EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

ASEA

HUNTINGTON BEACH, CALIFORNIA - OCTOBER 03: Oil is washed up on Huntington State Beach after a 126,000-gallon oil spill from an offshore oil platform on October 3, 2021 in Huntington Beach, California. The spill forced the closure of the popular Great Pacific Airshow with authorities urging people to avoid beaches in the vicinity.   Mario Tama/Getty Images/AFP (Photo by MARIO TAMA / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
09/282023

Modifica ASEA lineamientos de atención a emergencias en hidrocarburos

Últimas Noticias ASEA

La ASEA ajustó los lineamientos para simplificar la carga administrativa a los regulados.

 

La Agencia Nacional de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para modificar las «Disposiciones Administrativas de Carácter General que establecen los lineamientos para la elaboración de los protocolos de respuesta a emergencias en las actividades del sector hidrocarburos».

 

El acuerdo publicado se debe a que la agencia detectó la necesidad de modificar las normas para “simplificar la carga administrativa sobre los regulados, manteniendo la certidumbre técnica y jurídica”, pero manteniendo el “conocimiento suficiente” permitiéndole contar con el conocimiento suficiente de las operaciones que se desarrollan en el país.

 

Además, la agencia afirmó que los cambios se realizaron tras recibir las “opiniones favorables” de las secretarías de Medio Ambiente y de Energía, así como de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

Uno de los cambios más significativos en la disposición está relacionado con la definición de «derrame». En la regulación anterior, de marzo de 2019, se definía un derrame como «cualquier descarga, evacuación, rebose, achique o vaciamiento de hidrocarburos u otras sustancias peligrosas en estado líquido».

 

Sin embargo, la nueva redacción publicada en el DOF cambia la definición a una «pérdida de contención de hidrocarburos u otras sustancias peligrosas en estado líquido en el suelo, subsuelo o agua, que pueden ocasionar daño o representar un peligro para personas, instalaciones y el medio ambiente».

 

Bajo la nueva redacción de la disposición, el incidente de Pemex podría no ser considerado un “derrame”, debido a que en teoría no representó un peligro para personas, instalaciones y medio ambiente.

 

Otra modificación en el decreto publicado por la ASEA se refiere a los “planes de atención de emergencias”.

 

En el nuevo documento se establece que en los planes de atención a emergencias, tanto externos, como internos, las instituciones reguladas serán las encargadas de establecer los recursos y procedimientos con los que cuentan para alertar, comunicar, evacuar, atender, controlar y dar por terminada la emergencia, así como evaluar daños a instalaciones, estructuras aledañas y retorno de la población.

 

Además, las empresas no deberán incluir el “Plan de acción y de atención a recomendaciones derivadas del Análisis de Riesgo para el Sector Hidrocarburos (ARSH)”, para la formulación del Protocolo de Respuesta a Emergencias (PRE).

 

La ASEA también derogó una disposición que obligaba a actualizar los Protocolos de Respuesta a Emergencias, si en algún simulacro, las empresas detectaban fallas o mejoras de los elementos evaluados.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
03/222023

ASEA llama a regulados a ingresar a plataforma del censo

Combustibles, Últimas Noticias ASEA

La ASEA solicitó a los regulados que participaron en el censo ambiental de estaciones de servicio a visitar la plataforma para recibir información sobre nuevos pasos.

 

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó a mediante un video de su director ejecutivo que hasta el 5 de abril los dueños de estaciones de servicio podrán ingresar a la plataforma del censo medioambiental para continuar con el proceso.

 

«Regulados de la ASEA si tuviste el interés de cumplir con tus obligaciones en materia ambiental participando en el censo, quiero informarte que a partir del 21 de marzo y hasta el 5 de abril del 2023 podrás ingresar nuevamente a plataforma del censo», informó Ángel Carrizales en un video.

 

«Para ello, utiliza el mismo correo y contraseña que registraste anteriormente y en la cual se te informará los pasos a seguir».

 

«Recuerda que la falta de atención a las solicitudes formuladas por la ASEA en el plazo indicado darán por concluida la participación».

 

Carrizales recordó que la participación en el censo es voluntaria y no genera ninguna obligación con el regulador.

 

En septiembre del 2022, el titular de la agencia, Ángel Carrizales, hizo un llamado a las estaciones de servicio que operan en el país a regularizar sus autorizaciones medioambientales.

 

Durante la conferencia “Sinergia Regulado-Regulador: Retos y Oportunidades en el Mercado del Gas”, Carrizales, dijo que se tiene que poner un orden en el mercado nacional de los hidrocarburos en materia ambiental.

 

Por ello, ofreció a aquellas estaciones de servicio que se quieran regularizar la no clausura de puntos de venta, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos.

 

A partir de los primeros meses del 2023, con base en la información que arroje el censo, la ASEA iniciará un programa de regulación en materia de impacto ambiental.

 

La liga https://pontealdia.asea.gob.mx estará disponible desde las 09:00 hrs del 21 de marzo de 2023 hasta las 23:59 del 05 de abril de 2023.

Read more
qkfFaoIy
02/072023

ASEA inicia investigación sobre explosión de gasolinera

Combustibles, Últimas Noticias ASEA

El titular de la ASEA informó que se coordinan con las autoridades estatales para obtener información sobre el incidente.

 

El titular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Angel Carrizales, informó a través de sus redes sociales que se inició una investigación para determinar las causas de una explosión en una estación de servicio en el estado de Hidalgo.

 

El sabado por la mañana una estación de servicio de la marca «Servifacil» explotó en el municipio de Tula, Hidalgo, causando hasta el momento la muerte de dos personas y una decena de heridos.

 

«Respecto al lamentable incidente ocurrido en una estación de servicio en Tula, Hidalgo, la ASEA tomó conocimiento y participa en la coordinación de las acciones para dar seguimiento sobre el evento y requerirá la información necesaria sobre las causas», informó Carrizales en su cuenta de Twitter.

 

De forma preliminar se sabe que el incidente ocurrió cuando una pipa gas LP descargaba combustible en la estación de servicio.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
10/252022

Inicia ASEA censo de estaciones de servicio

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias ASEA

La ASEA llevará a cabo del 25 de octubre al 30 de noviembre el censo de estaciones de servicio en materia ambiental.

 

Mañana martes 25 de octubre, los dueños de las estaciones de servicio en el país deberán registrarse en el Censo de Impacto Ambiental, realizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

 

A inicios de septiembre, el titular de la agencia, Ángel Carrizales, hizo un llamado a las estaciones de servicio que operan en el país a regularizar sus autorizaciones medioambientales.

 

Durante la conferencia “Sinergia Regulado-Regulador: Retos y Oportunidades en el Mercado del Gas”, Carrizales, dijo que se tiene que poner un orden en el mercado nacional de los hidrocarburos en materia ambiental.

 

Por ello, ofreció a aquellas estaciones de servicio que se quieran regularizar la no clausura de puntos de venta, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos.

 

“Hemos detectado durante las visitas de inspección que las estaciones de servicio presentan alguna irregularidad en el cumplimiento en materia de impacto ambiental, ya sea de la resolución o autorización municipal, estatal o federal”, aseguró Carrizales López en un video difundido este lunes en su cuenta de redes sociales.

 

Carrizales, puntualizó que para el regulador es importante conocer la cantidad de estaciones que se encuentran en esta situación, por lo que las gasolineras deberán de ingresar a pontealdia.asea.gob.mx para llenar la información solicitada.

 

La ASEA recalcó a las estaciones de servicio que el registro gratuito y no requiere gestores.

 

A partir de los primeros meses del 2023, con base en la información que arroje el censo, la ASEA iniciará un programa de regulación en materia de impacto ambiental.

Read more
ASEA
09/122022

ASEA revisará permisos emitidos entre 2017 y 2018

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias ASEA

El titular de la ASEA informó que la dependencia realiza una revisión de los permisos emitidos en el sexenio anterior.

 

Ángel Carrizales, titular de la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), dio a conocer que cuando llegó la nueva administración federal en 2019, se encontró un rezago de 9 mil trámites, los cuales fueron ingresados entre 2017 y 2018.

 

Carrizales explicó que se está revisando cada uno de esos proyectos para poder terminar con el retraso en las autorizaciones que se mantiene al interior de la ASEA.

 

El funcionario dio a conocer que el organismo regulador recibe en promedio cerca de 2 mil trámites de diferentes subsectores y se trabaja para no tener un rezago en el número de autorizaciones ambientales, motivó por el cual no se ha podido terminar con los atrasos.

 

«Esperamos que para final de año ese rezago que heredamos se resuelva al 100 por ciento porque tenemos otros retos por lo que ingresa mensualmente».

 

En proyectos de infraestructura en operación reconoció que existe un reto importante, ya que el Sistema de Administración de Seguridad Industrial Seguridad Operativa hay 297 empresas que cuentan con algún permiso relacionado con gas natural otorgado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y tan solo 125 cuentan con el registro.

 

En la misma conferencia, titular de la ASEA hizo un llamado a las estaciones de servicio que operan en el país a regularizar sus autorizaciones medioambientales.

 

Por ello, ofreció a aquellas estaciones de servicio que se quieran regularizar la no clausura de puntos de venta, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos.

 

El funcionario federal advirtió que únicamente serán consideradas para que no sean clausuradas aquellas estaciones de servicio que se encuentren en este nuevo programa; sin embargo, aquellas que hayan construido su punto de venta sin permisos estatales o federales perderán la amnistía.

Read more
ASEA
06/172022

ASEA y EDF firman memorándum de entendimiento

Regulación, Últimas Noticias ASEA

La ASEA y EDF buscan impulsar la cooperación relacionada con objetivos ambientales compartidos a reducir las emisiones de metano en el Sector de Hidrocarburos.

 

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) y el Environmental Defense Fund (EDF), firmaron un Memorándum de Entendimiento, a través del cual se impulsará la “cooperación relacionada con objetivos ambientales compartidos, enfocados en la implementación de acciones orientadas a reducir las emisiones de metano en el Sector de Hidrocarburos”.

 

Este Memorándum de Entendimiento contempla el intercambio de información sobre la aplicación de ciencia y las mejores prácticas de gestión, relacionadas con la medición y mitigación del metano en el petróleo y el gas, así como también, la capacitación del personal de la ASEA.

 

«Cabe destacar que a través de este mecanismo de colaboración, la ASEA refuerza las acciones que ha emprendido en la materia».

 

«Dicho instrumento contribuirá a la implementación de las regulaciones sobre emisiones de metano que actualmente se encuentran en vigor en México, las cuales establecen mecanismos para monitorear y reducir las emisiones derivadas de las actividades del Sector Hidrocarburos».

 

De esta forma, la ASEA y EDF fortalecerán y ampliarán vínculos de cooperación respecto de actividades relacionadas con el medio ambiente y el Sector Hidrocarburos, temas que resultan de la máxima relevancia para la Agencia como parte de su misión para “garantizar que las actividades del Sector Hidrocarburos se desarrollen con criterios de protección al ambiente, bienestar social y desarrollo económico”.

 

En este sentido, el Director Ejecutivo de la ASEA, Ángel Carrizales López, señaló que la correcta implementación de la regulación en materia de Metano contribuirá a “asegurar el derecho de la población a un medio ambiente sano y avanzar en la recuperación de la severa degradación ambiental que padecen muchas regiones de nuestro país. Sabemos que el reto es grande y que requiere una estrecha coordinación entre todos los sectores y actores posibles, en donde las partes generen espacios de diálogo y participación, resaltando la necesidad de alinear y coordinar las acciones bajo un enfoque de transversalidad e integralidad”.

 

Por su parte, el Vicepresidente Asociado de la oficina de Representación en México de EDF, Dan Grossman, declaró que: “EDF está comprometido a ser un aliado estratégico de México para fomentar una mayor eficiencia energética, abatir el cambio climático y minimizar el costo social de metano en temas de salud (morbilidad y mortalidad), productividad laboral y rendimientos de cultivos”.

 

Durante el evento, el Director Ejecutivo de la ASEA, Ángel Carrizales López, y el Vicepresidente Asociado de la oficina de Representación en México de EDF, Dan Grossman, firmaron el Memorándum de Entendimiento, que tendrá una vigencia de dos años a partir del martes 14 de junio de 2022.

 

Durante la ceremonia, estuvo presente el Titular de la Unidad de Planeación, Vinculación Estratégica y Procesos de la Agencia, Julio Camelo Vernis.

 

De esta manera, con la firma de diferentes mecanismos de colaboración, la ASEA impulsa el trabajo coordinado y estrecha lazos de cooperación con el objetivo de generar sinergias que permitan alcanzar los objetivos que se plantean.

Read more
asea
05/262022

Publica ASEA los costos de los servicios que prestará en 2022

Últimas Noticias ASEA

Hacienda autorizó a la ASEA los montos y conceptos que podrán cobrar este año bajo la figura de aprovechamientos.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), los montos de los servicios que presta la Agencia para este año.

 

Mediante el oficio número 349-B-044, Hacienda autoriza a la ASEA los montos y conceptos que podrán cobrar este año bajo la figura de aprovechamientos.

 

Análisis de la solicitud y, en su caso, expedición de la Constancia de Conformación del Sistema y asignación de la Clave única de Registro del Regulado (CURR), tendrá un costo de 54,232 pesos.

 

Análisis de la solicitud y, en su caso, Autorización del Sistema de Administración del Regulado (por cada proyecto), tendrá un costo de 245,832 pesos.

 

Análisis de la solicitud y, en su caso, Registro de la Conformación y una Autorización del Sistema de Administración para Expendio al público de gas natural, gas licuado de petróleo y/o petrolíferos, con un precio de 67,494 pesos

 

Análisis de la solicitud y, en su caso, Registro de la Conformación del Sistema de Administración para Expendio al público de gas natural, gas licuado de petróleo y/o petrolíferos, por sistema, con un costo de 14,649 pesos.

 

Análisis de la solicitud y, en su caso, Autorización del Sistema de Administración para Expendio al público de gas natural, gas licuado de petróleo y/o petrolíferos, por proyecto, costará 54,322 pesos.

 

Análisis de la solicitud y, en su caso, expedición de la constancia de conformación del sistema de administración del regulado y asignación de la clave única de registro del regulado (CURR) para las actividades de distribución de gas licuado de petróleo y petrolíferos, costará 24,141 pesos.

 

Análisis de la solicitud y, en su caso, autorización del sistema de administración para las actividades de distribución de gas licuado de petróleo y petrolíferos (por cada proyecto), tendrá un costo de 101,320 pesos.

 

Análisis de la solicitud, y en su caso, aprobación como tercero para realizar la evaluación de la conformidad de las Normas Oficiales Mexicanas aplicables al sector hidrocarburos competencia de la Agencia. 9,791

 

Refrendo de la aprobación como tercero para realizar la evaluación de la conformidad de las Normas Oficiales Mexicanas aplicables al sector hidrocarburos competencia de la Agencia, tendrá un costo de 4,896 pesos.

 

Análisis de la solicitud, y en su caso, autorización como tercero para llevar a cabo actividades de supervisión, verificación, evaluación, investigaciones técnicas, y/o auditorías en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y de protección al medio ambiente del Sector Hidrocarburos, con un precio de 12,185 pesos.

 

Refrendo de la autorización como tercero para llevar a cabo actividades de supervisión, verificación, evaluación, investigaciones técnicas y/o auditorías en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y de protección al medio ambiente del Sector Hidrocarburos, con un costo de 6,092 pesos.

Read more
ASEA
01/052022

ASEA inicia el año con cambios de personal

Hidrocarburos, Últimas Noticias ASEA

La ASEA realizó cambios en la Unidad de Planeación, Vinculación Estratégica y Procesos, así como el área de Normatividad y Regulación.

 

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del sector hidrocarburos (ASEA), Ángel Carrizales López, nombró al frente de la Unidad de Planeación, Vinculación Estratégica y Procesos a Julio Camelo Vernis, en sustitución en el cargo a José Antonio Casis.

 

Camelo Vernis se desempeñaba con titular de la Unidad de Normatividad y Regulación desde mayo de 2019.

 

En la unidad de Normatividad y Regulación estará al frente Rodulfo de la Fuente, quien se desempeñaba como director general de normatividad de exploración y extracción de la ASEA.

 

Camelo Vernis es licenciado en derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y cuenta con estudios de maestría en desarrollo social y urbano en la Universidad Erasmus, en Róterdam, Países Bajos. Asimismo, tiene una certificación en materia regulatoria del sector hidrocarburos por la Universidad de Calgary, Canadá.

 

De la Fuente fue responsable de coordinar los instrumentos normativos para las actividades de exploración y extracción en temas de seguridad industrial, operativa y de protección al ambiente, así como de la regulación para las actividades del sector hidrocarburos, manejo de residuos, dispersantes, pozos de disposición y del establecimiento de lineamientos para la administración de seguros en las actividades del sector y de los mecanismos financieros.

 

Es ingeniero petrolero por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con estudios de maestría en Administración Energética por la Universidad de las Américas, Puebla, y en la especialidad de proyectos energéticos en la misma institución.

Read more
asea
01/192021

José Antonio Casis nuevo titular de la Unidad de Planeación de ASEA

Últimas Noticias ASEA

El director ejecutivo de la ASEA nombró a José Antonio Casis García, como nuevo Titular de la Unidad de Planeación, Vinculación Estratégica y Procesos (UPVEP).

El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), Ángel Carrizales López, designó a José Antonio Casis García, como nuevo Titular de la Unidad de Planeación, Vinculación Estratégica y Procesos (UPVEP).

«Con la finalidad de renovar e impulsar procesos más eficientes en la Agencia, a partir del primero de enero del año en curso, Casis asumió las riendas de la Unidad, donde se desempeñaba como Director General de Planeación y Evaluación».

Casis García es Licenciado en Economía egresado de la Universidad Iberoamericana, maestro en Administración de Recursos Naturales por la Universidad de Edimburgo en Reino Unido y cuenta con un doctorado en Política y Economía Ambiental por la Universidad de Cornell.

Cuenta con 17 años de experiencia en el diseño de política y proyectos en economía ambiental, ha desempeñado diversos cargos en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y en organizaciones de la sociedad civil, en las cuales ha implementado proyectos de conservación y desarrollo sustentable de las comunidades en México, países de Latinoamérica y Asia.

Read more
marino
09/142020

ASEA y CNH firman acuerdo de colaboración

Hidrocarburos, Últimas Noticias ASEA

Uno de los puntos relevantes es incrementar la efectividad de las verificaciones e inspecciones, mediante una estrategia basada en análisis de riesgos.

 

Con el objetivo de impulsar acciones coordinadas para el cumplimiento de los objetivos de Política Social y Economía contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, “consistentes en lograr el desarrollo sostenible, detonar el crecimiento y el rescate del Sector Energético”, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) firmaron un acuerdo marco de colaboración.

 

De esta forma, se impulsarán acciones que permitan promover el “cumplimiento del marco jurídico aplicable a las actividades del Sector Hidrocarburos, con la finalidad de maximizar la eficiencia de las gestiones, las actividades reguladas y los beneficios para la sociedad en general”.

 

El Convenio Marco de Colaboración fue signado por el Comisionado Presidente de la CNH, Rogelio Hernández Cázares, y Ángel Carrizales López, Director Ejecutivo de la ASEA, el pasado 29 de julio del presente año, fecha en la que entró en vigor.

 

Entre los principales compromisos se contemplan mecanismos de colaboración para armonizar los respectivos marcos regulatorios, con la finalidad de mejorar la regulación en el Sector Hidrocarburos.

 

Asimismo, considera establecer medidas de simplificación administrativa y promover la utilización de medios electrónicos, a fin de reducir los costos de cumplimiento para los asignatarios y contratistas, según corresponda.

 

Otro de los puntos de gran relevancia es identificar sinergias e incrementar la efectividad de las verificaciones e inspecciones, mediante una estrategia basada en análisis de riesgos.

 

De esta forma, la ASEA refrenda su compromiso por establecer y reforzar los mecanismos de colaboración y comunicación interinstitucional, que es fundamental para la mejora de procesos de la política pública del país, particularmente la aplicable en el Sector Hidrocarburos.

Read more
1234

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit