EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

Depositphotos_3397268_m
09/272019

Pemex reporta 6 descubrimientos en los últimos dos meses

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex

Pemex Exploración y Producción reportó seis descubrimientos entre los meses de julio y agosto de este año, de los cuales tres son de no convencionales, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Los nuevos descubrimientos de la empresa productiva del estado se encuentran en aguas someras y campos terrestres.

 

El primer hallazgo fue en pozo terrestre Ixachi-1001EXP donde se encontraron gas condensado y aceite de 42 grados API.

 

El segundo descubrimiento se encuentra en la asignación Mezxcalapa-03 en el prospecto Quesqui-1EXP en el cual de hallaron gas y condensados de 41 grados API.

 

El hallazgo en aguas someras fue Tohkin-1AEXP, en la asignación AE-0021-3M-Okom-04 en la Cuenca del Sureste, donde existe gas y aceite de 43 grados API.

 

Mientras que los descubrimientos de no convencionales son Maxochilt-1EXP, Kaneni-1EXP y Pankiwi-1EXP, se ubican en la asignación AE-0073-3M-Puchut-01, donde existe gas y aceite de 43, 36 y 48.6 grados API, respectivamente.

Read more
Uxpanapa Pemex
09/262019

Pemex espera cerrar el año en 1.8 millones de barriles

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2019, Pemex, producción

Pemex Exploración y Producción pronostica que cerrará el año con una producción de 1.8 millones de barriles, informó el director general de la empresa, Octavio Romero.

 

De acuerdo con funcionario, se prevé que la empresa productiva del estado incremente mensualmente la producción hasta alcanzar los 1.8 millones de barriles en los últimos días de diciembre.

 

Romero Oropeza, adelantó que la producción de crudo se vera impulsada por la entrada en operación de algunos pozos en los campos Xikin, Ixachi y Yaxché en los próximos meses.

 

Pemex espera iniciar el 2020 con una producción de 1.8 millones de barriles para finalizar el año en 1.9 millones de barriles diarios en promedio.

 

El gobierno federal fijó para este año una meta de producción de un millón 773 mil barriles diarios, pero aún se encuentra por debajo del objetivo al promediar un millón 715 mil barriles diarios hasta el mes de agosto.

 

Adelantó que en septiembre, se registrará una caída en la producción de aceite debido a que entrará mantenimiento el buque tanque Yüum K´ak Naab, así como las plataformas Akal C7 y C8.

Read more
09/262019

Eni recibe autorización para perforar Ehecatl-1 en aguas someras

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Ehecatl-1, Eni

La petrolera italiana Eni recibió la autorización de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para perforar el pozo exploratorio Ehecatl-1 en aguas someras del Golfo de México.

 

El pozo se perforará dentro del bloque 7, el cual fue otorgado por el estado mexicano durante la primera licitación de la ronda tres.

 

El bloque es operado por la empresa italiana, pero tiene una sociedad con Cairn Energy.

 

El director de exploración de Cairn, Eric Hathon, dijo que Eni perforaría el pozo Ehecatl luego del pozo Saasken en el Bloque 10, programado para perforar este mes.

 

Hathon dijo: «Ehecatl es una estructura muy robusta, que está atrapada en tres direcciones contra la sal, y está apuntando también a las arenas del Mioceno más bajas, que de nuevo rara vez han sido penetradas en la cuenca. Entonces, el éxito aquí abrirá una obra completamente nueva. «

 

Se espera que el pozo se perfore a una profundidad total de 4 mil 400 metros, en una profundidad de agua de alrededor de 420 metros, que demorará alrededor de 70 días en completarse. Está apuntando a recursos potenciales brutos de 140 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Read more
marino
09/252019

Producción de Pemex cae 6.88% en agosto

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2019, agosto, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó ligeramente en comparación al mes de julio, pese a los esfuerzos de la nueva administración por revertir la tendencia continúa por debajo de la nueva meta de producción anunciada en marzo.  

 

La empresa productiva del estado informó que la producción de petróleo durante el mes de agosto de 2019 fue de un millón 691 mil barriles diarios, un 4.02% más que el mes enero cuando se extrajeron un millón 623 mil barriles de crudo diarios.

 

Sin embargo, el ritmo de extracción de la empresa productiva del estado tuvo un desplome de 6.88% frente al mes de agosto de 2018, cuando la empresa productiva del estado extrajo un millón 816 mil barriles diarios.  

 

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 8.48%.  

 

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyó en 6.88%, el equivalente a 125 mil barriles diarios.  

 

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

 

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.  

 

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

Si bien la nueva administración a podido desacelerar el ritmo en la caída en la producción, el ritmo de extracción continúa a la baja y se encuentra por debajo de la meta de producción establecida para este año.  

 

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año se ubica en un millón 673 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada de un millón 773 mil barriles.  

 

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la invasión de agua en el campo Xanab.  

 

La meta de producción de la empresa productiva del estado para este año se ubica en un millón 713 mil barriles diarios.  

 

Cabe destacar que en lo que va del año, Pemex a modificado la meta de producción en tres ocasiones. De la primera meta anunciada a la tercera existe una diferencia de 60 mil barriles diarios de petróleo.  

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos debatirán sobre la situación de Pemex así como de la viabilidad del plan de negocios. Aprovecha el 10% de descuento y 3 meses sin intereses al registrarte hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Depositphotos_3397268_m
09/252019

Xikin entrará en operaciones a final de esta semana: Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, Xikin

El campo Xikin, uno de los 22 campos estratégicos de Pemex Exploración y Producción, entrará en operaciones a final de esta semana, aseguró el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero.

 

Durante la conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director de la empresa productiva del estado afirmó que a finales de esta semana se pondrá en operación en pozo Xikin-22.

 

“A fines de septiembre, es probable que a fines de esta semana entre un pozo del campo Xikin, el pozo Xikin 22”. Octavio Romero.

Así mismo informó que a inicios de octubre se iniciarán los trabajos de perforación del pozo Cibix-1, mientras que en noviembre se perforarán tres pozos más.

 

Con estas perforaciones, la empresa productiva del estado espera cerrar el año con una producción de 1.8 millones de barriles, por arriba de la meta de producción establecida.

 

Expertos debatirán en el Encuentro Internacional de Energía México 2019 el plan nacional de hidrocarburos, obtenga una perspectiva completa del sector energético nacional en el evento. Registrate en, https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
09/132019

Autoriza CNH a Total modificar plan de exploración en bloque de aguas someras

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas someras, CNH, exploración, Total

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Total Exploración y Producción la modificación al plan de exploración del bloque de aguas someras A15, en el cual invertirán millones de dólares.

 

El bloque se encuentra ubicado frente al litoral del estado de Campeche en la provincia petrolera de Cuencas del Sureste.

 

El objetivo del plan es llevar a cabo estudios geológicos adicionales a los aprobados en el plan de exploración vigente, con el objetivo de analizar los datos sísmicos reprocesados para identificar la presencia de prospectos petroleros en el bloque.

 

Para ello, Total propone siete estudios exploratorios en el transcurso de tres años, en los cuales invertirán 22.3 millones de dólares.

 

De los cuales se invertirán 7.8 millones en 2019, 7.6 millones en 2020 y 6.8 millones en 2021.

Read more
shale-rig-1024x681
09/122019

Crece actividad petrolera en julio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, pozos perforados

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), informó que durante el mes de julio de este año se perforaron 25 nuevos pozos en el país.

De acuerdo con información del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH) de los nuevos pozos, 4 son exploratorios y 21 son de desarrollo.

Hasta el último día del mes de julio operaban en el país 7 mil 726 pozos, 65 pozos más que los registrados en junio, cuando el SIH contabilizaba 7 mil 661 pozos.

Del total de pozos que funcionan en el país, 4 mil 762 son de petróleo y gas asociado, mientras que 2 mil 964 son de gas no asociado. Cabe destacar que el número de pozos de gas no asociado descendió en comparación al mes anterior.

En aguas someras existen en operación 538 pozos, de los cuales 522 son de petróleo y 16 de gas.

Mientras que en tierra existen 7 mil 188 pozos en funcionamiento, de los cuales 4 mil 240 son productores de petróleo y 2 mil 948 de gas.

Read more
Pemex
09/112019

Pemex licitará 15 contratos de asociaciones en noviembre

Hidrocarburos, Últimas Noticias asociaciones, CSIEE, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) iniciará este noviembre un proceso licitatorio para encontrar socios que le permitan alcanzar la meta de producción de 1.95 millones de barriles propuesta para el próximo año, aseguró Arturo Herrera, Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

Durante una entrevista con El Financiero, el funcionario dijo que la empresa productiva del estado tiene en puerta llevar a cabo 15 asociaciones con privados a través de los CSIEE.

 

De acuerdo con Herrera, se comenzarán a licitar los contratos a partir de noviembre y hasta el primer trimestre del 2020.

 

Los Contratos de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE) son contratos que sustituyeron a los “farmouts” en el plan de negocios de la petrolera estatal y que permiten a Pemex Exploración y Producción asociarse con privados para desarrollar campos a través de la contratación de servicios integrales en un campo.

 

Estos contratos si bien permiten a Pemex no invertir en el desarrollo del campo, no comparten el riego con la empresa privada, situación que sí sucedía con los farmouts.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos analizarán el plan de Pemex en exploración y producción, así como sus áreas de oportunidad. Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Romo
09/112019

Pemex cederá a privados negocio en aguas profundas: Romo

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, Alfonso Romo, Pemex

Pemex Exploración y Producción cederá el negocio de explorar y producir en aguas profundas a la iniciativa privada, aseguró Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia.

 

Durante su presentación en un foro de la Ciudad de México, el empresario regiomontano dijo que la decisión forma parte de una nueva estrategia del gobierno federal para redefinir la política energética del país.

 

Romo dijo que el negocio de la petroquímica, gasoductos y exploración y producción en aguas profundas y de gas natural serán tomadas por la iniciativa privada.

 

Ulises Hernández Romano, dijo a mediados de año, que la empres productiva del estado se concentraría en actividades de exploración y producción en aguas someras y campos terrestres.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos analizarán el plan de Pemex en exploración y producción, así como sus áreas de oportunidad. Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Pemex
09/102019

Gobierno propone apoyos a Pemex por 86 mil mdp el próximo año

Hidrocarburos, Últimas Noticias apoyos, gobierno federal, Pemex

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que los apoyos para el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) serán de 86 mil millones de pesos para el próximo año.

 

Durante la entrega del paquete económico para el 2020, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que hace 11 años alrededor de la mitad del presupuesto del país provenía de recursos petroleros, representando el 8% de PIB, y hoy representan el 4%.

 

Herrera recordó que en 2004 la producción petrolera del país fue de 3.4 millones de barriles diarios y el año pasado cerró en 1.7 millones de barriles diarios.

 

El secretario explicó que la caída se debió a la falta de inversión en actividades de exploración y producción.

 

El proyecto de presupuesto para el 2020 proyecta que el precio de la mezcla mexicana de exportación se ubique en 49 dólares por barril, por debajo de los 55 dólares esperados este año.

 

La meta de producción para el próximo año se ubica en 1.951 millones de barriles diarios.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México, dentro del Panel: Retos y perspectivas de Pemex», se discutirá cuál es el futuro de la empresa productiva del estado con el nuevo plan del gobierno federal. Regístrate hoy con 10% de descuento en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
1…5455565758…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit