EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

mitsui
07/112018

Viable construcción de refinería: CNH

Combustibles, Últimas Noticias AMLO, CNH, eiemmexico, Juan Carlos Zepeda, refinería

En México es necesario la construcción por lo menos de una refinería para reducir el volumen de importación de gasolinas, aseguró Juan Carlos Zepeda Molina, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Durante una entrevista realizada por Pulso Energético, Zepeda Molina aseguró que la construcción de las nuevas refinerías son viables si el objetivo es tener una mayor capacidad de refinación.

 

México importa el 75% de las gasolinas que consume, lo cual es absurdo, comento.

 

Para ello, recomendó pensar en una asociación público – privada, para que privados puedan complementar la inversión del estado y que se realiza con licitaciones transparentes y públicas como las que realiza la CNH en las rondas.

 

Zepeda Molina, cree con este esquema se podría lograr la construcción de las refinerías, la reconfiguración de tres refinerías y la reparación de las otras tres, para que México logre aumentar la capacidad de producción de gasolinas que requiere, ya que es poco probable que alcance con recursos públicos.

 

La visión que se debe de tener es como en exploración y producción, donde es impensable que Pemex haga todo, señalo Zepeda.

Read more
marino
07/112018

Modificar rondas impactaría competencia: Platts

Hidrocarburos, Últimas Noticias competencia, licitaciones, México, rondas

Frenar o cambiar las condiciones de las rondas de licitación de áreas de exploración y producción en nuestro país, podría afectar la atracción de inversiones en el sector, aseguró Javier Díaz, director de Energía, Análisis y Consultoría de S&P Global Platts.

 

Nuestro país ha sido capaz de atraer muchas empresas a las primeras rondas de licitación y con ello la competencia por los bloques. En la primera licitación, tan solo se adjudicaron 2 bloques, sin embargo, conforme paso el tiempo y se realizaron las adecuaciones necesarias, se llegaron a otorgar hasta el 100% de las áreas.

 

México enfrenta un entorno de gran competencia en las licitaciones de áreas de exploración y producción, ya que Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay están buscando atraer nuevas inversiones en upstream.

 

Un cambio en las condiciones en las que México ha venido desarrollando las rondas podría provocar que las empresas que hoy están aquí se muden a otros países.

 

Durante su participación en el Foro de Energía de S&P Global Platts, Díaz, señaló que las condiciones claves, que no deben de modificarse son, el programa mínimo de trabajo, la duración de los contratos y las condiciones mínimas para participar.

Read more
Pemex
07/112018

Pemex alerta sobre fraudes en la venta de combustibles

Combustibles, Últimas Noticias combustibles, fraude, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que presentó, una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR), luego de que a principios de ese mes se detectó que un grupo de individuos busca defraudar al público fingiendo ser directivos de la empresa, diciendo que tienen autorización para vender a un precio preferencial todo tipo de hidrocarburos.

La manera en que opera este grupo es la siguiente:

  1. Alguien contacta a la víctima (comercializador de combustibles) a quien le prometen vender hidrocarburo a precios más baratos que los del mercado.
  2. Ante el interés de la persona contactada, le miente y le dice que lo presentará con altos funcionarios de Pemex para efectos de negociar, y en su caso, firmar un contrato.
  3. Fuera de las oficinas de Pemex se arregla una reunión con falsos “funcionarios” supuestamente de la empresa. En esas reuniones se le muestran oficios apócrifos e inclusive se firman contratos para engañarlo.
  4. Le ofrecen la entrega de pipas con gasolina u otro producto y le señalan que el precio a pagar por éstas se depositará en una cuenta de banco de un supuesto “tercero autorizado” ajeno a Pemex.
  5. Por supuesto, a los pocos días de que les pagan, la víctima pierde todo contacto con ellos consumándose así el fraude.

Por lo cual, la empresa productiva del estado hizo un llamado a la sociedad a no dejarse engañar ni prestarse a colaborar en este tipo de esquemas que tienen como finalidad defraudar a las personas y empresas.

Pemex informó que la única manera de comprar productos petrolíferos a la empresa es a través de las áreas comerciales de Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), previa suscripción de un contrato de comercialización, que debe ser firmado de manera electrónica a través del portal de Pemex TRI.

Read more
gas lp
07/102018

CRE pone a disposición del público la aplicación móvil AmiGasLP

Gas, Tecnología, Últimas Noticias CRE, gas LP, precios

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), anunció que puso a disposición del público en general la aplicación para smartphones AmiGas Lp.

AmiGasLP es una aplicación tecnológica que permite a los consumidores localizar a los distribuidores de gas LP que dan servicio en sus localidades y zonas aledañas, comparar precios y evaluaciones de calidad realizadas por otros usuarios, así como verificar si los distribuidores cuentan con el permiso de la CRE y si los vehículos que utilizan cuentan con el permiso correspondiente.

Esta aplicación tecnológica ya está disponible en las tiendas de Apple Store y Google Play de manera gratuita. Los usuarios que descarguen AmiGasLP tendrán acceso a las siguientes funcionalidades:

En la sección “Encuentra tu distribuidor”:

  1. Búsquedas por localidad
  2. Números de contacto para realizar pedidos
  3. Filtrar los resultados para visualizar únicamente a los distribuidores que realicen ventas mediante auto-tanque o recipientes transportables
  4. Información sobre las capacidades de los cilindros que ofrecen los distribuidores
  5. Realizar reportes ciudadanos en la sección “Encuentra tu distribuidor” si:
    1. El precio de venta es superior al precio que muestra la aplicación
    2. Los distribuidores niegan el servicio
    3. No entregaron nota o recibo de compra
    4. El teléfono de contacto es incorrecto
    5. El teléfono de emergencias es incorrecto

En la sección “Verificar autorización de vehículo”:

  1. Para verificar que los vehículos utilizados para llevar el gas LP cuenten con autorización de la CRE:
    1. Se deben ingresar las placas del vehículo
    2. Si el vehículo cuenta con autorización, AmiGasLP mostrará el permiso y la marca comercial que deben estar rotulados en el mismo
  2. Para realizar reportes ciudadanos en la sección “Verificar autorización de vehículo” si:
    1. El vehículo no cuenta con autorización, con la opción de incluir fotografías del vehículo
    2. El vehículo cuenta con autorización, pero los datos registrados no corresponden con los rotulados

Finalmente, incluye una sección sobre consejos para un uso más eficiente y seguro del gas LP.

Con esta aplicación, la CRE fomenta nuevas herramientas para que los consumidores cuenten con información que les permita tomar las mejores decisiones de compra en el mercado de gas LP.

Read more
amlo
07/102018

Precio de la gasolina bajara en tres años: AMLO

Combustibles, Últimas Noticias AMLO, gasolina, precio, refinerías

El Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que para la mitad de su sexenio los precios de las gasolinas bajaran porque la refinación domestica aumentará con la reconfiguración del Sistema Nacional de Refinación y la construcción de dos refinerías en el sur de México.

 

AMLO aseguró que durante los primeros tres años de su gobierno no abra aumentos abruptos en los energéticos como son gasolina, gas y electricidad, como ocurrió en enero del 2017 cuando se liberaron los precios de la gasolina en nuestro país.

 

«Después de los tres años que ya tengamos producción de gasolinas en México -porque vamos a rehabilitar las seis refinerías y vamos a construir una refinería para dejar de comprar la gasolina en el extranjero- vamos a bajar los precios», dijo en conferencia de prensa tras reunirse con industriales.

 

Las seis refinerías de la petrolera estatal mexicana Pemex están procesando a un 43% de su capacidad, mientras que la producción de crudo ronda 1.9 millones de barriles por día (bpd), muy lejos del pico de 3.4 millones de bpd de hace 14 años.

Read more
ducto
07/102018

CLH construirá terminal de almacenamiento en el Valle de México

Combustibles, Últimas Noticias CLH, gasolina, terminal de almacenamiento

La empresa española CLH firmó un acuerdo con la mexicana HST para adquirir el 60% del capital de la empresa con el objetivo de construir y operar una terminal de almacenamiento y distribución de hidrocarburos en el Valle de México.

 

La terminal estará terminada en 2020 y tendrá una capacidad de almacenamiento de 100 mil metros cúbicos de petrolíferos (875 mil barriles), además de contar con las conexiones a ductos, ferrocarril y carretera, para lo cual se invertirán 75 millones de dólares.

 

Con este nuevo proyecto, el Grupo CLH inicia su quinta operación internacional, tras los proyectos que tiene en marcha en Reino Unido, Irlanda, Omán, y Panamá y se apoya en las oportunidades de desarrollo de infraestructura surgidas en México con el proceso de liberalización del sector energético y el crecimiento del consumo que está viviendo el país.

Read more
tarifas
07/092018

CFE debe de publicar entidades públicas que adeuden pago de energía eléctrica

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CFE, INAI

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe dar a conocer las dependencias, entidades, fideicomisos y organismos públicos considerados morosos en su obligación del pago por consumo de energía eléctrica, precisando monto y periodo de la deuda, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

 

Al presentar el caso ante el Pleno, el comisionado presidente, Francisco Javier Acuña Llamas, destacó la relevancia de conocer los adeudos que tienen los entes públicos y las consideraciones otorgadas por parte de la CFE en estos casos, sobre todo, porque cuando se trata de la falta de pago por parte de particulares, la Comisión corta de inmediato el suministro de energía eléctrica.

 

“Es de interés público, notorio y trascedente que se sepa qué tolerancia se tiene respecto de las instituciones públicas o qué condiciones pactadas existen, que pudiera la Ley aceptar o reconocer, para que esta morosidad se pueda justificar”, enfatizó.

 

Lo anterior, derivado de que un particular solicitó la información de mérito, y presentó un recurso de revisión ante el INAI, porque la CFE la clasificó como reservada y confidencial, esto, en términos de los artículos 110 fracción IV y 113 fracción II de la Ley Federal de Transparencia.

 

Entre otros argumentos, la empresa productiva del Estado manifestó que difundir el listado de clientes vinculado a su consumo de energía y sus estados de cuenta respectivos podría colocar al corporativo en desventaja competitiva y económica frente a terceros, además de revelar su estrategia comercial.

 

Sin embargo, en el análisis del caso, a cargo de la ponencia del comisionado presidente, Francisco Javier Acuña Llamas, se determinó que la clasificación de la información no resultaba procedente.

 

De los elementos revisados, entre otras cosas, no se advirtió de qué manera la información requerida puede desequilibrar la moneda nacional, poner en riesgo la estabilidad de las instituciones financieras o afectar el sistema financiero, como lo establece la fracción IV, del artículo 110 de la Ley de Transparencia.

 

Por otro lado, se observó que la información no puede estar protegida por el secreto comercial, dado que no se refiere a métodos de venta y de distribución, estrategias de publicidad, procesos de fabricación, medios de producción o industrialización de energía eléctrica u otros productos.

 

Por lo expuesto, el Pleno del INAI resolvió revocar la respuesta de la CFE y le instruyó dar a conocer las dependencias, entidades, fideicomisos y organismos públicos considerados morosos en su obligación del pago por consumo de energía eléctrica, precisando monto y periodo de la deuda.

Read more
Pemex
07/092018

Mexichem compra a Pemex 44% de PMV

Petoquímica, Últimas Noticias Mexichem, Pemex, PMV

Petróleos Mexicanos anunció que vendió a Mexichem su participación de 44.09% en la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) por 3 mil 436 millones de pesos, esto como parte de los esfuerzos de la empresa productiva del estado para maximizar su rentabilidad.

 

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Pemex informó que esta operación incluye la venta de la participación accionaria de PPQ Cadena Productiva y la reintegración de los activos del Complejo Petroquímico de Pajaritos a Pemex.

 

Las operaciones cuentan con las aprobaciones de los consejos de administración de Pemex y Mexichem.

Read more
Romo
07/092018

No se esperan cambios en la reforma energética: Romo

Inversiones, Últimas Noticias AMLO, reforma energética, Romo

El virtual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no utilizará su mayoría en el congreso para dar marcha atrás a la reforma energética, aseguró Alfonso Romo, próximo coordinador de la Oficina de la Presidencia.

 

En entrevista con Bloomberg, el empresario regiomontano aseguró que el nuevo gobierno revisará los 107 contratos que firmo el estado mexicano con las operadoras privadas que ganaron bloques de exploración y extracción durante las tres rondas de licitaciones.

 

El gobierno de AMLO, cancelará los contratos que se aprovechen del estado mexicano o que se encuentren fuera de la ley.

 

Romo declaró que no se harán cambios a la reforma energética y si se hace será sin afectar a la inversión privada.

Read more
mitsui
07/062018

En agosto plan para modernización y construcción de refinerías

Combustibles, Últimas Noticias AMLO, Pemex, refinerías

El virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que para agosto estará listo el plan para modernizar el Sistema Nacional de Refinación (SNR), así como la construcción de otras dos refinerías en el sur del país.

 

Así mismo, López Obrador dijo que la producción petrolera del país está cayendo y es necesaria la atención a este problema.

 

Sin dar muchos detalles, el virtual presidente, dijo que su plan de refinación contempla rehabilitar las seis refinerías que componen el SNR, las cuales se ubican en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Hidalgo y Oaxaca.

 

Además, se construirán dos refinerías, las cuales estarían ubicadas en Campeche y Tabasco, para las cuales se tendría que invertir 12 mil millones de dólares y estarían completadas en 3 años.

Read more
1…194195196197198…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit