EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

refinería

refineria-tampico
02/232023

Esperan concluir planta eléctrica en refinería de Tula en mayo

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias refinería

La SENER presentó el avance semanal en la construcción de la planta coquizadora de la refinería de Tula.

 

La titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle, realizó una visita de supervisión a la construcción de la planta coquizadora en la refinería de Tula en el estado de Hidalgo.

 

Nahle Garcia, explicó que el proyecto cuenta con dos paquetes, siendo el primero la planta coquizadora la cual ya se terminó de construir y se encuentra en la etapa de integración.

 

Mientras que el segundo paquete son las plantas auxiliares, en las cuales se está trabajando actualmente en la cimentación.

 

De acuerdo con la secretaria de SENER, se espera que en los próximos tres meses se pueda terminar de las cinco plantas auxiliares, las plantas eléctricas y una torre de enfriamiento.

 

«Esta es infraestructura nueva que va a ayudar para eliminar el combustóleo, para obtener más gasolina y diesel», explicó Nahle en el video reporte semanal

 

La titular de la SENER, informó que en esta obra, están trabajando cerca de 5 mil personas.

 

La nueva planta tendrá un costo de 60 mil millones de pesos, con la cual el gobierno federal espera crear 8 mil empleos y producir 30 mil barriles adicionales de gasolinas.

 

Con ello, se busca que la refinería en el estado de Hidalgo, ayude a abastecer la demanda interna de combustibles.

 

Nahle García, informó que además con esta planta coquizadora, se dejará de producir combustólo en las refinerías de Tula y Salamanca.

 

Pemex Transformación Industrial espera que para la segunda mitad de este año, el porcentaje de la elaboración del subproducto de la refinación sea del 28%, en 2023 será del 27% y en 2024 se espera que caiga el 17%, a la entrada en operación la coquizadora de la refinería de Tula y posteriormente con la puesta en marcha de la Salina Cruz.

Read more
refineria-tampico
10/162019

México tendrá refinería privada en 2020

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias inversión privada, México, refinería

Las empresas privadas Refmex y Caxxor Group, comenzarán el próximo año la construcción de la primera refinería privada en el país.

 

La refinería modular será construida en Soto La Marina, Tamaulipas con una inversión de entre 800 y mil millones de dólares.

 

En entrevista con El Financiero, ambas empresas detallaron los planes de desarrollo e inversión del proyecto.

 

La planta tendrá una capacidad para refinar 60 mil barriles diarios y podrá ampliarse para producir hasta 110 mil barriles diarios de gasolina y diésel para cubrir la demanda de combustibles en Tamaulipas y Veracruz.

 

Para alimentar la refinería, Refmex, plantea la importación de crudo ligero el cual será comprado a empresas norteamericanas.

Read more
Rocio Nahle
09/062019

En 9 meses logramos aumentar 200 mil barriles por día de carga, la producción en las refinerías: Rocío Nahle

Combustibles, Últimas Noticias refinería, Rocio Nahle

La Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, destacó que con el programa  de rehabilitación al Sistema Nacional de Refinación, en nueve meses  se ha logrado aumentar la producción a 200 mil barriles por día de carga, además resaltó que una vez que concluya la primera etapa se estima que para diciembre de este año se pueda llegar a alcanzar los 900 mil barriles por día de carga.

 

La titular de la Secretaría de Energía (SENER), agregó que aún con la rehabilitación de las refinerías se necesitaba una más por eso se tomó la decisión de construir una más en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.

 

Indicó que la ubicación de la refinería se debe a que los terrenos en donde estará ubicada son propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) y no costaron un solo peso.

 

Nahle García resaltó que el proyecto de la nueva refinería tiene también un objetivo social, el cual se demostró cuando se abrió la convocatoria para recibir los currículos de todas las personas interesadas en participar en la construcción de la refinería, donde quedó demostrada la solidaridad del pueblo al llevarles de comer a quienes se encontraban en la fila esperando para entregar su documentación.

 

Por otro lado, expuso que la Refinería en Dos Bocas detonará el desarrollo y el empleo, además de que los profesionistas tendrán la oportunidad de capacitarse. Asimismo, hizo hincapié en que alrededor del 70 por ciento de las personas que acudieron a la convocatoria son tabasqueños.

 

Finalmente, dijo que con esta nueva transformación se va a escribir una nueva historia del aprovechamiento de nuestros recursos naturales.

Read more
dos bocas
08/192019

Proveedores de Dos Bocas se comprometen a terminar la refinería en 3 años: AMLO

Combustibles, Últimas Noticias AMLO, Dos Bocas, refinería

Las empresas que ganaron las licitaciones para la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco se comprometieron con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a terminar las obras en tiempo y forma.

 

A través de su cuenta de Twitter, López Obrador, escribió que se reunió con las constructoras Samsung, ICA y KBR.

 

La Secretaría de Energía (SENER) adjudico en julio 5 paquetes de contratos para la construcción de la septima refinería en nuestro país.

 

Los ganadores de los paquetes fueron Samsung y Asociados Constructores DBNR, Fluor Enterprises e ICA Flour, Kellogg Brown y Constructora Hostotipaquillo y KBR con Construcciones Tapia.

Read more
dos bocas refinería
08/132019

Autoriza ASEA construcción de Dos Bocas

Infraestructura, Últimas Noticias ASEA, Dos Bocas, refinería

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente anunció que otorgó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la autorización para la construcción de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco.

 

«Hoy ASEA ha expedido la autorización condicionada a favor de Petróleos Mexicanos del proyecto denominado “Construcción de la refinería Dos Bocas”, siguiendo un procedimiento apegado a derecho y asegurando el acceso a la información y la efectiva participación ciudadana».

 

De esta manera, ASEA moduló el derecho a la reserva de la información ejercido por Pemex, levantando la restricción a la información para asegurar que la participación ciudadana fuera efectiva y al amparo del principio de mayor publicidad durante el periodo de Consulta Ciudadana. En adición al análisis de los expertos de ASEA, los comentarios y observaciones expresados por la ciudadanía sirvieron de sustento a la petición de información adicional requerida al Pemex, con la finalidad de resolver de forma exhaustiva las inquietudes de la comunidad y desde luego, de aquellos participantes en dicha fase de consulta y reunión pública, por así estar regulado en la ley de la materia y como expresión material de su derecho a un medio ambiente sano.

 

Ahora bien, para poder llegar a la conclusión de la viabilidad ambiental del proyecto, como en cualquier otro proyecto bajo su responsabilidad, ha aplicado los estándares más estrictos para la salvaguarda de los bienes y servicios ambientales de la zona y la seguridad de las personas y comunidades. La resolución hace hincapié, entre muchos otros, en los siguientes aspectos:

 

1.- Considerando que el proyecto se construirá en sitios aledaños a donde existen humedales, se ha prohibido interrumpir o desviar cualquier cauce o flujo de escurrimientos (temporales o permanentes), drenes, arroyos, canales, o cualquier otro tipo de cuerpos de agua; asimismo, deberá mantenerse a salvo la integridad del flujo hidrológico de la zona remanente del manglar que se localiza en las orillas del río Seco, por lo que no podrá realizar ningún relleno, dejar bordos, ni construcción de infraestructura que pueda alterar o perturbar el libre flujo de agua o provoque la desecación de algún humedal.

 

2.- Como medida de compensación acorde con la afectación causada por la ejecución del proyecto y como estrategia de ASEA para recuperar servicios ambientales a la comunidad dentro del mismo Sistema Ambiental Regional (SAR) donde se originaron, se imponen acciones de reforestación en la Laguna de Mecoacán, mismas que deberán realizarse en coordinación con el Gobierno del Estado de Tabasco.

 

3.- ASEA ordena también la realización de acciones específicas para la protección de los remanentes de manglar que quedan en el cauce del rio Seco, por lo que el Pemex deberá de realizar el monitoreo de tasas de cambio del manglar a través del Sistema de Monitoreo de los Manglares de México, identificando el estado y las tendencias de cambio (pérdida, deterioro o recuperación) de la cobertura de manglar en el SAR y en el área del proyecto. En caso de presentar perdidas o deterioro de la cobertura vegetal, Pemex deberá de identificar las acciones que están provocando dichas afectaciones y aplicar las medidas de mitigación y/o compensaciones necesarias para que dicha cobertura siga su tendencia de recuperación.

 

4.- Se impone a Pemex la obligación de presentar un programa de monitoreo de la calidad de agua superficial y subterránea durante la vida del Proyecto, en el sitio del mismo y en el SAR, con el objeto de que en caso detectar desviaciones negativas se lleven a cabo medidas de mitigación y corrección para atender dicha situación, lo cual deberá ser notificado a la brevedad.

 

5.-Pemex aplicará un Programa de Rescate y Reubicación de Flora cuyo objetivo es el de proteger la diversidad florística del área del proyecto, a través de estrategias de rescate, reubicación y reforestación de aquellas especies sensibles, de importancia ecológica, endémicas, de difícil regeneración, así como aquellas que contribuyan a la conservación de suelos o se encuentren presentes dentro de alguna de las categorías de protección de la NOM-059-SEMARNAT-2010, con el fin de mantener su abundancia, diversidad y conservar los servicios ambientales que presentan dentro del ecosistema.

 

6.- La empresa productiva del estado implementará un Programa de Ahuyentamiento, Rescate y Reubicación Fauna el cual tendrá la finalidad de rescatar y reubicar a los individuos de fauna silvestre que se llegaran a encontrar en el área del Proyecto, poniendo especial énfasis en las especies que se encuentran incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y aquellas de baja o lenta movilidad, así como aquellas que pudieran tener presencia en la zona afectada.

 

7.- En cuanto a Cambio Climático, Pemex presentará ante la ASEA, un Programa de Monitoreo a Variables de Vulnerabilidad al Cambio Climático, con el objeto de identificar zonas, instalaciones o equipos vulnerables a fenómenos hidrometeorológicos extremos y a fenómenos derivados del cambio climático, tales como inundaciones, huracanes, erosión costera e incremento del nivel del mar.

Read more
Nahle dos bocas
07/302019

Refinería detonará desarrollo económico del sureste: SENER

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, refinería, SENER

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, informó que para la construcción de la Nueva Refinería en Dos Bocas se licitaron 6 paquetes para su desarrollo, los cuales, una vez que fueron asignados, suman en total 7 mil 508 millones de dólares, mismos que iniciarán trabajos a partir del 1 de agosto.

 

La Titular de la Secretaría de Energía (SENER) dio a conocer la asignación de los paquetes para el desarrollo de ingeniería y la construcción de una Nueva Refinería de la siguiente manera: Paquete 1 a Fluor Enterprises e ICA Fluor, con un monto integrado que asciende a mil 705 millones de dólares; el Paquete 2, con un monto integrado de mil 789 millones de dólares, y el Paquete 3, con un monto integrado de mil 410 millones de dólares, fueron otorgados a Samsung Engineering y Asociados Constructores DBNR; Paquete 4, con un monto integrado  que asciende a 351 millones 448 mil dólares, y el Paquete 6, con un monto integrado por mil 844 millones de dólares, fueron asignados a Kellogg Brown and Root y Constructora Hostotipaquillo.  

 

Destacó que el paquete 5 no se ha licitado porque es estanquería, es decir, de almacenamiento, y ese saldrá a finales de este año y será solo para empresas nacionales que se dedican a hacer tanques. Asimismo, añadió que uno de los requisitos que se pidió a los participantes de los paquetes fue una integración nacional mínima del 50 por ciento, para garantizar que la mano de obra, la transferencia tecnológica, y el desarrollo sea en México con mexicanos.  

 

De este modo, explicó que la infraestructura de refinación se ha mantenido sin crecimiento durante más de tres décadas frente a una demanda interna de petrolíferos que aumenta tasas del 2.9 por ciento anual, además de que las importaciones de los mismos, fundamentalmente gasolinas, se han incrementado aproximadamente en un 70 por ciento.

 

La Secretaria Nahle indicó que, para contribuir a la autosuficiencia energética, se construirá la Nueva Refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, cuya ubicación se debe al acercamiento y distribución del crudo que hay en esa zona, ya que llegan más de un millón de barriles de petróleo al día y no se va a requerir desarrollar infraestructura externa para enviar productos al Valle de México.  

 

Finalmente, Rocío Nahle señaló que se va a detonar el desarrollo económico en el sureste del país y actualmente se encuentran en la etapa de preparación del sitio de la Nueva Refinería que va a tener 17 plantas de proceso, almacenamiento y la integración de servicios auxiliares.

Read more
Sener-Dos Bocas
07/292019

SENER adjudica contratos para construcción de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, refinería, SENER

Para incrementar la capacidad de refinación de crudo en el Sistema Nacional de Refinación y aumentar la producción de destilados de alto valor, Pemex Transformación Industrial, a través de su filial PTI, infraestructura de Desarrollo,  emitió los fallos en los procedimientos de invitación restringida, para la asignación de los paquetes 1, 2, 3, 4 y 6, para el desarrollo de ingeniería y la construcción de una Nueva Refinería con capacidad de procesamiento de 340 mil barriles de petróleo en Dos Bocas, municipio de Paraíso, Tabasco.

 

Conforme a la estrategia implementada, los eventos en cada uno de los concursos se desarrollaron de acuerdo a lo programado, en los que se contó con la participación de empresas líderes con amplia experiencia internacional en la construcción de grandes proyectos industriales, privilegiándose la participación de empresas mexicanas, lo que permitió el incremento de sus capacidades a través de asociaciones; se destaca, que el grado de integración nacional en la mano de obra, equipos y materiales está por encima del cincuenta por ciento, incentivando con ello el desarrollo nacional.

 

Los paquetes se adjudicaron en un proceso competido, y conforme lo establecido en las Bases de Invitación, el Paquete 1, se adjudicó a la asociación de empresas formado por Fluor Enterprises e ICA Fluor, los paquetes 2 y 3 a Samsung Engineering y Asociados Constructores DBNR y los paquetes 4 y 6 a Kellogg Brown and Root en conjunto con Constructora Hostotipaquillo.

 

El inicio de estos trabajos permitirá conforme a la estrategia y el programa de ejecución del Proyecto, iniciar los trabajos de construcción de las Plantas de Proceso de la Nueva Refinería, una vez concluidas las plataformas y terracerías que actualmente se encuentran en ejecución.

 

De acuerdo con la estrategia de ejecución del Proyecto, el paquete 5 para el Almacenamiento de Productos, iniciará su contratación a principios de 2020.

Read more
dos bocas refinería
07/152019

Organiza ASEA reunión pública de información de la refinería Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias ASEA, Dos Bocas, refinería

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realizó ayer la reunión pública de información relativa a la construcción de la refinería Dos Bocas.

 

Pemex Transformación Industrial expuso los aspectos legales y técnicos ambientales más importantes del proyecto, así como las medidas de prevención y mitigación que serían implementadas ante los posibles impactos y riesgos ambientales que podría ocasionar esta obra.

 

Además de la participación ciudadana directa, lograda a través de una sesión de preguntas y respuestas, representantes de la academia, organizaciones civiles y público en general presentaron ocho ponencias relacionadas a diversos aspectos de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ingresada ante la ASEA por la empresa productiva del estado.

 

Los comentarios, dudas y propuestas ciudadanas realizadas durante este ejercicio participativo se integrarán al expediente y serán tomadas en cuenta para el análisis y resolución final que emita esta autoridad ambiental sobre el proyecto.

 

Esta reunión forma parte de la etapa de consulta pública iniciada por la autoridad ambiental para lo cual puso a disposición del público un formato en el sitio web de la Agencia.

 

En el evento y en representación del regulado promovente participaron: Leonardo Cornejo Serrano, André Glorieux González, José Aarón Marrufo Ruiz; por parte del Instituto Mexicano del Petróleo participaron Gustavo Sosa Iglesias, Jaqueline Salazar Montes de Oca, Ana Lilia Pérez García y Mario Pérez Marín.

 

En la reunión, los representantes del IMP defendieron el proyecto, asegurando que si bien el lugar donde se plantea construir la refinería es susceptible a inundarse, se contempla hacer un desplante de 3 metros para evitar estos riesgos.

 

Así mismo se insistió en que la refinería operaría de manera segura ya que solo encontraron 6% de riesgos no tolerables.

Read more
dos bocas refinería
07/112019

Refinería de Dos Bocas emplearía a 20 mil personas

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, refinería

La bolsa de trabajo que el Gobierno de Tabasco y la Secretaría de Energía (SENER) abrieron para recibir curriculums de personas que quieran laborar durante y posterior a la construcción de la refinería de Dos Bocas, recibió 50 mil solicitudes de empleo.

 

Sin embargo, solo se tendría disponibilidad de 20 mil plazas, el equivalente al 40% de los solicitantes.

 

Datos preliminares del gobierno de Tabasco muestran que se recibieron solicitudes de empleo de los estados de Chiapas, Campeche, Tamaulipas, Ciudad de México y Veracruz.

 

Sin embargo, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, señaló que el objetivo de la bolsa de trabajo es dar preferencia a los ciudadanos de ese estado y solo habrá espacio para 20 mil trabajadores.

Read more
refineria-tampico
07/082019

Recortes presupuestales afectaran a refinería Madero: SENER

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias refinería, SENER

El recorte presupuestal que aplicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) este año, provocará que solo se aplique el 50% del recurso estimado a las tareas de mantenimiento de la refinería de Madero, informó la secretaria de Energía, Roció Nahle.

 

“Debido a recortes que Hacienda aplicará en 2019, solo se destinarán dos mil millones de pesos de los cuatro mil millones acordados en el proyecto de mantenimiento de la Refinería Madero”.

 

Durante una visita a las instalaciones, la funcionaria explicó que se espera que el próximo año se pueda aplicar el 50% restante.

 

De acuerdo a Nahle, serán los trabajadores de Pemex quienes realicen los trabajos de mantenimiento además de contratar a empresas locales.

Read more
123

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit