EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

refineria-tampico
05/032022

Deer Park genera utilidades a Pemex en el primer trimestre

Combustibles, Últimas Noticias Deer Park

Pemex aprovechó los altos precios de los combustibles para que Deer Park generará utilidades en el primer trimestre del año.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que al cierre del primer trimestre, la refinería de Deer Park, en Estados Unidos, dejó a la empresa productiva del estado una utilidad de 195 millones de dólares.

 

La petrolera nacional tomó el control operativo de la refinería el primero de febrero de este año, luego de cerrar la operación de compra – venta a finales del mes de enero.

 

El director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza, dijo que las condiciones del mercado de refinación fueron favorables durante el inicio del año, ya que los diferenciales de precios entre el crudo y los productos refinados se ampliaron, con un efecto positivo en los resultados en el negocio de la refinación.

 

De acuerdo con Pemex, el precio promedio de referencia de las gasolinas durante el primer trimestre de 2022 fue 58.8% mayor al observado durante el mismo periodo de 2021. Esto se debió al aumento de los precios del petróleo crudo y a la fortaleza de la demanda.

 

Durante este periodo de tiempo, los inventarios de gasolina en el mercado estadounidense se mantuvieron alineados con el promedio de los últimos cinco años.

 

Romero Oropeza, señaló en conferencia con inversionistas que los buenos resultados, en los primeros tres meses del 2022, permitieron pagar la deuda de la refinería de Deer Park.

 

«Como resultado de la operación se prepagó la deuda de la refinería 596 millones de dólares correspondiente a Shell, y se adquirió el 50 por ciento de los inventarios».

 

Pemex informó que la refinería de Deer Park tuvo un nivel de proceso de 282 mil barriles diarios de crudo y una producción de 294 mil barriles diarios de productos petrolíferos.

Read more
gas lp
05/022022

Gas LP baja ligeramente en el centro del país y aumenta en el norte

Gas, Últimas Noticias gas LP

El gobierno federal redujo por séptima semana consecutiva los precios del gas LP en la mayoría del territorio nacional.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), dio a conocer los precios aplicables en el gas Licuado de Petróleo (LP) respectivos a la semana del 1 al 7 mayo del presente año para las 48 regiones en la que dividió el país.

 

“La publicación de los precios máximos aplicables de gas LP, objeto de venta al Usuario Final se establece de conformidad al acuerdo A/024/2021”, informó el regulador.

 

El acuerdo número A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 

Para la próxima semana, el precio máximo del energético en la Ciudad de México para la próxima semana, será de 12.75 pesos por litro y 23.62 pesos por kilo.

 

El precio más caro para el energético se ubica en San Quintín, en Baja California, donde el precio máximo alcanza los 28.51 pesos por kilo.

 

De acuerdo con la lista de precios máximos publicados por la CRE, en la Ciudad de México el precio pasará de 23.64 a 23.62 pesos por kilogramo con IVA.

 

En Tijuana el precio pasará de 24.95 a 25.01 pesos por kilogramo.

 

Mientras que en Puebla el precio subirá de 23.79 a 23.76 pesos por kilogramo con IVA.

Read more
oil rig
05/022022

Autorizan a Pemex invertir 9 mdd en Veracruz

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex modificará el plan de exploración de la asignación Miahuapán.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio la autorización a Pemex Exploración y Producción (PEP), modifique el plan de exploración de la Asignación AE-0386-4M-Miahuapán.

 

La asignación terrestre AE-0386-4M-Miahuapán, con una superficie de 158.61 kilómetros cuadrados, se localiza en el estado de Veracruz, aproximadamente a 20 kilómetros al noroeste de la ciudad de Poza Rica, Veracruz, en la Provincia Petrolera Tampico-Misantla.

 

Actualmente, está en el segundo periodo adicional de exploración, que finalizará en septiembre de 2022.

 

La modificación del plan de exploración se debe a un cambio en el número de pozos a perforar, así como los estudios exploratorios.

 

Con la modificación al plan, en este segundo periodo adicional de exploración, con escenario operativo único, se considera realizar un estudio exploratorio, la perforación de un prospecto, y una inversión total para el proyecto de 9.99 millones de dólares.

 

Con estos cambios, el asignatario identifica que de llevarse a cabo permitirían acelerar el desarrollo del conocimiento del potencial petrolero del área de asignación. Conforme a lo estimado por PEP, y ante el eventual éxito exploratorio de la perforación del prospecto, existe la posibilidad de incorporar recursos de hasta por 5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Read more
CFE
04/282022

CFE y sindicato firman contrato colectivo de trabajo

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CFE

CFE otorgó un incremento salarial del 3.5% y de 1.8% en prestaciones, en términos globales.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) firmaron el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) para el periodo 2022-2024, donde se acordó un incremento salarial del 3.5% y de 1.8% en prestaciones, en términos globales.

 

Asimismo, se aprobó un aumento en la aportación que realiza la CFE al fondo de jubilación denominado Cuenta Individual de Jubilación (CIJUBILA), del 10 al 13% y se adicionó una cláusula nueva relativa a la modalidad de trabajo a distancia cumpliendo con las reformas laborales y las nuevas tecnologías.

 

Durante 8 semanas de negociación se revisaron la totalidad de las cláusulas del CCT y en todo momento se respetaron los derechos laborales adquiridos del personal de la CFE.

 

Víctor Fuentes del Villar, secretario general del SUTERM, señaló que el Sindicato se conduce con responsabilidad y logran sus objetivos a través de la productividad. Recordó el apoyo de las y los agremiados a la CFE, empresa fundamental para el país.

 

Por su parte, Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, calificó a las y los trabajadores electricistas como los mejores del mundo, prueba de ello su trabajo en pandemia, al mantener el suministro eléctrico a toda la población.

 

En ese sentido, llamó al Sindicato a reunirse próximamente para conversar sobre la constitucionalidad de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica declaradas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación con miras a fortalecer y rescatar a la empresa.

Read more
Uxpanapa Pemex
04/282022

Pemex busca arrendar plataforma para perforar Nanka-1

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP publicó una licitación pública internacional para arrendar una plataforma marina en el Golfo de México.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones Servicios a la Exploración y Producción, publicaron una nueva licitación pública internacional, para el arrendamiento de una plataforma marina.

 

«Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos «PEP-CAT-A-GCSEYP-100-94537-22-11».

 

La licitación pública nacional PEP-CAT-A-GCSEYP-100-94537-22-1 tiene como objetivo el arrendamiento sin opción a compra, de plataformas de perforación marina tipo autoelevable cantiliver de patas independientes, incluyendo su mantenimiento integral, para operar en aguas mexicanas del Golfo de México.

 

La plataforma debe de tener una capacidad mínima nominal para operar en un tirante de agua de al menos 400 pies y capacidad de perforación de por lo menos 30 mil pies.

 

La instalación será utilizada para la perforación del pozo exploratorio Nanka-1 en la Sonda de Campeche.

 

El contrato es por 565 días a partir del 15 de junio del 2022 y hasta el 31 de diciembre del 2023.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, el evento de aclaración de dudas a las bases del concurso será el 6 de mayo.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 23 de mayo.

 

La notificación del resultado de evaluación de propuestas se anunciará el 31 de mayo.

 

La notificación del fallo de la licitación tendrá verificativo el primero de junio de 2022.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana.

 

No podrán participar personas físicas o morales impedidas por la Ley de Pemex, su reglamento y las disposiciones.

 

En cumplimiento al comunicado Presidencia-016/06/13/19 de fecha 13 de junio de 2019, se le solicita a la esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de la familia ya sea cercanos o distantes de nuestro Presidente Constitucional, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, se abstengan de participar en el presente concurso, ya sea como participante directo, en propuesta conjunta o en su caso como subcontratista.

Read more
amlo-2
04/272022

AMLO alaba subsidio a la gasolina

Combustibles, Últimas Noticias AMLO

AMLO dijo que el apoyo al IEPS en gasolina ha permitido a manejar la inflación en el país.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que el estímulo fiscal en la gasolina y diesel ha permitido ayudar a controlar la inflación en el país.

 

El mandatario explicó que el precio de la gasolina en México es 10 pesos menor que en Estados, Unidos, gracias al subsidio del IEPS.

 

“Hemos podido controlar la inflación, que no se nos salga de control por completo por el manejo en los precios de los combustibles, y lo mismo vamos a hacer en el caso de los alimentos, si se prolonga la inflación o si se mantiene alta, porque perjudica mucho el ingreso de los trabajadores la carestía”, dijo López Obrador.

 

El mandatario señaló que en México la inflación es menor en comparación con España.

 

“Volvemos a poner el ejemplo de la inflación. En España la inflación es de 9.5, en Estados Unidos 7.8%, nosotros 7.2%”, dijo en conferencia de prensa.

 

Sin embargo, de continuar la decisión del gobierno Federal de mantener los estímulos fiscales a gasolina y diesel, mientras que los precios internacionales se mantienen en niveles similares a los actuales, la recaudación por IEPS podría ser negativa en los siguientes meses, afirma un análisis de BBVA Research.

 

BBVA estima que un incremento de 33.3% en el precio internacional de la gasolina, tendría un impacto inmediato en la recaudación del IEPS a gasolinas y diésel de -72.8% a tasa trimestral.

Read more
Pemex
04/272022

Pemex busca proveedor para levantamiento geofísico

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP publicó una nueva licitación para servicios de levantamiento de información.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones Servicios a la Exploración y Producción, publicaron una nueva licitación pública internacional.

 

«Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos «PEP-CAT-S-GCSEYP-085-94253-22-1».

 

La licitación pública nacional PMX-SA-PC-PEPR-CT-O-GCMCLM-823-2022-CATG-93903-2-Soporte a la producción (paquete A) tiene como objetivo la contratación de una empresa que provea el servicio de levantamientos geofísicos y geotécnicos para Exploración y Explotación en aguas someras para PEP.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, el evento de aclaración de dudas a las bases del concurso será el 9 de mayo a las 11:00 horas.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 23 de mayo a las 10:00 horas.

 

La notificación del resultado se anunciará el 15 de junio a las 17:00 horas.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana.

 

No podrán participar personas físicas o morales impedidas por la Ley de Pemex, su reglamento y las disposiciones.

 

En cumplimiento al comunicado Presidencia-016/06/13/19 de fecha 13 de junio de 2019, se le solicita a la esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de la familia ya sea cercanos o distantes de nuestro Presidente Constitucional, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, se abstengan de participar en el presente concurso, ya sea como participante directo, en propuesta conjunta o en su caso como subcontratista.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
04/262022

Trabas regulatorias surten efecto, Importación de gasolina baja en febrero

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

Una mayor producción de Pemex y crecientes obstáculos para las actividades de importación de particulares provocaron que la importación de gasolina se ubique en su nivel más bajo en seis años.

 

La importación de combustibles alcanzó su nivel más bajo en los últimos seis años, en el caso de la gasolina la cifra fue 60% y en el caso del diésel, de 51%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (SENER).

 

La disminución coincidió con un aumento en la producción nacional de combustibles, pero también con las mayores trabas regulatorias que han enfrentado las empresas privadas en sus actividades de importación.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) continúa negando autorizaciones a empresas privadas que participan en las diferentes eslabones que integran el sector de hidrocarburos y de electricidad en México.

 

Al mismo tiempo, incrementa las inspecciones y sanciones a las empresas privadas que almacenan y distribuyen combustibles en el territorio nacional.

 

En el caso de la gasolina, durante los primeros dos meses del 2022, el consumo nacional creció 6.1% en comparación al año pasado, para ubicarse en 712 mil barriles diarios.

 

Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), alcanzó en febrero de 2022 su mayor nivel de producción de gasolina del sexenio y supero por primera vez la barrera de los 300 mil barriles diarios.

 

Mientras que la importación que realiza la empresa productiva del estado, disminuyó en febrero a 298 mil barriles diarios, mientras que la importación realizada por particulares creció 4.2%, su menor nivel desde que se autorizó la actividad hace 6 años.

 

De acuerdo con la SENER, las importaciones sumaron 430 mil barriles diarios, lo que representa 60% del consumo nacional, ubicándose en su nivel más bajo desde que se iniciaron las autorizaciones para privados.

Read more
Pemex
04/262022

Piden a Pemex cumplir compromisos de pago a proveedores

Hidrocarburos, Infraestructura, Últimas Noticias Pemex

Deudas por reconocer de Pemex con proveedores aumenta 82.83% en marzo.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el tercer mes del año con una deuda total con proveedores y contratistas por 61 mil 738 millones de pesos, de acuerdo con datos de la petrolera al 31 de marzo de este año.

 

Por ello, empresarios proveedores de la empresa productiva del estado hicieron un llamado a su director, Octavio Romero Oropeza, para que cumplan los compromisos de pago que la empresa mantiene con proveedores y contratistas.

 

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad de Carmen, Campeche, la petrolera mantiene deudas con algunos agremiados desde diciembre del 2021.

 

Alejandro Fuentes Alvarado, presidente CCE en esa ciudad, acusó a Octavio Romero de manejar un doble lenguaje en sus mensajes, ya que en el discurso se compromete a pagar a los proveedores y en las acciones se presenta todo lo contrario.

 

“Hablo específicamente del compromiso de Pemex para el pago a proveedores, todo el proceso a que se dijo sería a través de la página o a través del portal, pero no se cumple, por lo que le solicitamos a Romero Oropeza que cumpla, que le diga a las empresas cuando les va a pagar, para que las empresas puedan hacer compromisos y cumplan”, señaló Fuentes Alvarado.

 

El dirigente empresarial hizo un llamado al director general de Pemex, “porque realmente la situación en estos años ha estado muy complicada”, por lo que es necesario que se cumpla con los proveedores locales en sus pagos.

 

“La incongruencia está entre el discurso del director y en los hechos, vemos empresas que han estado en Carmen durante muchos años, desde administraciones anteriores, que siguen y siguen teniendo contratos, y le piden créditos a sus proveedores por 120 y 190  días, eso es injusto, eso tienen que acabar, pues está aniquilando a las compañías locales”, explicó.

 

En un año, la petrolera nacional no ha podido reducir sus pasivos con proveedores al pasar 60 mil 321 en marzo de 2021 a 61 mil 738 millones de pesos al último día de febrero, esto equivale a un aumento de 2.35%.

 

De acuerdo con la lista publicada por Pemex, las obligaciones de pago de Pemex, que ya cuentan con factura, pasaron de 60 mil 238 millones de pesos en febrero a 61 mil 738 millones, lo que representa un incremento de 2.49% de un mes a otro.

Read more
Rocio-Nahle
04/252022

«Se reordenará el mercado paralelo de autoabasto»: SENER

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias SENER

La titular de SENER asegura que la CFE se encargará del suministro básico, tras la decisión de la SCJN.

 

El mercado eléctrico paralelo creado por los generadores privados con el esquema de autoabasto se va a reordenar y el suministro se garantizará, aseguró la titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle.

 

En un mensaje publicado en Twitter, la funcionaria indicó que existen 239 permisos de autoabasto a grandes empresas para generar energía eléctrica.

 

https://twitter.com/rocionahle/status/1517507335689846786
 

Sin embargo, señaló, “en forma ilegal” los permisionarios tienen 77 mil usuarios, lo cual ya fue declarado como práctica ilegal por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 

“Ese mercado paralelo se va a ordenar y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegurará el suministro básico”, apuntó.

 

De acuerdo con lo señalado por Nahle García, la empresa estatal se encargaría de la generación de energía una vez que se reordene el mercado, algo similar a lo ocurrido con la planta de Iberdrola en Pesquería, Nuevo León, donde después de no ser renovado su permiso, CFE asumió el suministro para las más de 400 empresas que recibían energía de la generadora Dulces Nombres.

 

En el mismo sentido, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que con la declaratoria de constitucionalidad de la Ley Eléctrica por SCJN, ahora las empresas de autobasto deberán de sentarse a negociar con el gobierno federal.

 

“Ya es ilegal (el autoabasto), y hago un llamado a estas empresas para que nos sentemos a ver cómo vamos a resolver el problema, porque yo tengo que aplicar la ley porque si no me convierto en cómplice. Ya hay un marco legal”, dijo el mandatario.

Read more
1…5455565758…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit