EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CNH

06/082018

Aumenta actividad petrolera en el país

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, plataformas, pozos

La actividad petrolera en nuestro país se incrementó significativamente durante el mes de abril de este año en comparación a lo visto en 2016, de acuerdo a un reporte publicado por Pulso Energético.

 

De acuerdo a la publicación, en México contamos con 39 equipos de perforación en operación en comparación a los 23.9 en 2016 y los 24.7 en 2017.

 

Mientras que la perforación de pozos durante los primeros cuatro meses del año se ubicó en 62, superando los 24 que se perforaron en el mismo periodo de tiempo hace un año, lo que representa un incremento del 158% de un año a otro.

 

Sin embargo, la actividad petrolera en México aún no alcanza los niveles anteriores a la crisis petrolera del 2014, cuando en nuestro país contaba con 190 pozos perforados en 2014 y 94 en 2015.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha autorizado este año la perforación de 18 pozos para este año, de los cuales 17 son de Pemex Exploración y Producción y uno es de Lifting de México.

Read more
shale-rig-1024x681
06/072018

Pemex va solo para ronda 3.3

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, no convencionales, Pemex, ronda tres

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó durante la 7ª sesión ordinaria de su órgano de gobierno, que solo tres empresas privadas mostraron interés por la primera licitación de recursos no convencionales en nuestro país.

 

Sin embargo, solo Petróleos Mexicanos (Pemex) acredito su acceso al cuarto de datos y está autorizada para registrarse a la licitación.

 

El director de Recursos, Reservas y Asociaciones de Pemex Exploración y Producción, Ulises Hernández Romano, señaló que una vez que las asignaciones entran en un periodo de madurez exploratoria avanzada, la empresa tiene que complementar su cartera con nuevos bloques y algunos de ellos son los de la ronda 3.3.

 

El periodo para solicitar el acceso al cuarto de datos termina el 18 de julio de este año, siendo la fecha límite para el pago de registro a la licitación el 20 de julio.

Read more
06/042018

Colocan primera piedra de Litoteca Nacional de la CNH

Últimas Noticias CNH, Litoteca

La Litoteca Nacional de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) con sede en la ciudad de Mérida, Yucatán‪, concentrará las muestras geológicas y fluidos de valor científico,  para fortalecer la investigación y desarrollo de técnicas para un mejor aprovechamiento del potencial en las zonas petroleras del país‪, aseguró el Secretario de Energía, Pedro Joaquin Coldwell.

‪En la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Litoteca Nacional, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER) señaló que la construcción de este proyecto implicará una inversión total de cerca de 350 millones de pesos, cuyos recursos provendrán del fondo CONACYT-SENER, los cuales operan de manera conjunta para la investigación, innovación y desarrollo tecnológico en el sector hidrocarburos.

Además, el Secretario Pedro Joaquín Coldwell, agregó que la localización de esta Litoteca dentro del parque científico y tecnológico acercará a los estudiantes y permitirá reforzar la formación profesional de los jóvenes yucatecos.

Cabe destacar que ésta será la única Litoteca en el mundo en la que se integre información digital del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos de la CNH y las muestras físicas de rocas, puntualizó Coldwell.

En su intervención, el Comisionado Presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda Molina, dijo que este proyecto es icónico para la Comisión y representa no sólo el cumplimiento al mandato establecido en la Ley de Hidrocarburos, sino también la integración de un acervo único de información de las rocas del subsuelo.

En este sentido, explicó que México cuenta con un amplio acervo de rocas correspondientes a más de 14 mil 000 pozos perforados en más de 25 estados. “Estas rocas se encuentran almacenadas en 4 Litotecas administradas por la CNH en instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX), se ubican en: Reynosa, Tamaulipas; Poza Rica, Veracruz; Comalcalco, Tabasco; y, Ciudad del Carmen, Campeche.

Por otro lado, con el Gobernador de la entidad, Rolando Zapata Bello, inauguraron en el Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía, los Laboratorios para la formación de talento en el nivel de licenciatura y capacitación especializada, desarrollados en el marco del programa CONACYT-SENER, con una inversión de 190 millones de pesos.

En este espacio, el Secretario de Energía mencionó que a través del Fondo de Hidrocarburos se han invertido, en lo que va del sexenio, más de 15 mil millones de pesos en proyectos de investigación e innovación tecnológica, de desarrollo de capacidades y para la formación de recursos humanos especializados, donde se ha logrado formar a más de 22 mil 200 personas en áreas especializadas en materia de petróleo y gas.

“Con estos laboratorios y la Litoteca Nacional, Mérida se suma a la importante iniciativa de impulso al fortalecimiento del sector de hidrocarburos,” Joaquín Coldwell.

Read more
Pemex
05/232018

Aprueba CNH lineamientos para Recuperación Mejorada

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias campos maduros, CNH, recuperación mejorada

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) anunció los lineamientos para que las empresas operadoras en nuestro país puedan utilizar técnicas de recuperación mejorada en campos maduros.

 

Los lineamientos aprobados por el órgano regulador incluyen los requisitos que debe de contener el programa de recuperación mejorada, así como los elementos técnicos que justifiquen su uso.

 

Al utilizar esta técnica, las operadoras podrán deducir en 100% las inversiones realizadas en dicha actividad, esto con el objetivo de aumentar la productividad en los campos maduros.

 

La Recuperación Mejorada o Enhanced Oil Recovery (EOR, por sus siglas en inglés se define como el conjunto de métodos que emplean fuentes externas de energía o materiales para recuperar el aceite que no puede ser producido por medios convencionales.

Read more
marino
05/182018

Reforma energética frenada por excesiva regulación

Regulación, Últimas Noticias ASEA, CNH, CRE, reforma energética, regulación

Las empresas petroleras privadas que han llegado a nuestro país a explotar las áreas contractuales ganadas en las tres primeras rondas de licitación en nuestro país, se han enfrentado con obstáculos regulatorios.

 

Hace una semana, Carlos Morales Gil, director general de Petrobal dijo en una conferencia en el Baker McKenzie Oil & Gas Institute en Houston, Texas, que la regulación excesiva tras la aprobación de la reforma energética ha frenado el ritmo en que las empresas privadas capitalizan las inversiones realizadas.

 

Craig Steinke, CEO de Renaissance Oil dijo en entrevista a Oil & Gas Magazine aseguró que lograr las aprobaciones para perforar pozos en nuestro país es un proceso engorroso y tardado. La empresa mantiene tres proyectos en paro debido a que no han obtenido los permisos necesarios para iniciar los trabajos de perforación.

 

Obtener un permiso de perforación en Canadá y en Estados Unidos toma de dos a tres semanas, mientras que en México puede llegar a tomar más de un año, debido a que las empresas deben de presentar hasta 250 documentos a varias entidades gubernamentales.

Read more
Pemex
05/182018

Aprueba CNH nuevos planes de exploración a Pemex

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, Pemex, plan de desarrollo

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la modificación de los planes de desarrollo para los activos Mezcalapa 10 e Itxal.

 

Con esta aprobación, la empresa productiva del estado se ahorrará mil 109 millones de dólares y logró un descubrimiento inesperado al perforar un pozo delimitaor en el área Mezcalapa, donde en las pruebas de extracción se obtuvieron 990 barriles diarios.

 

Por ello, Pemex Exploración y Producción solicitó al órgano regulador la aprobación de un nuevo plan de desarrollo para el bloque Terra Sureste, donde se perforará el pozo Terra 3 Delimitador.

 

La empresa productiva del estado solicitó además la modificación del plan de desarrollo del área marina Itxal, debido a que reducirá la inversión que tenía programada originalmente, debido a la cancelación de siete pozos.

 

Por último, la CNH aprobó a Pemex ocho planes de exploración en áreas terrestres de Veracruz, para las cuales de destinará una inversión de 4 mil 294 millones de pesos para perforar por lo menos 10 pozos exploratorios.

Read more
05/162018

CNH aprueba plan de exploración de PC Caligari y Murphy Sur

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, inversiones

La Comisión nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes de exploración de los operadores en aguas profundas PC Caligari en consorcio con Sierra Coronado y Murphy Sur en consorcio con Ophir y PC Caligari.

 

La malaya PC Caligari y sus socios, comprometieron una inversión de 34.6 millones de dólares para el área 4 de las Cuencas Salinas, en donde se realizarán estudios exploratorios para después solicitar el permiso de exploración.

 

Mientras que Murphy Sur y sus socios, comprometieron una inversión de 90 millones de dólares para el área 5 en la Cuenca Salina, donde se perforará un pozo exploratorio el próximo año.

 

Con estas aprobaciones se tienen comprometidas inversiones en aguas profundas producto de la ronda 1.4 por 869 millones de dólares en los próximos dos años.

Read more
DcmlR_iVMAAyzH7
05/082018

La inversión total de la Ronda 2.4 podría ascender a 92.8 miles de millones de dólares

Inversiones, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, inversión, ronda dos

En representación del Estado Mexicano, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió hoy 19 Contratos de la Cuarta Licitación de la Ronda Dos, Licitación Pública Internacional CNH-R02-L04/2017, bajo la modalidad de licencia para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas de tres provincias petroleras del Golfo de México.

 

Se firmaron 6 contratos de áreas ubicadas en la provincia de Cinturón Plegado Perdido, 4 en Cordilleras Mexicanas y 9 en Cuenca Salina, que fueron adjudicados a 11 empresas agrupadas en 11 licitantes en el acto de apertura de propuestas realizado el pasado 31 de enero de 2018.

 

Los contratos tendrán una duración de 35 años con dos posibles prórrogas: la primera, de hasta 10 años; y la segunda, de hasta cinco años. Las 19 áreas contractuales tienen una superficie total de 44 mil 178 kilómetros cuadrados y recursos prospectivos por 2 mil 798 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. En caso de éxito exploratorio, la inversión total esperada podría ascender a 92.8 miles de millones de dólares a lo largo de la vigencia de los mismos.

 

Con la firma de estos 19 contratos, concluye la Ronda Dos, en la que se adjudicaron 50 contratos de 68 áreas contractuales puestas a licitación. A partir de hoy, en un plazo máximo de 180 días, los contratistas deberán presentar a la CNH para su aprobación, el Plan de exploración para cada área contractual.

 

El Comisionado Presidente de la CNH, Mtro. Juan Carlos Zepeda, destacó que los ocho procesos de licitación de las 122 áreas contractuales licitadas por la CNH durante la Ronda Uno y Dos se llevaron a cabo con estándares de transparencia por encima de las mejores prácticas internacionales.

 

En representación de la Asociación Mexicana de Hidrocarburos (AMEXHI), el Lic. Alberto De la Fuente Piñeirua, subrayó cuatro principios para el futuro del sector de hidrocarburos en el país: 1) Constancia en las reglas y procesos; 2) Competencia para beneficiar a los consumidores; 3) Transparencia para la buena administración de los intereses de la nación; y 4) Economía del conocimiento, como principio esencial para conquistar el futuro.

 

Por su parte el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que esta licitación por sí sola, podría atraer el 58% del total de las inversiones estimadas a la fecha, en contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos. La actividad comprometida en este proceso licitatorio, va a duplicar el total de pozos exploratorios en aguas profundas perforados en los últimos tres años en aguas nacionales.

 

Joaquín Coldwell destacó que estas licitaciones son los mecanismos de adjudicación más claros y transparentes en la historia de la administración pública mexicana. A la fecha, concluyeron nueve concursos y tres farmouts, donde se adjudicaron 107 contratos, ninguno de estos procesos ha sido impugnado.

 

Los pagos en efectivo ofertados como desempate en siete bloques de la 2.4, que ingresaron al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo superaron los 525 millones de dólares, cerca de 10 mil millones de pesos.

Read more
28 I
05/042018

Incrementan ingresos del Estado por contratos petroleros: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, ingresos, licitaciones, México

El estado mexicano percibió ingresos provenientes de Contratos de Exploración y Extracción de Hidrocarburos por 339 millones de dólares a lo largo de 2017, que representa 18 veces el monto percibido en 2016, el cual fue de 19 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

 

A través de su reporte estadístico, la CNH, asegura que, de estos ingresos, 180 millones de dólares provienen de bonos a la firma de las rondas de licitación, 108 millones de ingresos derivados de la comercialización de hidrocarburos del estado, 36 millones por concepto de regalías y 15 millones de cuotas contractuales.

 

Los ingresos en enero de 2018 ascienden a 24.09 millones de dólares, que representa 10 veces los ingresos en enero de 2017 (2.52 millones de dólares).

Read more
cnh roma energy
05/022018

Roma Energy firma contrato del área 6 de la Ronda 2.3

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Roma Energy, ronda 2

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió  el contrato correspondiente al área contractual 6-Veracruz (VC-01) adjudicado en la tercera licitación de la Ronda Dos, bajo la modalidad de licencia para la exploración y extracción de Hidrocarburos.

 

A nombre del Estado Mexicano, Juan Carlos Zepeda Molina, Comisionado Presidente de la CNH y el señor Luis Alberto Hinojos Ramírez, representante legal de la empresa BLOQUE VC 01, S.A.P.I. DE C.V. creada por el licitante en segundo lugar, el consorcio integrado por Roma Exploration and Production LLC, Tubular Technology, S.A. de C.V., Suministros Marinos e Industriales de México S.A. de C.V. y Golfo Suplemento Latino, S.A. de C.V., suscribieron el contrato.

 

En la presentación de propuestas efectuada el 12 julio de 2017, el consorcio integrado por Roma Exploration and Production LLC, Tubular Technology, S.A. de C.V., Suministros Marinos e Industriales de México, S.A. de C.V. y Golfo Suplemento Latino, S.A. de C.V., ofreció 40% como valor de la regalía adicional; 1.5 como factor de inversión adicional; 46 mil 525 como valor ponderado de la oferta económica; y un pago por desempate de un millón quinientos mil sesenta y un dólares.

 

El contrato tendrá una duración de 30 años con 2 posibles prórrogas de hasta 5 años.

Read more
1…2122232425…27

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit