EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CNH

07/172018

CNH propone reducir dependencia de gas natural importado

Gas, Últimas Noticias CNH, Estados Unidos, gas, importación

México debe de reducir la dependencia al gas natural importado de los Estados Unidos y concentrarse en incrementar la producción nacional, considero Juan Carlos Zepeda Molina, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

En una entrevista con Bloomberg, el titular del órgano regulador dijo que el nuevo gobierno debe de centrarse en la producción de gas natural, ya que nuetsro país importa cerca del 85% del hidrocarburo.

 

En opinión de Zepeda, este dato crea un riesgo geopolítico y operacional ya que un algún evento imprevisto puede afectar el suministro.

Read more
CNH rondas
07/132018

Pemex debe de cambiar régimen fiscal: CNH

Inversiones, Últimas Noticias bolsa, capitalización, CNH, Pemex

En términos de la participación de utilidades, las condiciones económicas a favor del Estado Mexicano derivadas de los contratos petroleros marinos son mejores que en Estados Unidos y en Brasil, aseguró la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en su reporte estadístico semanal.

 

De acuerdo al reporte, para los 32 contratos de producción compartida, que el estado mexicano firmó con las empresas petroleras, el porcentaje de la utilidad a favor del Estado fue del orden de 75% y para los 72 contratos licencia fue de 63%.

 

La CNH asegura que el porcentaje de la utilidad a favor del Estado para los contratos licencia mexicanos es superior a las concesiones en Brasil durante la ronda 15 y los contratos licencia en Estados Unidos, donde el Estado participa con 59% y 55% de las utilidades, respectivamente.

 

A marzo de 2018, los ingresos al Estado Mexicano por Contratos ascienden a 304.9 millones de dólares.

Read more
marino
07/132018

Ganancias del estado en rondas son superiores en México: CNH

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, rondas, utilidades

En términos de la participación de utilidades, las condiciones económicas a favor del Estado Mexicano derivadas de los contratos petroleros marinos son mejores que en Estados Unidos y en Brasil, aseguró la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en su reporte estadístico semanal.

 

De acuerdo al reporte, para los 32 contratos de producción compartida, que el estado mexicano firmó con las empresas petroleras, el porcentaje de la utilidad a favor del Estado fue del orden de 75% y para los 72 contratos licencia fue de 63%.

 

La CNH asegura que el porcentaje de la utilidad a favor del Estado para los contratos licencia mexicanos es superior a las concesiones en Brasil durante la ronda 15 y los contratos licencia en Estados Unidos, donde el Estado participa con 59% y 55% de las utilidades, respectivamente.

 

A marzo de 2018, los ingresos al Estado Mexicano por Contratos ascienden a 304.9 millones de dólares.

Read more
mitsui
07/112018

Viable construcción de refinería: CNH

Combustibles, Últimas Noticias AMLO, CNH, eiemmexico, Juan Carlos Zepeda, refinería

En México es necesario la construcción por lo menos de una refinería para reducir el volumen de importación de gasolinas, aseguró Juan Carlos Zepeda Molina, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Durante una entrevista realizada por Pulso Energético, Zepeda Molina aseguró que la construcción de las nuevas refinerías son viables si el objetivo es tener una mayor capacidad de refinación.

 

México importa el 75% de las gasolinas que consume, lo cual es absurdo, comento.

 

Para ello, recomendó pensar en una asociación público – privada, para que privados puedan complementar la inversión del estado y que se realiza con licitaciones transparentes y públicas como las que realiza la CNH en las rondas.

 

Zepeda Molina, cree con este esquema se podría lograr la construcción de las refinerías, la reconfiguración de tres refinerías y la reparación de las otras tres, para que México logre aumentar la capacidad de producción de gasolinas que requiere, ya que es poco probable que alcance con recursos públicos.

 

La visión que se debe de tener es como en exploración y producción, donde es impensable que Pemex haga todo, señalo Zepeda.

Read more
shale-rig-1024x681
07/052018

Renaissance Oil invertirá 7.3 mdd en el área 15

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, inversión, Renaissance Oil, ronda uno

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los cambios al plan de evaluación realizados por la petrolera canadiense Renaissance Oil Corp al área 15, la cual fue obtenida en la tercera licitación de la ronda uno.

 

Con estas modificaciones la operadora invertirá 7 millones de dólares en el área terrestre 15, la cual está ubicada en el estado de Chiapas.

 

Originalmente, el monto de inversión para el bloque era de 6 millones 761 mil dólares, sin embargo, se solicitó a la CNH se aprobará una mayor inversión, ya que se requieren más trabajos de geología e ingeniería.

 

El área 15 era operado por Pemex hasta el 2016, cuando paso a manos de Renaissance tras ganarlo en la tercera licitación de la ronda uno y tiene una producción de 4.7 millones de pies cúbicos al día de gas.

Read more
07/032018

Regulación frena proyectos energéticos

Regulación, Últimas Noticias ASEA, CENAGAS, CNH, regulación CRE

Jorge Gorozpe, director de Fomento Energético de la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León, advirtió que el desarrollo de proyectos energéticos en nuestro país se ve frenado por el exceso en los trámites y su tiempo de respuesta.

 

De acuerdo al funcionario los trámites para la apertura de nuevos proyectos en el sector energético tienen un tiempo de respuesta de entre 6 y 12 meses.

 

Por ello, junto con el clúster de Energía de Nuevo León se promueve la creación de una ventanilla de trámites de ASEA, para agilizar la aprobación de nuevos proyectos energéticos, convirtiendo en Nuevo León en el primer estado en tener una ventanilla del órgano regulador.

Read more
06/292018

Volumen de hidrocarburos descubiertos en 2017 es el más alto en 5 años: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, hidrocarburos, reservas

Del 2013 a la fecha se han descubierto 49 campos que incorporaron reservas por un volumen total de 917 millones de barriles de aceite y 2 mil 041 millones de pies cúbicos de gas, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo a la información publicada por el regulador, en 2017, Petróleos Mexicanos anunció el descubrimiento del campo Ixachi, incorporando reservas por 65.6 millones de barriles de aceite y 761.8 mil millones de pies cúbicos de gas. Esto representó el 37% del volumen total de gas descubierto entre 2013 y 2017.

 

En 2023, Ixachi alcanzará su pico de producción, con 22 millones de barriles de aceite y 233 miles de millones de pies cúbicos de gas.

 

La CNH asegura que durante este periodo de tiempo se anunció el descubrimiento de Zama por parte del consorcio formado por Talos Energy, Premier Oil y Sierra Oil & Gas, sin embargo, aún no se incorporan reservas por lo que no se contabilizaron para el informe estadístico.

Read more
shale-rig-1024x681
06/252018

Modificaciones a bases de licitación traerán mayor certidumbre a interesados en farmouts: Pemex

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, farmouts, Pemex

Para Petróleos Mexicanos (Pemex), las modificaciones aprobadas hoy por el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a las bases de la licitación de siete áreas contractuales terrestres, ubicadas en los estados de Tabasco, Veracruz y Chiapas, brindan un marco de mayor certidumbre a las empresas interesadas para que puedan definir su participación en este proceso. ​

El pasado 27 de abril, la CNH dio a conocer la convocatoria para la selección de socios de Pemex Exploración y Producción (PEP) para el desarrollo de los campos: Artesa; Bacal-Nelash; Bedel-Gasífero; Cinco Presidentes; Giraldas-Sunuapa; Juspí-Teotleco; y Lacamango.

Este proceso culminará el próximo 31 de octubre con la presentación de ofertas y designación de las empresas que establecerán farmouts con Pemex. La vigencia de los contratos será de 30 años, con posibilidades de dos prórrogas de cinco años cada una.

De acuerdo a Pemex, la decisión del órgano regulador refuerza las acciones que ha implementado la empresa productiva del estado para promover asociaciones estratégicas que contribuyan a cumplir con el Plan de Negocios 2017-2021, particularmente en lo relativo a la búsqueda permanente de la rentabilidad.

Read more
Pemex
06/202018

Fijan valores para farmouts de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, farmouts, Pemex

En el marco de la 36ª sesión extraordinaria, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se aprobaron modificaciones a las bases de la licitación para la selección de socios para Pemex Exploración y Producción (PEP) con el objeto de llevar a cabo actividades de exploración y extracción de hidrocarburos bajo contratos de licencia en 37 áreas contractuales terrestres.

La CNH anunció un valor fijo para la regalía adicional de un 6.0% para el bloque Giraldas-Sunuapa, mientras que para los de Artesa, Bacal-Nelash, Bedel-Gasífero, Cinco Presidentes, Juspí-Teotleco y Lacamango será de un 15%.

Para las anteriores licitaciones de asociaciones de Pemex, el órgano regulador había fijado valores mínimos para la regalía adicional. En este caso, el ganador de cada bloque se definirá entre quienes ofrezcan el mayor monto en efectico además de la regalía adicional.

El 80% de los recursos irán a Pemex y el 20% restante será del estado mexicano.

 

Ronda 3.2

 

En la misma sesión, se dieron a conocer los valores mínimos y máximos, así como la oferta de regalía para participar en la segunda licitación de la ronda tres, donde se ofrecen 37 bloques de exploración y producción terrestres.

Para los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en las zonas Sabina-Burgos, en el norte del país, y en Veracruz, fijó un valor máximo de 25% de regalía adicional, mientras que para las de Tampico-Misantla, cercanas a costas del Golfo de México, y en Cuencas del Sureste, en el sur del país, el tope es de 40%.

Read more
06/112018

Se intensifica actividad petrolera en México: CNH

Últimas Noticias CNH, México, perforación, pozos

La actividad de perforación en nuestro país comenzó repuntar tras dos años de retroceso por la crisis mundial en el mercado petrolero, de acuerdo al reporte de equipos de perforación y pozos del Portal de Estadísticas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

 

En nuestro país se registraron 37 equipos de perforación operando, que representa un incremento de 54.1% con respecto al periodo de enero a abril de 2017. Entre estos, 24 equipos se ocuparon en actividades de desarrollo y 13 equipos en exploración.

 

Respecto a la ubicación, 17 de los equipos fueron terrestres y 20 marinos. El número de equipos de perforación terrestres empleados es 3.4 veces los equipos activos de enero a abril de 2017.

 

De acuerdo al Sistema de Información de Hidrocarburos, se perforaron 62 pozos, cifra que representa más del doble de lo observado en el primer cuatrimestre de 2017, cuando se perforaron 24 pozos. Los pozos perforados son en su mayoría de desarrollo terrestre (53), de los cuales 36 se ubicaron en Tampico Misantla.

Read more
1…2021222324…27

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit