EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

eni
03/242022

Eni y PMI Comercio Internacional suscribirán acuerdo para entrega de petróleo y gas

Hidrocarburos, Últimas Noticias Eni

Eni y PMI Comercio Internacional, firmarán un acuerdo operativo para la entrega del petróleo y gas extraído de los campos Amoca, Miztón y Tecoalli.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), autorizó la modificación a los procedimientos de entrega y recepción de hidrocarburos relacionados con la segunda etapa del plan de desarrollo para la extracción del contrato CNH-R01-L02-A1/2015.

 

La CNH dio opinión favorable para que Eni inicie la etapa 2 de desarrollo de los campos Amoca, Miztón y Tecoalli, lo cual contempla modificaciones de los procedimientos de entrega y recepción de los hidrocarburos extraídos en el contrato.

 

Dado que se trata de un contrato en la modalidad de producción compartida, la participación del estado en el 2022 será de 34.95% de la producción, tanto de aceite como de gas, respectivamente.

 

Eni y PMI Comercio Internacional, que actualmente es el comercializador del Estado, suscribirán un acuerdo operativo para llevar a cabo la programación de entrega/recepción, tanto de petróleo como de gas y condensado que se extraiga del bloque.

 

«Conforme a dichos procedimientos, el contratista debe cumplir con los criterios de evaluación. En esta segunda fase, se trata de la toma de muestras para la cuantificación y calidad del volumen de petróleo, gas y condensados».

 

Para el caso del petróleo, se tomará una muestra de transferencia de custodia para su análisis en el laboratorio a bordo del FPSO o alguno acreditado por la entidad mexicana de acreditación.

 

Para el gas, el patín de medición cuenta con un cromatógrafo en línea en el que se analizará la composición del gas de conformidad con los estándares ISO 6976, AGA 8, GPA 2172, GPA 2145, GPA 2286 y API MPMS 14.5.

 

Mientras que para los condensados, los parámetros de calidad a determinar serán la densidad relativa, el poder calorífico, y la energía determinada mediante el poder calorífico será añadida a la corriente de gas.

Read more
camara-de-diputados
03/242022

Convocan a diputados para discutir reforma eléctrica

Últimas Noticias reforma energética

La convocatoria está planeada para mañana a las 9:00 para definir como se llevará cabo el análisis de la reforma eléctrica de AMLO.

 

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía de la Cámara de Diputados convocaron mañana jueves a las 9:00 am para definir como y cuando se llevará a cabo el análisis de la reforma constitucional en materia eléctrica del ejecutivo.

 

En el orden del día para mañana, se convoca a los diputados integrantes de las comisiones para la «Lectura, discusión y en su caso, aprobación del Acuerdo de las Juntas Directivas».

 

En estas reuniones se establecerá el proceso para analizar y discutir la propuesta de reforma eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

 

Los diputados de Morena buscarán que la discusión y votación se realice antes de la votación de revocación de mandato del ejecutivo, la cual se realizará el domingo 10 de abril.

 

La propuesta de reforma eléctrica que busca limitar al 46 % la participación privada en generación para favorecer a la estatal Comisión Federal de Electricidad CFE, en los términos que está presentada, no tiene viabilidad, dijo el PRI.

 

En el “Foro nacional de transición energética. Futuro energético de México”, celebrado en el Estado de México, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, dijo ante ello a la bancada de Morena, tendrá que hacer una nueva propuesta.

 

Sin embargo, la solicitud fue ignorada por los diputados de Morena y sus aliados.

Read more
gas lp
03/222022

Gobierno da un respiro a consumidores y baja precio del gas LP

Combustibles, Hidrocarburos, Últimas Noticias gas LP

A pesar del alza en los precios internacionales de los energéticos, el gobierno federal redujo esta semana los precios del gas LP.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), dio a conocer los precios aplicables en el gas Licuado de Petróleo (LP) respectivos a la semana del 20 al 26 de marzo del presente año para las 48 regiones en la que dividió el país.

 

“La publicación de los precios máximos aplicables de gas LP, objeto de venta al Usuario Final se establece de conformidad al acuerdo A/024/2021”, informó el regulador.

 

El acuerdo número A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 

El precio del gas acumulaba tres semanas consecutivas con importantes incrementos en el valor del energético e iba en camino a superar el máximo registrado en agosto del 2021.

 

Para la próxima semana, el precio máximo del energético en la Ciudad de México para la próxima semana, será de 13.31 pesos por litro y 24.66 pesos por kilo.

 

El precio más caro para el energético se ubica en San Quintín, en Baja California, donde el precio máximo alcanza los 29.66 pesos por kilo.

 

De acuerdo con la lista de precios máximos publicados por la CRE, en la Ciudad de México el precio pasará de 25.12 a 24.66 pesos por kilogramo con IVA.

 

En Tijuana el precio pasará de 26.45 a 25.97 pesos por kilogramo.

 

Mientras que en Puebla el precio subirá de 25.32 a 24.85 pesos por kilogramo con IVA.

Read more
Pemex
03/222022

Pemex vuelve a recortar su meta de producción 2022

Últimas Noticias Pemex

En tres meses, Pemex ha recortado dos veces su meta de producción de petróleo para este año.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) recortó por segunda ocasión en menos de dos meses la producción petrolera para 2022.

 

La meta de producción únicamente de petróleo planteada por la Secretaría de Hacienda (SHCP) se estableció en 1.82 millones de barriles diarios, de acuerdo con el presupuesto para este año.

 

Para este año, la empresa productiva del estado esperaba una producción de millón 944 mil barriles por día, la cual incluye petróleo y condensado, impulsada por la estrategia de perforación de pozos y en la construcción de nueva infraestructura para el manejo de la producción en sus campos prioritarios.

 

Esta estrategia ha resultado parcialmente positiva para la petrolera nacional, ya que con el acelerado desarrollo de los campos nuevos, ha pasado de 7 mil barriles diarios en 2019 a 354 mil barriles a marzo de 2022.

 

Sin embargo, la estrategia no ha arrojado los resultados esperados por Pemex y tendrá que ajustar a la baja la producción para este año, alejándose cada vez más del objetivo del presidente López Obrador de cerrar el sexenio en 2 millones de barriles.

 

Durante la ceremonia de la expropiación petrolera, el director de la empresa productiva del estado, expuso que se proyecta cerrar el 2022 con un promedio diario de un millón 875 mil barriles de aceite y condensado por día, 69 mil barriles menos a lo contemplado a inicio de año.

 

Pemex espera cerrar el 2022, con una producción de dos mil 123 millones de pies cúbicos por día de gas natural, sustentada en la continuidad de los campos Quesqui e Ixachi, los cuales han sufrido retrasos en lod planes de desarrollo aprobados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con el último reporte de producción de la empresa productiva del estado, sumando condensado y aceite, la petrolera nacional alcanzó en enero una producción 1.8 millones de barriles diarios.

Read more
shale-rig-1024x681
03/152022

Pemex invertirá 46 mdd en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex Exploración y Producción el programa de evaluación del descubrimiento Tupilco-3001EXP.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP), el programa de evaluación referente al descubrimiento Tupilco-3001EXP, asociado a la asignación AE-0140-M-Comalcalco.

 

La asignación AE-0140-M-Comalcalco, tiene una superficie de 1,319.57 kilómetros cuadrados. El descubrimiento se ubica aproximadamente a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Comalcalco, al norte del estado de Tabasco. El área de evaluación asociada a este Descubrimiento es en 30.79 kilómetros cuadrados.

 

El plan de exploración vigente fue aprobado por el regulador mediante la Resolución CNH.E.30.002/2020 del 23 de julio de 2020. La Ratificación del Descubrimiento se dio mediante oficio 240.0703/2021 del 3 de junio de 2021, con objetivo geológico en los niveles Cretácico Superior (KS) Agua Nueva – Cretácico Medio (KM) y Jurásico Superior Kimmeridgiano (JSK).

 

El objetivo del programa de evaluación, en un escenario operativo único, el cual consiste en evaluar los niveles KS Agua Nueva-KM y JSK descubiertos, así como reducir la incertidumbre de sus volúmenes originales de Hidrocarburos.

 

Para ello, Pemex, plantea realizar las siguientes actividades: Reprocesado sísmico, una perforación y terminación de un pozo, una prueba de presión-producción convencional, y dos pruebas de alcance extendido.

 

El programa de inversiones asciende en total a 46.60 millones de dólares.

Read more
Costa Azul
03/152022

Sempra Infraestructura obtiene mejora en calificación crediticia

Negocios, Últimas Noticias Sempra

Sempra Infraestructura anunció hoy que Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia de su subsidiaria en México.

 

Sempra Infraestructura, una subsidiaria con control mayoritario de Sempra , anunció hoy que Fitch Ratings (“Fitch”) mejoró la calificación crediticia de su subsidiaria en México, así como la de su Senior Notes, a ‘BBB+’ desde ‘BBB’. La perspectiva se mantiene Estable.

 

La mejora en la calificación crediticia es resultado de la integración de Sempra Infraestructura como empresa que consolidó la compañía operativa en Mexico y los negocios de gas natural licuado (LNG) para potenciar tres plataformas de crecimiento -energías limpias, infraestructura energética, y LNG y cero emisiones netas – para capturar nuevas oportunidades alineadas con la transición energética global.

 

De acuerdo con Fitch, este resultado se sustenta en factores estructurales de la empresa como un flujo de efectivo predecible y estable, así como una posición competitiva en el mercado de infraestructura de energía en México.

 

Esta mejora en la calificación crediticia fortalece la posición financiera de Sempra Infraestructura para avanzar su estrategia de crecimiento e inversión en Norteamérica, a través del desarrollo de proyectos a gran escala en la región.

 

“Esta mejora en la calificación crediticia demuestra la confianza en la fortaleza de nuestra nueva plataforma”, mencionó Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura para México.

 

“Estamos orgullosos de nuestro desempeño al continuar desarrollando proyectos de inversión en infraestructura energética en Norteamérica, que pueden crear nuevos empleos e impulsar derrama económica y beneficios sociales para México”.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
03/142022

Hacienda exenta de IEPS a gasolinas y diesel

Combustibles, Últimas Noticias precio de la gasolina

Esta semana las gasolinas Magna y Premium, así como el Diésel, contarán con un estímulo fiscal de 100 por ciento.

 

Este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles del 12 al 18 marzo de 2022

 

Para aumentar la recaudación del Gobierno Federal, Hacienda decidió incrementar este año el porcentaje de impuesto al IEPS en más del 7% que los consumidores pagan en estaciones de servicio por cada litro de gasolinas adquiridas en estaciones de servicio en el país.

 

Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el precio internacional de los combustibles alcanzaron niveles no vistos desde 2014. Por ello, el gobierno federal publicó un decreto en el que sé estable un estímulo complementario.

 

De acuerdo a la publicación del DOF, durante la tercera semana de febrero, el estímulo fiscal para la gasolina de menos de 92 octanos se mantendrá en 5.4917 pesos, acumulando 57 semanas con apoyo del Gobierno Federal para intentar controlar el aumento en el valor, luego de que los precios internacionales de las gasolinas se incrementaran desde los primeros meses del año pasado.

 

En la semana que inicia hoy este combustible recibirá un apoyo de 100%, el equivalente a 5.4917 pesos, con lo cual, los consumidores pagarán cero pesos de IEPS por cada litro de combustible adquirido en estaciones.

 

Esta semana, el combustible de mayor octanaje (Premium), tendrá apoyo de 100% el equivalente a 4.6375 pesos por litro, por lo que ahora los usuarios deberán de pagar cero pesos de impuesto por litro, acumulando 44 semanas con subsidio.

 

El diesel, por otra parte, acumula 55 semanas consecutivas con apoyo por parte del Gobierno Federal, por lo que ahora los automovilistas recibirán un descuento de 100% el equivalente a 6.0354 pesos por cada litro adquirido en estaciones de servicio del país, para pagar cero pesos de impuesto por cada litro.

 

Mientras que las cantidades por litro de estímulos complementarios aplicables a los combustibles automotrices durante esta semana son de 3.8741 para la gasolina regular, 2.7480 pesos para la premium y de 5.2380 para el diesel

 

El Gobierno Federal ha tenido que recurrir al estímulo fiscal para contener el incremento en los precios internacionales de los combustibles debido a las restricciones en la oferta de crudo y el aumento en la cuota del IEPS que pagan los consumidores, la cual fue autorizada por el congreso este año.

 

Hoy el promedio nacional de la gasolina Regular es de 21.25 pesos por litro y de 23.22 pesos por litro para la gasolina Premium, mientras que el Diesel se ubica en 22.70 pesos por litro.

Read more
renovables
03/142022

Pide PRI a Morena otra propuesta de reforma eléctrica

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias reforma eléctrica

El PRI dijo que la propuesta de reforma eléctrica entró en prórroga por falta de acuerdo político.

 

La reforma eléctrica propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entró en prórroga para discutirse en el pleno del Congreso debido a que no hay acuerdos todavía entre las diferentes fuerzas políticas, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.

 

Por ello, Moreira, pidió a Morena que presente otra propuesta de reforma eléctrica, si en verdad quiere que la misma sea discutida y aprobada en la Cámara de Diputados.

 

“Una prórroga para hablar de esto. Ya dijimos, no hay dictamen, no se ha construido una ruta política, reuniones unilaterales, bilaterales, un replanteamiento de la iniciativa, si no hay estas reuniones no hay dictamen y si no hay dictamen no hay discusión en el pleno”.

 

El ex gobernador de Coahuila, expreso que Morena debe tomar en cuenta las observaciones que se dieron en los 26 foros del Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica, a fin de proponer cambios en el dictamen que sean viables para aprobar la reforma, de lo contrario no se aprobará.

 

La iniciativa de reforma del ejecutivo, que se encuentra pendiente de discusión para su aprobación en el pleno del Congreso, busca limitar al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad CFE, empresa del Estado, acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas.

 

El priista, puntualizó que Morena y sus partidos aliados, no cuentan con las dos terceras partes necesarias para aprobar una reforma constitucional, por lo que deben hacer modificaciones, si quieren que avance.

 

Entre los puntos que el PRI consideran se deben de modificar se encuentran, mantener a los órganos reguladores autónomos del sector energético (CRE, CNH, CENACE), además de que la producción de energía eléctrica debe diversificarse, dejar en claro que no habrá consecuencias internacionales para México, derivadas de la cancelación de contratos y garantizar un impulso a la transición energética.

Read more
Profeco
03/092022

Profeco exhorta a gasolineros a no abusar con precios de combustibles

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

De acuerdo con Profeco, las marcas G500, Exxon Mobil y Orsan presentaron los precios más bajos.

 

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, pidió a las marcas Redco, Chevron y Oxxo Gas no abusar con los precios de los combustibles, y agradeció a G500, Exxon Mobil y Orsan por tener los precios más bajos.

 

De acuerdo con el reporte semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, elaborado por Profeco, al 4 de marzo, el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de 21.30 pesos por litro, la premium de 23.19 y el diésel de 22.42.

 

Esta semana (del 5 al 11 de marzo) no se pagará el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) para combustibles, toda vez que la Secretaría de Hacienda acordó un estímulo fiscal de 100% a la gasolina regular y al diésel; para la premium el incentivo fue de 97.14%.

 

El procurador dijo que estos estímulos buscan proteger el poder adquisitivo de los consumidores ante la presión que provoca el conflicto entre Rusia y Ucrania sobre los energéticos a nivel internacional, así como los efectos de la pandemia.

 

En acciones de verificación de la Profeco, del 25 de febrero al 3 de marzo fueron atendidas 267 denuncias contra gasolineras recibidas por medio de la app Litro por Litro, y se realizaron 253 visitas de verificación, en donde cuatro estaciones de servicio se negaron a ser verificadas, otra presentó irregularidades en dar litros de a litro, por lo que dos de sus bombas despachadoras fueron inmovilizadas.

 

Las gasolineras que se negaron a ser verificadas en las inspecciones de Profeco son las siguientes:

 

  • Servicio Ríos Salinas, ubicada en Libramiento Carretera Panamericana – Gto. km 1.4, sin colonia, en Silao de la Victoria, Guanajuato.
  • La Gas de Jaral, en Prolongación San Marcos No.400, sin colonia, Jaral del Progreso, Guanajuato.
  • Servicios San José Cuaracurio, en Carretera Federal Uriangato – Morelia km 5.1, San José Cuaracurio, en Uriangato, Guanajuato.
  • Víctor Manuel Corona Ochoa, con domicilio en km 13 Jiquilpan – Manzanillo, sin colonia, en Jiquilpan, Michoacán.
 
Quién es Quién en los Precios

 

Del 21 al 27 de febrero, al considerar los índices de ganancia más altos, por marca y por región, en gasolina regular, el precio más alto que se encontró fue de 23.10 pesos por litro, con margen de 3.40 en Servicio Gasolineros de México, de franquicia Oxxo Gas, en Monterrey, Nuevo León. El precio más bajo lo tuvo Súper Servicio Unidad, de Pemex, en Tampico, Tamaulipas, de 20.26 y un margen de ganancia de 0.16.

 

En gasolina premium, Servicios Gasolineros de México, de Oxxo Gas, en San Pedro Garza García, Nuevo León, registró el precio más alto de 25.01 y un margen de 3.58. El precio más bajo fue de 21.53, con margen de $0.18 en Combustible Portesgil, de franquicia Pemex, en Veracruz, Veracruz.

 

En el diésel, el precio más alto fue de 24.29, con margen de 4.69, en Servicio Ángel, de franquicia Valero, en Zapopan, Jalisco. Grupo Gasolinero Huehuetoca, de G500, en Medellín de Bravo, Veracruz, tuvo el precio más bajo de 21.03 y un margen de 0.15.

 
Monitoreo de gas L.P.

 

En precios de gas Licuado de Petróleo (L.P.), al 2 de marzo, el promedio nacional en tanque estacionario fue de 12.58 pesos por litro y de 23.39 por kilo en cilindro, informó Profeco.

 

Del 20 al 26 de febrero, en la venta en tanque estacionario el precio más bajo fue de 11.58 por litro, en Gas Popo, de franquicia del mismo nombre, en Ayala, Morelos, con relación a los 12.72 de precio máximo en la región.

 

En la venta en cilindro, Gas Imperial, franquicia del mismo nombre, en Villa del Carbón, Estado de México, tuvo el precio más bajo de 21.37 por kilo, respecto al precio máximo de 22.30 para la región.

 

En cuanto a las acciones de verificación a empresas gaseras, el 2 y 3 de marzo se identificaron tres vehículos repartidores de recipientes transportables en vía pública, los cuales ostentaban cromática con razón social de las siguientes empresas:

 

  • Bulgas, permiso LP/14540/DIST/PLA/2016, ubicada en José Guadalupe Posada parcela número 29, colonia Ampliación Santa Catarina, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México;
  • Gasamex, permiso LP/14942/DIST/PLA/2016, en Siderurgía y Ernesto Pugibet manzana 9, lote 4 s/n, Fraccionamiento Industrial Xalostoc, Ecatepec, Estado de México.

 

En los vehículos identificados (uno Bulgas y dos Gasamex), los operadores no acataron la orden de verificación constatando que, de acuerdo con el número de placas de circulación y la marca de los vehículos, no se encuentran registrados por éstas empresas ante la Comisión Reguladora de Energía. Asimismo, se constató el uso de notas de venta distintas a la razón social y/o comercial de dichas empresas, por lo que se considera que puede tratarse de vehículos informales.

 

Del 26 de febrero al 4 de marzo se llevaron a cabo 807 visitas de verificación a empresas gaseras, en las que cuatro establecimientos resultaron con infracción.

Read more
Dos Bocas
03/092022

Solicitan 6 mil mdp para construir tren a Dos Bocas

Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

La SICT solicitó a la SHCP recursos para la construcción de un ramal ferroviario.

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recursos por 6 mil millones de pesos para la construcción de un ramal ferroviario para el puerto de Dos Bocas, Tabasco.

 

Las vías serán utilizadas para el transporte y distribución de productos tanto para el puerto como para la refinería Olmeca, la cual se construye a un lado de la terminal portuaria.

 

La SICT plantea la construcción de 93 kilómetros de vías férreas para el transporte de carga.

 

“El proyecto abarcará los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán, Comalcalco y Paraíso; con el cual se aliviará el tránsito marítimo de los saturados puertos de Veracruz y Coatzacoalcos. La nueva ruta ferroviaria fomentará el desarrollo de parques industriales en la zona, y en un futuro próximo, esta vía tabasqueña estará en condiciones de incorporarse a la red ferroviaria del sureste”, señaló la SICT.

 

De acuerdo con el proyecto, este ramal tendrá una vida útil estimada de 32 años. Los primeros dos serán ocupados para su diseño, planeación y construcción.

 

En 2021, la SICT, solicitó a Hacienda 32 millones de pesos para realizar el levantamiento topográfico y fotográfico para integrar el expediente de construcción.

Read more
1…5859606162…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit