EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

marino
10/272021

CNH denuncia intento de hackeo

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La CNH informó de un intento de hackeo en contra del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que hoy por la mañana elCentro Nacional de Información de Hidrocarburos.

 

«El día de hoy se dio un intento de hackeo a los sistemas de información de la Comisión».

 

«El ingreso a dichos sistemas ocasionó afectaciones no graves a algunas plataformas del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos. La información de esta institución se encuentra bajo buen resguardo y completamente íntegra», informó en un comunicado.

 

El regulador asegura que se trabaja en el restablecimiento y análisis de los servicios tecnológicos, por lo que algunas plataformas tardarán algunos días en ser normalizadas.

 

La CNH recalcó que la Oficialía de Partes Automatizada (OPA) continúa funcionando sin ningún contratiempo, por lo que los usuarios pueden seguir ingresando correspondencia como habitualmente lo hacen.

Read more
gas lp
10/262021

Baja CRE precios del gas LP

Gas, Últimas Noticias gas LP

La CRE publicó los precios máximos para el el gas LP en las 145 regiones en las que se dividió el país, reduciendo el precio del energético en comparación a la semana pasada.

 

El Gobierno Federal redujo el precio del gas LP, rompiendo una racha de cinco semanas consecutivas con incrementos en el valor del energético.

 

La CRE publicó los precios máximos en los cuales distribuidores podrán comercializar a usuarios final el gas LP para la semana que inicia el 24 de octubre.

 

«La publicación de los precios máximos aplicables de Gas LP , objeto de venta al Usuario Final se establece de conformidad al acuerdo A/024/2021», informó el regulador.

 
El acuerdo número A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 

Para la siguiente semana, los precios del gas LP aumentará en comparación a la semana que terminó el ayer.

 

De acuerdo con la lista de precios máximos publicados por la CRE, en la Ciudad de México el precio pasará de 25.25 a 25.03 pesos por kilogramo con IVA.

 

Mientras que en Puebla el precio aumentará de 24.81 a 23.56 pesos por kilogramo con IVA.

Read more
Pemex
10/262021

Pemex invertirá 4 mil mdp en Chicontepec

Hidrocarburos, Últimas Noticias

El Gobierno Federal destinará a Pemex 4 mil 163 millones de pesos para el proyecto Aceite Terciario del Golfo.

 

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022, contempla que Pemex Exploración y Producción invierta 4 mil 163 millones de pesos para la extracción de hidrocarburos en el proyecto Aceite Terciario del Golfo.

 

El proyecto considera una inversión total de 465 mil 721 millones de pesos, de los cuales se han utilizado 324 mil 946 millones de pesos desde el 2002.

 

Aceite Terciario del Golfo Se ubica en los estados de Veracruz y Puebla.

 

Los campos que integran el proyectos son Soledad-Coyotes, Aguafría Coapechaca; Tajin-Corralillo; Presidente Alemán-Furbero; Sitio-Tenexcuila; Amatitlán-Agua Nacida; Coyol Humapa y Miquetla-Miahuapan.

 

El proyecto Aceite Terciario del Golfo, es un proyecto  que tiene un amplió recursos geológico continuo de hidrocarburos pero con características complejas.

Read more
AMLO
10/222021

AMLO aceptaría cambios a la reforma eléctrica, pero si mantiene control de CFE

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Regulación, Últimas Noticias AMLO

AMLO dijo que se aceptarían cambios a su propuesta de reforma eléctrica si se mantiene su esencia.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en conferencia de prensa, que aceptaría cambios a su propuesta de reforma constitucional en materia eléctrica.

 

Sin embargo, los cambios estarían condicionados a que se mantenga su “esencia”.

 

El mandatario explicó que el único cambio que no se aceptará es que la industria eléctrica deje de ser estratégica y de propiedad de la nación.

 

El otro punto que no estaría a discusión es que la generación y distribución de la energía no tenga propósitos de lucro.

 

“Sí, siempre y cuando se mantenga la esencia de la iniciativa, ¿cuál es la esencia? Que la industria eléctrica sea una industria estratégica propiedad de la nación, de todos los mexicanos” dijo el presidente.

 

“Si esto se mantiene, adelante (con los cambios)”.

 

López Obrador, dijo que el propósito de la reforma eléctrica es fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque es una empresa de la nación.

Read more
renovables
10/222021

Advierte AMIF sobre posibles impactos en generación distribuida de aprobarse reforma eléctrica

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias AMIF

La AMIF hace un llamado al poder Legislativo a establecer una política pública que atienda la generación distribuida

 

En el marco del Día Internacional del Ahorro de Energía, la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF) advirtió que la reforma eléctrica que propone el gobierno federal concentraría el control del Sistema Eléctrico Nacional en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual traería una total falta de contrapesos, pudiendo obstaculizar la participación del sector privado en la generación distribuida, lo que afectaría a la gran cadena de valor de la industria y su generación de empleos y bienestar.

 

La generación distribuida es la que se instala generalmente en los techos de casas, negocios e industrias, que no supera los 500 kW de potencia y que se interconecta a las redes de distribución, por lo que la energía no requiere infraestructura para su transmisión y distribución, explicó la AMIF.

 

De acuerdo con la asociación, en los últimos ocho años en esta modalidad de generación eléctrica se ha logrado incrementar la capacidad instalada 29 veces, a través de 242 mil 958 usuarios ciudadanos que generan su propia energía limpia, con lo que evitan cerca de dos millones y medio de toneladas de dióxido de carbono. Además, en este sector se han creado más de 10 mil empleos en aproximadamente 4 mil empresas mexicanas, en su mayoría pequeñas y medianas.

 

Por otra parte, la AMIF observó que, aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Energía (SENER) han expresado en diversos momentos que no buscan eliminar la generación distribuida ni detener su futura instalación, la propuesta no explica con claridad de qué manera se impulsaría y además propone la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía, órgano regulador autónomo del que emana toda normativa relacionada con esta actividad.

 

Advirtió que la iniciativa también podría reducir los beneficios obtenidos, suspender los derechos ya existentes, como el de generar energía y el acceso no indebidamente discriminatorio a las redes de distribución, así como cambiar los contratos de interconexión y contraprestación actuales o los esquemas tarifarios, lo que podría desmotivar la implementación de energías renovables en industrias y negocios.

 

La AMIF se pronunció por el establecimiento de una política pública clara que atienda y dé certidumbre a la generación distribuida y que la constitución garantice el derecho ciudadano de generación eléctrica y acceso a las redes nacionales de energía, así como la participación de la iniciativa privada en la implementación de la generación distribuida.

 

El organismo ha comenzado a recabar firmas en la plataforma change.org sobre la reforma eléctrica: https://chng.it/NnKTZcd8px

 

«Los beneficios que la revolución energética ya trae a su casa, negocio o industria, y los que, gracias al uso de energías renovables de bajo costo, ya disfrutamos todos los mexicanos, no deben ser obstaculizados, reducidos y mucho menos eliminados», concluyó la asociación en un comunicado dirigido a los usuarios de sistemas fotovoltaicos.

Read more
renovables
10/212021

Senadores y congresistas de Estados Unidos aumentan presión por política energética de AMLO

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias TMEC

Advierten que reforma eléctrica que representa una potencial violación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

Congresistas y Senadores de Estados Unidos enviaron una carta al Embajador de ese país en México, Ken Salazar, para que plantee las preocupaciones que existen entre empresarios del sector energético estadounidenses por las recientes acciones llevadas a cabo por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Esta es la tercera carta que los representantes norteamericanos envían externado su preocupación sobre la política energética de la cuarta transformación.

 

La carta, firmada por 18 congresistas y 2 senadores estadounidenses del estado de Texas, señala que el Gobierno Federal ha tomado varias acciones que discriminan a los productores de energía estadounidenses y favorecen a las empresas estatales mexicanas.

 

Lo cual aseguran los representantes norteamericanos es violatorio del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

 

«Es por eso que estamos enfocados en asegurar la implementación completa del T-MEC y estamos preocupados por las acciones recientes tomadas por la Administración mexicana para favorecer a las empresas estatales (EPE) y empujar la inversión estadounidense. Estas acciones violan el espíritu y la letra del USMCA y deben abordarse».

 

Los congresistas y senadores acusan que las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos y la reforma constitucional al mercado eléctrico afectan las inversiones norteamericanas.

 

“Esto incluye las modificaciones recientes a la Ley de Hidrocarburos, que otorga a los funcionarios mexicanos la facultad de suspender y revocar permisos clave para operaciones privadas, y más recientemente, las reformas constitucionales propuestas por el gobierno, mismas que aumentarían el control estatal de la industria eléctrica y limitarían severamente la inversión privada”, señaló la misiva.

 

«Más recientemente, las reformas constitucionales propuestas por el gobierno aumentarían el control estatal de la industria eléctrica y limitarían severamente la inversión privada. Estos pasos, entre otros, dañan nuestra asociación comercial crítica con México y potencialmente violan los principios clave del T-MEC».

 

Los representantes americanos pusieron como ejemplo el proceso de unificación del campo Zama, cuya operación fue otorgada a Pemex y no al consorcio liderado por Talos Energy.

 

«Las medidas del gobierno mexicano sobre energías renovables y las noticias recientes relacionadas con el campo Zama sirven como buenos ejemplos de los grandes problemas que nos preocupan».

 

Por ello, instaron al embajador Salazar a que se relacione directamente con los altos funcionarios del gobierno mexicano para garantizar que las empresas de energía estadounidenses puedan exportar bienes de manera justa y puedan continuar impulsando la inversión privada y el crecimiento del empleo en toda la región.

 

«También hemos planteado estas preocupaciones directamente a la Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Katherine Tai. La implementación adecuada del T-MEC es una prioridad máxima y los EE. UU. Deben participar en todos los niveles de gobierno para garantizar que el pueblo estadounidense pueda cosechar todos los beneficios de este importante acuerdo comercial. Agradecemos su compromiso con estos temas y esperamos trabajando con usted para ofrecer soluciones para las empresas de Texas».

 

Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde Kenneth Smith, negociador por México del TMEC analizará la política energética de AMLO bajo el tratado comercial. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/

Read more
10/212021

Inversiones de registradas en contratos de las rondas aumenta 1.32% en septiembre

Hidrocarburos, Últimas Noticias

Las inversiones registradas en contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos alcanzaron los 8 mil 002 millones de dólares a septiembre de 2021.

 

Las inversiones registradas por petroleras privadas y las migraciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los contratos de exploración y producción de hidrocarburos en México al mes de septiembre del 2021 suman un total de 8 mil 002 millones de dólares, lo que representa un incremento del 1.32% de un mes a otro, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Sin embargo, el ritmo en el que se ejecutan las inversiones en exploración y producción de los bloques que fueron licitados en el sexenio anterior se ha desacelerado en los últimos cuatro meses.

 

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que la mayoría de la inversión se concentró el año pasado con un total de 2 mil 743 millones de dólares, superando al 2019 en el que se ejecutaron 2 mil 611 millones de dólares.

 

Al noveno mes del 2021 se han ejercido mil 10 millones de dólares, cuya ejecución se concentra en las inversiones en los contratos de la ronda 1.2 y migraciones de Pemex Exploración y Producción.

 

El área que más inversión aplicada registra hasta septiembre de este año, se realizó en los campos Ek-Balam de Pemex con mil 601 millones de dólares, seguido de cerca por Eni en los campos Amoca, Mizton y Teocalli con un total de mil 246 millones, seguido de Hokchi con 816 millones, Ichalkil y Pokoch con 678 millones.

 

En cuarto lugar se ubica BHP con 489 millones de dólares invertidos en el campo de aguas profundas Trión.

 

Mientras que el área que más inversiones aplicadas registra este año es Ek-Balam con 299 millones de dólares, seguido de Amoca, Mizton y Teocalli con 113 millones de dólares y en tercer lugar se sitúa Ichalkil y Pokoch con 108 millones de dólares.

Read more
Depositphotos_9186794_m
10/202021

Producción nacional de aceite aumentaría en septiembre: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La CNH publicó una actualización preliminar de la producción de aceite al mes de septiembre.

 

La producción nacional de aceite se incrementaría en el mes de septiembre de acuerdo a un reporte preliminar de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con el reporte, la producción nacional se recupera en septiembre tras la fuerte caída en agosto por el incendio en centro de procesamiento de Ku.

 

El reporte preliminar muestra que la producción de asignaciones y contratos cerraría el noveno mes del año en 1.66 millones de barriles.

 

De los cuales 1.52 millones provienen de las asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), 97 mil barriles de las migraciones y 41 mil barriles de las rondas de licitación.

 

Por otra parte, la producción nacional de gas pasó de 4.65 mil millones de pies cúbicos en agosto a 4.74 mil millones de pies cúbicos en septiembre.

 

La producción de las asignaciones de Pemex fue de 4.51 mil millones de pies cúbicos, 129 millones de las migraciones y 95 millones de las rondas de licitación.

 

Mientras que la producción de condensados pasó de 136 mil barriles en agosto a 142 mil barriles por día en septiembre.

Read more
Dos Bocas
10/202021

Dos Bocas se terminará pese a conflicto: Nahle

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

Rocío Nahle, destacó la continuación de la colocación de estructura metálica y charolas en los racks de la plantas combinada y coquizadora en Dos Bocas.

 

A pesar del conflicto laboral de obreros en la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, que estalló el martes de la semana pasada; Rocío Nahle, secretaría de Energía, aseguró que la obra sigue adelante y se va a terminar.

 

En un video grabado en la obra de la refinería ubicada en Tabasco, la secretaría exhibió el presunto respaldo de un grupo de obreros, quienes en coro afirmaron que la obra será concluida.

 

“Es 15 de octubre y esta semana continuaron los trabajos en la refinería y los trabajadores refrendando todo el apoyo para terminar esta obra” subrayó.

 

En el mismo video, que fue proyectado en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se destacó que en la refinería de Dos Bocas continúa la colocación de estructura metálica y charolas en los racks de la plantas combinada y coquizadora del paquete uno.

 

Nahle, aseguró que se está avanzando en la construcción de las diversas subestaciones eléctricas, torres de enfriamiento y en tanques de área de proceso y sistemas enterados, que corresponden al área de servicios.

 

La SENER explicó que en el área de almacenamiento de Dos Bocas, inició en algunos tanques la prueba hidrostática y pintura exterior, así como la instalación de tubería de interconexión, mientras que se trabaja en torno a la obra interna del cuarto de control central con la construcción de un muro de block y con la instalación de estructura para cristales en su fachada principal.

 

En el video se detalla que en los edificios de telecomunicaciones y la central contra incendio avanza la colocación de vidrio en sus fachadas, mientras que en el laboratorio se continúa con la construcción de sus cuatro módulos.

 

Hasta el 15 de octubre se han construidos 9.4 kilómetros de barda de concreto y block de salvaguarda en el área de almacenamiento que colinda hacia el lado del mar, mientras que en el gasoducto y acueducto continúa el bajado y soldadura de tubería en los sitios correspondientes.

 

En el área de cogeneración se avanza en la cimentación superficial, a su vez que ya se prepara el sitio para recibir los primeros accesorios, mientras que en el vivero se hace el traslado de plantas de ornato cultivadas hacia las áreas verdes destinadas de la refinería.

Read more
oil rig
10/192021

Pemex lanza licitación para activo de producción Poza Rica – Altamira

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

La Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP publicó en DOF una nueva licitación pública internacional para la contratación de servicio de bombeo.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para Producción publicaron en el Diario Oficial de la Federación una nueva licitación pública internacional.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PEP-CAT-S-GCP-401-91186-21-1.

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-401-91186-21-1 tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice el servicio integral de bombeo hidráulico del Activo de Producción Poza Rica – Altamira.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 18 de octubre de 2021 a las 10:00 horas.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 23 de noviembre a las 10:00 horas.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] y [email protected] indicando el nombre de su empresa en el asunto del correo.

 

El Concurso se llevará a cabo por la Gerencia de Contrataciones para Producción, a través del “Sistema de Contrataciones Electrónicas Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

 

En cumplimiento al comunicado Presidencia-016/06/13/19 de fecha 13 de junio de 2019, se le solicita a la esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de la familia ya sea cercanos o distantes de nuestro Presidente Constitucional, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, se abstengan de participar en el presente concurso, ya sea como participante directo, en propuesta conjunta o en su caso como subcontratista.

Read more
1…7172737475…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit