EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

producción

41 II
06/062018

México llegaría a 2 mdb si continúan licitaciones: Coldwell

Hidrocarburos, Últimas Noticias licitaciones, México, producción

Nuestro país podría recuperar el nivel de producción perdido después del desplome en los precios internacionales del petróleo, si se continúa con las rondas de licitaciones de áreas de exploración y producción, dijo el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell en una entrevista para Reuters.

 

La producción de México ha caída por debajo de 1.9 millones de barriles debido a la falta de inversión exploración de nuevos yacimientos y el declive natural de los activos de Cantarell y Ku Maloop Zaap.

 

Esto ha provocado que la producción de hidrocarburos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) haya pasado de 3.8 millones de barriles en 2004 a 1.8 millones de barriles en este año.

 

De acuerdo a Joaquín Coldwell en la segunda mitad del próximo sexenio se podría regresar a una producción de 2 millones de barriles diarios y de 3 millones de barriles para el 2040 se si continúan con el mismo ritmo de licitaciones y de asociaciones en Pemex.

 

El responsable de la política energética en México, señaló que las primeras cantidades importantes de producción comercial en aguas someras se verán en el segundo semestre del próximo año.

 

Se espera que las operadoras privadas que ganaron durante las dos primeras licitaciones de la ronda uno,  aporten entre 35 mil y 50 mil barriles diarios a la producción nacional.

Read more
28 I
06/052018

AmCham quiere continuidad de Reforma Energética

Hidrocarburos, Últimas Noticias AmCham, energía, inversiones, producción, reforma energética

Los miembros de la American Chamber of Commerce (AmCham) se pronunciaron en la continuidad de la reforma energética, aunque aseguraron que se pueden realizar ajustes para modificar lo que no funciona.

 

La cámara de comercio aseguro que están de acuerdo en revisar de acuerdo a resultados a la reforma, pero de ninguna manera frenarla, porque no permitiría a nuestro país alcanzar la meta de producción de 3 millones de barriles diarios.

 

La continuidad de las rondas de licitación permitiría a México llegar a una producción de 3 millones de barriles diarios, el promedio de 2018 se ubica en 1.87 millones de barriles diarios.

 

Al día de hoy se han firmado 107 contratos producto de las licitaciones de áreas de exploración y producción, más las asociaciones que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha concretado en Trión, Cárdenas –Mora y Ogarrio.

 

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador por momentos se ha pronunciado por la revisión de los contratos derivados de las rondas de licitación, mientras que en otras asegura que cancelará la reforma energética en caso de llegar a la presidencia.

Read more
Treviño Pemex francia
04/232018

Pemex ajusta meta de producción a 1.95 mdb en 2018

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ajusto la meta de producción para este año a 1.95 millones de barriles diarios, de acuerdo a declaraciones de Carlos Treviño, director general de la empresa productiva del estado.

 

Durante su participación en un foro en Paris, el director de Pemex dio a conocer que la empresa modificó la meta de producción de 2.03 millones de barriles en 2018 a 1.95 millones de barriles con la posibilidad de crecer a 1.97 millones de barriles.

 

El director de Pemex Exploración y Producción, Javier Hinojosa Puebla, aseguró que la empresa logrará regresar a los 2 millones de barriles hasta el 2021.

 

El Plan de Negocios de 2017 -2021, contempla una producción de dos millones 196 mil barriles diarios durante el 2019.

Read more
refineria-tampico
03/202018

Pemex espera procesar 130 Mbd en refinería de Madero

Combustibles, Últimas Noticias Pemex, producción, refinería Madero

La subsidiaria Pemex Transformación Industrial (TRI) espera que, tras el arranque de la refinería de Madero en Tamaulipas, se alcance una capacidad de procesamiento de 130 mil barriles diarios en el mes de abril.

 

La refinería terminó un largo mantenimiento general, por lo que estaría en condiciones de alcanzar ese nivel de procesamiento, pese a que tiene una capacidad máxima de 190 mil barriles diarios.

 

La refinería se mantuvo en paro desde el mes de septiembre hasta finales de enero, luego de que las 22 plantas que la integran, entraron en mantenimiento mayor y menor.

 

Durante febrero se alcanzó un nivel de 85 mil barriles diarios y se espera que para finales de marzo llegue a 110 mil barriles diarios.

 

Al alcanzar el procesamiento de 130 mil barriles, la refinería llegaría a niveles rentables en el procesamiento de crudo.

Read more
Pemex
03/122018

Producción de Pemex en febrero baja a 1.8 mdb

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyo en 1.97% en comparación al mes de enero de 2018, regresando a niveles de 1.8 millones de barriles tras registrar en enero una ligera mejoría que le permitió de manera breve alcanzar los 1.9 millones de barriles diarios.

Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de febrero de 2018 fue de un millón 891 mil barriles diarios, un 1.97% menos que el mes enero cuando se extrajeron un millón 929 mil barriles de crudo por día.

La empresa productiva del estado ha sufrido una caída de 6.20% ya que en promedio en febrero de 2017 se habían extraído 2 millones 016 mil barriles diarios.

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 5.35%.

Los activos que más han sufrido la baja en producción son Cantarell y Ku Maloob Zaap, los cuales aportaron 131 mil barriles y 841 barriles diarios durante febrero.

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyó en 6.20%, el equivalente a 125 mil barriles por día.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que hasta el momento en 2018 promedia un millón 929 mil barriles diarios,  lo cual la ubica apenas por encima de la meta de producción anunciada por la petrolera a finales de año.

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

Para este año, Pemex Exploración y Producción espera cerrar con una producción de dos millones 6 mil barriles de petróleo diarios, mientras que para 2021 llegaría a los dos millones 196 mil barriles de petróleo.

Para cumplir este objetivo, el plan de la empresa considera un agresivo programa de farmouts o asociaciones estratégicas que eleve la producción en 15%; además de campos que son rentables para el país, pero que, con condiciones económicas más favorables, serían rentables para Pemex después de impuestos.

Read more
mitsui
02/232018

AMLO apuesta por producción nacional de crudo y combustibles

Últimas Noticias AMLO, producción, refinación, Rocio Nahle

En caso de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegue a la presidencia de México tras las elecciones del primero de julio, la estrategia en el sector energético se concentrará en incentivar la producción de crudo y de petrolíferos, aseguró Roció Nahle.

 

Nahle, propuesta como secretaria de Energía por AMLO en caso de ganar la presidencia, dijo a Reuters que no se oponen a la inversión extranjera en el sector energético, pero se realizarían cambios importantes en la estrategia de producción de crudo y de petrolíferos.

 

De acuerdo a la diputada por Morena, nuestro país en vez exportar crudo, se debería de concentrar en producir combustibles con valor agregado, procesando crudo para producir más gasolina y diésel en las refinerías de Pemex.

 

Para ello, proponen la modernización del Sistema Nacional de Refinación, más la construcción de dos refinerías en los estados de Campeche y Tabasco, las cuales tendrían una capacidad de producción de entre 300 y 600 mil barriles diarios.

 

Sobre la revisión de los contratos de las primeras licitaciones petroleras en nuestro país, Nahle dijo que su equipo reviso los contratos sin que se encontraran problemas, pero recalco que revisaran los nuevos para asegurarse de que no se realizaron acciones indebidas o desventajosas para el país.

 

«En Morena estamos abiertos a las inversiones, estamos abiertos al mundo, estamos abiertos a generar empleos, pero bien”.

 

Aclaro que, si su gobierno detecta corrupción en los nuevos contratos, probablemente no se autoricen nuevas rondas de licitaciones.

 

Otros asesores de López Obrador, como Alfonso Romo, han dicho en los últimos días que el equipo está satisfecho con los contratos firmados por el gobierno del Presidente Peña Nieto.

Read more
02/122018

Producción de la 2.4 se verá en 2028

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, cuarta licitación, inversión, México, producción, ronda dos

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) calcula que las áreas en aguas profundas licitadas en 31 de enero de este año durante la cuarta licitación de la ronda dos, podrían iniciar los trabajos de producción en 10 años.

 

El órgano regulador, pronostica que durante el pico de la producción de dichas áreas se alcanzaría una producción de 1.6 millones de barriles diarios en el 2032.

 

Mientras que la inversión estimada para el desarrollo de las áreas contractuales será de 93 mil millones de dólares en los próximos 30 años.

 

Durante la segunda licitación de aguas profundas en nuestro país se adjudicaron 19 áreas de 29 ofertadas, las cuales adicionalmente tienen un potencial de producción de 4 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

Read more
almacenamientos gas
01/302018

Baja en producción de gas en México impulsara las importaciones de EU

Gas, Últimas Noticias Estados Unidos, gas, México, producción

La edición de enero del S&P Global Platts México Energy Monthly, muestra que durante el 2017 los mercados mexicanos de gas se contrajeron significativamente debido al declive en la producción doméstica y los retrasos en la apertura de gasoductos.  Platts estima que estas tendencias se mantendrán en el 2018 y los declives en producción impulsarían un incremento en el uso de fuelóleo por parte del sector energético, particularmente en los estados del sur y la península de México.

 

La producción doméstica de gas natural cayó a 2.75 millones de pies cúbicos diarios en noviembre, llevando a un incremento mes a mes en importaciones de gasoductos de Estados Unidos. y en importaciones de gas natural licuado. Estas promediaron en 5.1 millones de pies cúbicos diarios en noviembre del 2017, un incremento del 19% en comparación al año pasado. Los declives en la producción de gas natural fueron más drásticos en las plantas de procesamiento al sur del país, en las cuales la producción de noviembre del 2017 estuvo levemente por encima de 2 millones de pies cúbicos diarios, una baja del 18% en comparación al año anterior.

 

En la temporada de invierno del 2017 se destacó la dependencia de gas natural licuado, con un promedio de importaciones de casi 0.8 millones de pies cúbicos diarios en noviembre, un 144% más que el año anterior. Importaciones de gas natural en verano son más usuales, considerando que la demanda global suele llegar a niveles máximos y los precios del gas natural globales se cotizan dentro de las variables del US Henry Hub.

 

Sin embargo, México ahora está dependiendo de importaciones de gas natural en un periodo de baja demanda y precios a niveles máximos. Platts Analytics estima que un comprador mexicano de gas natural tendría que ofrecer aproximadamente $7/MMBtu para asegurar un cargo durante este periodo, un valor muy por encima de los precios de gasoductos, los cuales generalmente se cotizan dentro de las variables del Sur de Texas.

 

 

Con respecto a la apertura de gasoductos, el Sistema de Nueva Era, diseñado para llevar gas natural de Estados Unidos. a Monterrey y zonas cercanas, se enfrenta otro retraso en el arranque del sistema y puede atrasarse hasta un año de la fecha inicial de apertura. Se esperaba que el sistema abriera inicialmente en junio del 2017 y ahora está programado para el tercer trimestre de 2018, posiblemente en septiembre.

Read more
marino
11/272017

Producción de Pemex sube 9.04% en octubre

Hidrocarburos octubre, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se incrementó en 9.04% en comparación al mes de septiembre, sin embargo, aún se mantiene por debajo de los dos millones de barriles y continúa su tendencia a la baja.

En 1981, se tenía el registro del nivel de producción más bajo para la empresa, la cual fue un millón 981 barriles diarios, tan solo superado en el mes de septiembre de este año, debido a los factores climatológicos y naturales que afectaron la producción nacional.

Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de octubre de 2017 fue de un millón 902 mil barriles diarios, un 9.04% más que el mes septiembre cuando se extrajeron  un millón 730 mil barriles de crudo por día.

La empresa productiva del estado ha sufrido una caída de 9.63% ya que en promedio en octubre de 2016 se habían extraído 2 millones 173 mil barriles diarios, frente a un promedio en 2017 de un millón 964 mil barriles diarios.

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyó en 9.56%, el equivalente a 201 mil barriles por día.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

La producción promedio anual en 2016 cerró en 2 millones 154 mil barriles diarios, mientras que este año se ubica en un millón 964 mil barriles diarios,  lo cual la ubica apenas por encima de la meta de producción anunciada por la petrolera a inicio de año anterior luego de que se anunciará un recorte por 100 mil millones de pesos a su presupuesto.

El paquete económico para este año proyecta que la empresa productiva del estado tenga un nivel de producción por debajo de los 2 millones de barriles, lo que significaría alcanzar el peor ritmo de extracción de los últimos 37 años.

Pemex estima que su producción de petróleo se ubicará en un promedio de 1.9 millones de bpd este año, abajo del promedio de 2 millones 154 mil barriles diarios del año pasado y lejos del pico de 3.4 millones de barriles diarios alcanzado en 2004.

Mientras que para el próximo año, la empresa productiva del estado espera alcanzar una producción de un millón 951 mil barriles diarios de petróleo crudo y 4 mil 848 millones de pies cúbicos de gas natural.

La producción de crudo de la empresa productiva del estado, registra ligeras bajas mes a mes y actualmente se encuentra en mínimos desde que se tienen registros, que datan de enero de 1990, debido a la declinación natural de sus mayores yacimientos, falta de maduración de nuevos proyectos y recortes de presupuesto.

Read more
1…456

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit