EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Rocio Nahle

Rocio-Nahle
10/162023

Renuncia Nahle a SENER

Últimas Noticias Rocio Nahle

Se espera que hoy se anuncie al remplazo de Nahle al frente de la SENER.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que Rocío Nahle, quien ocupaba el cargo de secretaria de Energía, ha presentado su renuncia.

 

«Rocío Nahle, hasta hoy Secretaria de Energía, me ha presentado su renuncia. Le agradecí por su apoyo y le deseo éxito en sus futuras aspiraciones», compartió AMLO en la plataforma ‘X’, acompañando el mensaje con un video.

 

En el video, se le ve participando en una reunión relacionada con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

 

Está salida se da en medio del proceso interno de Morena para la elección del coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, en las que se renovarán nueve gubernaturas en las elecciones de 2024.

 

Como lo ha hecho con pocos funcionarios, López Obrador despidió a la ahora ex titular de la Sener en medio de elogios y hasta de aplausos. El mandatario comentó sobre la aspirante a gobernar Veracruz:

 

“Aprovecho para agradecer mucho a Rocío Nahle por su apoyo, su contribución. Ella me ha presentado su renuncia porque va a destinar su imaginación, su talento, su trabajo en otra actividad. Le deseamos lo mejor porque consideramos que lo merece”.

Read more
Rocio-Nahle
02/142022

Reforma eléctrica no generará indemnizaciones: Nahle

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias Rocio Nahle

Sin embargo, expertos señalan que la propuesta de reforma eléctrica del ejecutivo viola el TMEC.

 

Roció Nahle, titular de la Secretaría de Energía (SENER) dijo que México no tendrá que realizar indemnizaciones a ninguna empresa privada del sector eléctrico, porque con la propuesta de reforma eléctrica del presidente López Obrador no habrá expropiaciones.

 

“No tenemos por qué hacer pagos a nadie, pues simple y sencillamente no va a haber ninguna expropiación, no se les está expulsando, simplemente se les está invitando a participar en un mercado justo e igualitario”, apuntó.

 

“Estamos ordenando la casa, tanto (el sector) público y privado cabemos, pero de forma ordenada, y así estamos trabajando cada día, en conjunto”, afirmó.

 

Sin embargo, durante el Foro 14 “Convencionalidad de la iniciativa de reforma eléctrica: T-MEC vs Reforma Eléctrica” del Parlamento Abierto para analizar la iniciativa del Ejecutivo, en el cual participaron abogados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y especialistas en el tema.

 

Kenneth Smith Ramos, ex jefe de la negociación técnica para T-MEC y socio en AGON-Economía, Derecho, Estrategia, indicó que la reforma como está redactada es violatoria del T-MEC y podría haber represalias comerciales y demandas multimillonarias en contra del país. Refirió que el capítulo 8 de ninguna manera otorga a México un cheque en blanco para violar el Tratado, a través de cambios constitucionales.

 

¿Qué es lo que sucede? Cualquier cambio constitucional, a leyes secundarias o reglamentos técnicos tiene que ser compatible con los compromisos del Tratado.

 

“No podemos tomar el capítulo 8, el cual tiene que ver con hidrocarburos y argumentar que eso da la posibilidad de negar todos los demás compromisos que se tienen del Tratado”. Agregó que el T-MEC protege las inversiones en el sector eléctrico a través del capítulo 14 en materia de inversión.

Read more
Rocio-Nahle
10/072021

Desmiente Nahle que reforma eléctrica termine con generación distribuida

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias Rocio Nahle

Rocío Nahle dijo en su cuenta de Twitter que la propuesta del ejecutivo no contempla la desaparición de la generación distribuida, sin embargo, la redacción de la propuesta dice otra cosa.

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró en su cuenta de Twitter que la propuesta de reforma constitucional en materia eléctrica enviada por el presidente López Obrador, al poder legislativo, no contempla la desaparición de la generación distribuida.

 
https://twitter.com/rocionahle/status/1445745920075698189

 

«Los paneles solares en casa habitación; edificios; pozos de agua; núcleos rurales, etc. Se denomina “Generación distribuida” y desde el inicio de este @GobiernoMX se ha promovido su uso y financiamiento a través @fidemx .La #ReformaElectrica no plantea eliminar esto, al contrario».

 

«La transición energética se desarrolla en este tipo de tecnología intermitente, que colocando paneles en los hogares beneficia directamente al usuario . El ahorro de energía se refleja en ahorro económico familiar».

 

La generación distribuida, consiste en la generación de energía eléctrica mediante muchas pequeñas fuentes de generación que se instalan cerca de los puntos de consumo, como son los paneles solares en hogares o pequeñas empresas con la opción de interactuar (comprar o vender) con la red eléctrica y, en algunos casos, considerando la máxima eficiencia energética. 

 

Los paneles solares producen energía proveniente del sol, misma que es enviada al Sistema Eléctrico Nacional a través de los cables que van al poste de electricidad, para ello se necesita un contrato de compraventa de energía entre el usuario y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Sin embargo, la propuesta enviada por el presidente López Obrador establece la cancelación de contratos de compraventa de energía eléctrica entre privados y la empresa productiva del estado, contradiciendo los dichos de la titular de la Secretaría de Energía.

 

“Conforme a lo dispuesto en los artículos 25, 27 y 28 constitucionales de este Decreto, se constituye al Estado en el responsable del Sistema Eléctrico Nacional, por lo que el mismo día de la entrada en vigor del presente Decreto, se instala dicho sistema en los términos siguientes:

 

  1. Los permisos de generación eléctrica otorgados y los contratos de compraventa de electricidad con el sector privado, se cancelan, así como las solicitudes pendientes de resolución”.

 

El artículo segundo transitorio de la iniciativa del ejecutivo establece que la CFE terminaría relaciones comerciales con los usuarios de paneles solares.

Read more
Rocio-Nahle
03/052020

IP debe de producir más antes de tener más rondas: Nahle

Hidrocarburos, Últimas Noticias IP, Rocio Nahle, rondas

No habrá nuevas rondas de licitación de áreas de exploración y extracción en nuestro país hasta que las empresas privadas que ya tienen contratos empiecen a dar resultados, aseguró la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

 

En una entrevista de radio, la funcionaria dijo que hasta el momento solo la petrolera italiana Eni está produciendo, mientras que el resto de las empresas no lo hacen.

 

“Ya se entregaron 110 contratos y no se abrirán más rondas hasta que más empresas empiecen a dar resultados en la producción, ya que actualmente la única que está produciendo es la petrolera italiana ENI, los demás son los que tienen contratos con farmouts de Pemex”.

 

Sin embargo, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) asegura que 22 empresas privadas aportan a la producción nacional de hidrocarburos y se espera que dos petroleras más sumen este año.

 

“A cuatro años de la firma de los primeros contratos petroleros, la industria privada contribuye con 49 mil barriles diarios de petróleo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) al cierre de enero de 2020”, dijo la asociación.

Read more
Nahle dos bocas
12/122019

Pemex cierra el año con buenas cuentas: Nahle

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, Rocio Nahle

Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el 2019 con buenas cuentas en producción de hidrocarburos, además de no crecer el endeudamiento de la empresa, aseguró Rocío Nahle, secretaría de Energía.

 

“Pemex está dando cuentas, cuentas muy buenas en producción, no hubo endeudamiento este año” dijo la funcionaria.

 

Durante una entrevista con Grupo Milenio, la funcionaria federal dijo que además se logró una reingeniería de la deuda de Pemex, lo que le permitió cerrar el año con buenos números.

 

Nahle aseguró que la empresa productiva del estado se recibió con una producción de 1.62 millones de barriles diarios y este año se logró estabilizar e inclusive aumentar ligeramente.

 

“Si no hubiéramos actuado, la producción llegaría a ser de 1.5 millones de barriles diarios”

 

Por ello, la nueva administración puso en marcha una estrategia para frenar la caída en la producción de hidrocarburos a través del inició de la producción en 20 campos estratégicos.

Read more
12/122019

Pemex cierra el año con buenas cuentas: Nahle

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, Rocio Nahle
Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el 2019 con buenas cuentas en producción de hidrocarburos, además de no crecer el endeudamiento de la empresa, aseguró Rocío Nahle, secretaría de Energía.“Pemex está dando cuentas, cuentas muy buenas en producción, no hubo endeudamiento este año” dijo la funcionaria.Durante una entrevista con Grupo Milenio, la funcionaria federal dijo que además se logró una reingeniería de la deuda de Pemex, lo que le permitió cerrar el año con buenos números.Nahle aseguró que la empresa productiva del estado se recibió con una producción de 1.62 millones de barriles diarios y este año se logró estabilizar e inclusive aumentar ligeramente.“Si no hubiéramos actuado, la producción llegaría a ser de 1.5 millones de barriles diarios”Por ello, la nueva administración puso en marcha una estrategia para frenar la caída en la producción de hidrocarburos a través del inició de la producción en 20 campos estratégicos.
Read more
Rocio Nahle
09/062019

En 9 meses logramos aumentar 200 mil barriles por día de carga, la producción en las refinerías: Rocío Nahle

Combustibles, Últimas Noticias refinería, Rocio Nahle

La Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, destacó que con el programa  de rehabilitación al Sistema Nacional de Refinación, en nueve meses  se ha logrado aumentar la producción a 200 mil barriles por día de carga, además resaltó que una vez que concluya la primera etapa se estima que para diciembre de este año se pueda llegar a alcanzar los 900 mil barriles por día de carga.

 

La titular de la Secretaría de Energía (SENER), agregó que aún con la rehabilitación de las refinerías se necesitaba una más por eso se tomó la decisión de construir una más en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.

 

Indicó que la ubicación de la refinería se debe a que los terrenos en donde estará ubicada son propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) y no costaron un solo peso.

 

Nahle García resaltó que el proyecto de la nueva refinería tiene también un objetivo social, el cual se demostró cuando se abrió la convocatoria para recibir los currículos de todas las personas interesadas en participar en la construcción de la refinería, donde quedó demostrada la solidaridad del pueblo al llevarles de comer a quienes se encontraban en la fila esperando para entregar su documentación.

 

Por otro lado, expuso que la Refinería en Dos Bocas detonará el desarrollo y el empleo, además de que los profesionistas tendrán la oportunidad de capacitarse. Asimismo, hizo hincapié en que alrededor del 70 por ciento de las personas que acudieron a la convocatoria son tabasqueños.

 

Finalmente, dijo que con esta nueva transformación se va a escribir una nueva historia del aprovechamiento de nuestros recursos naturales.

Read more
012 I
05/032019

No podemos elevar la producción solos: Nahle

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, producción, Rocio Nahle

Durante la inauguración de la Cuarta Convención Nacional Petrolera, la Titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle García destacó que, al tener una declinación en la plataforma petrolera, el Estado se preocupa y ocupa a través de la Empresa Productiva del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex), así como atender a las empresas de inversión nacional y extranjera para coadyuvar y trabajar en conjunto.

 

En su discurso, la Secretaria de Energía aseguró que “hoy tenemos el gran reto de levantar esta plataforma petrolera y no lo puede hacer solamente el Estado, tenemos que hacerlo todos; son 111 contratos, 107 que se entregaron en las Rondas, 3 farmouts que tiene Pemex y una más que acaban de reportar. Contratos con una gran posibilidad de exploración y de perforación para aumentar la producción del país”.

 

Nahle, resaltó que el Gobierno de México le está apostando a un país en crecimiento, a ser una potencia realmente emergente, económicamente fortalecida y esto se logrará con producción, construcción y trabajo.

 

Por otro lado, dijo que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se dio a la tarea de combatir el problema del robo de combustible, ilícito que afecta a todos y es en este sector donde tenía que entrar una estrategia, que durante su implementación y con el apoyo de muchas empresas, pudo abastecer a toda la ciudadanía.

 

Finalmente, la encargada del ramo energético expuso que, la disminución del robo de hidrocarburos, calculada en 80 mil barriles diarios, hoy se encuentra en un promedio de alrededor de 4 mil barriles por día; y resaltó que esto es resultado de un trabajo diario y constante.

Read more
mitsui
03/122019

Refinería de Dos Bocas costaría entre 6 mil y 8mil millones de dólares

Combustibles, Últimas Noticias Dos Bocas, refinerías, Rocio Nahle
La secretaria de Energía, Roció Nahle García, dijo hoy que la nueva refinería de Dos Bocas en Tabasco costaría entre 6 mil y 8 mil millones de dólares además de que estará lista en tres años.  La funcionaria federal dijo que la planta servirá para reducir la importación de gasolina y procesará crudo ligero de 22 grados API.  Sin embargo, la producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en su peor nivel en 40 años, además de que las agencias calificadoras han advertido que su construcción podría afectar aún más la calificación crediticia de la empresa.  A finales de febrero, un funcionario de Pemex Transformación Industrial informó a inversionistas que la construcción de la refinería iniciaría a finales de este año y que los estudios técnicos se comenzarán durante el segundo trimestre del año.  Mientras que el Sistema Nacional de Refinación está operando al 30% de su capacidad.
Read more
shale-rig-1024x681
03/052019

Reitera SENER que no habra fracking en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias fracking, Rocio Nahle, SENER
La secretaria de Energía de México, Roció Nahle, dijo hoy que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no se utilizará la técnica de fractura hidráulica (fracking) para extraer recursos no convencionales.  Durante la inauguración del tercer foro estatal “Nueva Política Energética para el Bienestar de México» en Tampico, Tamaulipas, la secretaria dijo que el trabajo de la dependencia es buscar una nueva tecnología que sea amigable con el medio ambiente.  “No es eso, tenemos que ir buscando entre todos lo mejor, no puede estar por encima lo económico del medio ambiente, pero hay que ver cómo vamos avanzando en las tecnologías”, dijo Nahle.  Por su parte el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, resaltó que los recursos no convencionales permitieron al estado de Texas producir 2 millones de barriles diarios de petróleo, más de lo que produce todo el país.  Los foros buscan encontrar nuevas oportunidades de desarrollo en el sector hidrocarburos, sino también en electricidad, energías limpias e innovación y tecnología.  “A este sector y a este país lo tenemos que levantar todos y hoy hay voluntad política. Se han destinado recursos extraordinarios para las Empresas Productivas del Estado y en esto vamos a trabajar. Esto lo tenemos que hacer todos”, finalizó la Secretaria Rocío Nahle.
Read more
12

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit