EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

Uxpanapa Pemex
08/262022

Pemex invertirá hasta 70.9 mdd en exploración de la asignación Yuban

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex la modificación del plan de exploración de la asignación que cubre los estados de Puebla, Hidalgo y Veracruz.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio la autorización para la modificación del plan de exploración presentada por Pemex Exploración y Producción (PEP), de la Asignación AE-0177-M-Yuban.

 

La asignación tiene una superficie de mil 623 kilómetros cuadrados y se localiza en la parte norte de los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla, porción norte-centro de la Provincia Petrolera Tampico Misantla.

 

El Plan de Exploración del Periodo Inicial de Exploración (PIE) fue aprobado por la CNH con la resolución CNH.E.28.001/2021 del 15 de abril de 2021 y estará vigente hasta por tres años, a partir de 28 de octubre de 2020.

 

El motivo de la modificación al plan de exploración deriva de cambios técnicos y del número de pozos a perforar, con el objetivo de evaluar el potencial de hidrocarburos e incorporar reservas de hidrocarburos de los plays probados e hipotéticos del Cretácico y Jurásico, mediante estudios exploratorios y la prueba de prospectos en Sakgsi-1EXP y Yuban 1EXP, en el escenario base.

 

Mientras que en el escenario incremental se recopilará Información sísmica 2D, se realizarán estudios exploratorios, y se perforarán siete prospectos, tres de los cuales no estaban considerados en el plan vigente (Aguacate-101EXP, Aguacate 201EXP, y Tamiahua-401EXP) así como los prospectos Suja-1EXP, Kuyim-1EXP, Tuhuán-1EXP, y Kinchik-1EXP.

 

El plan modificado presenta un volumen de 140 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de recursos prospectivos asociados a los siete prospectos del escenario incremental, y en caso de éxito, de acuerdo con las estimaciones del asignatario, se podrían incorporar recursos de 39 millones de bariles de petróleo crudo equivalente.

 

La inversión estaría en un rango de 600 mil dólares hasta 70.97 millones de dólares si se cumplen los dos escenarios.

Read more
AMLO
08/262022

AMLO descarta salida del TMEC

Últimas Noticias AMLO

AMLO confía en resolver disputa comercial con Estados Unidos, descarta salida de TMEC.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se mostró confiado el jueves en resolver las recientes disputas comerciales con Estados Unidos y descartó una eventual salida de México del tratado de libre comercio de América del Norte, TMEC.

 

Estados Unidos y Canadá, que también forman parte del TMEC, anunciaron en julio la solicitud de conversaciones en el marco del convenio, señalando las políticas energéticas mexicanas de discriminatorias y de socavar a las empresas internacionales y los suministros transfronterizos.

 

«Yo pienso que se puede resolver porque hay voluntad de parte de nosotros y también creo que de parte del gobierno de Estados Unidos», dijo el mandatario mexicano en conferencia de prensa. «No se debió solicitar la consulta, no había motivo, no se informó bien al gobierno de Estados Unidos», añadió.

 

El miércoles, el canciller Marcelo Ebrard anticipó que la expectativa de la nación latinoamericana era llegar a un acuerdo y fue enfático en que no se propondrá abandonar el acuerdo.

 

Según las reglas del TMEC, si una queja como las presentadas por Estados Unidos y Canadá no se resuelve dentro de un lapso de 75 días, se puede solicitar a un panel de disputas revisar los reclamos.

Read more
Uxpanapa Pemex
08/252022

Pemex presenta licitación para campaña oceanográfica

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP publicó una licitación para la adquisición de datos sísmicos en el Golfo de México.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para la Producción de Pemex Exploración y Producción (PEP).

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-881-94477-22-1 tiene como objetivo la contratación del servicio de Campaña Oceanográfica 2022 en aguas del Golfo de México.

 

De acuerdo con las bases de licitación, él muestreo se debe de realizar en la Sonda de Campeche al sur del Golfo de México.

 

El proveedor realizará muestro en 126 estaciones.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir, sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

Read more
Pemex
08/252022

Pemex invertirá hasta 78.2 mdd en exploración terrestre en Veracruz

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

CNH autorizó de la modificación al plan de exploración de Pemex Exploración y Producción (PEP), respecto de la Asignación AE-0125-M-Llave.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex PEP la modificación del plan de exploración de la asignación AE-0125-M-Llave.

 

La asignación tiene una superficie de 740.55 kilómetros cuadrados, localizada en el estado de Veracruz, comprendiendo parte de los municipios de Tierra Blanca, Cosamaloapan y Tres Valles, al Sur del Puerto de Veracruz, dentro de la provincia petrolera Cuenca de Veracruz.

 

El plan de exploración del periodo inicial de exploración (PIE) fue aprobado por la CNH con la resolución CNH.E.74.005/19 del 17 de diciembre de 2019, y finaliza el 28 de agosto de 2022. Por lo que el Asignatario solicitó con la debida anticipación un Primer Período Adicional de Exploración (PAE), que le fue otorgado por la CNH el 11 de abril de 2022, con una vigencia de dos años a partir del próximo 28 de agosto de 2022.

 

El motivo de la modificación al plan de exploración deriva del otorgamiento del primer periodo PAE con el objetivo de continuar con las actividades de exploración para incorporar reservas de hidrocarburos, buscando la continuidad de los Plays establecidos en el Cretácico autóctono y alóctono, en la Cuenca de Veracruz.

 

Las actividades petroleras en el escenario base consisten en realizar cuatro estudios exploratorios (dos Identificación, evaluación y selección de prospectos, un VCD, y una prueba de Prospecto), y la perforación de un pozo (Biaqui-1EXP).

 

En el incremental se hará adquisición sísmica 3D (Ixachi 3D en 595.48 kilómetros cuadrados), procesado sísmico, dos estudios exploratorios (un VCD, y una prueba de Prospecto), y la perforación de un pozo (Xiko-1EXP).

 

Las actividades propuestas permitirán a Pemex realizar la posible incorporación de recursos de 7.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con el escenario base y hasta 10.4 millones de barriles.

 

Sí se realizan los dos escenarios, mediante una inversión de 19.74 a 78.20 millones de dólares, considerando ambos escenarios.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
08/222022

Precio de la gasolina mantendrá volatilidad: Analistas

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

Analistas aseguran que el precio de la gasolina se mantendrá la alta volatilidad a lo largo del año.

 

Analistas y expertos especializados en la determinación de precios de la gasolina, señalaron durante la ‘Semana del Combustible 2022′, evento que forma parte del El Encuentro Internacional de Energía de México y organizado por Oil & Gas Magazine, que el precio de la gasolina mantendrá su volatilidad por lo que resta del año por lo menos.

 

Los expertos coincidieron que los estímulos fiscales que otorga el gobierno federal a la compra de gasolina y diesel se mantendrá por lo que resta del 2022, para evitar un alza abrupta en el precio que pagan los automovilistas en las estaciones de servicio.

 

Mario Guido, experto de Strategic Business Development, mencionó que los subsidios a los combustibles son una medida acertada que seguirá vigente para evitar un costo político.

 

“Dudo que dejen de aplicar el subsidio, porque se está viendo resultado, ha servido para controlar la inflación”, añadió.

 

Sarah Hernández, editora de precios de gasolina en S&P Global Platts, cree que es posible que la actual administración aplique subsidios estacionales a los combustibles, por ejemplo en los meses de verano para las gasolinas, y en invierno para el diésel.

 

Los analistas explicaron que el incremento en los precios de la gasolina y diesel no se debe a causas internas, como en año anteriores, ya que actualmente el impacto es causado por elementos externos como el alza en el petróleo.

 

“No creo que vayan a quitar los subsidios, los ingresos excedentes por el crudo han ayudado a compensarlo en cierto modo”, dijo Alfonso Mendoza, especialista en determinación de precios.

 

La alta inflación que persiste en el mercado y que encarece las cadenas logísticas y el transporte de mercancías, favorecen esta tendencia de volatilidad, explicó Hernández.

 

“Mientras estos componentes no se recuperen, la volatilidad en combustibles de alto octanaje como la Premium va a seguir constante”, señaló durante el panel «Factores externos que impactan el precio nacional de los combustibles».

Read more
Pemex
08/222022

Pemex invertirá hasta 236 mdd en exploración de asignación en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex espera encontrar hasta 51 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó la modificación al plan de exploración presentada por Pemex Exploración y Producción (PEP), respecto de la asignación AE-0140-2M-Comalcalco.

 

Se trata de la asignación terrestre AE-0140-2M-Comalcalco, la cual cuenta con una superficie de mil 319.57 kilómetros cuadrados, se localiza en el estado de Tabasco, hacia la porción sureste se encuentra el municipio de Cárdenas y colinda hacia el este con el municipio de Comalcalco, dentro de la Provincia Petrolera Cuencas del Sureste.

 

El plan de exploración del periodo inicial de exploración (PIE) fue aprobado por la CNH con la CNH.E.30.002/20 del 23 de julio de 2020. Actualmente, está en el Primer Periodo Adicional de Exploración (PAE), otorgado por la SENER el 11 de abril de 2022 con una vigencia de dos años a partir del 28 de agosto de 2022.

 

El motivo de modificación al plan es el otorgamiento del Primer Periodo Adicional de Exploración.

 

El objetivo del Plan es continuar con las actividades de exploración para incorporar reservas de hidrocarburos, en los Plays probados del Mioceno Superior, Cretácico y Jurásico Superior Kimmeridgiano.

 

En el escenario Base realizará seis Estudios Exploratorios (tres de Identificación, evaluación y selección de prospectos, dos VCD, y una 1 Prueba de prospecto), y la perforación del Pozo Iku-1EXP. En el Incremental, las actividades consisten en Adquisición Sísmica 3D, Procesado Sísmico, 10 Estudios Exploratorios (4 VCD y 6 pruebas de prospecto), y la perforación de los pozos Chactulu-1EXP, Bushel-1EXP (aprobado mediante Resolución CNH.E.19.005/2022), Tijib-1EXP, Pochote-1EXP, Azogue-1EXP, y Boxol-1EXP.

 

Conforme a las estimaciones del Asignatario, se estima la posible incorporación de Recursos de 5.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el Escenario Base y hasta 51 millones de barriles, si se realizan los dos escenarios.

 

Pemex planea realizar una inversión de 31.85 a 236.14 millones de dólares, considerando ambos escenarios operativos.

Read more
Franquicia PEMEX 2
08/192022

Pemex no puede cargar sola con la seguridad energética

Combustibles, Últimas Noticias Pemex

La CRE ha retrasado la otorgación de permisos, lo cual pone en riesgo las inversiones y generación de empleo en el sector.

 

Especialistas del sector de los petrolíferos señalaron durante la ‘Semana del Combustible 2022′, evento que forma parte del El Encuentro Internacional de Energía de México y organizado por Oil & Gas Magazine, aseguran que Petróleos Mexicanos (Pemex) no puede cargar sola con la responsabilidad de la seguridad energética en México.

 

Los integrantes del panel «Situación del mercado nacional de los combustibles» expresaron su preocupación por el retraso que presenta la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en la otorgación de permisos, lo cual provoca incertidumbre en el sector gasolinero, afectando a la generación de empleos y a la economía del país.

 

Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence, señaló que actualmente han detectado más de 400 permisos de estaciones de servicio que se encuentran detenidos y sin ninguna respuesta por parte del órgano regulador.

 

Por ello, Roberto Díaz de León, expresidente de Onexpo Nacional, exhortó a la CRE a que sigan avanzando en los trámites regulatorios, ya que todavía existe un rezago importante.

 

“Ni el Estado ni el mercado pueden solos, se requiere de la participación privada, tanto nacional como extranjera, por lo que es muy necesario seguir dialogando con las autoridades del sector energético para fortalecer las inversiones en el transporte por ductos, terminales de almacenamiento y estaciones de servicio”, apuntó

 

Pero además, el regulador energético ha cargado los dados a favor de Petróleos Mexicanos (Pemex), aprobando la mayoría de los permisos de sus estaciones de servicio.

 

De acuerdo con datos de la consultora PETROIntelligence presentado durante el evento, muestran que entre el 30 de enero 2020 y el 21 de julio de 2022, el órgano regulador ha aprobado 424 solicitudes, de las cuales, el 77% corresponden solo a la Franquicia Pemex.

 

“Esta discusión genera incertidumbre para los inversionistas, estimamos que para este año haya alrededor de 228 permisos aprobados, pero recordemos que la mayoría son de marca Pemex”, apuntó el experto.

 

Montufar, explicó que hoy por hoy, existen 298 marcas distintas a Pemex las cuales poseen alrededor de 4 mil 814 estaciones de servicio en todo el país.

Read more
gas lp
08/192022

Cofece emplaza a empresa por posibles prácticas monopólicas en mercado de gas LP

Gas, Últimas Noticias COFECE

Con este emplazamiento inicia el procedimiento seguido en forma de juicio, en el cual el agente económico involucrado podrá defenderse de las imputaciones que se hacen en su contra.

 

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) notificó a un agente económico por su probable responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas relativas (discriminación de precios) en el mercado de importación, comercialización, transporte, almacenamiento, distribución y expendio al público de Gas LP en territorio nacional.

 

En México, el Gas LP es el principal combustible usado por las familias y negocios para cocinar, calentar agua y proporcionar calefacción. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares, ocho de cada diez familias lo utilizan como combustible de cocción de alimentos, y tan solo de enero a junio de 2022, el valor de las ventas totales de este combustible a nivel nacional fue de más de 36 mil millones de pesos.

 

Este mercado toma relevancia por formar parte del sector energético, que al ser transversal impacta múltiples actividades económicas como la producción de alimentos y el sector servicios. Por ello, la Cofece ha realizado distintas acciones como la determinación preliminar de la falta de competencia efectiva en la distribución de Gas LP a usuarios finales, la emisión de documentos de promoción de la competencia,  así como un emplazamiento por la posible existencia de acuerdos colusorios.

 

La investigación de este asunto, expediente DE-044-2018 ​y su acumulado DE-039-2018​, concluyó el 29 de marzo del 2022. Al respecto, la Autoridad Investigadora señaló en su dictamen de probable responsabilidad que tuvo conocimiento de la posible existencia de una práctica prohibida por la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) en su artículo 56, fracción X, que implica establecer distintos precios o condiciones de venta o compra para diferentes vendedores o compradores en condiciones equivalentes.

 

Con este emplazamiento inicia la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio, a cargo de la Secretaría Técnica de esta Comisión, en la cual el probable responsable podrá manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer pruebas relacionadas con las presuntas imputaciones hechas en su contra. Una vez realizadas estas manifestaciones, desahogadas las pruebas y presentados los alegatos correspondientes, el Pleno de la Cofece resolverá conforme a derecho.

 

De acuerdo con la LFCE, de comprobarse la existencia de una práctica monopólica relativa, la Comisión ordenaría la corrección o la supresión de la práctica ilegal; mientras que el agente económico podría recibir una multa de hasta el 8% de sus ingresos.

Read more
08/192022

Cofece emplaza a empresa por posibles prácticas monopólicas en mercado de gas LP

Gas, Últimas Noticias COFECE

Con este emplazamiento inicia el procedimiento seguido en forma de juicio, en el cual el agente económico involucrado podrá defenderse de las imputaciones que se hacen en su contra.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) notificó a un agente económico por su probable responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas relativas (discriminación de precios) en el mercado de importación, comercialización, transporte, almacenamiento, distribución y expendio al público de Gas LP en territorio nacional.En México, el Gas LP es el principal combustible usado por las familias y negocios para cocinar, calentar agua y proporcionar calefacción. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares, ocho de cada diez familias lo utilizan como combustible de cocción de alimentos, y tan solo de enero a junio de 2022, el valor de las ventas totales de este combustible a nivel nacional fue de más de 36 mil millones de pesos.Este mercado toma relevancia por formar parte del sector energético, que al ser transversal impacta múltiples actividades económicas como la producción de alimentos y el sector servicios. Por ello, la Cofece ha realizado distintas acciones como la determinación preliminar de la falta de competencia efectiva en la distribución de Gas LP a usuarios finales, la emisión de documentos de promoción de la competencia,  así como un emplazamiento por la posible existencia de acuerdos colusorios.La investigación de este asunto, expediente DE-044-2018 ​y su acumulado DE-039-2018​, concluyó el 29 de marzo del 2022. Al respecto, la Autoridad Investigadora señaló en su dictamen de probable responsabilidad que tuvo conocimiento de la posible existencia de una práctica prohibida por la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) en su artículo 56, fracción X, que implica establecer distintos precios o condiciones de venta o compra para diferentes vendedores o compradores en condiciones equivalentes.Con este emplazamiento inicia la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio, a cargo de la Secretaría Técnica de esta Comisión, en la cual el probable responsable podrá manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer pruebas relacionadas con las presuntas imputaciones hechas en su contra. Una vez realizadas estas manifestaciones, desahogadas las pruebas y presentados los alegatos correspondientes, el Pleno de la Cofece resolverá conforme a derecho.De acuerdo con la LFCE, de comprobarse la existencia de una práctica monopólica relativa, la Comisión ordenaría la corrección o la supresión de la práctica ilegal; mientras que el agente económico podría recibir una multa de hasta el 8% de sus ingresos.
Read more
Depositphotos_3397268_m
08/172022

Inversiones en contratos aumentan 6.92% en julio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

Las inversiones registradas en contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos alcanzaron los 11 mil 563 millones de dólares a julio de 2022.

 

Las inversiones registradas por petroleras privadas y las migraciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los contratos de exploración y producción de hidrocarburos en México al mes de julio de 2022 suman un total de 11 mil 563 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con el reporte del regulador, las inversiones de privados y de la petrolera nacional se incrementaron en 748 millones de dólares, el equivalente al 6.92%, de un mes a otro.

 

El ritmo en el que se ejecutan las inversiones en exploración y producción de los bloques que fueron licitados en el sexenio anterior se había desacelerado en los últimos once meses, debido a que no ha habido nuevas rondas de licitación.

 

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que la mayoría de la inversión en los contratos se concentró en 2020 con un total de 3 mil 367 millones de dólares, superando al 2019 en el que se ejecutaron 3 mil 036 millones de dólares, mientras que en 2021 se ejercieron 2 mil 450 millones de dólares.

 

Al mes de junio de 2022, se han registrado inversiones en actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en los contratos por 827 millones de dólares, superando apenas el nivel más bajo desde que inicio la actividad petrolera de privados en el país en 2017.

 

El área que más inversión aplicada tiene hasta el septimo mes del año, son los campos Amoca, Mizton y Tecoalli operados por la petrolera italiana Eni con un total de 2 mil 120 millones de dólares.

 

En segundo lugar, se ubica el campo Ek-Balam de Pemex PEP con una inversión acumulada de 2 mil 058 millones de dólares.

 

El tercer lugar lo ocupa los campos Ichalkil y Pokoch con mil 498 millones.

 

Mientras que en el cuarto lugar se encuentran el campo Hokchi con una inversión total de mil 434 millones.

 

En quinto lugar, se ubica BHP con 608 millones de dólares invertidos en el campo de aguas profundas Trión.

 

Mientras que el área que más inversiones aplicadas registra este año es Ek-Balam con 272 millones de dólares, en segundo sitio los campos Ichalkil y Pokoch con 248 millones.

Read more
1…4243444546…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit