710.19.08 Turbosina (keroseno, petróleo lampante) y sus mezclas.
2710.19.09 Aceite diésel (gasóleo) y sus mezclas, con contenido de azufre inferior o igual a 15 ppm.
2710.19.10 Aceite diésel (gasóleo) y sus mezclas, con un contenido de azufre superior a 15 ppm pero inferior o igual a 500 ppm.
2710.19.91 Los demás aceites diéseles (gasóleos) y sus mezclas.
2711.19.01 Butano y propano, mezclados entre sí, licuados.

 

ANEXO II

MERCANCÍAS CUYA EXPORTACIÓN ESTÁ SUJETA AL REQUISITO DE PERMISO PREVIO DE EXPORTACIÓN
POR PARTE DE LA SENER
Fracción
Arancelaria TIGIE
Descripción
2709.00.02 Pesados.
2709.00.03 Medianos.
2709.00.04 Ligeros.
2709.00.99 Los demás.
  Únicamente: Aceites crudos de petróleo.
2710.12.03 Gasolina para aviones.
2710.12.08 Gasolina con octanaje inferior a 87.
2710.12.09 Gasolina con octanaje superior o igual a 87 pero inferior a 92.
2710.12.10 Gasolina con octanaje superior o igual a 92 pero inferior a 95.
2710.12.91 Las demás gasolinas.
2710.19.05 Fueloil (combustóleo).
2710.19.08 Turbosina (keroseno, petróleo lampante) y sus mezclas.
2710.19.09 Aceite diésel (gasóleo) y sus mezclas, con contenido de azufre inferior o igual a 15 ppm.
2710.19.10 Aceite diésel (gasóleo) y sus mezclas, con un contenido de azufre superior a 15 ppm pero inferior o igual a 500 ppm.
2710.19.91 Los demás aceites diéseles (gasóleos) y sus mezclas.
2711.11.01 Gas natural (licuado).
2711.19.01 Butano y propano, mezclados entre sí, licuados.
2711.21.01 Gas natural (gaseoso).
Read more
exxonmobil
12/062017

ExxonMobil es la segunda en importar gasolina a México

Combustibles, Últimas Noticias ExxonMobil, gasolina, importación

La petrolera norteamericana ExxonMobil se convirtió en la segunda marca en importar combustibles a nuestro país, con fines comerciales, luego de que Arco importará gasolinas a Tijuana para surtir sus estaciones de servicio.

 

De acuerdo a un reporte publicado por Argus Media, la petrolera estadounidense importo 53 mil barriles de combustibles equivalentes a Premium y Diesel el 21 de noviembre para surtir al grupo gasoinero Orsan, quien abrirá la primera estación de servicio de la marca Mobil en nuestro país, en la ciudad de Querétaro.

 

La internación del producto se realizó por tren a el estado de San Luis Potosí donde se ubica la terminar de almacenamiento de ExxonMobil, de donde se distribuirá a las estaciones de servicio del grupo mediante pipas.

 

La terminal de almacenamiento tiene una capacidad inicial de almacenamiento de 70 mil barriles diarios, con posibilidades de elevarse a 300 mil barriles el próximo año y 1.2 millones en 2028.

Read more
12

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit