EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

hidrocarburos

Pemex
11/192019

México tiene gran potencial como país petrolero: SENER

Hidrocarburos, Últimas Noticias hidrocarburos, México, SENER

Durante el segundo día de los trabajos de la Exposición Internacional del Sector Energético: El futuro de la energía, el Subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (SENER), Miguel Ángel Maciel Torres, señaló que México tiene gran potencial al ser un país petrolero, por ello en esta administración se va a extraer el petróleo, a ser eficientes y producir combustibles propios.

 

El Subsecretario de la SENER expuso que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país circulan alrededor de 48 millones de vehículos que se alimentan de combustible, dado que el precio de los automóviles eléctricos o híbridos no es accesible para la mayoría de la población.

 

En este sentido, la demanda de combustibles para satisfacer las necesidades del parque vehicular requiere cerca de un millón de barriles diarios. Actualmente, México está importando casi el 60 por ciento de las gasolinas que se consumen en el país y solo el 40 por ciento es producción nacional.

 

Es por ello que la apuesta del Gobierno de México en rehabilitar las seis refinerías existentes y construir una nueva permitirá cubrir la demanda y alcanzar la soberanía energética, refirió el Subsecretario.

 

Maciel Torres explicó que México ha dejado de incorporar reservas las cuales se dividen en tres: la reserva posible que tiene un 10 por ciento de probabilidad de ser extraída, la probable con un 50 por ciento y la probada con 90%. Sin embargo, aclaró que si se acelera la exploración se pueden recuperar los números.

Read more
09/132018

CNH descarta que Reforma Energética sea la causa de la caída en producción

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, hidrocarburos, producción, reforma energética

El desplome en la producción petrolera de México no está relacionada con la implementación de la Reforma Energética, sino con factores internacionales como la fuerte crisis de precios que inicio en 2014, aseguró Héctor Acosta, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Durante la 12va. Semana de Biotecnología y Primer Seminario Internacional de Biotecnología, realizadas en la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el comisionado Acosta expuso que la producción petrolera de nuestro país comenzó a descender en 2014 cuando apenas se estaban votando las leyes secundarias de la reforma.

 

El comisionado explico que la Reforma Energética está pensada para aumentar la producción de petróleo y gas en el largo plazo, ya que las empresas tardan hasta dos años en la evaluación de los hallazgos y un año más para realizar las perforaciones y otro más para iniciar la producción comercial.

 

Por lo que de ninguna manera se puede relacionar la caída en la producción con la aprobación de la Reforma Energética.

 

En opinión del comisionado las causas se deben a el desplome en los precios internacionales del crudo, lo cual freno el presupuesto en exploración y producción; y una pésima administración dentro de Petróleos Mexicanos durante los primeros años del sexenio.

Read more
06/292018

Volumen de hidrocarburos descubiertos en 2017 es el más alto en 5 años: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, hidrocarburos, reservas

Del 2013 a la fecha se han descubierto 49 campos que incorporaron reservas por un volumen total de 917 millones de barriles de aceite y 2 mil 041 millones de pies cúbicos de gas, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo a la información publicada por el regulador, en 2017, Petróleos Mexicanos anunció el descubrimiento del campo Ixachi, incorporando reservas por 65.6 millones de barriles de aceite y 761.8 mil millones de pies cúbicos de gas. Esto representó el 37% del volumen total de gas descubierto entre 2013 y 2017.

 

En 2023, Ixachi alcanzará su pico de producción, con 22 millones de barriles de aceite y 233 miles de millones de pies cúbicos de gas.

 

La CNH asegura que durante este periodo de tiempo se anunció el descubrimiento de Zama por parte del consorcio formado por Talos Energy, Premier Oil y Sierra Oil & Gas, sin embargo, aún no se incorporan reservas por lo que no se contabilizaron para el informe estadístico.

Read more
pemex
06/282018

Lanza Dos Bocas convocatoria para construcción de terminal de hidrocarburos

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, hidrocarburos, puerto, terminal

La Administración Portuaria Integral Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, dio a conocer la convocatoria para la Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones de una superficie federal de 332,500.64 metros cuadrados.

Dicha cesión prevé, la construcción, equipamiento, operación, uso, aprovechamiento y explotación de una terminal especializada de uso público para el manejo de petróleo crudo, otros hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos y demás fluidos.

Las Bases del Concurso están disponibles desde la fecha de publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y a más tardar el 02 de julio de 2018, en un horario de lunes a viernes de las 9:30 a 14:00 horas en días hábiles bancarios. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5527094&fecha=20/06/2018

El contrato de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones, derivado del Título de Concesión, tendrá una vigencia de 20 años, con la posibilidad de que se prorrogue hasta por otro periodo igual siempre y cuando ello proceda en términos de los artículos 51, fracción IV, de la Ley de Puertos y 32, fracción II, de su Reglamento.

Por su parte, Miguel Ángel Servín Hernández, Director de API Dos Bocas, pidió un voto más de confianza ante los resultados graduales que se observan y que se están traduciendo en la reactivación de la economía del estado y la región.

Read more
marino
05/232018

Morena propone contenido nacional del 80% a contratos petroleros

Hidrocarburos, Últimas Noticias contenido nacional, contratos, hidrocarburos, Morena

La candidata a Senadora por Morena para el estado de Veracruz y propuesta como secretaría de Energía por Andrés Manuel López Obrador como secretaria de Energía en caso de ganar las elecciones, Rocio Nahle dijo que propondrá una cláusula de contenido nacional a los contratos petroleros producto de las rondas de licitación en México.

A través de su cuenta de Twitter, la ex diputada por Morena anunció que propone que exista como mínimo un 80% de contenido nacional en la futura asignación de los contratos de exploración y producción.

Que @Pemex vuelva a ser de los mexicanos. El capital humano y la formación de cuadros en la industria energética debe ser mexicana. Lo promoví como diputada y lo haré Ley como Senadora.#RescatemosPemex#JuntosHaremosHistoria pic.twitter.com/xPZnRkFH6f

— Rocío Nahle (@rocionahle) 20 de mayo de 2018

Nahle no explicó cómo se llegó al cálculo para determinar que el contenido nacional en los contratos petroleros debe de ser del 80, ni tampoco como le hará para que se cumpla esta nueva iniciativa.

Actualmente el porcentaje de contenido nacional en los contratos petroleros varia de un 35% en campos terrestres al 3% en aguas profundas.

Read more
Pemex
04/092018

SCJN absuelve a Pemex por daños de ductos

Combustibles, Últimas Noticias ASEA, ductos, hidrocarburos, Pemex

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que Petróleos Mexicanos (Pemex) no es el responsable de los daños materiales y ambientales causados por los derrames en tomas clandestinas.

 

Luego de que Pemex Logística buscará un amparó tras una sanción que se le impusó por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) por un derrame generado por una toma clandestina en el estado de Chihuahua.

 

De acuerdo al ministro Alberto Pérez Dayán,  Pemex  no fue la responsable directa en la generación del daño, tampoco puede estimarse actualizada una responsabilidad de carácter indirecta, pues el impacto en el medio ambiente tuvo como causa un derrame de hidrocarburos, producida a su vez por una toma clandestina de los ductos, es decir, por la comisión de una conducta delictiva.

Read more
jamaica imp
03/222018

IMP y PetroJam firman memorándum de entendimiento

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias hidrocarburos, IMP, Petrojam, tecnología

Para identificar áreas de oportunidad de negocio y de desarrollo de proyectos conjuntos en los sectores de hidrocarburos y energías renovables, tanto en México como en Jamaica.

Este acuerdo que permitirá al IMP compartir sus capacidades y experiencia en materia de ingeniería conceptual, básica y de detalle; diseño mecánico estructural; estudios de factibilidad económica; asistencia técnica durante la construcción y hasta la puesta en operación de equipos e instalaciones industriales; corrosión; catálisis; análisis de riesgos y seguridad de procesos y formación integral de competencias; entre otras, y a PetroJam en energías renovables, que incluye además de cursos de capacitación, ingeniería básica y de detalle de sistemas de turbinas eólicas de 2MW; biocombustibles (etanol/biodiesel); así como lo relacionado con la operación de hidrolizado de refinería a pequeña escala.

El documento —cuya vigencia será de 10 años— fue firmado por el director general del IMP, doctor Ernesto Ríos Patrón y el gerente general de PetroJam, Winston Watson, durante una reunión que tuvo lugar en Kingston, la capital de este país caribeño y en la que también estuvo presente el canciller mexicano, Luis Videgaray, y el ministro de Ciencia, Energía y Tecnología de Jamaica, Andrew Wheatley, quienes atestiguaron la firma del memorándum.

Read more
03/162018

El CNIH se incorpora a Energistics Consortium

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, CNIH, hidrocarburos, información

El Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH) de la Comisión Nacional de Hidrocarburos anunció que se integró a Energistics Consortium, organización que conjunta a entidades gubernamentales y privadas, que tiene como fin desarrollar estándares para datos técnicos e impulsar la eficiencia en la industria de exploración y extracción de hidrocarburos.

 

El Centro Nacional de Información de Hidrocarburos de la CNH es responsable de la información obtenida de las actividades de reconocimiento y exploración superficial, así como de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos.

 

Derivado de la Reforma Energética, el CNIH resguarda y administra más de 11 petabytes de información técnica, que incluye estudios sísmicos y datos de 35 mil pozos perforados durante más de 100 años en nuestro país.

 

De acuerdo a su sitio en internet (www.energistics.org), Energistics, es un consorcio sin fines de lucro que aprovecha las contribuciones de sus miembros para ofrecer estándares efectivos que sirvan a todos los actores de la industria. Tiene como misión “proporcionar a la industria global de petróleo y gas un consorcio abierto para definir, desarrollar y mantener estándares de datos. Se dedica a informar, educar y apoyar a todas las partes interesadas para asegurar una adopción rápida y efectiva de los estándares en la búsqueda de la interoperabilidad, la eficiencia y la integridad de los datos.

Read more
marino
01/052018

Se esperan inversiones por más de 60 mil millones de dólares en contratos petroleros

Inversiones, Últimas Noticias hidrocarburos, inversiones, rondas

De acuerdo a datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, las inversiones de los contratos de Exploración y Extracción de las Rondas 1 y 2, y las asociaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos están estimadas en 61 mil 012 millones de dólares para los próximos 25 años.

A la fecha, el estado mexicano ha firmado 72 áreas contractuales durante las primeras dos rondas de licitaciones de áreas de exploración y producción desde que se aprobó la reforma energética.

La Ronda 1 tiene asignadas 38 áreas contractuales, la Ronda 2 cuenta con 31 áreas asignadas, con la licitación de aguas profundas pendiente y 3 áreas en donde Pemex Exploración y Producción tendrá un socio estratégico. Los 9 contratos con áreas en Aguas Profundas cuentan con el 71% del total de la inversión esperada.

Los 15 contratos en Aguas Someras suman el 24% de dicho monto mientras que la inversión de los 48 contratos con ubicación terrestre representan el 5% de la inversión esperada.

Read more
marino
12/142017

CNH recibe dos propuestas para licitación de comercialización de hidrocarburos

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, comercialización, hidrocarburos, licitación, Pemex, Trafigura

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) anunció que recibió dos ofertas para comercializar hidrocarburos líquidos por parte de las empresas Trafigura México S.A. de C.V. y PMI Comercio Internacional S.A. de C.V. Dicha licitación se declaró desierta ya que los interesados no ingresaron su firma electrónica adecuadamente.

 

No obstante, conforme a lo establecido en Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a partir las dos ofertas recibidas, la CNH adjudicará el contrato para comercializar hidrocarburos líquidos a la empresa cuya oferta garantice las mejores condiciones para el Estado.

 

Cabe mencionar que no se recibió oferta para comercializar hidrocarburos gaseosos, por lo que la CNH adjudicará dicho contrato en términos de la referida Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

 

Con lo anterior, la Comisión asegurará la provisión de dichos servicios a partir del 1 de enero de 2018.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit