EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

AMLO
09/022021

Oposición advierte a AMLO que no aprobarán reforma constitucional en energía

Últimas Noticias AMLO

Los representantes de los diputados y senadores de oposición advirtieron a AMLO que no aprobarán reformas constitucionales regresivas.

 

 

Los representantes de los partidos PRI, PAN, PRD y MC en las cámaras de diputados y senadores, señalaron que no aprobarán las reformas constitucionales regresivas propuestas por el presidente.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que este mes enviará una serie de reformas constitucionales al Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores a través de la figura de iniciativa preferente.

 

Entre ellas se encuentra una para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que en sus palabras “garantizar que no aumente el precio de las tarifas eléctricas”.

 

“En cuanto a la industria eléctrica, este mes voy a enviar al Congreso una iniciativa de reforma constitucional que permita reparar el grave daño que causó la privatización al sector público”, anunció al presentar hoy su tercer informe de gobierno.

 

Al iniciar su discurso en el Palacio Nacional, el mandatario izquierdista aseguró que “la transformación está en marcha” en México y que su Gobierno ha decidido “parar en seco la tendencia privatizadora”.

 

López Obrador dijo que con los cambios constitucionales en materia eléctrica se busca garantizar que no aumente el precio de la Luz y seguir manteniendo precios justos de los combustibles.

 

Para que las reformas constitucionales propuestas por el mandatario puedan ser aprobadas necesitaría los votos de los partidos de oposición, ya que la coalición Morena, Partido Verde, PES y PT perdió la mayoría calificada en la Cámara de Diputados necesaria para una reforma constitucional.

Read more
oil rig
09/012021

SEDATU busca modificar lineamientos de ocupación superficial en hidrocarburos y energía

Hidrocarburos, Últimas Noticias SEDATU

La SEDATU envió a la CONAMER diversas modificaciones a lineamientos y modelos de contrato para la ocupación superficial para actividades en la industria energética.

 

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) diversas modificaciones a los lineamientos que regulan la ocupación superficial para actividades de hidrocarburos.

 

La SEDATU busca adicionar un segundo párrafo al artículo 16 de los lineamientos actuales, en el cual se da la posibilidad de ampliar el plazo establecido en el párrafo anterior de hasta 90 días en caso de que por caso fortuito o fuerza mayor, justificada conforme a las disposiciones normativas relativas a las materias de que se trate y, por ello, provoque la imposibilidad física de alguno o algunos de las partes involucradas y/o resulte materialmente difícil la negociación;

 

Cuando el número de personas involucradas sea mayor a tres, por lo que el proceso de negociación sea más difícil, más oneroso o de desequilibrio en las contraprestaciones ofertadas, y por su complejidad, en cuanto a los usos y costumbres; el tipo de geografía del territorio; los tiempos y medios para desplazarse al punto de negociación; y por el estudio de impacto territorial de los proyectos a desarrollar.”

 
Adicionalmente se proponen modificaciones a los lineamientos que regulan el proceso de mediación sobre el uso ocupacional superficial en materia de hidrocarburos y de la industria eléctrica.

 

También se proponen lineamientos y modelos de contrato para el uso, goce, afectación o en su caso adquisición de los terrenos, biene o derechos para realizar actividades de la industria eléctrica.

 

Por último se propone el modelo de formato de notificación de aviso de inicio de negociaciones para el uso y ocupación superficial en materia de hidrocarburos e industria eléctrica.

Read more
Uxpanapa Pemex
09/012021

Pemex busca proveedores de servicios de mantenimiento marino

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP presentó hoy una nueva licitación pública internacional para la contratación de servicio de mantenimiento.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para Mantenimiento, Confiabilidad y Logística Marina publicaron hoy una nueva licitación pública internacional.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con plazo reducido PMX-SA-PC-PEPR-CT-S-GCMCLM-823-2021-PCON-61231-87410-1-SERVICIOS DE INSPECCIÓN PAQUETES B y G”.

 

La licitación pública internacional PMX-SA-PC-PEPR-CT-S-GCMCLM-823-2021-PCON-61231-87410-1-SERVICIOS DE INSPECCIÓN PAQUETES B y G tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice los servicios de inspección de líneas de proceso y recipientes a presión de los activos de producción (Paquetes B y G).

 

De acuerdo con la convocatoria publicada hoy por la mañana, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 13 de septiembre de 2021 a las 12:00 hrs.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 27 de septiembre a las 9:00 hrs.

 

La notificación del resultado de la licitación se anunciará el 9 de noviembre a las 12:00 hrs

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] con los siguientes documentos, Manifestacion de Vínculos de los Particulares, Manifiesto de participación Voluntaria e Inclusión de Declaraciones sobre Vínculos con Personas Políticamente Expuestas y Funcionarios de Pemex.

 

Únicamente podrán participar empresas mexicana o países con los que México tenga celebrado un Tratado de Libre Comercio.

Read more
Depositphotos_3397268_m
08/312021

Producción de privados cae 4.83% en julio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La producción nacional aumentó en 3.99% frente al 2020 pero disminuyó 0.71% frente a julio de 2021.

 

La producción nacional de petróleo aumentó 3.99% en julio en comparación al 2020, para ubicarse en 1.66 millones de barriles diarios.

 

Sin embargo, la comparación contra 2020 se realiza cuando la pandemia de COVID-19 se tradujo en la menor actividad petrolera en 40 años. En julio del año pasado la producción nacional se ubicó en 1.60 millones de barriles diarios, su nivel más bajo en los últimos 40 años.

 

Un menor ritmo de extracción de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de las petroleras privadas que operan en el país, provocó una disminución frente al mes inmediato anterior.

 

En comparación al mes inmediato anterior la extracción de crudo en el país se redujo en 0.71%, acumulando cuatro meses a la baja.

 

La producción de Pemex pasó de un millón 559 en abril a un millón 532 barriles por día en julio.

 

Mientras que los privados también experimentaron una disminución en su ritmo de extracción al pasar de 145 a 138 mil barriles por día de un mes a otro.

 

Con este resultado la producción del país, la cual suma privados y Pemex se mantiene por debajo de los 1.7 millones de barriles diarios desde el mes de mayo del 2020 y se encuentra niveles por debajo a los vistos en enero del 2019 cuando entró la nueva administración.

 

Durante el séptimo mes del año la producción de hidrocarburos de privados sumando farmouts, migraciones y rondas alcanzó un promedio de 64 mil barriles diarios, 5 mil barriles menos a los registrados en junio debido a una caída en el ritmo de extracción de las migraciones y las rondas.  

Read more
Pemex
08/312021

Reduce Pemex en 6,100 mdp el presupuesto para mantenimiento

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex redujo  para este año en 36% el presupuesto asignado al mantenimiento de su infraestructura de producción.

 

El índice de accidentes al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en 100% de un año a otro durante el segundo trimestre del 2021, de acuerdo con información de la propia empresa

 

Tan solo en lo que va de agosto, se han registrado seis incidentes de diferentes gravedades, siendo el más grave el incendio en la plataforma E-Ku-A2 en aguas someras del Golfo de México.

 

Una fuga de gas en la plataforma provocó la muerte de siete trabajadores e hirió a otros seis, uno de ellos de gravedad.

 

Además provocó que Pemex deje de producir 421 mil barriles diarios debido a la falta de gas natural para operar otros pozos en la zona, lo que representa casi el 25% de la producción total de la empresa.

 

Sindicato y trabajadores de la empresa productiva del estado han señalado a la falta de mantenimiento como la razón por la cual se han incrementado los incidentes.

 

Y es que la petrolera nacional redujo en 10 mil 700 millones de pesos el para 2021 el presupuesto para mantenimiento en sus instalaciones de producción.

 

Esta cifra representa una disminución del 36% a lo asignado en 2020, cuando se invirtieron 16 mil 800 millones de pesos a esta actividad.

Read more
Uxpanapa Pemex
08/272021

Pemex espera recuperar producción el 30 de agosto

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex anunció que espera recuperar el nivel de producción de crudo previo al incendio en Ku el 30 de agosto.

 

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) espera reanudar el nivel de producción previo al incendio en la plataforma E-Ku-A2 el 30 de agosto, de acuerdo con un mensaje del director Octavio Romero.

 

El domingo a las 15:10 horas sucedió un incendio en la plataforma E-Ku-A2 en el activo Ku Maalob Zaap el cual provocó siete muertos y seis heridos uno de ellos de gravedad.

 

Además de que la producción del activo más importante de Pemex se vio paralizada por la falta de suministro de gas natural.

 

El accidente frente a la costa del estado de Campeche en el Golfo de México dejó fuera de servicio 125 pozos, con un total de 421 mil barriles por día de producción pérdida, o alrededor del 25% de la producción total de México.

 

De acuerdo con el director general de Pemex, hasta ayer se habían puesto en operación 35 pozos de los 125 fuera de servicio.

 

«Podemos informar que se han recuperado 35 pozos que producen 71 mil barriles por día y que restableceremos 110 mil barriles adicionales abriendo otros 29 pozos en las próximas 36 horas», dijo Romero en un video en Youtube.

 

«Para el próximo lunes esperamos restablecer toda la producción afectada», dijo.

Read more
Pemex
08/272021

Pemex busca proveedor para recarga de compresores

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP presentó una nueva licitación internacional para recarga de compresores de aire.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Gerencia de Contrataciones para Producción publicaron una convocatoria de licitación pública internacional tipo «C» con la intención de otorgar un contrato de servicios.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PEP-CAT-S-GCP-501-68349-21-1«

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-501-68349-21-1 tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice los trabajos de mantenimiento de compresores para recarga de equipos de aire autónomo de la subsidiaria de Pemex.

De acuerdo con la convocatoria publicada ayer por la noche, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 31 de agosto.

 

La presentación y apertura de propuesta se realizará el 27 de septiembre.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] y a [email protected] indicando el nombre de la empresa en asunto del correo.

 

Únicamente podrán participar empresas mexicana o países con los que México tenga celebrado un Tratado de Libre Comercio.

 

La manifestación de interés y las propuestas económicas deberán de presentarse en español.

 

No podrán participar aquellas personas que estén impedidas en términos de la Ley de Petróleos Mexicanos, su reglamento y las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus empresas Productivas Subsidiarias.

 

Además se solicita a los familiares del cercanos o lejanos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, abstenerse de participar en la licitación.

Read more
Copia de CRE 2
08/262021

CRE creará padrón de distribuidores de gas LP

Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE autorizó de emergencia la creación de un padrón de distribuidores de gas LP, para ayudar al correcto suministro del energético.

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó un acuerdo de emergencia por parte del mismo regulador que establece las acciones a seguir para garantizar la seguridad en el suministro de gas LP.

Durante la sesión no se dieron a conocer las metodologías para establecer el padrón de distribuidores para “el correcto suministro y distribución del energético”, sin embargo se sabe por el proyecto en CONAMER que se busca incorporar más distribuidores al mercado del gas LP.

Para proteger los interés del usuario final, la CRE realiza con este proyecto un esfuerzo inicial para integrar un padrón de distribuidores que actualmente no existe, el cual nos permitirá conocer y vigilar la labor que realizan los participantes prestadores de servicio de distribución en el último eslabón de la cadena”, explicó la comisionada Norma Leticia Campos Aragón.

Sin embargo, en el anteproyecto en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), se indica que el proyecto es necesario para brindar alternativas a las personas, ya sean físicas o morales, que deseen contribuir al reparto de gas LP, agilizando el trámite para incorporar vehículos de reparto y autotanques a la distribución.

“La finalidad de incorporar mayor parque vehicular a la distribución de gas LP, que permita atender el suministro del combustible y evitar un daño inminente a la población”

En la misma sesión se autorizó las modificaciones del permiso de almacenamiento de petrolíferos PL/11050/AL/2015 y PL/061/AL/2015 otorgado a Pemex Logística para las terminales de Añil y Barranca del Muerto en la Ciudad de México.

Read more
pemex
08/252021

BBVA acusa trato preferencial a Pemex

Combustibles, Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

BBVA señaló que las últimos cambios en la reglamentación en midstream tiene como objetivo beneficiar a Pemex.

 

El banco BBVA advirtió que el Gobierno de México ofrece un trato discriminatorio contras las empresas privadas del sector energético para beneficiar a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

«Representa un trato discriminatorio a las empresas privadas con efectos contrarios a la competencia al generar incertidumbre en las inversiones, limitar las posibilidades de competir en el mercado y otorgar ventajas exclusivas a Pemex», expresó el banco en un informe publicado ayer.

 

La Secretaría de Hacienda, publicó en junio una modificación a las Reglas Generales de Comercio Exterior que establece que solo las empresas estatales podrán importar y exportar mercancías de hidrocarburos, petrolíferos, minerales y precursores químicos en un lugar distinto al que tienen autorizado.

 

Esta decisión por parte del Gobierno Federal restringe a las empresas privadas la entrada o salida de mercancías del territorio nacional por un punto o puerto distinto al autorizado mientras que las empresas productivas del Estado son las únicas que pueden recibir autorización para importar desde cualquier punto.

 

«Limitar la capacidad de las empresas privadas para decidir el punto de importación más eficiente afecta al proceso de competencia ya que eleva artificialmente los costos para abastecer su red de estaciones de servicio y atender a clientes de otros sectores industriales», advirtió BBVA.

 

BBVA cree que esta decisión es violatoria del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ya que el cambio en las reglas afecta las inversiones de las empresas de esos países en el sector.

 

Adicional, el banco aseguró que la suspensión de 83 empresas del padrón de exportadores e importadores por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un trato discriminatorio.

Read more
Pemex
08/252021

Incendios en Ku afectarán ritmo de extracción de Pemex: Fitch

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Fitch Ratings cree que los incendios en Ku afectarán el ritmo de extracción ascendente que acumulaba Pemex en los últimos meses.

 

Fitch Ratings considera que los incendios en campo Ku de Petróleos Mexicanos (Pemex) puede desacelerar el crecimiento de la producción de la empresa productiva del estado.

 

La calificadora de riesgos cree que la falta de producción de más de 440 mil barriles diarios por la salida de operación de activo Ku Maalob Zaap (KMZ) afectará la aceleración en su ritmo de extracción en lo que va del año.

 

El activo Ku Maalob Zaap ubicado en las costas del Golfo de México frente a las costas de Campeche, es el activo más importante de Pemex.

 

Fitch, cree que el accidente hará que sea muy difícil alcanzar el objetivo anual de producción.

 

La petrolera nacional dejará de producir 440 mil barriles diarios, cerca del 25% de la producción total, por cada día que se deje de suministrar gas natural al complejo.

 

“Aunque la compañía ha aumentado con éxito la producción en nuevos campos durante los últimos dos años, una disminución más rápida en la producción del campo maduro de KMZ sería más difícil de compensar. Desde enero de 2019, Pemex ha reportado un aumento en la producción de crudo de nuevos campos de 216.8 mil barriles diarios. Esto ha compensado con creces la disminución en curso de KMZ, que ha visto caer la producción en aproximadamente 140 mil barriles diarios durante el mismo período. En junio de 2021, la producción de crudo de KMZ alcanzó cerca del 40% o 723 mil barriles diarios de la producción de Pemex”, explicó en un reporte publicado hoy.

 

La calificadora aseguró que el grado actual de la petrolera nacional supone que se mantendrá el mismo nivel de producción y que se estabilizará en un futuro.

 

“Una aceleración de la tasa de disminución de la producción de la compañía en campos maduros dificultará el logro de sus objetivos de producción y agregará más presión a su flujo de efectivo ya negativo, que Fitch espera promediar aproximadamente 12 mil millones de dólares por año durante los próximos tres años”.

Read more
1…7677787980…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit