EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Energía Eléctrica

Copia de CRE 2
07/172023

CRE reanudará plazos y términos

Combustibles, Energía Eléctrica, Últimas Noticias CRE

La CRE prepara un acuerdo en el que se reanudan términos y plazos.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) una propuesta de acuerdo por el que se dejan sin efectos los acuerdos A/001/2021 Y A/004/2023.

 

Con este acuerdo el regulador restablece los términos y plazos como estaban antes de la pandemia de COVID-19, además se eliminan los turnos y órdenes de prelación que se establecieron este año.

 

«Se dejan sin efectos los Acuerdos “A/001/2021 por el que se establece la suspensión de plazos y términos legales en la Comisión Reguladora de Energía, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19” y “A/004/2023 de la Comisión Reguladora de Energía por el que se reanudan los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada, que modifica el diverso A/001/2021 mediante el cual se establece la suspensión de plazos y términos legales, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19».

 

El nuevo acuerdo entrará en vigor un día después de su publicación en Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

En este sentido, Carlos Vallejo, Director Jurídico de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), comentó que el posible origen de este proyecto de Acuerdo, es por qué la CRE se vio rebasada por la gran cantidad de amparos presentados y las suspensiones otorgadas.

 

«Con o sin Acuerdo la CRE sigue con gran rezago y a la fecha no hay certeza de cuántos asuntos siguen pendientes o cuántos asuntos de esos más de 9 mil ya se atendieron».

 

«Recordar que los Juzgados ya habían otorgado diversas suspensiones definitivas, inclusive, algunos amparos ya se están resolviendo en sentido favorable de dejar sin efectos el Acuerdo de la CRE A/004/2023».

 

Consideró que también pudo influir la reunión de las representantes Comerciales de Estados Unidos, Canadá y México en Cancun la semana pasada.

Read more
CFE
07/112023

CFE publica nuevo modelo de contrato

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CFE

La CFE publicó el nuevo modelo de contrato vigente para las contrataciones de energía eléctrica.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo modelo de contrato mercantil para el suministro básico de energía eléctrica.

 

El modelo será obligatorio para todos los hogares, comercios, pequeñas industrias en México a partir de mañana.

 

Con esta publicación, la empresa productiva del estado dejará sin validez para todos los usuarios de baja tensión los contratos celebrados con la CFE, además de aplicar para las nuevas contrataciones.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el 14 de febrero de 2022 los modelos de contrato mercantil para el suministro del servicio básico de energía eléctrica en las modalidades de facturación, punto de venta y de prepago que le había presentado para su aprobación la empresa productiva subsidiaria CFE Suministrador de Servicios Básicos.

 

El nuevo contrato está registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Read more
AMLO
06/272023

Se van a quedar con ganas de apagones: AMLO

Energía Eléctrica, Últimas Noticias AMLO

AMLO dijo que no habrá cortes de electricidad por las altas temperaturas en algunas zonas del país, ni aumento a las tarifas.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que la ola de calor que atraviesa gran parte del territorio nacional no provocará cortes al suministro de energía eléctrica.

 

«Por más “alarma” que se difundan, se quedarán con las ganas de apagones», dijo el mandatario.

 

El mandatario dijo en redes sociales que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tiene capacidad de generación suficiente para abastecer la demanda de energía en el país.

 

AMLO aprovechó para comunicar que la empresa productiva del estado no aumentará sus tarifas.

 

«La buena noticia es que hay capacidad de generación suficiente en la CFE, que además seguirá sin aumentar el precio de la luz», escribió.

 

López Obrador explico que 60 centrales hidroeléctricas del país se determinó modernizar y potenciar 16 de ellas, de las cuales tres ya están concluidas y 13 están en proceso.

 
SENER reconoce alerta

 

La Secretaria de Energía (SENER) a través de su titular, Rocío Nahle, reconoció que el consumo de energía eléctrica en el país se ha aumentado, por lo que el CENACE ha emitido alertas.

 

Las alertas se han emitido para Ciudad de México, Nuevo León y Yucatán.

Read more
amlo
06/222023

Descarta AMLO apagones

Energía Eléctrica, Últimas Noticias AMLO

Luego de que el CENACE declarará estado de emergencia en el SEN, AMLO descartó apagones.

 

Ayer, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), declaró estado de emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por la alta demanda de energía eléctrica debido a las altas temperaturas.

 

Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), descartó que pueda haber apagones en el sur y norte del país por esta situación.

 

«No hay ningún problema, ellos lo saben. Nosotros somos los primeros interesados en saber lo que está sucediendo ¡Imagínense que haya apagones! Además, es nuestra responsabilidad que no falte la energía eléctrica», dijo el mandatario.

 

«Yo les digo: No hay ningún problema».

 

AMLO dijo que estas alertas «son de rutina», por lo que descartó un problema.

 

Sin embargo, especialistas en energía señalan que el problema con la alta demanda por la ola de calor no es en la generación, sino en la transmisión.

 

En estos días las líneas de transmisión no tienen la capacidad para transportar la energía demandada por los usuarios, por lo que hay congestionamientos en el norte y sur del país.

Read more
Iberdrola
06/132023

Iberdrola y MIP firman acuerdo vinculante para vender el 55% del negocio en México por 6 mil mdd

Energía Eléctrica, Negocios, Últimas Noticias Iberdrola

Iberdrola y MIP cierran acuerdo para vender plantas de generación en México por 6 mil millones de dólares.

 

Iberdrola México y Mexico Infrastructure Partners (MIP) han firmado el acuerdo vinculante, por el que el fideicomiso liderado y gestionado por MIP adquiere el 55% del beneficio bruto de explotación (ebitda) de Iberdrola en el país, incluyendo los contratos asociados y los más de 410 empleos relacionados.

 

La eléctrica conservará 13 plantas, toda su actividad con clientes privados y su cartera de proyectos renovables para seguir incrementando sus activos eólicos y solares en el país en los próximos años.

 

Dentro del acuerdo, el 99% corresponde a ciclos combinados de gas y el 87 % a plantas que operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la CFE. La operación se cierra de acuerdo con los términos acordados y el calendario previsto.

 

En concreto, serán los ciclos combinados de gas, que operan bajo régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Monterrey I y II -449 MW-, Altamira III y IV -1.096 MW-, Altamira V -1.155 MW-, Escobedo -878 MW-, La Laguna -537 MW-, Tamazunchale I -1.179 MW-, Baja California -324MW-, Topolobampo II -917 MW- y Topolobampo III -766 MW-, junto con el activo eólico La Venta III -103 MW-, que suponen un 87% del total de la capacidad instalada a desinvertir, y los ciclos combinados de gas privados de Monterrey III y IV -477 MW-, Tamazunchale II -514 MW- y Enertek -144 MW-. Los más de 400 empleados de estas instalaciones también pasarán a formar parte del fideicomiso liderado y gestionado por MIP.

 

El valor acordado para la venta asciende a, aproximadamente, 6 mil millones de dólares. La operación cuenta con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y otras entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno de México.

 

La compañía cuenta en el país con una cartera de 6.000 MW de proyectos renovables para asegurar energía a sus clientes privados.

 

El pasado mes de abril el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán y el presidente del Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador anunciaron el inicio de una nueva etapa tras la firma de un acuerdo de intenciones suscrito entre filiales de Iberdrola México y México Infrastructure Partners (“MIP”) que se cerró ayer. Ambos presidentes se comprometieron en avanzar en el desarrollo de las energías renovables en el país.

 

De hecho, en la sesión extraordinaria de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de México y como único punto del día, el órgano autorizó el permiso de generación a Iberdrola de la central eólica Santiago.

 

Este parque renovable se ubica en el estado de Guanajuato y tendrá una capacidad de 105 MW. La solicitud de permiso de generación fue presentada ante el regulador por la empresa española el pasado 13 de octubre de 2022.

 

El proyecto fue votado y aprobado por unanimidad en una breve sesión.

 

El Grupo Iberdrola, a través de las nuevas inversiones que llevará a cabo en México, reafirmará su liderazgo en el desarrollo de energías renovables en el país.

Read more
Copia de CRE 2
06/012023

Sanborns recibe permiso de cogeneración

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CRE

A pesar de varias observaciones por parte de la CRE, Sanborns recibe permiso de cogeneración.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó los proyectos de resolución como sistema de cogeneración eficiente a CE G. Sanborns Perisur con el número de permiso E/1076/COG/2013 y a Enerkin con el permiso E/1181/COG/2014.

 

El permiso para generar electricidad fue otorgado a la central, propiedad del Grupo Carso de Carlos Slim, en 2013, y forma parte de un paquete de centrales generadoras ubicadas en distintas partes del país.

 

El proyecto se aprobó con 4 votos a favor y con los votos en contra de los comisionados Luis Linares Zapata y Walter Julián Ángel Jiménez.

 

Linares Zapata, aseguró que su voto en contra es porque no comparte el criterio existente en otorgar las acreditaciones correspondientes con efecto retroactivo.

 

Por su parte, Ángel Jiménez voto en contra porque la empresa no remitió a la Unidad de Electricidad la documentación y acreditación completa.

 

Mientras que los comisionados continúan señalando irregularidades en los procedimientos internos para la valoración de los permisos.

 

En esta ocasión la Dirección General de Permisos, no respondido las solicitudes enviadas por los comisionados sobre el régimen tarifario aplicable.

 

El órgano de gobierno negó en la misma sesión la modificación del permiso de cogeneración de energía eléctrica a GAT Energía con base en el permiso número E/1398/COG/2015.

 

También se negó el permiso de generación de energía eléctrica a la empresa TB Energy.

Read more
amlo-2
03/222023

No se va a subsidiar a empresas de energía limpia: AMLO

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias AMLO

AMLO explicó que su política no es dar subsidios a empresas privadas de energía limpia.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo en conferencia de prensa que de acuerdo a su política, su administración no dará subsidios a empresa de energía limpia.

 

En una gira en el estado de Oaxaca, donde se reunirá con John Kerry, enviado especial para el cambio climático de los Estados Unidos, el mandatario aseguró que no darán estímulos a empresas norteamericanas o de otro país que vengan a invertir a México.

 

«Qué si una empresa invierte, el gobierno le da un subsidio del 50% de su inversión, se invierten mil millones de dólares, el gobierno le da fondo perdido 500 millones y no queda el gobierno como socio, es un estímulo».

 

«Cuando hablo con Kerry, está muy bien, pero nosotros no vamos a dar 50%, eso no podríamos jamás, no va de acuerdo con nuestras políticas».

 

El mandatario explicó que se compensa la falta de apoyo económico a las empresas privadas que quieran invertir con recursos naturales.

 

AMLO aseguró que se les ofrece a las empresas que quieran invertir en generación de energías limpias y baterías, los recursos naturales que tiene el país.

 

«Tenemos energía, tenemos agua y lo más importante fuerza de trabajo, capacitada y responsable».

 

Sobre la visita de Kerry, el mandatario aseguró que se reunirán para «tratar lo de energías renovables», donde dijo que hay algunas diferencias a resolver, así como los proyectos conjuntos en energía limpia.

Read more
03/132023

New Fortress generará 111 MW en plataforma petrolera en Tamaulipas

Energía Eléctrica, Hidrocarburos, Últimas Noticias New Fortress

La CRE autorizó en febrero a New Fortress, socia de Pemex, dos permisos de generación de energía eléctrica por 111 MW.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó, en la segunda sesión extraordinaria del año, dos proyectos de resolución por los que se otorgaron permisos para generar energía eléctrica a la empresa norteamericana New Fortress Energy.

 

De acuerdo con las resoluciones RES/076/2023 y RES/077/2023 del regulador, se tratan de dos centrales eléctricas a base de gas natural y diesel, para realizar las actividades de extracción de hidrocarburos en el campo de aguas profundas Lakach.

 

Ambas centrales operarán bajo la figura de abasto aislado en dos plataformas marinas que estarán localizadas a 15 kilómetros, agua adentro de la costa de Tamaulipas y a 25 kilómetros del Puerto de Altamira.

 

Las plataformas forman parte del proyecto Lakach, en aguas profundas del Golfo de México, donde New Fortress Energy es socia de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Lakach es uno de los campos de gas no asociado más grande del Golfo de México, en el cual se comprometió a invertir mil 500 millones de dólares adicionales.

 

La primera central eléctrica estará integrada por 3 turbogeneradores con una capacidad instalada de 13.1 MW cada una y 5 motogeneradores con una capacidad de 1.73 MW. La capacidad total de la central es de 47.96 MW, con una producción estimada anual bruta de 217.23 GWh y un consumo anual estimado de 74.08 millones de metros cúbicos de gas natural y 103.2 metros cúbicos de diésel.

 

La segunda estará integrada por 3 turbogeneradores con una capacidad instalada de 13.1 MW cada una y 16 motogeneradores, de los cuales 11 tienen una capacidad de 1.38 MW y 5 con 1.75MW. La capacidad total es de 63.28 MW, con una producción estimada anual bruta de 217.82 GWh y un consumo anual estimado de 74.08 millones de metros cúbicos de gas natural y 307.2 metros cúbicos de diésel.

Read more
Copia de CRE 2
02/242023

Aun liberando plazos, la CRE pondrá trabas para permisos

Energía Eléctrica, Regulación, Últimas Noticias CRE

Tras estar suspendidos casi dos años, la CRE se prepara para reanudar los plazos y términos legales el primero de marzo.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), planea reanudar los plazos y términos legales para la otorgación de permisos, los cuales se mantienen suspendidos desde marzo de 2020 por la pandemia de COVID-19.

 

En la propuesta enviada a Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), contempla que los regulados interesados en obtener una autorización podrán hacer una solicitud por mes.

 

Además, el regulador estableció que dará salida a los trámites acumulados conforme a la prelación, considerando el interés público, el principio de primero en tiempo primero en derecho, trato no indebidamente discriminatorio y atención conforme a lo humanamente posible.

 

Los trámites pendientes que hayan sido ingresados antes de la entrada en vigor del presente acuerdo serán atendidos conforme a la prelación que será publicada por materia en la página oficial de la CRE: www.cre.gob.mx.

 

Mientras que los trámites que ingresen con posterioridad a la entrada en vigor del presente acuerdo, serán atendidos conforme al número de folio de trámite que será asignado a través de la liga https://ope.cre.gob.mx/

 

Para los nuevos trámites, el regulador dispondrá de un número limitado de folios, los cuales estarán disponibles para los interesados, cinco días hábiles previos al mes correspondiente, salvo marzo de 2023, que por única ocasión estarán disponibles dentro de sus primeros cinco días hábiles.

 

Los folios serán asignados conforme a lo siguiente:

 

a) 50 al mes en materia de hidrocarburos; b) 15 al mes en materia de electricidad; c) 120 al mes de pre-registros.

Read more
qtq80-fMl09d
02/092023

CENACE publica las tarifas para el servicio de operación de 2023

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CENACE

El CENACE publicó en el DOF las Tarifas Reguladas para el servicio de operación para el periodo de 1 de enero al 31 de diciembre del 2023.

 

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) publicó en el Diario Oficial de la Federación, el avisó por el que se dan a conocer las Tarifas Reguladas para el servicio para el periodo que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, o hasta en tanto se expidan las disposiciones administrativas de carácter general a que se refieren los artículos 138, párrafo primero, fracción IV, de la Ley de la Industria Eléctrica, y 47, del Reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica, o se actualicen las tarifas reguladas.

 

De acuerdo con la publicación las tarifas reguladas para este año será de $2.5496 pesos por megawatt hora para los generadores y de 6.3286 pesos para las cargas.

 

Mediante las tarifas reguladas para el servicio de operación, el CENACE obtiene los ingresos que le permiten la operación eficiente y confiable del Sistema Eléctrico Nacional y del Mercado Eléctrico Mayorista, garantizando el acceso abierto y no indebidamente discriminatorio a la Red Nacional de Trasmisión y las Redes Generales de Distribución y está en posibilidad de proponer la ampliación y modernización de la Red Nacional de Trasmisión y los elementos de las Redes Generales de Distribución que corresponden al Mercado Eléctrico Mayorista.

 

Estas tarifas reguladas entrarán en vigor el día 1 de enero de 2023 y permanecerán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023, o hasta en tanto se modifiquen o sustituyan, o hasta que entren en vigor las disposiciones administrativas de carácter general que establecen la metodología para determinar el cálculo y ajuste de las Tarifas Reguladas para el servicio de operación del CENACE que se refieren en el Considerando Decimoséptimo del Acuerdo Núm. A/043/2022 y se emitan las tarifas con base a dicha regulación.

Read more
1234…20

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit