EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Negocios

04/052018

Grupo Bimbo, firma con Invenergy para convertir en renovable todas sus operaciones en EU

Energía Renovable, Negocios, Últimas Noticias Bimbo, energía renovable

Grupo Bimbo anunció la firma de un acuerdo de compra de energía virtual, por 100 megawatts de energía eólica, con Invenergy, empresa independiente más grande de generación de energía renovable en Estados Unidos.

 

Este acuerdo es parte de la iniciativa de Grupo Bimbo en convertirse en la primera empresa panificadora 100% renovable en los Estados Unidos para 2020. En el tercer trimestre del 2019, se iniciará la generación de energía en el parque eólico de Santa Rita, equivalente al consumo energético de las operaciones de Grupo Bimbo en los Estados Unidos de Norte América, alcanzando una reducción anual en las emisiones de CO2 de 260 mil 000 toneladas. Con esta acción sustentable, se convertirá en 75% renovable a nivel mundial, con una reducción de 440 mil 000 toneladas de CO2 por año globalmente.

“Nos entusiasma establecer esta alianza con Invenergy, mediante la cual podremos contribuir a la reducción de emisión de gases invernadero en todo Estados Unidos”, comentó Daniel Servitje, Presidente y Director General de Grupo Bimbo. “Buscamos ser líderes en sustentabilidad -es parte de nuestro Propósito: construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana-, y reducir nuestra huella ambiental es una de nuestras metas primordiales”.

La construcción y operación del parque eólico Santa Rita East de Invenergy conllevará beneficios económicos y sociales sustanciales para el Condado de Irion, Texas. Estos incluyen 300 empleos durante la construcción y entre 12 y 15 trabajos permanentes una vez que entre en operación; además, como parte del contrato de Invenergy con el Condado, el proyecto generará anualmente durante ocho años, el equivalente a 4 mil dólares para el Club de Leones de Mertzon, el Departamento de Bomberos Voluntarios del Condado de Irion y el Club de Extensión Educativa (Extension Education Club).

“Este convenio es un gran ejemplo de cómo las empresas de cualquier industria pueden considerar la energía renovable como un beneficio tanto para el medio ambiente como para el negocio”, dijo Michael Polsky, Fundador y CEO de Invenergy. “Grupo Bimbo es una de las organizaciones que marca el camino hacia la sustentabilidad en la industria de la panificación y mientras Invenergy encabeza la marcha hacia un futuro con energía limpia, nos sentimos orgullosos de ayudar a expandir su compromiso de usar energía renovable a nivel global”.

Read more
jamaica imp
03/222018

IMP y PetroJam firman memorándum de entendimiento

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias hidrocarburos, IMP, Petrojam, tecnología

Para identificar áreas de oportunidad de negocio y de desarrollo de proyectos conjuntos en los sectores de hidrocarburos y energías renovables, tanto en México como en Jamaica.

Este acuerdo que permitirá al IMP compartir sus capacidades y experiencia en materia de ingeniería conceptual, básica y de detalle; diseño mecánico estructural; estudios de factibilidad económica; asistencia técnica durante la construcción y hasta la puesta en operación de equipos e instalaciones industriales; corrosión; catálisis; análisis de riesgos y seguridad de procesos y formación integral de competencias; entre otras, y a PetroJam en energías renovables, que incluye además de cursos de capacitación, ingeniería básica y de detalle de sistemas de turbinas eólicas de 2MW; biocombustibles (etanol/biodiesel); así como lo relacionado con la operación de hidrolizado de refinería a pequeña escala.

El documento —cuya vigencia será de 10 años— fue firmado por el director general del IMP, doctor Ernesto Ríos Patrón y el gerente general de PetroJam, Winston Watson, durante una reunión que tuvo lugar en Kingston, la capital de este país caribeño y en la que también estuvo presente el canciller mexicano, Luis Videgaray, y el ministro de Ciencia, Energía y Tecnología de Jamaica, Andrew Wheatley, quienes atestiguaron la firma del memorándum.

Read more
FOTO1 CERAWeek
03/092018

Pemex apuntala como jugador relevante en industria petrolera

Negocios, Últimas Noticias Pemex

El director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, concluyó en esta ciudad su participación en CERAWeek, donde consolidó el papel de Pemex como un competidor preponderante en la industria energética mundial a partir del contexto que le brindó la Reforma Energética para establecer nuevas asociaciones y modernizar su operación en un entorno de competencia.

Ante líderes de las principales compañías petroleras, como BP, Chevron, Ecopetrol, BHP, DEA, Statoil, entre otros, Treviño Medina explicó que Pemex cuenta con toda la experiencia y la tecnología para hacer un verdadero competidor global, lo que le permitirá a su vez consolidarse entre las 10 empresas petroleras más fuertes del mundo.

“En CERAWeek tuvimos reuniones interesantes con BP, con fondos del Medio Oriente y con empresas latinoamericanas. Además de un trabajo arduo con empresarios para posicionar a Pemex como un jugador importante y un líder en el área de producción de Norteamérica”, dijo el director general de Pemex.

Durante su asistencia a la cumbre energética, el director general participó en la sesión plenaria “Upstream (Exploración, Explotación y Producción), su futuro mediante alianzas estratégicas”, con el vicepresidente senior de HIS Markit, Carlos Pascual y el presidente de Grupo Petronas, Wan Zulkiflee.

En este Foro, Treviño Medina destacó que las alianzas estratégicas permiten compartir riesgos y aumentar la rentabilidad de la empresa, y explicó que el futuro de Petróleos Mexicanos, particularmente en materia de exploración y extracción, está en las asociaciones.

“Nos llevamos la opinión de grandes líderes en materia económica y de Oil and Gas, y eso nos da una idea de los diferentes escenarios con los que contamos para incorporarlos a nuestro Plan de Negocios y lo que haremos en el futuro”, dijo Treviño Medina.

Carlos Treviño Medina destacó que la Empresa Productiva del Estado seguirá trabajando a toda su capacidad para cumplir con su Plan de Negocios y para ello, se está priorizando a aquéllas áreas que garanticen mayor rentabilidad.

Read more
16_I
03/082018

Secretarios de Energía de México, EEUU y Canadá se reúnen en Houston

Negocios, Últimas Noticias Canadá, EU, México

El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó las oportunidades de inversión en el sector derivadas de la Reforma Energética, durante la trigésima séptima edición de CERAWeek 2018.

Durante el primer día de actividades se reunió con Margaret McCuaig-Boyd, Ministra de Energía de Alberta, provincia de Canadá y con Terje Søvikness, Ministro de Energía de Noruega, con quienes intercambió ideas y mejores prácticas sobre la exploración y desarrollo de campos petroleros en ambas naciones, así como el impulso a las energías renovables.

Asimismo, el Titular de la Secretaría de Energía, conversó con Bob Dudley, CEO de British Petroleum (BP), sobre el interés de la empresa en seguir participando en futuras licitaciones, ya que tras la apertura del sector energético BP ya invierte en proyectos en México.

En el marco de este encuentro, este miércoles el Secretario Joaquín Coldwell, dialogó con Yuval Steinitz, Ministro de Energía de Israel, sobre la cooperación y oportunidades que ofrece esta nación en inversión en materia de gas natural y tecnologías de ciberseguridad.

El Titular del ramo participó en una reunión trilateral y en diversos paneles sobre infraestructura energética en Norteamérica, con Rick Perry, Secretario de Energía de Estados Unidos y Jim Carr, Ministro de Recursos Naturales y Energía de Canadá, para intercambiar y reforzar las estrategias para un nuevo futuro energético entre las naciones.

Read more
marino
03/082018

México busca mejorar cooperación energética con Jamaica

Negocios, Últimas Noticias inversión, Jamaica, México, negocios, petróleo

Nuestro país busca mejorar la cooperación energética con Jamaica, dijo Luis Videgaray al iniciar una gira de trabajo por el Caribe, en donde promoverá los esfuerzos diplomáticos para reducir la influencia de Venezuela en la región.

 

Videgaray busca que más empresas mexicanas se instalen en Jamaica como proveedores de petróleo y petrolíferos, así como posibles inversionistas en el desarrollo de los recursos petroleros de la isla caribeña.

 

De la mano de los Estados Unidos y Canadá, México busca mitigar el efecto negativo que podría tener una eventual sanción petrolera contra Venezuela, quien a través de la empresa Petrocaribe surte gran parte del crudo y petrolíferos en la región.

 

«Lo que hagamos en Jamaica puede ser una experiencia de aprendizaje para lo que hacemos con otros países del Caribe» dijo Videgaray.

Read more
bol_2018_022_1
03/072018

Pemex realizará compras y servicios por 90 mil millones de pesos este año

Negocios, Últimas Noticias compras, negocios, Pemex, proveedores

Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó en la ciudad de Villahermosa, Tabasco el “Día del Proveedor”, el cual tiene como objetivo fortalecer la relación con sus proveedores mediante un nuevo modelo de contratación enfocado en la planeación y en el que se privilegia la transparencia, la certidumbre y la competencia.

Al inaugurar el evento, el director operativo de Procura y Abastecimiento de Petróleos Mexicanos, Miguel Ángel Servín Diago, afirmó que la empresa productiva del estado es el principal comprador en México, tan solo el año pasado realizó compras y servicios por más de 90 mil millones de pesos, que significan inversiones para reactivar las economías de los estados petroleros.

Indicó que Pemex constituyó este evento con el objetivo de impulsar una nueva relación y diálogo abierto con la proveeduría de la empresa. A la fecha, se han dado resultados positivos, ya que hace tres años, el 80% de las contrataciones se hacían a través de adjudicaciones directas y actualmente este porcentaje se ha revertido, actualmente el 84% de las contrataciones son a través de concursos abiertos.

Lo anterior, dijo Servín Diago, generó en 2017 ahorros a la empresa por casi 25 mil millones de pesos durante 2017, y se garantizó la transparencia a la vez que se fortaleció la relación con los empresarios del sector energético, a través de este nuevo modelo acorde con las mejores prácticas internacionales.

En este sentido, la empresa creó la Comisión Consultiva Empresarial, integrada por siete organismos del sector privado, con el propósito de fortalecer las relaciones y trabajar conjuntamente en la reactivación económica de las regiones en donde se desarrolla la actividad petrolera.

El director operativo de Procura y Abastecimiento de Petróleos Mexicanos informó que se fortaleció la Herramienta Integral de Información de Proveedores y Contratistas, aumentando en 2017 en 67% el número de empresas registradas en este sistema. Además, se desarrolló el Sistema Integral de Contratación Electrónica, mediante el cual se llevaron a cabo mil 800 procesos de contratación.

Read more
03/072018

Pemex busca socios en campos de crudo pesado

Hidrocarburos, Inversiones, Negocios, Últimas Noticias

Petróleos Mexicanos (Pemex) busca socios para dos campos de crudo pesado en aguas someras del Golfo de México, aseguró Carlos Treviño, director general de la empresa durante su participación en CERAWeek.

 

Esta medida podría ayudar a las refinerías en los Estados Unidos que en los últimos años han sufrido para encontrar este tipo de crudo debido a los problemas de producción en Venezuela.

 

Ayer la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) publicaba en su boletín estadístico semanal que los precios internacionales del crudo pesado han repuntado recientemente debido a un incremento en la demanda en los Estados Unidos, así como una disminución en las importaciones.

 

«Estamos buscando aumentar la producción, incluida de crudo pesado, para poder poner sobre la mesa algunos farmouts principalmente para los campos que necesitan estrategias de recuperación secundaria», dijo el director, Carlos Treviño.

 

La mayoría del crudo pesado en nuestro país proviene de Ku Maloob Zaap, el cual produce 850 mil barriles diarios.

Read more
Pemex
02/272018

Pemex reporta pérdida de 352,259 mdp en cuarto trimestre

Negocios, Últimas Noticias 2017, Finanzas, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el día de hoy una pérdida neta de 352 mil 259 millones de pesos durante el cuarto trimestre del 2017, en comparación a los 72 mil millones de pesos que obtuvo en el cuarto trimestre del 2016.

 

La empresa productiva del estado argumenta que la perdida se debió a mayores costos financieros y un aumento en el tipo de cambio.

 

Pese a la pérdida registrada, la empresa productiva del estado registro un crecimiento en sus ingresos de 24.3% el equivalente a 402 mil 477 millones de pesos.

 

Los ingresos aumentaron debido a las ventas internas de combustibles, pese a que el volumen comercializado fue 5.6% menor, y a un incremento del 28.7% en las ventas de crudo al extranjero, sin embargo, el volumen comercializado al exterior registro una baja del 1.7%.

 

Sin embargo, los costos de venta de Pemex se incrementaron en 115.9% debido al deterioro de los activos fijos y un incremento de 35.3% en la compra de productos para reventa (gasolinas y diésel).  El efecto precio del incremento en las compras de petrolíferos fue de 28%, mientras que el efecto volumen fue de 71% y el efecto tipo de cambio representó un 1%.

Read more
tarifas
02/232018

Presenta CFE plan de negocios 2018-2022

Energía Eléctrica, Negocios, Últimas Noticias CFE, plan de negocios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó la actualización de su Plan de Negocios para el periodo 2018 – 2022. Las principales metas del Plan de Negocios 2018-2022 son:

  • Consolidar el nuevo modelo operativo y la gestión del desempeño con base en el Plan de Negocios, así como desarrollar una cultura empresarial productiva y la instalación de un proceso de gestión de talento efectivo.
  • Lograr las metas de productividad y control de costos, definidas, con énfasis en las metas del 2018.
  • Priorizar y ejecutar inversiones dentro del techo definido y siguiendo los lineamientos aprobados por el Consejo de Administración para asegurar el fortalecimiento del Balance Financiero.
  • Gestionar proactivamente la agenda regulatoria de acuerdo con las prioridades definidas.
  • Definir y comenzar la implementación del plan de tecnología y habilitación digital de la transformación.
  • Instalar y gestionar la función de riesgos corporativos que identifique y gestione proactivamente el perfil de riesgos, principalmente financieros y de mercado, de la CFE, las Empresas Productivas Subsidiarias (EPS) y Empresas Filiales (EF).
  • Maximizar el valor de la red de gasoductos asegurando el cumplimiento de los tiempos de inicio y rentabilización de la inversión.

Adicionalmente, dicho Plan establece $327 MMDP como el máximo capital disponible para inversiones en el periodo 2018 – 2022. En este sentido, la CFE, en conjunto con el sector privado, participará a través de asociaciones en proyectos que sean rentables para esta Empresa Productiva del Estado.

En el proceso de Generación se estima una inversión de 148 MMDP para incrementar la capacidad del sistema eléctrico.

  • Además de los proyectos en curso por 85 MMDP, se dispondrá de alrededor de 63 MMDP de capital adicional que se podrá utilizar, ya sea para proyectos presupuestales como mantenimientos o para la aportación minoritaria de la CFE, al fondeo de proyectos con capital externo.
  • Se buscará la atracción de capital privado para nuevos proyectos de inversión. La estrategia busca optimizar el parque de generación, la operación eficiente de las centrales, así como la modernización y mantenimiento de plantas rentables.

Por lo que respecta a la inversión estimada para Transmisión, ésta asciende a 100 MMDP, que se enfocarán principalmente en la expansión y modernización de la Red Nacional de Transmisión, y en mejorar los niveles de eficiencia en operación y mantenimiento.

En lo que se refiere a Distribución, se contempla una inversión total de 71 MMDP, planeados principalmente para: i) Crecer, modernizar y desarrollar una red inteligente, ii) Reducir las pérdidas técnicas y no-técnicas y iii) Maximizar la eficiencia en la operación, el mantenimiento y los servicios comerciales.

La agenda de reducción de costos, junto con una adecuada gestión de riesgos financieros y de mercado, servirá para que la CFE cuente con una estructura financiera sólida hacia el año 2022.

La consecución de las metas y objetivos que incluye este Plan de Negocios serán la piedra angular de una CFE competitiva en el entorno del mercado actual e impulsora del pleno desarrollo de sector energético del país.

Read more
shale-rig-1024x681
01/182018

Mexicana Vista Oil & Gas adquiere 59% de Pelsa en Argentina

Negocios, Últimas Noticias Argentina, inversión, Vista Oil & Gas

La petrolera privada mexicana Vista Oil & Gas concretó la compra a Pampa Energía de un paquete accionario del 59% de la empresa Petrolera Entre Lomas (Pelsa) por 360 millones de dólares.

 

De esta forma la empresa comandada por Miguel Galuccio, ex CEO de YPF, ahora tendrá participación directa sobre los activos de la empresa en las provincias de Neuquén y Rio Negro en Argentina.

 

Pelsa opera los campos, Entre Lomas, Bajada del Palo, Agua Amarga y Medanito-Jaguel.

 

Esta es la segunda adquisición de activos en Argentina por parte de Vista Oil & Gas, luego de que, en noviembre del 2017, adquiriera los activos de Sinopec.

 

Vista Oil & Gas es la primera compañía creada en México con el propósito específico para la adquisición de empresas. Como propósito busca consumar una fusión, adquisición de activos, adquisición de acciones, participaciones o intereses, combinación, consolidación, reorganización o alguna otra combinación de negocios similar.

Read more
1…10111213

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.