EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

reforma eléctrica

camara-de-diputados
04/122022

Discusión de la reforma eléctrica se cambia al domingo

Últimas Noticias reforma eléctrica

La Jucopo acordó posponer el debate de la reforma eléctrica para el domingo 17 de abril. 

 

La Junta de Coordinación Política (Jucopo), decidió posponer el debate de la reforma eléctrica para el próximo domingo 17 de abril.

 

Gracias a que Morena y sus aliados tiene mayoría, fue aprobada la propuesta de modificar la fecha de discusión y votación de mañana al próximo domingo.

 

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que la Jucopo acordó esta noche posponer para el domingo 17 de abril la discusión del dictamen de la reforma constitucional en materia eléctrica, en el Pleno.

 

En conferencia de prensa, junto con el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), y la vicecoordinadora de la bancada de Morena, Aleida Alavez Ruiz, el líder parlamentario explicó que con esta decisión se abre un periodo para que las y los diputados, así como la ciudadanía en general, conozcan el dictamen que aprobaron este lunes las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía.

 

“Hemos sometido a consideración de la Jucopo que para socializar, para que los mexicanos y las mexicanas que estén empapados del nuevo decreto que incorpora la reforma a la industria eléctrica, no sólo la iniciativa presidencial, que nos abramos un espacio para que las y los mexicanos lo conozcan, los propios diputados y las diputadas, y pueda haber sesión el domingo”, comentó.

 

Mier Velazco apuntó que el domingo se abriría una primera sesión, en la mañana, para dar publicidad al dictamen, dar lectura a las comunicaciones y acuerdos de los órganos de gobierno y reinstalar a diputados con licencia, para después cerrar la sesión y convocar a una segunda sesión para la discusión del proyecto de decreto de la reforma eléctrica.

 

Hoy por la tarde, los integrantes de las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular el proyecto de dictamen de la reforma eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

 

Con 47 votos de Morena-PVEM-PT a favor, y 37 de la oposición en contra, las comisiones unidas aprobaron en lo general el dictamen, se había programado que mañana se diera la discusión en el Pleno de San Lázaro.

 

El Grupo Parlamentario del PRI anunció que pernoctaría en las instalaciones la Cámara de Diputados para asegurar su presencia en la sesión de Pleno donde se discutiría la reforma constitucional en materia eléctrica, lo cual estaba previsto para mañana martes a las 10 am.

Read more
renovables
04/072022

Diputados de oposición niegan votar a favor de reforma eléctrica de AMLO

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias reforma eléctrica

Diputados del PAN, PRI y PRD dijeron que no se rebelaran como aseguró ayer AMLO y votaran en contra de su reforma eléctrica.

 

Después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,  pidiera a los diputados de oposición rebelarse y votar libremente a favor del dictamen de su reforma eléctrica, estos dijeron que no lo harán.

 

Ayer el mandatario dijo que tenía información de que un grupo de legisladores del PRI y del PAN se iban a revelar y votarían a favor de su propuesta reforma eléctrica.

 

“Tengo información de que hay legisladores del PRI, y en una de esas hasta del PAN, que no están de acuerdo con votar para que se siga protegiendo a las empresas particulares (…) Estoy yo confiando en que van a votar libremente y se van a rebelar”.

 

En entrevista con El Universal, los diputados de oposición aclararon que las declaraciones del Presidente sobre que quienes voten en contra de la reforma eléctrica serán traidores a la patria no les pesan, porque “no nos queda el saco”.

 

El lunes el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que los diputados y senadores de su partido votarán en contra de la reforma eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que actualmente se discute en la Cámara de Diputados.

 

El dirigente aseguró que el PRI no puede apoyar una reforma que vaya en contra de la constitución y de los tratados internacionales.

 

“Porque en su contenido se opone, infringe y violenta la Constitución, la Legislación General y los Tratados Internacionales que al respecto hemos suscrito, transgrediendo así, en ese acto, la Ley Suprema de toda la Unión”.

 

“Innumerables Acuerdos y compromisos jurídicos contraídos en Organismos Multilaterales como la OMC, el APEC, la ALADI o la OCDE, y Tratados como el T-MEC, son en sus acuerdos y resoluciones conforme al Artículo 133 Constitucional, norma jerárquica superior que no está sujeta a discreción de persona o gobierno alguno en su observancia”, dijo Moreno Cárdenas.

 

Los diputados de oposición presentaron una propuesta de reforma eléctrica en la cual planean crear una tarifa energética gratuita para algunos sectores de la población.

 

Garantizar la inversión extranjera en la generación de energía eléctrica, para impulsar la competencia y mejorar los precios.

 

El fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en beneficio de los trabajadores.

Read more
renovables
03/142022

Pide PRI a Morena otra propuesta de reforma eléctrica

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias reforma eléctrica

El PRI dijo que la propuesta de reforma eléctrica entró en prórroga por falta de acuerdo político.

 

La reforma eléctrica propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entró en prórroga para discutirse en el pleno del Congreso debido a que no hay acuerdos todavía entre las diferentes fuerzas políticas, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.

 

Por ello, Moreira, pidió a Morena que presente otra propuesta de reforma eléctrica, si en verdad quiere que la misma sea discutida y aprobada en la Cámara de Diputados.

 

“Una prórroga para hablar de esto. Ya dijimos, no hay dictamen, no se ha construido una ruta política, reuniones unilaterales, bilaterales, un replanteamiento de la iniciativa, si no hay estas reuniones no hay dictamen y si no hay dictamen no hay discusión en el pleno”.

 

El ex gobernador de Coahuila, expreso que Morena debe tomar en cuenta las observaciones que se dieron en los 26 foros del Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica, a fin de proponer cambios en el dictamen que sean viables para aprobar la reforma, de lo contrario no se aprobará.

 

La iniciativa de reforma del ejecutivo, que se encuentra pendiente de discusión para su aprobación en el pleno del Congreso, busca limitar al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad CFE, empresa del Estado, acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas.

 

El priista, puntualizó que Morena y sus partidos aliados, no cuentan con las dos terceras partes necesarias para aprobar una reforma constitucional, por lo que deben hacer modificaciones, si quieren que avance.

 

Entre los puntos que el PRI consideran se deben de modificar se encuentran, mantener a los órganos reguladores autónomos del sector energético (CRE, CNH, CENACE), además de que la producción de energía eléctrica debe diversificarse, dejar en claro que no habrá consecuencias internacionales para México, derivadas de la cancelación de contratos y garantizar un impulso a la transición energética.

Read more
centrales
01/132022

Parlamento abierto de reforma eléctrica no será vinculante

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Regulación, Últimas Noticias reforma eléctrica

El parlamento abierto inicial el próximo lunes 17 de enero y concluirá el 14 de febrero.

 

Las comisiones de Energía y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados acordaron que los debates y mesas de discusión que integran el parlamento abierto sobre la reforma eléctrica no serán vinculantes.

 

Los diputados consideraron que solo serán considerados en el dictamen de ley las discusiones realizadas por ambas comisiones.

 

El acuerdo llegado ayer, asegura que las conclusiones que se tomen en el parlamento abierto podrán ser integradas en el decreto, pero no de manera obligatoria.

 

Es decir, los diputados podrán tomar y considerar las opiniones vertidas por los expertos que participen en el parlamento abierto sobre la propuesta de reforma eléctrica enviada por el presidente López Obrador, pero el contenido del mismo no se incluirá directamente al decreto.

 

«Los foros podrán ser considerados por las comisiones responsables en el dictamen que, en su momento, recaiga a la iniciativa de reforma constitucional objeto de este acuerdo».

 

El parlamento abierto inicia el próximo lunes 17 de enero y concluirá el 14 de febrero, en formato semipresencial por la mañana.

 

La discusión se desarrollará a través de mesas en comisiones y en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de debates a través del Canal del Congreso, los cuales serán transmitidos en tiempo real y preferentemente deberán iniciar a las 9:00 horas.

Read more
12/092021

Con reforma eléctrica, México perderá oportunidades de inversión

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias reforma eléctrica

La aprobación de la reforma eléctrica afectaría el ambiente de inversión y se perderían oportunidades.

 

La posible aprobación de la reforma eléctrica, propuesta por Andrés Manuel López Obrador, que dejaría a México fuera de las opciones de los inversionistas, dijo el presidente nacional de Coparmex.

 

José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) refirió que la caída del 8.3% en el PIB durante el 2020, ha sido la más profunda que la que se vivió en otras emergencias económicas, por lo que, si no existen condiciones para mejorar el ambiente de negocios, el país perderá oportunidades de inversión.

 

El dirigente empresarial, aseguró que el mayor riesgo que existe en específico la iniciativa de la reforma eléctrica, ya que podría desincentivar mucho la inversión, en su opinión, «la propuesta del ejecutivo tiene muchos impactos en materia del mercado eléctrico, pero el impacto inmediato sería México como destino de inversión, ya no se vería tan atractivo”.

 

Ayer, Standard & Poor´s advirtió que la aprobación de la reforma eléctrica podría generar más incertidumbre entre los inversionistas y afectar la atracción de inversiones al país.

 

Se calcula que la reforma eléctrica propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, podría descarrilar más de 22 mil millones de dólares en instalaciones de energía solar, eólica y otras energías renovables.

 

El proyecto de ley propuesto cancelaría algunos permisos de generación de electricidad otorgados a operadores extranjeros y daría prioridad a las antiguas plantas hidroeléctricas, nucleares y de gas natural administradas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Los proyectos eólicos y solares se ubicarían al final de la lista, superando solo la generación a gas y carbón de proveedores no estatales.

 

El proyecto de ley busca una garantía constitucional de que CFE posee el 54% del mercado en comparación con el 38% actual.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit