EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Shell

Shell
03/282023

México Pacific y Shell firman tercer acuerdo de compraventa de GNL de largo plazo

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Shell

México Pacific surtirá a Shell 14.1 MTPA de GNL de la planta ubicada en el estado de Sonora.

 

Shell y una subsidiaria de México Pacific Limited (México Pacific) anunciaron hoy que firmaron un acuerdo adicional de compra y venta para que Shell extraiga aproximadamente 1.1 millones de toneladas por año (MTPA) de gas natural licuado (GNL) del tercer tren de la instalación para la exportación de GNL de México Pacífico, Saguaro Energía, ubicada en Puerto Libertad, en el estado de Sonora.

 

Según el acuerdo de compra y venta, Shell comprará GNL de forma gratuita a bordo durante un período de 20 años. Cuando esté en pleno funcionamiento, la primera fase de la instalación tendrá tres trenes y una capacidad combinada de 14.1 MTPA.

 

“Estamos encantados de que Shell haya elegido crecer con nosotros, basándose en su compromiso inicial de 2,6 MTPA del tren 1 y el tren 2, para respaldar también más del 20 % de la capacidad del Tren 3”, dijo Ivan Van der Walt, director ejecutivo de México. Pacífico.

 

“Nuestro proyecto proporcionará a Asia gas Pérmico de bajo costo, evitando el Canal de Panamá para garantizar una distancia de envío más corta a Asia, para lograr menores emisiones de transporte y precios de desembarque en comparación con la costa del Golfo de EE. UU. A medida que trabajamos para tomar una decisión de inversión final (FID) en los dos primeros trenes, también estamos cerrando contratos a través del importante impulso comercial existente para el Tren 3 para garantizar que un FID del Tren 3 posterior pueda seguir lo más rápido posible”.

 

Por su parte, Steve Hill, vicepresidente ejecutivo de marketing energético de Shell, dijo: “El GNL es un pilar cada vez más importante de la seguridad energética mundial. Se necesita inversión en proyectos de licuefacción para evitar una brecha entre la oferta y la demanda que se espera que surja a fines de la década de 2020. Nos complace trabajar con México Pacífico para proporcionar más GNL al mercado global”.

 

“México Pacífico está facilitando de manera única la conexión del gas de bajo costo de la Cuenca Pérmica con las necesidades de combustible con menos carbono de Asia para entregar un nuevo suministro de GNL asequible y sin riesgos, lo que resulta en seguridad energética adicional para la región. “Nos complace contar con el apoyo continuo de Shell, uno de los mayores participantes del mercado, para respaldar la inversión en nuevos suministros que se necesitan de manera crítica”, dijo Chuck Davidson, presidente de México Pacífico y socio de Quantum Energy Partners.

Read more
Shell
11/022022

Luz verde a Shell para perforar en Tamaulipas el pozo de aguas profundas Luwa-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Shell

Shell espera encontrar recursos por 24 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Shell Exploración y Producción México la perforación del pozo exploratorio en aguas profundas Luwa-1EXP.

 

Se trata del segundo pozo exploratorio que el regulador autoriza a la petrolera anglo-holandesa esta semana, luego de que ayer se aprobará la perforación de Jokol-1EXP.

 

El pozo exploratorio está considerado en el escenario base, del plan de evaluación, aprobado por la CNH el 12 de mayo de 2022, del contrato CNH-R02-L04-AP-PG04/2018, mediante la resolución CNH.E.38.002/2022.

 

Los objetivos geológicos del pozo se encuentra en el eoceno inferior y en el paleoceno en intervalos de 3,615 a 3,669 y 4,454 y 4,624 metros verticales.

 

El prospecto tendrá una trayectoria tipo «J» perforado a una profundidad programada total de 5,101 a 5,361 metros verticales.

 

Paro lo cual se utilizará un buque perforador Maersk Voyager de 4,000 HP.

 

El hidrocarburo esperado por Shell es aceite de 35 grados API.

 

Los recursos prospectivos estimados ascienden a 24 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico del 25%.

 

Los programas de perforación y abandono del pozo contemplan en total 86 días: 179 para la perforación y 7 para la terminación.

Read more
Shell
09/092022

Shell contrata buque de perforación en aguas ultraprofundas de Maersk para ser utilizado en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Shell

Shell mantendrá ocupado un buque de perforación de Maersk en México después de que termine el trabajo actual en Surinam.

 

El contratista de perforación en alta mar Maersk Drilling aseguró una extensión de contrato con la petrolera anglo holandesa Shell, para un buque de perforación de séptima generación, lo que le permitirá llevar a cabo servicios de perforación en alta mar en México una vez que complete su asignación actual con este importante petrolero.

 

El propietario de la plataforma informó hoy que Shell ha ejercido una opción para extender el aprovisionamiento del buque de perforación Maersk Voyager para servicios de perforación en alta mar en México.

 

Este buque de perforación se está utilizando actualmente para la campaña de perforación de Shell en la costa de Surinam y se espera que la extensión del contrato comience en abril de 2023.

 

Se espera que el contrato tenga una duración de seis meses.

 

Maersk Drilling explicó que el valor del contrato de esta extensión es de aproximadamente 77 millones de dólares, excluyendo los servicios integrados que se espera brindar y las posibles bonificaciones por desempeño. El contratista de perforación en alta mar también reveló que las opciones incluidas en el contrato se han modificado, por lo que ahora contiene opciones para agregar hasta 18 meses de trabajo de perforación adicional.

 

Además, Shell y Maersk Drilling acordaron implementar la solución RigFlow, entregada por Horizon56, subsidiaria de Maersk Drilling, para la campaña de perforación en alta mar en México.

 

Esta solución respalda un desempeño operativo sólido al estandarizar y digitalizar los flujos de trabajo principales involucrados en la construcción de pozos, incluido el intercambio de información en tiempo real entre las unidades de planificación en tierra, los equipos de perforación en alta mar y las empresas de servicios que respaldan las operaciones.

 

El Maersk Voyager construido en 2014 es un buque de perforación de aguas ultraprofundas de alta especificación, que ha estado bajo contrato con Shell en Santo Tomé y Príncipe/Surinam desde abril de 2022.

Read more
Depositphotos_3397268_m
10/122020

Shell invertirá 33 Mdd en la perforación de Xuyi-1EXP en aguas profundas de México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Shell

La CNH aprobó a Shell Exploración de México, la perforación del pozo en aguas profundas mexicanas Xuyi-1EXP.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Shell Exploración de México, la perforación del pozo en aguas profundas de México, Xuyi-1EXP, en el cual se invertirán 33 millones de dólares.

 

El Pozo Xuyi-1EXP está considerado en el escenario máximo alternativo del plan de exploración aprobado por el regulador  el 11 de junio de 2020 mediante la Resolución CNH.E.23.001/2020 correspondiente al Contrato de Licencia CNH-R02-L04-AP-PG06/2018.

 

El área contractual donde se perforará el pozo se ubica en aguas profundas de la cuenca Cinturón Plegado Perdido, frente a la costa del estado de Tamaulipas, con una superficie de mil 890.62 kilómetros cuadrados.

 

El objetivo geológico del pozo es encontrar hidrocarburos en el Mioceno. La perforación tendrá una trayectoria tipo “J” a una profundidad total de 3 mil 319 metros desarrollados bajo mesa rotaria.

 

El hidrocarburo esperado es aceite de 22 a 32  grados API, y se estiman recursos prospectivos mil 012 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico del 23%.

 

Los programas de perforación y abandono del pozo contemplan en total 38 días: 34 días para la perforación, del 8 de abril al 12 de mayo del 2021, y 4 días para el abandono, del 12 al 16 de mayo del 2021.

 

Los costos programados ascienden en total a 33.2 millones de dólares, de los cuales 31.9 millones son para la perforación y 1.3 millones para el abandono.

Read more
Depositphotos_3397268_m
09/292020

Shell planea perforar 10 pozos exploratorios en México en los próximos 3 años

Hidrocarburos, Últimas Noticias Shell

Shell anunció que tiene planeado perforar otros 10 pozo exploratorios en México en los próximos 3 años como parte de su programa de perforación en el país.

Pablo Tejera Cuesta, gerente general de Desarrollo Upstream de Shell México, dijo que su empresa estaba en el país a largo plazo, con planes de inversión “muy importantes” para los próximos cuatro años. El progreso no se ha descarrilado a pesar del doble impacto del COVID-19 y el menor precio del petróleo.

El impacto de COVID-19 no ha tenido precedentes, continuó Tejera Cuesta. «Nuestra empresa se ha ajustado significativamente el cinturón, tomando medidas de preservación del efectivo para garantizar que pueda salir de esta crisis».

Sin embargo, a pesar de esto mantendrá las inversiones en la exploración en México y mencionó que Shell ya perforó y completo dos pozos en lo que va del 2020.

Tejera informó que el programa involucra colaboraciones con partes interesadas locales en la cadena de suministro de petróleo y gas de México, con Halliburton en logística y con el contratista de perforación Grupo R, que suministrará la plataforma semisumergible La Muralla IV para la reanudación de la campaña en los próximos meses.

Shell planea tres pozos consecutivos comenzando en el cinturón plegado perdido en aguas profundas del Golfo de México, para aprovechar décadas de experiencia en operaciones de aguas profundas a nivel mundial.

Read more
Shell gas
09/032020

Shell abre su primera estación de servicio en Nuevo León

Combustibles, Últimas Noticias Shell

Shell anunció la apertura de su primera estación de servicio en el estado de Nuevo León.

 

La marca Shell anunció la apertura de su primera estación de servicio en Nuevo León, ubicada en el kilómetro 41 de la autopista Monterrey – Saltillo. Shell tiene más de 200 estaciones en 17 estados de la República y refrenda su compromiso de inversión en México.

 

Shell invierte más de mil millones de dólares en investigación y desarrollo cada año para garantizar productos que aseguren el mejor funcionamiento de los vehículos. Por ejemplo, Shell V-Power, el combustible Premium de más alto rendimiento dentro de la familia de productos de la empresa, está diseñado para proteger al motor contra el desgaste y la corrosión. Además, reduce la fricción en las superficies interiores y elimina la suciedad existente en las partes esenciales del motor mientras se conduce el auto.

 

«Para Shell es prioritario ofrecer los más altos estándares de calidad en el servicio en todas sus estaciones. Por ello, la compañía capacita a sus Especialistas de Servicio en materia de seguridad, medidas de higiene, producto y atención personalizada al cliente».

 

Frente a la contingencia sanitaria derivada del Covid -19, Shell ha implementado estrictos protocolos de higiene en todas sus instalaciones. En las Estaciones de Servicio los Especialistas se lavan las manos constantemente, se sanitizan las terminales de pago con tarjeta, así como los baños y las demás áreas de la estación

Read more
Depositphotos_9186794_m
08/312020

Shell invertirá 117.2 mdd en perforación del pozo en aguas profundas Xochicalco-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Shell

La CNH aprobó a Shell la perforación del pozo en aguas ultra profundas en el Golfo de México Xochicalco-1EXP, en el cual invertirá 117.2 millones de dólares.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Shell la perforación del pozo exploratorio en aguas profundas Xochicalco-1EXP, en el que se invertirán millones de dólares.

 

El pozo se encuentra contemplado en el escenario incremental máximo del plan de exploración vigente del contrato CNH-R02-L04-AP-PG07/2018, siendo el cuarto pozo perforado en aguas profundas mexicanas por parte del operador y el segundo en la provincia geológica del Cinturón Plegado Perdido..

 

El objetivo del prospecto es evaluar la formación Wilcox del Eoceno Inferior – Paleoceno en el área contractual.

 

La perforación se realizará dentro del bloque L04-AP-PG07/2018 en aguas ultra profundas ubicada frente a las costas del Golfo de México en estado de Tamaulipas en el Cinturón Plegado Perdido.

 

En el pozo Xochicalco-1EXP, el operador busca alcanzar el objetivo geológico del Eoceno inferior – Paleoceno, donde esperan encontrar recursos prospectivos contingentes por 562 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con un éxito geológico de 22%.

 

Shell espera encontrar aceite ligero de 35 grados API.

 

Para ello, se pretende perforar un pozo vertical con un posible sidetrack a una profundidad total programada de entre 7 mil 358 a 7 mil 358 metros verticales, para el cual se utilizará la plataforma La Muralla IV.

 

Mientras que la perforación del sidetrack se planea en un intervalo de profundidad de 7 mil 524 a 7 mil 601 metros verticales.

 

El costo total de la perforación es de 117.2 millones de dólares, de los cuales 84.5 millones serán utilizados en la perforación del pozo, 28 millones dólares en la perforación del sidetrack y de 4.6 millones para actividades de abandono.

 

La perforación tomará 27 días, iniciando el 03 de septiembre  y concluyendo el 1 de octubre de este año.

Read more
Depositphotos_3397268_m
06/122020

Aprueban a Shell modificación al plan de exploración del área AP-PG06

Hidrocarburos, Últimas Noticias Shell

La CNH aprobó a Shell la modificación del plan de exploración de una área de la ronda 1.4.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación al Plan de Exploración presentado por Shell relativo al contrato de aguas profundas AP-PG06.

 

El área se encuentra en aguas profundas del Golfo de México a 155 kilómetros al noreste de la ciudad de Tampico, Tamaulipas, tiene una superficie de mil 890 kilómetros cuadrados y cuenta con un tirante de agua de 400 a mil 700 metros verticales.

 

El objetivo de la modificación del plan es incluir una nueva oportunidad exploratoria para el escenario máximo alternativo, así como recandalizar las actividades relativas a la perforación de pozos exploratorios.

 

Shell de acuerdo con el plan se busca perforar un pozo exploratorios en el segundo trimestre del 2021 con el escenario base y en el incremental buscaría perforar dos pozos exploratorios en cuarto trimestre del 2020.

 

La modificación del plan incluye la “oportunidad D” la cual tiene como objetivo geológico del mioceno a una profundidad de mil 500 metros verticales con una profundidad total de 4 mil metros. En el espera encontrar recursos prospectivos por 175 millones de petróleo crudo equivalente de aceite ligero de 23 a 24 grados API, con una probabilidad de éxito del 24%.

 

La inversión a realizar con la modificación del plan es de 500 mil dólares en el escenario base, para sumar un total de 90.6 millones de dólares y de 700 mil dólares en el incremental para sumar 323.7 millones de dólares.

Read more
05/132020

Shell cede a Total su participación en bloque de la ronda dos

Hidrocarburos, Últimas Noticias Shell, Total

La CNH aprobó a Shell la cesión del 40% de su participación a Total en un bloque en aguas someras.

 

La la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó que Shell ceda el 40% de participación del bloque 15 de la ronda 2..1 a favor de Total.

 

El bloque fue otorgado a consorcio formado por Total y Shell durante la primera licitación de la ronda dos y se encuentra en aguas someras del Golfo de México frente a las costas del estado de Campeche.

 

Antes de la modificación aprobada hoy, Total era el operador y contaba con una participación del 60% y Shell del 40%.

 

Con la autorización el contrato del área se modificaría para convertirse en un contrato individual, donde la petrolera francesa ahora tendrá el 100% del bloque, sin que exista cambio en el control corporativo.

Read more
04/272020

Shell adelanta actividades de perforación en bloque de aguas profundas en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, Shell

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Shell la modificación del plan de exploración del contrato PG03/2018.

 

El área se encuentra a 120 kilómetros de las costas de Tamaulipas dentro de la provincia geológica del Cinturón Plegado Perdido. Cuenta con una superficie de 2 mil 061 kilómetros cuadrados con un tirante de agua de 700 a 2 mil 900 metros.

 

El plan exploratorio fue autorizado por el regulador el 11 de junio del 2019 y la modificación obedece a que el operador necesita incluir una nueva oportunidad exploratoria (perforación de un nuevo pozo exploratorio) y ajustar los tiempos de las actividades de exploración.

 

En plan aprobado con anterioridad, Shell contemplaba la perforación de un pozo exploratorio en 2022 y con la modificación se adelantaría al tercer trimestre de este año.

 

Shell esta incluyendo en el plan modificado, un nuevo prospecto que tiene como objetivo alcanzar el Oligoceno a 2 mil 540 metros con un recurso prospectivo de 281 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una probabilidad de éxito geológico de 21%.

 

La inversión adicional sería de 25.1 millones de dólares para el escenario base y de 194 millones de dólares para el escenario máximo incremental.

Read more
12

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit