EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
ÚltimasNoticias

Latest News

shale-rig-1024x681
06/042018

Ocho empresas van por ronda 3.2

Hidrocarburos, Últimas Noticias segunda licitación, tercera ronda

Durante la octava sesión ordinaria del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que para la segunda licitación de la ronda tres, en la cual el estado mexicano ofrece 37 áreas terrestres de exploración y producción, hasta el momento se ha autorizado a 8 empresas para inscribirse a la licitación.

 

Las empresas autorizadas son:

 

  1. Galem Energy
  2. Geopark
  3. Gran Tierra
  4. Jaguar Exploración y Producción
  5. Pemex Exploración y Producción
  6. Química Apollo
  7. Tecpetrol
  8. Tonalli Energía

 

Las inscripciones a la licitación cierran el 18 de julio y la apertura de propuestas se realizará en 27 de septiembre.

Read more
Pemex
06/042018

Pemex y el STPRM instalan la Comisión Mixta Revisora del Salario

Últimas Noticias Pemex, STPRM

Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) instalaron ayer la Comisión Mixta Revisora del Salario, que estará vigente del primero de agosto del 2018 al 31 de julio del 2019.​

El reglamento de esta Comisión fue firmado por el director general de Pemex, Carlos Treviño Medina, y el secretario general del Comité Ejecutivo General del STPRM, Carlos Romero Deschamps.

En el evento, el director general señaló que las pláticas se realizarán en un marco de respeto y cordialidad, y que considerando el contexto económico por el que atraviesa la empresa, se logrará un acuerdo en beneficio de los trabajadores, que son el mayor capital con el que cuenta la empresa.

Por su parte, el secretario general del STPRM aseguró que empresa y sindicato seguirán forjando una relación constructiva en el ámbito laboral e institucional para fortalecer la transformación de Pemex en una empresa más eficiente y competitiva para el desarrollo de la industria energética nacional.

Read more
1DGC_1535
05/312018

México quintuplicará inversiones en investigación de energía limpia

Energía Renovable, Inversiones, Tecnología, Últimas Noticias CONACYT, renovables, SENER, tecnología

Con una inversión de más 3 mil millones de pesos, el 72 por ciento financiado a través del Fondo de Sustentabilidad Energética y el resto con capital de empresas e instituciones académicas, México podrá quintuplicar sus inversiones en investigación y desarrollo de energías limpias, superando así el compromiso adquirido en la iniciativa Mission Innovation, aseguró el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en la ceremonia de entrega del premio a la innovación científica y tecnológica en ingeniería en el sector energético.

En este sentido, y con el objetivo de impulsar la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos especializados que generen valor agregado a la industria energética, la Secretaría de Energía (SENER) en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), crearon los Fondos Sectoriales en Sustentabilidad Energética y en Hidrocarburos, que otorgan apoyos para la capacitación de jóvenes que deseen especializarse en áreas científicas, económico-financieras, administrativas y legales, con relación al sector.

El Titular de la SENER indicó que en lo que respecta a estudios de posgrado en México y en el extranjero, en lo que va del sexenio, ya se asignaron un total de 2 mil 824 becas en carreras asociadas a hidrocarburos y sustentabilidad ambiental, con una inversión de 2 mil 498 millones de pesos. Asimismo, se han generado sinergias con instituciones académicas para llevar a cabo proyectos orientados a la capacitación y el fortalecimiento de la infraestructura científica y tecnológica.

Entre ellos, dijo que se encuentra el Laboratorio Binacional para la Sustentabilidad Energética, liderado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en conjunto con diversas instituciones, al cual se han inscrito casi 54 mil personas, de las cuales más de 11 mil se han certificado de competencias laborales. También, se trabaja en el fortalecimiento de redes de colaboración con universidades y centros de investigación mexicanos y de otras partes del mundo, para la formación de talento y la conformación de alianzas para el desarrollo tecnológico.

Cabe destacar los convenios que se han concretado con la Universidad Nacional Autónoma de México, así como con la Universidad del Estado de Arizona, la Universidad de California en Estados Unidos y las de Calgary y Alberta en Canadá.

Por otro lado, señaló que ya se han puesto en operación cinco Centros Mexicanos de Innovación en Energía solar, eólica, geotérmica, bioenergía y fuerzas del océano, los cuales cuentan con la participación de más de 120 instituciones y empresas que trabajan de manera conjunta en 153 líneas de investigación. El resultado hasta ahora es de 22 patentes registradas en el área de la energía solar y cerca de 300 artículos científicos publicados, lo que muestra la gran capacidad de invención de expertos y profesionales mexicanos.

Próximamente se pondrá en marcha la creación de dos nuevos Centros Mexicanos de Innovación en Energía (CEMIE’s): el de redes eléctricas inteligentes y el de captura, uso y almacenamiento de carbono, agregó Pedro Joaquín Coldwell.

Read more
FOTO 1 IMEF
05/312018

Pemex con finanzas estables: Carlos Treviño

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, aseguró hoy que la empresa productiva del Estado cuenta con finanzas estables y está en la ruta correcta para generar más asociaciones estratégicas que incrementen su rentabilidad.

Afirmó que Pemex se encuentra en un escenario de franca competencia, donde empresas internacionales la ubican como un socio atractivo y un aliado para generar más riqueza en México, incrementar la creación de empleos y detonar más inversiones.

Al participar en el Foro Internacional IMEF 2018: Política, Economía y Sociedad organizado por el propio Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Treviño Medina comentó que a partir de la Reforma Energética Pemex se ha enfocado en el desarrollo de proyectos a través de asociaciones y migraciones para compartir riesgos, obtener tecnología, conocimientos y mejoras en la producción y exploración.

Hemos implementado con éxito los farmouts y asociaciones, y evaluamos continuamente las mejores estrategias, enfocados en la rentabilidad de la empresa, dijo el director general de Pemex.

Read more
ADIAT IMP
05/302018

Los Premios ADIAT 2018 distinguen a investigadores del IMP

Tecnología, Últimas Noticias ADIAT, IMP

Dos grupos de investigación del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), que por sus destacados proyectos obtuvieron el primero y segundo lugar en la categoría Empresa Grande de los Premios ADIAT 2018 a la Innovación Tecnológica

Recibieron una calurosa felicitación del doctor Ernesto Ríos Patrón, director general del IMP, quien señaló que “es un privilegio que el Instituto pueda ser un ganador de este tipo de premios, pero aún más que el Instituto sean todos y cada uno de los participantes en los proyectos, quienes pasan por muchísimas experiencias para poder llegar, incluso, a la aprobación”.

El doctor Ríos Patrón afirmó lo anterior en el marco de la ceremonia de entrega de reconocimientos a los ganadores del primer lugar del Premio ADIAT 2018 en las categorías de Empresa Grande y de Pequeñas y Medianas Empresas, y al segundo lugar de la categoría Empresa Grande, así como las constancias de transferencia por cien mil pesos cada una.

Los dos proyectos ganadores del IMP distinguen al Instituto específicamente a través del reconocimiento personal de sus líderes e investigadores. En estos dos proyectos los investigadores trabajaron de manera conjunta tanto con el personal de campo como con los directivos, para buscar las soluciones adecuadas a los problemas y retos planteados en la práctica.

Los resultados fueron proyectos innovadores que incluso se han reflejado en valor económico para la institución. “Creo que esto cumple en mucho lo que la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) ha estado buscando, lo que ha venido preparando y aquello que quiere seguir empujando”.

“Muchas felicidades, de corazón, a todos ustedes; de parte del IMP gracias por poner su nombre en alto y muchas gracias a la ADIAT, que ha tenido la persistencia y la consistencia de empujar la innovación y el desarrollo tecnológico ahora y seguramente por muchos años más”, apuntó el Director General del IMP.

En su oportunidad, el maestro Juan Manuel Romero Ortega, presidente de la ADIAT, dijo que este es el XXVII premio que otorga esta asociación a la innovación tecnológica. Destacó que una de las características de este premio es que tiene una larga historia con muchos ganadores y que sigue ocupando un papel importante en el mundo de la ciencia, la tecnología y la innovación en México. En especial, felicitó al IMP por haber resultado una vez más ganador.

El ingeniero Arturo Vaca Durán, presidente de la Junta de Honor de la ADIAT y del Comité Evaluador del Premio, entregó una constancia de la transferencia al doctor León Albarrán Mena, director de Innovación y Desarrollo de la empresa Gresmex, por haber obtenido el primer lugar en la categoría Pequeñas y Medianas Empresas, por el proyecto Nanotecnología al servicio de la salud.

La segunda constancia de transferencia correspondió al doctor Gustavo Murillo Muñetón, director de Investigación en Exploración y Producción del IMP, por haber obtenido el primer lugar en la categoría de Empresa Grande con el proyecto Nueva aplicación industrial de la técnica transitométrica para la cinética de crecimiento bacteriano a condiciones de operación (P, T) en ductos de transporte de gas natural y tuberías de distribución de hidrocarburos en plantas de proceso, en plataformas de producción para la implementación del plan de control de corrosión inducida por microorganismos.

El reconocimiento al primer lugar de la categoría Empresa Grande lo recibió el doctor Marco Antonio Aquino Olivos y el reconocimiento al segundo lugar de la categoría Empresa Grande le fue entregado a la maestra Rossana Vai, por el proyecto Caracterización de movimiento sísmico del terreno para el diseño y evaluación de ductos e instalaciones en el Golfo de México.

Read more
mitsui
05/302018

Pemex otorga a Saipem contrato para rehabilitar planta H-OIl en Tula

Combustibles, Últimas Noticias H-Oil, Pemex, refinería, Saipem, Tula

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó el resultado del concurso para los trabajos de la obra de rehabilitación y puesta en operación de la Planta H-Oil ubicada en la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo.

La empresa productiva del estado espera que la producción de gasolina de ultra bajo azufre se incremente y se eficientará el manejo de petróleo crudo para la producción de otros productos como diesel y turbosina en cumplimiento de las regulaciones ambientales.

En este procedimiento participaron nueve consorcios, siendo la asociación de empresas integrada por Saipem S.P.A / Saimexicana S.A. de C.V, la que ofreció las condiciones técnicas y económicas más favorables para la subsidiaria Pemex Transformación Industrial, con un importe de 779.11 millones de pesos, 9% menor respecto del segundo lugar.

Read more
Pemex
05/302018

Pemex realiza hoy su segundo Farmout Day

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias farmouts, inversiones, Pemex

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño, encabezará este miércoles los trabajos del Farmout Day que se llevará a cabo en Houston, Texas, y que tiene como propósito consolidar nuevas asociaciones y proyectos que beneficien a la empresa productiva del Estado.

El Farmout Day es un foro en el que Pemex presenta a los inversionistas interesados nuevas oportunidades de negocio que la empresa realiza en materia de exploración y producción, al que asisten representantes de diversas compañías petroleras a nivel mundial, así como ejecutivos de instituciones financieras, miembros de cámaras de comercio y analistas.

“Pemex ha demostrado ser un socio altamente confiable y competitivo porque ha incorporado las mejores prácticas internacionales de la industria, así como por el amplio conocimiento y experiencia de sus ingenieros, técnicos y trabajadores en general”, afirmó Carlos Treviño en el marco de su gira de trabajo por Houston.

Para el director general, las grandes petroleras buscan establecer alianzas, lo cual facilita el proceso de internacionalización de la empresa, así como desarrollar proyectos futuros en otras zonas del mundo.

Al evento asistirá el director de Recursos, Reservas y Asociaciones, Ulises Hernández Romano, quien expondrá las experiencias de Pemex a través de tres farmouts con las petroleras BHP Billiton, de Australia, en aguas profundas, y con la egipcia Cheiron y la alemana Deutsche Erdoel, en aguas someras.

Pemex ha ganado ocho bloques de las licitaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en asociación con empresas privadas, así como otras tres de manera individual.

En el encuentro se darán a conocer los detalles técnicos de los siete bloques terrestres que componen los Farmouts que serán licitados por la CNH el próximo 31 de octubre.

En conjunto, dichos bloques poseen reservas totales 3P por 392 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (bpce) con recursos prospectivos estimados en 683 millones de bpce.

Con las asociaciones, se busca incrementar de manera significativa la producción de estos campos, que actualmente es de 43 mil barriles y 228 millones de pies cúbicos de gas diarios.

Cinco de los bloques se ubican en el estado de Tabasco:

1) Cinco Presidentes- Posee petróleo crudo ligero y gas húmedo, con una producción de 7,600 barriles diarios.
2) Artesa- Petróleo crudo ligero y gas húmedo, con una producción de 6 mil barriles diarios.
3) Juspi Teotleco- Campo de crudo super ligero y gas condensado, con una producción de 5 mil barriles diarios.
4) Bacal Nelash- Crudo ligero y gas condensado, con una producción de 4,600 barriles diarios.
5) Giraldas Sunapa- Crudo super ligero y gas húmedo, con una producción de 4,700 barriles diarios.

Los dos bloques restantes se encuentran localizados en el estado de Veracruz:

1) Bedel Gasífero- Posee petróleo ligero y gas condensado, con una producción de 13,700 barriles diarios.
2) Lacamango- Petróleo ligero y gas húmedo, con una producción de 4,300 barriles diarios.

El Farmout Day forma parte de la estrategia de negocios de Petróleos Mexicanos, la cual tiene como único propósito fortalecer a la empresa en beneficio de todos los mexicanos.

Read more
refineria-tampico
05/292018

Procesamiento de crudo en refinerías de Pemex sube en abril

Combustibles, Últimas Noticias Pemex, procesamiento de crudo, refinación

La reactivación de las refinerías de Salina Cruz en Oaxaca y de Madero en Tamaulipas provocó que la capacidad de refinamiento de Pemex Transformación Industrial alcanzará los 939 mil 200 barriles diarios, un incremento de 18% en comparación al mes inmediato anterior.

Sin embargo, pese al incremento en el procesamiento de crudo en las refinerías logrado en los meses de abril y mayo, el desplome en esta actividad es del 20% en comparación al 2017.

Procesamiento Anual de Crudo

Fuente: Pemex

Mientras que la elaboración de gasolinas en las refinerías mexicanas, alcanzó su nivel más alto del año, sin embargo, la empresa productiva del estado tuvo que importar el 73% de las gasolinas que se consumieron en abril.

Producción Mensual de Gasolina

Fuente: Pemex

Producción de Gasolina Vs Ventas Internas

Fuente: Pemex

Read more
05/292018

Reforma energética no es culpable de la situación de Pemex: Lourdes Melgar

Hidrocarburos, Últimas Noticias Lourdes Melgar, Pemex, reforma energética

Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en crisis no por la reforma energética sino por su situación financiera y administrativa en la que vive, dijo Lourdes Melgas, ex subsecretaría de Hidrocarburos.

 

En entrevista con la revista Forbes, la investigadora del MIT, puntualizó que la situación que vive la empresa productiva del estado es producto de su abultada carga laboral, su mala administración y la caída en los precios internacionales del petróleo.

 

En opinión de Melgar para que Pemex salga de la actual crisis es necesario que centre sus esfuerzos en las actividades más rentables, por ello, debe de concentrarse en la exploración y producción, con especial atención a la producción de gas natural.

 

Por último, destacó que la refinación puede ser un gran negocio, pero no cuando eres ineficiente ni competitiva por un exceso de personal.

Read more
Pemex
05/282018

Piden diputados del PRD que Comisión Permanente cite a funcionarios del sector energético

Hidrocarburos, Últimas Noticias Diputados, Pemex, SENER

Diputados del PRD pidieron que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cite a funcionarios del sector energético, para que expliquen las acciones y medidas tomadas ante el “incumplimiento” de creación de valor económico en Pemex Transformación Industrial, filial de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

En un comunicado, los perredistas Jesús Zambrano Grijalva, Julio Saldaña Moran, Ivanova Pool Pech e Hilda Miranda Miranda afirmaron que uno de los propósitos de la reforma energética de 2012-2013 “era hacer rentable a las empresas paraestatales; sin embargo, esto no se ha cumplido”.

 

Informaron que presentaron un punto de acuerdo, ante la Comisión Permanente, para que el director general de Pemex, Carlos Treviño Medina; el secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, y el titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, acudan a una reunión de trabajo con diputados y senadores.

 

Precisaron que dicha reunión se llevaría a cabo con los legisladores de la Tercera Comisión (de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas) de la Comisión Permanente, “para que expliquen las acciones emprendidas en torno del incumplimiento de crear valor económico por parte de Pemex Transformación Industrial”.

 

Refirieron que en el Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2016, entregado a la Cámara de Diputados en febrero pasado, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo observaciones sobre irregularidades en Pemex Transformación Industrial.

 

“(La ASF) alertó sobre contratos desventajosos para el Estado; por ejemplo, en el caso de Pemex Transformación Industrial, que en materia de gestión financiera del proceso de contratación para el suministro de Etano al complejo petroquímico Etileno XXI, se reveló que Pemex incumplió con las disposiciones legales y normativas relativas a la planeación, adjudicación, así como en el suministro, transportación, facturación, cobro, y registro presupuestal y contable”, señalaron.

 

“Con base en las recomendaciones y en que, fundamentalmente se trata de recursos públicos que forman parte del patrimonio nacional, los integrantes del grupo parlamentario del PRD, apremiamos para que el director general de Pemex, el secretario de Energía y el presidente de la CRE, en un ejercicio democrático, acudan a rendir cuentas”, agregaron.

Read more
1…202203204205206…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit