EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

BP

BP
10/262023

Competencia y mercado: Cuando el precio no dice todo

Combustibles, Últimas Noticias BP

Como consumidores es importante que nuestra decisión de compra de combustible esté guiada no solo por el precio, sino por la calidad, litros completos, atención y seguridad.

 

¿Cómo conseguir la confianza del consumidor? Esta es una pregunta que las empresas se hacen todos los días para hacer crecer y fidelizar su cartera de clientes.

 

Normalmente, las empresas compiten a través de los precios. Pero recientemente hemos visto una campaña que nos ha parecido muy interesante porque se centra en el cliente y sus necesidades. Se trata de una campaña de bp, empresa global de energía con una amplia red de gasolineras en México, que ha denominado «bien pensado» al hacer referencia a los beneficios que obtiene el consumidor al cargar gasolina en sus estaciones de servicio.

 

La transnacional ha consolidado su marca como una de las más confiables para los consumidores. Sobre una estrategia centrada en los clientes, la empresa ha desarrollado cuatro pilares como emblema de calidad en sus estaciones de servicio: combustibles de calidad, litros completos, mejor atención y seguridad al pagar. Ésa es la filosofía que hoy conduce a las gasolineras con su marca en México.

 

En los últimos años, en el mercado de las gasolineras la desconfianza por recibir litros de a litro era creciente, con una tasa de casi 10% de gasolineras infraccionadas en revisiones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) entre 2019 y 2022.

 

Como respuesta, el primer pilar de la estrategia de bp ha sido apostar por escuchar a sus clientes, implementar rigurosos mecanismos de control volumétrico y poner en marcha una política de inspecciones que, en conjunto, aseguran que sus estaciones de servicio —tanto las propias como las operadas por sus distribuidores— ofrezcan litros completos a sus usuarios.

 

Como segundo pilar, la empresa ha dado un paso adelante al aprovechar la apertura comercial para competir en la calidad de sus combustibles. Su combustible con tecnología ACTIVE de 87 octanos (gasolina regular), está especialmente diseñada para combatir la suciedad que puede acumularse en partes críticas de los motores de combustión, tales como las válvulas de entrada e inyectores de gasolina. Adicionalmente, la gasolina Ultimate potencia el aditivo ACTIVE lo que hace que además de prevenir la suciedad, ayude a limpiar el motor.

 

El tercer pilar se ha sostenido en el servicio. La empresa ha promovido la capacitación de los operadores en sus estaciones, para asegurar un trato amable que, además, se ha complementado con el desarrollo tecnológico de las aplicaciones BPme y BPFleet, con las que se facilita ubicar las estaciones geográficamente y facturar los consumos de las flotillas en una sola factura.

 

Finalmente, en un país donde se registran anualmente 3.3 millones de reclamaciones por fraudes bancarios, bp ha desarrollado mecanismos operativos para que sus clientes tengan la tranquilidad de contar con una experiencia de pago segura.

 

Así, la estrategia de bp expresada en la campaña «bien pensado» es un ejemplo donde, adicional a los precios competitivos, la calidad es la mejor estrategia para competir y conquistar la confianza del consumidor.

Read more
bp
09/202023

BPfleet: Tu aliado para ahorrar y controlar el consumo de combustible de tu flotilla

Combustibles, Últimas Noticias BP

BPfleet ofrece una solución integral para el control y administración eficiente del gasto de combustible en flotas empresariales. Destaca por descuentos, facturación centralizada, seguridad y presencia en México.

 

En el actual entorno económico de México, las empresas enfrentan el reto de gestionar eficientemente el gasto de combustible de sus flotillas. Si esto te afecta, este artículo te interesará.

 

Oil & Gas Magazine platicó con bp México sobre BPfleet, su innovadora solución para aquellos que administran flotas de vehículos, ya sea para transporte de pasajeros o carga.

 

El sistema está diseñado desde sus bases para brindar un control efectivo, protección y una gestión eficiente del consumo de combustible, todo con una facturación centralizada para evitar dolores de cabeza a los administradores.

 

 

Actualmente, una de las dificultades a las que se enfrentan las empresas es tener que lidiar con múltiples facturas de combustible, lo que complica la administración de los gastos. BPfleet resuelve este problema al permitir la facturación de todos los gastos de combustible de la flota en una sola factura.

 

“Uno de los puntos fuertes de BPfleet es la plataforma digital, la cual es  intuitiva, segura y ofrece varias funcionalidades clave. La  plataforma permite verificar la ubicación de los vehículos en las estaciones de servicio, controlar el tipo de combustible suministrado, definir la cantidad de litros a cargar, especificar las estaciones de servicio autorizadas y conocer la duración de una carga por viaje. Todo esto se logra mediante una aplicación que proporciona un control total”, nos explicaron en bp México.

 

“Una ventaja que tenemos frente a la competencia es que los monederos están certificados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para poder realizar facturación centralizada”.

 

 

Y la mejor parte, es que estas herramientas tienen cero costos por el uso de la plataforma tecnológica.

 

Adicionalmente, BPfleet prioriza la seguridad de las transacciones al proporcionar tarjetas con chips anticlonación. Estas tarjetas se envían para su activación en línea, y se asigna un PIN personalizado a cada conductor, lo que garantiza un control completo sobre quién realiza cada transacción. La seguridad se amplifica aún más gracias a la presencia de cámaras de vigilancia y una mejor iluminación en las estaciones de servicio.

 

Con estas herramientas, los usuarios tienen un mayor control sobre sus operaciones, incluyendo la capacidad de distribuir los saldos de las tarjetas de su flota, generar informes estratégicos de movimientos y descargar facturas. Además, BPfleet ofrece flexibilidad financiera al ofrecer opciones de prepago, crédito a 30 días y diversos métodos de pago.

 

 

Las ventajas que tiene BPfleet frente a otras soluciones que existen en el mercado actualmente es que se ofrecen descuentos directos en la compra de combustibles con base en el volúmen de compra y cuentan con servicio de ejecutivos comercializados especializados.

 

La solución BPfleet está presente en las estaciones de servicio que componen la red de gasolineras de bp en México, una de las de mayor cobertura a nivel nacional.

 

Si necesitas más información sobre este producto, visita: www.bpfleet.mx o llama al 55. 8659. 0404 o escribe a [email protected]

Read more
BP
03/162023

BP contempla nuevos negocios en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias BP

Angélica Ruiz, presidenta y directora general de BP en México, ve oportunidades de negocio en el país.

 

La empresa británica de energía BP tiene contemplados nuevos negocios en nuestro país, entre los que se encuentran el hidrógeno verde, las energías renovables, los biocombustibles y la electromovilidad.

 

Actualmente, BP México participa en el mercado de combustibles con estaciones de servicios e importación de petrolíferos y en la extracción de petróleo y gas con su socio Pan American Energy.

 

En downstream actualmente cuenta con más de 400 estaciones de servicio en distintos puntos del territorio nacional.

 

Durante la presentación del Energy Outlook 2023, Angélica Ruiz, presidenta y directora general de la empresa en México, señaló que está analizando todos los escenarios en el país, pues destacó que los fundamentales son extraordinarios.

 

“Para nosotros, la transición energética es una forma de pensar, es una ambición y es la manera en la que vamos a conducir nuestros negocios. Entonces, nuestros tres pilares se mantienen en hidrocarburos resilientes, energía baja en carbono, y movilidad y conveniencia”.

 

“La energía eólica y solar tiene una capacidad arriba de 40% en muchas áreas como Tamaulipas, Oaxaca, sin duda, alguna esto es una de las posibilidades”, dijo la también vicepresidenta de BP para América Latina.

 

Ruiz también destacó el tema de electromovilidad en México, donde también ven oportunidad, pues se tiene que desarrollar mucha tecnología y es un tema que está impulsando mucho Estados Unidos.

 

Agregó que para México, la manufactura es uno de los grandes motores económicos y el país “naturalmente” puede ser uno de los proveedores.

 

“Me parece que México, siendo una de las diez economías más importantes del mundo, puede jugar un papel fundamental con Estados Unidos y hacia el Sur”, expresó.

 

“Escuchamos el anuncio de la parte de Tesla hace unas semanas, el nearshoring también va a jugar un papel fundamental, me parece que México siendo una de las 10 economías, dependiendo de qué ranking, más importantes del mundo, puede jugar un papel fundamental con Estados Unidos y hacia el sur”.

Read more
Angelica Ruiz Celis
07/022020

Angélica Ruiz es nombrada Vicepresidenta Senior para América Latina de bp

Hidrocarburos, Últimas Noticias BP

Angélica Ruiz, Presidenta y Directora General de bp México, ha sido nombrada también Vicepresidenta Senior para América Latina.

 

Angélica Ruiz, Presidenta y Directora General de bp México, ha sido nombrada también Vicepresidenta Senior para América Latina para integrarse al equipo global de liderazgo que dará impulso a las acciones encaminadas a la transformación de bp en una compañía Net Zero (Cero Emisiones) en 2050 o antes, y para ayudar al mundo a lograr cero emisiones.

 

En febrero de este año bp anunció su ambición de convertirse en una compañía Net Zero (es decir, tener cero emisiones de carbono en términos absolutos en sus operaciones) para el año 2050 o antes. Para alcanzar esta ambición, bp se reinventa con un modelo de negocio más integrado con el propósito de tomar las oportunidades que ofrece la transición energética.

 

Para apoyar esta visión Angélica Ruiz asume su nuevo rol a partir de este 1 de julio y mantiene sus funciones como Presidenta y Directora General de bp en México, país donde lidera el negocio de Upstream y administra los asuntos gubernamentales y externos de todos los negocios de bp.

 

El nombramiento de Angélica Ruiz adquiere relevancia por el plan de transformación que bp ha emprendido a nivel mundial y porque es la primera vez que nombra a una mujer para encabezar la región latinoamericana. Con este nombramiento bp refuerza su compromiso de contar con el mejor y más diverso liderazgo.

 

Angélica Ruiz se integró a bp en mayo de 2018, ha supervisado el crecimiento de todos los negocios en el país, incluido el de upstream, para el cual recibió este año la aprobación del plan de exploración en el bloque 34, localizado en aguas someras.

 

Angélica Ruiz tiene más de 16 años de experiencia en el sector energético donde ha trabajado en diferentes países, en los cuales desarrolló proyectos en upstream, midstream y energías renovables. Actualmente preside el Consejo Mundial de Energía – Capítulo México. Es miembro del Consejo de Administración de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), del Consejo de Administración del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), y de la Cámara de Comercio Británica. Es coordinadora del Grupo de Desarrollo de Género y mentorías en México para el Consejo Coordinador Empresarial. También participa activamente en el proyecto Voz Experta, una asociación civil enfocada en dar exposición a mujeres en el sector energético.

Read more
06/262019

BP invertirá 97 mdd en trabajos exploratorios en aguas someras mexicanas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas someras, BP, CNH

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera inglesa BP, el plan de exploración y programa de trabajo para el bloque G-CS-03, en el cual se invertirán 97 millones de dólares.

 

El bloque obtenido durante la primera licitación de la ronda tres se encuentra ubicado en aguas someras del Golfo de México frente a la costa de Ciudad de Carmen en la provincia petrolera de Cuencas del Sureste.

 

El plan tiene como objetivo evaluar el potencial petrolero en el área contractual y definir la ubicación para la perforación de un pozo exploratorio.

 

Entre las actividades exploratorias que propone estudios exploratorios, la adquisición de información y reprocesamiento de información sísmica.

 

De momento BP no contempla la perforación de pozos, ya que se requiere tener más información geológica para tomar la decisión,  sin embargo, en caso de llegar a hacer una perforación se realizaría hasta el segundo trimestre del 2022.

 

La inversión contemplada en el programa aprobado por el regulador es de 97 millones de dólares, donde el 74% se destinaría a la eventual perforación de un pozo exploratorio.

 

La inversión de los trabajos exploratorio se contempla que sea de 14.4 millones de dólares.

Read more
BP
06/102019

BP almacenara gasolina en terminales de IEnova

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias BP, gasolina, IEnova

La petrolera britanica BP y IEnova anunciaron la firma de un nuevo contrato de largo plazo a través del cual BP utilizará las terminales de recepción, almacenamiento y entrega de petrolíferos que IEnova está desarrollando en las ciudades de Manzanillo, Colima, yGuadalajara, Jalisco.

 

Gracias a este acuerdo comercial, BP podrá almacenar más de un millón de barriles en estas terminales para abastecer a más de 150 estaciones de servicio BP ubicadas en la región occidental del país.

 

En la terminal de Manzanillo, BP tendrá 740 mil barriles de almacenamiento, lo que representa el 50% de la capacidad de la terminal. En tanto que en Guadalajara, el acuerdo permitirá el almacenamiento de hasta 290 mil barriles de gasolina y diésel.

 

En septiembre pasado, BP anunció la utilización del 50% de la capacidad de almacenamiento de la terminal de IEnova Baja Refinados, en Ensenada Baja California, que actualmente se encuentra en desarrollo.

 

Con este nuevo acuerdo para utilizar las terminales de Manzanillo y Guadalajara, BP ampliará sus opciones de suministro, mejorará la logística y aumentará la confiabilidad en el abasto de combustibles, contribuyendo a la seguridad energética de la región centro occidental de México.

 

Sujeto a la ejecución de ciertos acuerdos, BP tendrá la opción de adquirir entre un 20% y 25% del capital de las terminales una vez que entren en operación.

 

El anuncio de este nuevo contrato es un ejemplo más de que BP está evaluando continuamente las diferentes opciones que el mercado mexicano ofrece para la operación de su red de estaciones de servicio en el país.

Read more
BP
09/112018

BP contrata a IEnova utilización del 50% de la terminal de Ensenada

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias BP, combustibles, Ensenada, IEnova

BP y IEnova anuncian la firma de un contrato de largo plazo para utilizar el 50% de la capacidad inicial de la terminal marina de recibo, almacenamiento y entrega de petrolíferos que IEnova construirá dentro del Centro Energético La Jovita, localizado 23 km al norte de Ensenada, Baja California.

 

Gracias a este acuerdo, BP podrá almacenar hasta 500 mil barriles en esta terminal para abastecer a su creciente red de estaciones de servicio en la región norte de Baja California y Sonora, la cual actualmente alcanza 54 gasolinerías en operación y con expectativas de continuar creciendo.

 

En abril pasado, IEnova anunció el proyecto Baja Refinados, el cual consiste en el desarrollo, construcción y operación de una terminal marina de recibo, almacenamiento y entrega de petrolíferos, principalmente gasolina y diésel. Con una capacidad inicial de 1 millón de barriles, esta terminal contribuirá a la seguridad energética de Baja California y fomentará precios competitivos de gasolina y otros productos refinados en la región.

 

La utilización de la terminal Baja Refinados permitirá a BP ampliar las opciones de suministro, mejorar la logística y aumentar la confiabilidad en el abasto de combustible para sus estaciones de servicio en Baja California y el norte de Sonora, lo que se traducirá en beneficios para los consumidores de la región.

 

Sujeto a la ejecución de ciertos acuerdos, BP tendrá la opción de adquirir hasta el 25% del capital de la terminal una vez que ésta entre en operación, un ejemplo más de que BP está evaluando continuamente las diferentes opciones que el mercado mexicano ofrece para seguir con paso firme el plan de expansión que comprende una red de 1,500 estaciones de servicio para el año 2021.

 

Por otro lado, este proyecto confirma el compromiso de IEnova con el desarrollo de infraestructura energética necesaria y crítica para México, y se enmarca dentro del plan estratégico de diversificación del portafolio de activos que ha emprendido la empresa en estos últimos años.

 

Con una inversión de aproximadamente $130 millones de dólares, Baja Refinados generará alrededor de 600 empleos durante su construcción. Se espera que la terminal inicie operación comercial durante la segunda mitad de 2020.

 

IEnova, a través de sus subsidiarias, será responsable de la implementación total del proyecto, incluyendo la obtención de los permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de la terminal.

 

El otro 50% por ciento de almacenamiento de la terminal será usado por otra empresa petrolera con la que IEnova también ya firmó un contrato.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2018, expertos se reunirán para debatir sobre las áreas de oportunidad que existen en la construcción de terminales de almacenamiento y reparto de petrolíferos en nuestro país. Acompáñenos registrándose hoy para obtener un 10% de descuento en su inscripción en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
BP
08/232018

BP se prepara para importar gasolina

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias BP, México, terminales de almacenamiento

La petrolera británica BP anunciará en las próximas semanas su estrategia para almacenamiento e importación de combustibles en algunas zonas de la república mexicana.

 

La marca norteamericana ExxonMobil, a suiza Glencore y la mexicana La Gas han construido sus propias terminales de almacenamiento y reparto, en Guanajuato, Tabasco y Yucatán respectivament, lo que les ha permitido comercializar combustibles diferentes a Pemex.

 

“En un par de semanas vamos a aclarar todas las dudas”, dijo Alvaro Granada tras presentar su aplicación móvil.

 

No te pierdas dentro del Encuentro Internacional de Energía México 2018, el Panel: «Terminales de almacenamiento y distribución de combustible, ¿Qué sigue?» donde expertos en la materia debatirán sobre este importante tema. Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
BP
06/122018

BP abre su primera estación de servicio en la capital de Oaxaca

Combustibles, Últimas Noticias BP, oaxaca

Tras haber inaugurado el pasado 02 de marzo en Teotitlán de Flores de Magón su primera estación de servicio en el estado, la empresa británica BP inició actividades en la capital de Oaxaca con la apertura de su primera gasolinería en la ciudad.

 

Con la inauguración de esta nueva estación de servicio, BP continúa expandiendo sus operaciones en el país. En menos de un año y medio, la compañía ha logrado alcanzar una importante presencia en casi el 50% del territorio nacional, teniendo en operación 267 gasolinerías en 15 estados del país, en donde nos visitan diariamente más de 500 mil clientes.

 

“Estamos emocionados de poder llegar a uno de los estados de mayor actividad turística de México. En BP, vinimos a ofrecer una red de estaciones de servicio que exceda las expectativas de los consumidores que recorren las vías de Oaxaca y, en consecuencia, contribuir con el crecimiento de la oferta de mercado en la entidad”, señaló Álvaro Granada, Director General de Combustibles BP México.

 

A partir de este momento, los consumidores en Oaxaca y en todas las gasolinerías de la compañía, tienen acceso, de forma exclusiva, a la gasolina BP con tecnología ACTIVE, desarrollada y probada por ingenieros y químicos de BP en laboratorios de clase mundial. Este producto único ofrecido por BP ayuda a proteger los motores con su uso continuo.

 

Adicionalmente, estas nuevas estaciones de servicio cuentan con personal mexicano altamente capacitado y entrenado, lo que garantiza la prestación de un servicio de excelencia en todas las gasolinerías de BP.

 

La inauguración de la primera estación de servicio en la capital del estado y la proyección de abrir seis gasolinerías más durante el 2018 en la ciudad de Oaxaca y en otros municipios como Villa de Etla, San Bartolo Coyotepec y San Juan Bautista Tuxtepec, representa un avance significativo en el plan de negocio para alcanzar una red de 1,500 gasolineras en el año 2021.

Read more
BP
05/162018

BP abre 10 estaciones de servicio en Tabasco

Combustibles, Últimas Noticias BP, estación de servicio, Tabasco

La petrolera británica BP inició operaciones en el estado de Tabasco con la apertura de 10 estaciones de servicio convirtiéndose así en la primera empresa internacional que llega al estado, al tiempo que amplía su red de gasolineras a 15 entidades del país.

Las nuevas gasolineras estarán ubicadas en Villahermosa, Cárdenas y Paraíso y se abrirán paulatinamente en lo que resta del mes de mayo. Con estas aperturas BP tiene ya una red de más de 235 estaciones de servicio en operación en 15 estados del país.

“Estamos muy contentos de llegar a Tabasco, un estado de gran relevancia para nuestra estrategia de crecimiento. En estas 10 estaciones de servicio que hoy inauguramos, nuestros clientes podrán adquirir de forma exclusiva la gasolina BP con tecnología ACTIVE un combustible único en el mercado que con su uso continuo ayuda a proteger los motores”, dijo Álvaro Granada, Director General de Combustibles de BP México.

Con su llegada a Tabasco BP ya tiene presencia en más del 45% de las entidades del país, consolidando una posición relevante en el mercado de venta directa de combustible.

A la fecha las estaciones de servicio de BP son visitadas por más de 300 mil clientes diariamente a quienes se ofrece calidad, servicio y la máxima garantía en el suministro de combustible.

Read more
12

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit