EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Sierra Oil & Gas

marino
12/052018

Sierra Oil & Gas y DEA fusionan operaciones en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias DEA, Sierra Oil & Gas

Sierra Oil & Gas anuncia la firma de un acuerdo que dará como resultado la integración del negocio de Sierra con el de Deutsche Erdoel AG (DEA AG), compañía petrolera independiente de exploración y producción con sede en Alemania.

Una vez finalizada la transacción, Sierra se integrará a Deutsche Erdoel México, la subsidiaria mexicana de DEA AG. El portafolio resultante constará de diez bloques exploratorios y un bloque de producción terrestre, para lo que se estima necesario una inversión de más de 2 mil millones de dólares durante los próximos cinco años.

Con este acuerdo DEA AG se compromete a participar en la perforación de 9 pozos exploratorios y al desarrollo de Zama, importante descubrimiento del que se espera una contribución significativa al incremento de la producción petrolera de México en el corto plazo.

Ivan Sandrea, director general de Sierra Oil & Gas, comentó: «Nos complace haber conseguido un experimentado y bien capitalizado inversionista industrial que aportará valioso talento técnico y know-how internacional. Nuestro programa de operaciones para 2019, que ha llevado años de planeación, incluye tres pozos de delineación en Zama y cuatro de exploración en otros bloques, lo que convierte a Sierra en uno de los jugadores más activos de México para el próximo año», añadió Sandrea.

Se espera que la transacción sea completada durante la primera mitad del 2019, sujeto a las aprobaciones correspondientes.

Read more
marino
10/312018

CNH aprueba cesión de 47.5% de bloque a Hockchi Energy

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Hockchi Energy, Sierra Oil & Gas

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la solicitud del consorcio formado por Sierra Oil & Gas, Talos Energy y Premier Oil de ceder a Hockchi Energy el 47.5% del bloque dos de la ronda 1.1.

 

Durante la sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, se aprobó que Talos Energy y Sierra Oil & Gas cedieran el 25 y 22.5% de su participación en el bloque a favor de la filial de Panamerican Energy.

 

El regulador, solicitó a la Secretaría de Energía la autorización para llevar a cabo la cesión de la participación accionaria y recomendó que se realice una segunda aprobación para la operación del contrato.

 

En la misma sesión, la CNH aprobó que Cheiron Holdings, la cual es socia de Pemex en campo Cárdenas – Mora, hipoteque su participación en el contrato de farmout con la empresa productiva del estado.

Read more
marino
06/252018

Sierra Oil & Gas busca vender participación en bloque en aguas someras

Hidrocarburos, Últimas Noticias Premier Oil, Sierra Oil & Gas, Talos Energy

La petrolera mexicana Sierra Oil & Gas se encuentra en el proceso de vender una pequeña participación de la sociedad que tiene con Premier Oil y Talos Energy en un bloque en aguas someras del Golfo de México, de acuerdo a un reporte de Bloomberg.

 

La información fue confirmada por Ivan Sandrea, CEO de la petrolera quien dijo se están negociando los últimos detalles de la operación, aunque se negó a decir quién es el comprador.

 

Sierra Oil & Gas tiene una participación del 45% en el bloque, el cual fue ganado durante la primera licitación de la ronda uno.

Read more
06/192018

Producción en Zama en el 2022: Sierra Oil & Gas

Hidrocarburos, Últimas Noticias producción, Sierra Oil & Gas, Zama

El consorcio formado por Sierra Oil & Gas, Talos Energy y Premier Oil esperan que la producción comercial de Zama se vea en 2022 si no existen retrasos, aseguró Iván Sandrea en una entrevista con el Sol de México.

 

Actualmente el operador, Talos Energy se encuentra trabajando en el cumplimiento del programa mínimo de trabajo, para los bloques 2 y 7, los cuales fueron ganados durante la primera licitación de la ronda uno.

 

De acuerdo a Sandrea, hasta el primer trimestre del 2019 se perforarán dos pozos exploratorios en el bloque 2, mientras que para el bloque 7 (Zama) se espera que para el segundo semestre de este año se perforen de tres a cuatro pozos de evaluación para confirmar la comercialidad del descubrimiento.

 

Zama tiene reservas que pueden llegar hasta los 2 mil millones de barriles de petróleo crudo, convirtiéndolo en uno de los más importantes en nuestro país.

Read more
03/132018

Sierra Oil & Gas y el IMP firman convenio estratégico en materia de investigación

Tecnología, Últimas Noticias IMP, Sierra Oil & Gas, tecnología

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la petrolera mexicana privada Sierra Oil & Gas, firmaron un convenio de investigación que busca entender la determinación de los factores que controlaron la calidad de roca-almacén del jurásico superior de un área de la cuenca del sureste de México el cual tendrá un impacto directo en las actividades de la petrolera.

 

«Ambas entidades reconocen la importancia que representa el establecimiento de relaciones de colaboración en materia de estudios de investigación, que sienten las bases para el desarrollo de proyectos que contribuyan al incremento del conocimiento y capacidades técnicas en la exploración y explotación de yacimientos de petróleo, que contribuirán en un mejor entendimiento y desarrollo de las áreas licitadas, trayendo beneficios económicos tanto al país, como a la empresa» asegura Sierra Oil & Gas en un comunicado.

 

El IMP y Sierra Oil & Gas han acordado propiciar dicha colaboración mediante tres acciones principales:

 

  • El análisis de las necesidades de descubrir nuevos yacimientos y desarrollar su explotación de manera óptima
  • La definición de proyectos específicos
  • El apoyo en el diseño y promoción de las estrategias de transferencia de tecnología y conocimiento

 

El documento fue suscrito en la Ciudad de México por el Dr. Gustavo Murillo Muñetón, Director de Investigación en Exploración y Producción del IMP y por el Maestro Ivan Sandrea Silva, Presidente y Director General de Sierra Oil & Gas.

 

Al respecto, Sandrea señaló que, “en la industria de petróleo y gas, es de suma importancia contar con equipos de trabajo multidisciplinarios en las áreas técnicas y de operaciones. El sector privado está creciendo en México, pero el país ya cuenta con instituciones de investigación y personal altamente capacitado, por lo que a través de un convenio de esta naturaleza se conjuntan fortalezas de ambos sectores”.

 

Para Sierra es estratégico esta colaboración, como la ya existente con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, con los que ya tiene firmados convenios de colaboración desde el 2015, y ahora con un centro de investigación de primera línea, como es el Instituto Mexicano del Petróleo.

Read more
upstream
01/232018

Desarrollo de Negocios en Upstream

EIEM, Hidrocarburos, Últimas Noticias desarollo de negocios, Diavaz, EIEM, Pemex, Petrobal, Sierra Oil & Gas

Con la participación de panelistas José Antonio Escalera Alcocer, Director de Exploración de Pemex; Luis Velázquez Espinosa, VP Ejecutivo de Operaciones de Sierra Oil & Gas; Sergio Aceves, Director de Grupo Diavaz; Roberto Ramírez, Abogado General de PetroBal y Juan Bringas, VP de la CMIC concluyó el EIEM.

—

Cerrar oportunidades de negocio en esta industria es fundamental así como los retos que 2018 traerá para el sector en exploración y producción. Para Escalera Alcocer, México tiene un alto potencial no sólo por los campos que se están explotando como parte del proceso de recuperación mejorada.

“Sin duda tenemos que ser ingeniosos, creativos en cómo vamos a atacar estas diferentes áreas que tiene la industria petrolera mexicana. En la parte de desarrollo de campos lo vimos con el farmout en los campos Ogarrio y Cárdenas Mora; lo competido que estuvo dan ideas del potencial en cuanto a las áreas terrestres (…) son indicadores de que hay cosas de  mucho valor en el subsuelo mexicano todavía”, puntualizó durante su participación en el último panel moderado por Ricardo Ortega, Director General de Oil & Gas Alliance.

Asimismo subrayó la enseñanza que dejó el campo Ayin-Batsil. “Estamos e un proceso de aprendizaje (…) tenemos que revisar en qué condiciones estamos sacando esta licitación y a qué velocidad lo tenemos que ir haciendo”, dijo.

Desde la óptica del Director de Exploración de Pemex, el subsuelo mexicano tiene muchas oportunidades a nivel de desarrollo de campos, exploración, optimizar esa explotación de los campos al tiempo de ser creativos al momento de dar los incentivos adecuados al punto de vista fiscal y el cómo tener un intercambio técnico con transparencia.

En su intervención, Roberto Ramírez Alexander, abogado General de Petrobal abundó en la experiencia de la empresa petrolera mexicana que junto a su socio Fieldwood Energy ganó dos campos petroleros en aguas someras del Golfo de México durante la segunda licitación de la Ronda Uno, mientras que Luis Velázquez Espinosa, VP Ejecutivo de Operaciones de Sierra Oil & Gas celebró las oportunidades que trajo consigo la Reforma Energética.

“Es un buen momento tanto para Pemex que tiene bastantes campos de la ronda cero como para las que van llegando al país”. Asimismo, celebró el apoyo de la CNH y subrayó que “el tamaño de los bloques no es necesariamente el parámetro con el cual se tiene que medir el potencial del área sino realmente cuanto barriles estima”.

Para Sergio Aceves, Director de Grupo Diavaz es de suma relevancia entender la nueva reglamentación, el rol de la agencia de seguridad y la búsqueda de alianzas.

Read more
marino
01/152018

Programa de evaluación de Zama concluirá a finales de año

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Premier Oil, Sierra Oil & Gas, Talos Energy, Zama

Premier Oil, socio de Talos Energy y Sierra Oil & Gas, anunció durante su actualización de operaciones, que está trabajando en el programa de evaluación para el pozo Zama-1, el cual está ubicado en las cuencas del sureste frente a las costas de Tabasco.

 

De acuerdo a la información publicada por la petrolera, sus socios se encuentran trabajando con Petróleos Mexicanos (Pemex), quien ocupa el bloque vecino, para pasar a las siguientes fases de la perforación.

 

El programa de evaluación estaría finalizado para finales de este año o principios del 2019, informó Premier Oil.

 

Talos Energy, operador del contrato CNH-R01-L01-A7/2015, dio a conocer a mediados del año pasado que el embalse de Zama podría llegar hasta el bloque propiedad de la empresa productiva del estado, por lo que se encuentran trabajando con la Comisión Nacional de Hidrocarburos para solucionar el problema.

 

Se calcula que el consorcio obtenga mil 400 y 2 mil millones de barriles.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.