EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

AMLO

AMLO
02/212023

No hay decisión tomada sobre ubicación de planta de Tesla en México: AMLO

Últimas Noticias AMLO

AMLO dijo que hablará con directivos de Tesla para definir la localización de la planta de la armadora en México.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo el lunes que quiere analizar con el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla cuál es la mejor localización para una esperada inversión en el país, conforme a un «crecimiento ordenado» del territorio nacional.

 

El mandatario anunció que próximamente hablará con directivos de la empresa, sin ofrecer más detalles, después de que el viernes el canciller Marcelo Ebrard señalara que el gobernante iba a conversar con el máximo ejecutivo de Tesla, Elon Musk.

 

«Tenemos que buscar opciones alternativas y no actuar de manera irresponsable», dijo el presidente en su conferencia diaria, y advirtió que el estado norteño de Nuevo León, uno de los lugares al que podría llegar la inversión, tiene mano de obra calificada, pero sufre carencias en el suministro de agua.

 

López Obrador, conocido con el acrónimo AMLO, anunció a principios de mes que Tesla tenía dos opciones para instalarse en México -en el centro o el norte- después de que a fines del año pasado medios locales informaron que la compañía edificará una planta en Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos.

 

El lunes, no obstante, AMLO mencionó el abastecimiento de agua para las futuras instalaciones de la firma de autos como una condición importante para definir el destino de la inversión. «Lo único que queremos hablar con los directivos de esta empresa es que queremos ordenar ese crecimiento», explicó.

 

Al ser consultado por un periodista sobre la posibilidad de que la compañía estadounidense se instale en estado central Hidalgo, en un área próxima al nuevo aeropuerto de la capital, una obra impulsada en su gestión, dijo que «podría ser una opción», pero también más al sur.

 

«No solo es Hidalgo. El 70% del agua del país, hay que decirlo, está en el sureste», añadió. Los principales proyectos de infraestructura de la actual administración, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, se han desarrollado en esa área, más pobre y menos industrial que la franja norte nacional.  

Read more
AMLO
01/252023

AMLO se reúne con gerentes de refinerías

Combustibles, Últimas Noticias AMLO

AMLO busca impulsar la producción de gasolinas y diésel en las siete refinerías para alcanzar la autosuficiencia.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió ayer por la noche con los gerentes de las siete refinerías operadas por Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

El objetivo de la reunión fue elevar la producción de gasolinas y diésel en un 20%, lo que permitiría a México alcanzar la autosuficiencia planteada al inicio del sexenio.

 

La junta se realizó en Palacio Nacional y a ella, acudieron la titular de la Secretaría de Energía (SENER) y el director general de la empresa productiva del estado, Octavio Romero.

 

En la reunión, Roció Nahle, fijó una nueva fecha para que en la Refinería Olmeca se produzca el primer barril de petróleo.

 

La SENER estableció para el primero de julio de 2023 como la fecha en la que se producirá el primer barril de gasolina de la refinería que se construye en Dos Bocas.

 

La reunión fue un encuentro de evaluación y el para dar seguimiento al cumplimiento de la meta que se planeó al inicio del sexenio, además de tener un estatus de la rehabilitación de las refinerías.

 

Nahle dijo que el presidente les dio la instrucción de seguir con el impuso a las refinerías para lograr la autosuficiencia de combustibles, esa es una meta que se propuso este Gobierno y que sobre todo hoy en las condiciones mundiales donde el tema de energía por la guerra de Rusia y Ucrania es un factor central.

Read more
AMLO
01/242023

Mantiene AMLO meta de alcanzar autosuficiencia en gasolinas en 2024

Combustibles, Últimas Noticias AMLO

AMLO asegura que actualmente se tiene el 65% de autosuficiencia en gasolinas y diesel en el país.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mantiene la meta trazada al inicio del sexenio de alcanzar en 2024 la autosuficiencia en la producción de gasolinas y diesel en el país.

 

Esto a pesar de que, la actual administración se ha dado un golpe con la realidad, al fallar constantemente las metas trazadas a lo largo del sexenio.

 

En el caso de la refinación, la petrolera nacional, durante el onceavo mes del 2022, solo produjo la mitad de los volúmenes establecidos en la refinación de gasolina y diesel.

 

Durante el mes de noviembre, Pemex Transformación Industrial (TRI) la producción de gasolina se ubicó en 312 mil 800 barriles diarios, un 50% abajo de establecido por su director general en 2021, cuando fijó una meta de 602 mil barriles

 

Sin embargo, en conferencia de prensa, el mandatario explicó que nuestro país ya cuenta con una autosuficiencia del 65% y que con la puesta en marcha de Dos Bocas se pueda alcanzar el 100% en 2024.

 

«Ahí vamos, como está creciendo la economía, pues crece la demanda (de gasolina), hay que seguir invirtiendo».

 

«Nosotros vamos a dejar autosuficiencia en gasolina y diesel, pero es necesario seguir invirtiendo».

 

AMLO explicó que para alcanzar su meta sexenal se debe de concluir la rehabilitación de las seis refinerías y poner en marcha Dos Bocas, así como contar con la producción de Deer Park».

 

Para ello, también Pemex Transformación Industrial (TRI) debe de disminuir la salida de combustóleo y para ello se está invirtiendo en las coquizadoras de Tula y Salina Cruz.

 

«La de Tula nos va a tocar, no solo terminarla, sino dejarla ya en producción, estamos pensando obtener 30 mil barriles más de gasolina», explicó el mandatario.

Read more
10/182022

AMLO se reunirá con Kerry para presentar proyecto energético «Sonora»

Últimas Noticias AMLO

AMLO y John Kerry se reunirán en Puerto Peñasco para explicarle el proyecto integral energético Sonora.

 

En el marco de las consultas por violaciones de México al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en su capítulo de energía, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se reunirá con John Kerry en Sonora.

 

El mandatario y el enviado especial de la administración Biden para el cambio climático, se reunirán en Puerto Peñasco, Sonora en algún punto en la próxima semana.

 

«Puede ser que solo esté en Peñasco, ahí se ve la planta y se presenta el plan», explicó AMLO.

 

AMLO, está coordinado la agenda para reunirse con el secretario Kerry, donde pretende presentarle el plan integral de energía Sonora.

 

«El proyecto integral Sonora ya se dio a conocer al director de la empresa de litio, que es de Sonora y estamos trabajando con todas las dependencias del gobierno federal para la elaboración del plan de energía renovables Sonora», dijo el mandatario.

 

El mandatario explicó que la idea del plan es replicar el modelo de la planta solar de Puerto Peñasco en otros lugares de Sonora, que tienen el mismo potencial de generación solar.

 

«Se está pensando en replicar la planta solar 4-5 veces en Sonora, con una planta de respaldo de gas natural.

 

La primera parte del plan, es producir energía renovable en Sonora y lleva la energía generada con línea de transmisión a Baja California y de ahí a la frontera.

 

«Esto va acompañado del desarrollo del litio que ya se nacionalizó. Todo esto acompañado por un plan de logística en el que se instalen plantas de fabricación de baterias».

Read more
amlo
10/122022

AMLO apuesta por llevar SNR al 90% de capacidad

Combustibles, Últimas Noticias AMLO

AMLO aseguró que al finalizar el sexenio las refinerías mexicanas trabajarán al 90% de su capacidad.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que con la modernización de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR), se llevará la capacidad de ellas al 90%.

 

«Ahora que evalúe lo de las refinerías, 38% de capacidad productiva, ya las tenemos en 65% y las vamos a llevar hasta el 90%».

 

El mandatario recordó que bajo su administración se han invertido en reparación de las seis plantas cerca de 50 mil millones de pesos.

 

«Son reparaciones mayores y menores que no se hacían en anteriores administraciones», sentenció el mandatario.

 

En conferencia de prensa, AMLO, recordó que la actual estrategia es dejar de importar gasolina y diesel para evitar que los precios suban.

 

«Nosotros estamos dedicados a que se terminen de rehabilitar las refinerías para ser autosuficientes en gasolina, en diésel, que no aumente el precio de las gasolinas».

 

López Obrador, acusó a los anteriores presidentes de no invertir en la modernización del SNR bajo el «pretexto de dejarlas como chatarra y comprar toda la gasolina en el extranjero».

 

«El negocio, según ellos, vender petróleo crudo y comprar gasolina en el extranjero».

 

El mandatario acusó a la anterior administración de vender las plantas que integran algunas refinerías, como es la planta de hidrógeno en la refinería de Tula.

 

«Ahora, unas plantas de hidrógeno, una en Tula la estamos adquiriendo, porque las vendieron unos meses antes de que salieran».

Read more
refineria-tampico
10/112022

AMLO supervisa avances en modernización de refinerías

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias AMLO

AMLO aseguró que México será autosuficiente en petróleo con la modernización de las refinerías.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó una gira de trabajo para supervisar los trabajos de construcción y modernización de cuatro refinerías en el país.

 

El mandatario aseguró que la meta de su sexenio en materia energética es ser autosuficientes en la producción de gasolinas, «pues no seguirán con la misma política de vender petróleo crudo, materia prima y vender gasolina».

 

López Obrador recordó que la federación decidió retomar la construcción de esta planta coquizadora en Tula mediante una inversión de dos mil 500 millones de dólares a fin de transformar el combustóleo en gasolina, lo que significa menor contaminación al ambiente.

 

“Teníamos que decidir: dejar que se pudrieran los equipos ya adquiridos, que se convirtieran en chatarra o invertir para terminar esta planta (…) y no titubeamos, decidimos invertir los dos mil 500 millones de dólares y reiniciar la construcción de esta planta”, señaló.

 

Además, reveló la edificación de dos plantas de licuefacción más en el país, las cuales se ubicarán en Altamira, Tamaulipas y en Coatzacoalcos, Veracruz. Así como, la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, dónde se cuenta con 30 mil obreros y técnicos.

 

El mandatario dijo en su cuenta de Twitter aseguró que ha invertido 6 mil 200 millones de pesos en la rehabilitación de la refinería de Salamanca.

 

“Hoy estuvimos en la refinería de Salamanca, Guanajuato; nos acompañó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Solo aquí hemos invertido 6 mil 200 millones de pesos en rehabilitación de plantas”.

 

Por otra parte, el titular del Ejecutivo federal detalló que la Refinería Madero, la cual no estaba en funcionamiento hace cuatro años y fue echada a andar en esta administración, después de invertirle ocho mil millones de pesos, está procesando 105 mil barriles diarios de petróleo.

Read more
AMLO
10/112022

AMLO apuesta por llevar SNR al 90% de capacidad

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias AMLO

AMLO aseguró que al finalizar el sexenio las refinerías mexicanas trabajarán al 90% de su capacidad.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que con la modernización de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR), se llevará la capacidad de ellas al 90%.

 

«Ahora que evalúe lo de las refinerías, 38% de capacidad productiva, ya las tenemos en 65% y las vamos a llevar hasta el 90%».

 

El mandatario recordó que bajo su administración se han invertido en reparación de las seis plantas cerca de 50 mil millones de pesos.

 

«Son reparaciones mayores y menores que no se hacían en anteriores administraciones», sentenció el mandatario.

 

En conferencia de prensa, AMLO, recordó que la actual estrategia es dejar de importar gasolina y diesel para evitar que los precios suban.

 

«Nosotros estamos dedicados a que se terminen de rehabilitar las refinerías para ser autosuficientes en gasolina, en diésel, que no aumente el precio de las gasolinas».

 

López Obrador, acusó a los anteriores presidentes de no invertir en la modernización del SNR bajo el «pretexto de dejarlas como chatarra y comprar toda la gasolina en el extranjero».

 

«El negocio, según ellos, vender petróleo crudo y comprar gasolina en el extranjero».

 

El mandatario acusó a la anterior administración de vender las plantas que integran algunas refinerías, como es la planta de hidrógeno en la refinería de Tula.

 

«Ahora, unas plantas de hidrógeno, una en Tula la estamos adquiriendo, porque las vendieron unos meses antes de que salieran».

Read more
AMLO
10/042022

No aumentaremos precio de los energéticos: AMLO

Combustibles, Últimas Noticias AMLO

AMLO garantizó que en lo que queda del 2022 no se aumentarán los precios de los energéticos en el país.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo hoy, durante la presentación del acuerdo para controlar la inflación, que él garantiza que no se incrementarán los precios de la energía eléctrica y los combustibles en lo que queda del 2022.

 

No aumenta el precio de las gasolinas, no va a aumentar el precio del diésel, no aumenta el precio de la luz y no aumentan los precios de alimentos básicos.

 

El titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, garantizó que el gobierno federal mantendrá su “política de contención al precio” de los combustibles y electricidad y congelará las tarifas de las autopistas concesionadas a un fondo nacional hasta fin de febrero del 2023.

 

El mandatario, explicó que la inflación es un fenómeno mundial provocado por la guerra entre Rusia y Ucrania, «es un problema que enfrentan todos los países del mundo».

 

«Nosotros hemos podido detener el crecimiento de la inflación con un control de los precios en los combustibles, un subsidio a las gasolinas y el diesel y esto ha ayudado mucho», aseguró el mandatario.

 

«Tenemos poca inflación en energéticos», puntualizó el presidente durante su presentación.

 

El mandatario explicó que el acuerdo alcanzado hoy, es un acto importantísimo por qué tiene que ver con el consumo de los alimentos básico para la gente, es realmente muy importante que se haya suscrito este acuerdo y que sea mediante consenso, fue un acuerdo, no hay imposición, no hay ninguna medida coercitiva, fue a partir de convencer y de persuadir.

Read more
AMLO
09/282022

Anuncia AMLO construcción de planta de GNL en Veracruz

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias AMLO

AMLO analiza la construcción de la planta para exportar GNL a Europa.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que se analiza la construcción de una planta de licuefacción de gas natural (GNL) para exportar a Europa.

 

La semana pasada, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, dijo que el mandatario mexicano, ofreció intensificar la cooperación en gas natural licuado (GNL), en momentos en que la nación europea busca sustituir importaciones rusas.

 

Los precios de la energía en Europa se han elevado drásticamente, en medio de la invasión rusa a Ucrania y el país está adquiriendo terminales de GNL como parte de sus esfuerzos por reducir su dependencia del gas ruso.

 

«Como tenemos reservas suficientes de petróleo y de gas, se va a contar con mucho gas en el sureste, estamos pensando en crear en Coatzacoalcos una planta de licuefaccion».

 

AMLO explicó que se trata de una planta que procesa el gas y lo congela para poder transportar en barcos a Europa.

 

«Ahora que hace falta el gas en Europa, se tiene esa posibilidad», puntualizó el mandatario.

 

López Obrador informó que ya se cuentan con los terrenos en Coatzacoalcos y se tiene garantizado el suministro de gas natural para alimentar la planta.

 

El mandatario adelantó que en la construcción se espera una inversión de 4 a 5 mil millones de dólares, en la cual se contempla la participación de la iniciativa privada.

 

«Estamos por promover la participación de la iniciativa privada, en la inversión, donde se tendrá mucho trabajo y en los 10 parques industriales que se van a licitar».

 

Los parques industriales que se van a licitar tendrá una superficie promedio de 300 hectáreas cada uno, los cuales contarán además de suministro de gas y electricidad y un trato preferencial en lo fiscal para el pago del IVA e ISR.

Read more
AMLO
09/222022

¿Cuál es el plan de AMLO para impulsar a las renovables?

Energía Renovable, Últimas Noticias AMLO

AMLO dio a conocer algunos elementos que integran su plan para impulsar a las energías renovables en México.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer en su conferencia de prensa matutina alguno de los elementos que integran el plan de su administración para impulsar la generación de energía renovable en nuestro país.

 

La semana pasada, se adelantó que la reunión de alto nivel entre el López Obrador y el secretario de Estado de los Estados Unidos se abordó el tema de la electromovilidad y las cadenas de suministro entre ambos países.

 

“Lo principal hoy en Economía es la invitación a México para pasar a formar parte del esfuerzo porque Norteamérica produzca semiconductores, electromovilidad y que también el Presidente les habló de su Plan Sonora sobre el litio y energía limpia», dijo Marcelo Ebrad, Secretario de Relaciones Exteriores al concluir la reunión.

 

El mandatario explicó que dentro de su gobierno hay un plan integral para la producción de energías renovables, el cual involucra al litio y la industria automotriz, pero no dio más detalles al respecto.

 

«Hay un plan de energías renovables que se pueden producir en México, se tiene energía eléctrica, se tiene litio, se pueden hacer baterías y ya hay industria automotriz en Sonora».

 

López Obrador explicó que Sonora reúne una serie de condiciones favorables para que siga llegando inversión extranjera, para que se desarrolle el estado.

 

«Este plan de energías renovables que se pueden producir en México, en el caso de Sonora por el sol, el caso de planta (Puerto Peñasco), que será la más grande en América Latina».

 

El presidente aseguró que otra parte de este plan, es instalar plantas similares en zonas del estado y complementar con termoeléctricas para aprovechar los gasoductos que hay en ese territorio.

 

López Obrador tiene la meta de que en los próximos años, México pueda exportar energía, baterías de litio y automóviles eléctricos a los Estados Unidos para atender la creciente demanda de estos productos en los próximos años.

 

«Porque cada vez va a ser mayor la demanda en los Estados Unidos y utilizar o permitir solo autos eléctricos, eso está planteado, pero va a llevar tiempo».

 

AMLO reconoció que a su administración no le tocará la consolidación de este plan, sin embargo, dejará sentadas las bases para que el siguiente gobierno pueda concluir su plan.

 

«Ya no nos va a tocar a nosotros, pero nosotros vamos a dejar iniciado todo ese proceso».

Read more
1234…14

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit