EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

Treviño Pemex francia
04/232018

Pemex ajusta meta de producción a 1.95 mdb en 2018

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ajusto la meta de producción para este año a 1.95 millones de barriles diarios, de acuerdo a declaraciones de Carlos Treviño, director general de la empresa productiva del estado.

 

Durante su participación en un foro en Paris, el director de Pemex dio a conocer que la empresa modificó la meta de producción de 2.03 millones de barriles en 2018 a 1.95 millones de barriles con la posibilidad de crecer a 1.97 millones de barriles.

 

El director de Pemex Exploración y Producción, Javier Hinojosa Puebla, aseguró que la empresa logrará regresar a los 2 millones de barriles hasta el 2021.

 

El Plan de Negocios de 2017 -2021, contempla una producción de dos millones 196 mil barriles diarios durante el 2019.

Read more
shale-rig-1024x681
04/202018

Jaguar E&P ya trabaja en bloques ganados en la ronda dos

Hidrocarburos, Últimas Noticias Jaguar E&P, ronda dos

La petrolera mexicana Jaguar Exploración y Producción ya se encuentra operando y produciendo gas en la Cuenca de Burgos y crudo ligero en Tabasco, informó Jorge Pulido, director de operaciones de la región norte de la empresa en una entrevista con el periódico El Financiero.

 

De acuerdo Pulido, de los once bloques ganados durante la ronda dos, ya se encuentran trabajando en cinco, los cuales ya tienen producción de crudo ligero y gas.

 

En el resto de los bloques la empresa se encuentra realizando trabajos de exploración, iniciando con sísmica 3D y 2D para determinar la mejor zona para perforar.

Read more
Pemex
04/192018

Hasta el momento dos empresas registradas para Ronda 3.2

Hidrocarburos, Últimas Noticias Jaguar Exploración y Producción, ronda tres, Tecpetrol

Durante la 5ª Sesión Extraordinaria de 2018 del Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se dio a conocer que hasta el momento se cuenta con dos empresas registradas para participar en la segunda licitación de la Ronda Tres.

 

Las empresas registradas son la argentina Tecpetrol y la mexicana Jaguar Exploración y Producción.

 

El representante del Comité Licitatorio, Martin Álvarez Magaña, informó que hasta el momento 26 empresas han solicitado el acceso al cuarto de datos de la CNH, por lo que se espera que en los próximos meses el número aumente significativamente.

 

La segunda licitación de la Ronda tres está 37 áreas contractuales bajo la modalidad de Contrato Tipo Licencia. Estas áreas contractuales se encuentran divididas en tres sectores: Burgos, Tampico- Misantla-Veracruz y Cuencas del Sureste.

Read more
statoil-sener
04/172018

Statoil ve nuevos proyectos en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias México, Pemex, Statoil

La petrolera estatal de Noruega, Statoil anunció que evaluara los nuevos proyectos que nuestro país genera costa afuera, aseguró Eldar Saetre, Presidente de la empresa.

 

Saetre dijo durante una reunión con autoridades mexicanas, que se evaluarán posibles acuerdos con Petróleos Mexicanos (Pemex) para el desarrollo de oportunidades en aguas profundas de nuestro país.

 

“Buscaremos nuevas oportunidades que podrían provenir de las rondas de licencias ordinarias o de la gestión de cartera de Pemex”

 

El presidente de Statoil aseguró que el primer pozo exploratorio del bloque 3 en aguas profundas del Golfo de México será perforado el próximo año, sin especificar más detalles.

 

Por último, el directivo señaló que en México no existe riesgo político para operar debido a las elecciones.

 

“Estamos aquí para tener diálogos con quienes están en el poder” dijo Saetre.

Read more
shale-rig-1024x681
04/162018

No convencionales dejarían 2 mil mdd a Tamaulipas

Hidrocarburos, Últimas Noticias inversión, no convencionales, Tamaulipas

El desarrollo de las reservas de no convencionales en el estado de Tamaulipas podrían generar una derrama económica para el estado de 2 mil millones de dólares en los próximos años, informó Juan Carlos Zepeda, Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), durante su participación en el Foro de Energía Tamaulipas.

 

Por ello el estado mexicano, a través la CNH llevará a cabo la licitación de parte de estos recursos en la segunda licitación de la Ronda Tres, la cual contempla 37 bloques de no convencionales en la Cuenca de Burgos y Tampico – Mizantla. Se espera que estas áreas aporten 300 millones de pies cúbicos diarios de gas y 22 mil barriles diarios de condensados

 

Agregó que si todas estas áreas se adjudicaran implicarían una inversión esperada de 2 mil 300 millones de dólares, cerca de 23 mil empleos directos e indirectos y además empleos asociados en el sector alimenticio, minero, manufacturero, construcción, bienes raíces y transporte. Esto implica para Tamaulipas más oportunidades, son ya 21 contratos adjudicados, 40 por ciento de la inversión total atraída, 260 mil empleos asociados y viene 42 áreas a licitar, todavía más en esta Ronda Tres, 28 terrestres y 14 marinas, esto es más de la mitad del total de los recursos prospectivos en licitación de esta Ronda Tres, que implicarían 12 mil millones de dólares de inversión y un potencial de generación de empleos de 120 mil puestos de trabajo.

Read more
04/102018

Citla Energy Gana Cuarto Contrato para la Exploración y Producción de Hidrocarburos en aguas someras mexicanas

Hidrocarburos, Últimas Noticias Citla Energy, ronda tres

Citla Energy, una compañía mexicana independiente de exploración y producción de hidrocarburos, anuncia que ha ganado su cuarto contrato de producción compartida como parte de la Ronda 3.1 de la Reforma Energética. El «Bloque 15» o área geográfica asociada a esta adjudicación cubre cerca de 962 km2 y está ubicado en la cuenca de Tampico Misantla en el Golfo de México. Con la adición del «Bloque 15», el portafolio de Citla cuenta con abundantes recursos prospectivos, principalmente de crudo ligero, en una extensión total del 2,581 km2 y con diversificación geológica en las dos cuencas más prolíficas del país: la cuenca del Sureste y Tampico-Misantla. Citla ha obtenido está adjudicación en consorcio al 50% con Cairn Energy PLC como operador.

El éxito de Citla en la Ronda 3.1 es un paso importante en la estrategia de la Compañía de construir una cartera sólida de activos cuidadosamente seleccionados en México, a través de participación activa en la Reforma Energética mexicana, tanto de forma independiente como en asociación con otros participantes.

 

Citla es una compañía petrolera mexicana independiente fundada en 2015, con sólidos inversionistas  institucionales que incluyen fondos internacionales y locales administrados por ACON Investments LLC («ACON»), incluyendo capital de algunos de los mayores fondos de pensiones mexicanos, así como otros inversionistas institucionales.

 

Alberto Galvis, Director General de Citla, mencionó: «La adjudicación de este contrato es un avance contundente en nuestra estrategia de crecimiento y diversificación que consolida a la plataforma de Citla como una de las pocas compañías mexicanas líderes en el naciente sector petrolero.»

Read more
04/092018

Senado aumenta penas por robo y comercialización de hidrocarburos

Hidrocarburos, Últimas Noticias robo de hidrocarburos, Senado

Con 66 votos a favor, 12 en contra y una abstención, el Pleno del Senado de la República aprobó un dictamen para aumentar las penas por el robo y delitos cometidos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos y demás activos.

Los senadores respaldaron las reformas a los artículos 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos, que buscan disminuir la alta incidencia de estos ilícitos.

El proyecto también pretende garantizar la seguridad de las personas, ya que estos delitos se asocian con actividades de la delincuencia organizada y exponen a la ciudadanía a altos niveles de riesgo por el manejo de sustancias.

El dictamen plantea, entre otras sanciones, de 20 a 30 años de prisión a quien sustraiga hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley.

Dispone una multa de 20 mil a 25 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente para quien cometa dichas conductas.

Los legisladores avalaron la propuesta para imponer de 17 a 25 años de cárcel para el que directa o indirectamente reciba, recaude o aporte fondos económicos o recursos de cualquier naturaleza, a sabiendas que serán utilizados para cometer alguna conducta tipificada por la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos.

El dictamen sanciona con pena de 10 a 14 años de prisión y multa de 10 mil a 14 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente, a quien obligue o intimide a quien preste sus servicios o realice cualquier actividad para asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores u órganos reguladores, con el propósito de llevar a cabo cualquier conducta tipificada en esta ley.

La senadora Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del PRD, se pronunció a favor del dictamen, pero consideró que “las autoridades no están cumpliendo con su responsabilidad” en esta materia y la crisis provocada por el robo de petróleo, gasolina y diésel ya “es incontrolable” y urge resolverla de manera integral.

Para el senador Manuel Bartlett Díaz, del Grupo Parlamentario del PT, las reformas “son una vergonzosa simulación”, porque las penas que ya son vigentes no han contenido un problema que es creciente, pues “autoridades y funcionarios de Pemex están coludidos” en la ordeña de los ductos.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el senador Raúl Aarón Pozos Lanz asentó que el robo de hidrocarburos se ha convertido en un problema de seguridad nacional, pues el número de tomas clandestinas se incrementa día con día, con un impacto adverso para la economía y las finanzas públicas, así como para la seguridad de las comunidades.

En opinión del senador Fernando Mayans Canabal, sin Grupo Parlamentario, en México “nos lastima el cáncer de la impunidad” y más allá de que se incrementen este tipo de sanciones, lo que se requiere es hacer cumplir las leyes vigentes.

Del Grupo Parlamentario del PAN, la senadora Adriana Loaiza Garzón dijo que con este dictamen se protege un sector importante para las finanzas públicas y la seguridad de los ciudadanos, y agregó que el aumento de penas está dentro de los límites consagrados en la Constitución.

Read more
04/062018

México entre los más atractivos para desarrollar proyectos petroleros

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias gas, inversiones, México, petróleo, Wood Mackenzie

La consultora de energía Wood Mackenzie dijo que el Reino Unido, Noruega y México son ahora los lugares más competitivos para iniciar nuevos proyectos petroleros en el mundo.

 

En un reporte publicado ayer, la consultora asegurá que tras el recorte de costos en las actividades de exploración y producción por parte de los principales jugadores de la industría alrededor del mundo, las proyectos de inversión en estos tres países son los más adecuados.

 

De acuerdo a Wood Mackenzie los costos de inversión de nuevos proyectos bajaran un 15% este año para alcanzar un punto de equilibrio en 44 dólares por barril, por lo que se esperan mayores inversiones en el sector, sin embargo, no será tan alta como en otros años.

Read more
shale-rig-1024x681
04/052018

Mexicana Vista Oil & Gas, quinto productor de petróleo en Argentina

Hidrocarburos, Últimas Noticias Argentina, Vista Oil & Gas

La petrolera privada de origen mexicano, Vista Oil & Gas finalizó la adquisición de los activos de Pampa Energía y Pluspetrol, con lo que se convierte en el quinto mayor productor de petróleo en Argentina.

 

La mayoría de los activos adquiridos por la petrolera se encuentra ubicados en la provincia de Neuquen, donde cuenta con reservas probadas por 55.7 millones de barriles de crudo equivalente y una producción de 27 mil 472 barriles diarios, de acuerdo a datos del Ministerio de Energía y Minas de Argentina.

 

De acuerdo a Miguel Galuccio, con esta compra, se da el primer paso para convertirse en la compañía independiente más importante en el país sudamericano.

 

Vista Oil & Gas es la primera empresa en llegar a la Bolsa Mexicana de Valores mediante una oferta pública inicial a través del esquema de Compañía de Adquisiciones de Propósito Especial (SPAC).

Read more
2018-03-27-FOTO RONDA 3.1
04/042018

Pemex, la empresa con más contratos en las rondas mexicanas

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, CNIH, inversiones, Pemex, rondas

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha ganado 14 contratos de exploración y extracción de hidrocarburos, derivados de los 9 procesos licitatorios de las rondas en nuestro país, posicionándose como la empresa con más contratos adjudicados hasta ahora, de acuerdo a información publicada por el Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Para estos 14 contratos, la empresa productiva del estado participó como individual en 3 contratos y en consorcio en 11; formando alianzas con 7 compañías internacionales provenientes de 7 países. En estos contratos, Pemex ha comprometido la perforación de 8 pozos exploratorios.

 

Por otro lado, la compañía mexicana Jaguar Exploración y Producción y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell se posicionan en el segundo puesto con 11 contratos adjudicados cada una.

 

Jaguar ha ganado cinco contratos individualmente y seis en consorcio, mientras que Shell fue adjudicada con 4 contratos como individual y 7 en consorcio.

 

Jaguar es la compañía con mayor número de pozos comprometidos con un total de 20 pozos terrestres. Shell ocupa el segundo lugar con 13 pozos comprometidos, todos en aguas profundas.

 

Con la conclusión de la primera licitación de la ronda tres, se han adjudicado hasta ahora 107 contratos con una superficie aproximada de 88 mil 650 kilómetros cuadrados.

Read more
1…8384858687…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
internal_server_error <![CDATA[WordPress &rsaquo; Error]]> 500