EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

producción

Depositphotos_3397268_m
07/292019

Producción de Pemex cae 10.2% durante el segundo trimestre

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2019, Pemex, producción

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) cayó 10.2% o 180 mil barriles diarios durante el segundo trimestre del año.

 

De acuerdo a información de la empresa, los crudos ligeros y superligeros fueron los más afectados por la baja en la producción, ya que mostraron una reducción de 168 mil barriles diarios.

 

Pemex explicó que la disminución se debió principalmente al avance del contacto agua-aceite en la asignación Xanab, cuya producción paso de 135 mil barriles diarios en 2018 a 30 mil barriles diarios este año.

 

El resto de la disminución en la producción de crudo se explica por la declinación natural de la producción en campos maduros y por el incremento del flujo fraccional de agua en algunos yacimientos de los Bloques Sur y Bloques de Aguas Someras.

 

Mientras que la producción de crudo pesado disminuyó en 21 mil barriles diarios, el equivalente al 2% en comparación al segundo trimestre del año pasado, afectada principalmente por la declinación natural de la producción en los campos Ku, Maloob, Zaap y Akal.

Read more
07/102019

Producción de crudo de América Latina se mantendrá sin cambios

Hidrocarburos, Últimas Noticias Fitch Ratings, México, producción

La producción de hidrocarburos en América Latina se espera se mantenga estable o experimente una ligera caída a corto y mediano plazo, informó la agencia calificadora Fitch Ratings.

 

De acuerdo a Fitch, la producción de petróleo y gas experimentará un incremento en Brasil y será contrarrestada por la caída en el ritmo de extracción de México y Venezuela.

 

En Colombia, la producción se mantendrá estable en corto y mediano plazo, mientras que en Argentina se espera un leve incremento por la llegada de nueva inversión al yacimiento de no convencionales de Vaca Muerta.

Read more
marino
07/092019

Menor producción petrolera afectarán ingresos del país

Últimas Noticias Pemex, producción, SHCP

La constante caída en la producción de crudo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) comienza a impactar los ingresos petroleros del país, de acuerdo a información publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

La producción de hidrocarburos de la empresa productiva del estado se ubica en 1.68 millones de barriles diarios en lo que va del año, 210 barriles diarios por debajo de la meta de producción establecida en el presupuesto de ingresos para este año.

 

Mientras que los ingresos petroleros del país se ubicaron en 342 mil 602 millones de pesos, 96 mil 322 millones de pesos menos de lo esperado al mes de mayo.

 

Analistas pronostican que si en los próximos meses Pemex no revierte la tendencia a la baja en la producción de petróleo, la SHCP tendrá que ajustar el presupuesto para lo que resta del año.

Read more
Pemex
06/272019

Caída en producción “un pequeño bache”: Romero Oropeza

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero señaló hoy en conferencia de prensa que la caída en la producción de petróleo en el mes de mayo se debió a un pequeño bache operativo.

 

De acuerdo al funcionario el problema en la disminución en ritmo de extracción se debió a fallas en 15 bombas.

 

“Observamos un pequeño ‘bache’ por problemas del día a día que hay en toda actividad humana y en el caso del petróleo, tuvimos varias fallas, casi al mismo tiempo… Se botaron 15 bombas que nos ayudan a sacar del crudo de los campos maduros”, expuso Romero.

 

Además de que se presentaron fallas en un turbo generados de energía eléctrica lo que provocó una baja presión en la red de bombeo neumático en algunos campos.

 

 

Sin embargo, la producción de crudo de Pemex acumuló tres semanas consecutivas a la baja, registrando una disminución de casi 1% mes a mes y manteniéndose lejos de la tercera meta de producción de la empresa.

 

Durante el mes de mayo Pemex dejo de producir 12 mil barriles diarios.

Read more
marino
06/252019

Producción de petróleo de Pemex cae 10.97% en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias mayo, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se redujo en 0.72% en comparación al mes de abril de 2019, pese a los esfuerzos de la nueva administración por revertir la tendencia continúa por debajo de la nueva meta de producción anunciada en marzo.

 

La empresa productiva del estado informó que la producción de petróleo durante el mes de mayo de 2019 fue de un millón 663 mil barriles diarios, un 2.41% más que el mes enero cuando se extrajeron un millón 623 mil barriles de crudo diarios.

 

El ritmo de extracción de la empresa productiva del estado tuvo un desplome de 13.07% frente al mes de mayo de 2018, cuando la empresa productiva del estado extrajo un millón 867 mil barriles diarios.

 

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 8.59%.

 

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyo en 13.07%, el equivalente a 204 mil barriles diarios.

 

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

 

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

 

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

Si bien la nueva administración a podido desacelerar el ritmo en la caída en la producción, el ritmo de extracción continúa a la baja y se encuentra por abajo de la meta de producción establecida para este año.

 

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año se ubica en un millón 673 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada de un millón 713 mil barriles.

 

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

 

La meta de producción de la empresa productiva del estado para este año se ubica en un millón 713 mil barriles diarios.

 

Cabe destacar que en lo que va del año, Pemex a modificado la meta de producción en tres ocasiones. De la primera meta anunciada a la tercera existe una diferencia de 60 mil barriles diarios de petróleo.

Read more
012 I
05/032019

No podemos elevar la producción solos: Nahle

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, producción, Rocio Nahle

Durante la inauguración de la Cuarta Convención Nacional Petrolera, la Titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle García destacó que, al tener una declinación en la plataforma petrolera, el Estado se preocupa y ocupa a través de la Empresa Productiva del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex), así como atender a las empresas de inversión nacional y extranjera para coadyuvar y trabajar en conjunto.

 

En su discurso, la Secretaria de Energía aseguró que “hoy tenemos el gran reto de levantar esta plataforma petrolera y no lo puede hacer solamente el Estado, tenemos que hacerlo todos; son 111 contratos, 107 que se entregaron en las Rondas, 3 farmouts que tiene Pemex y una más que acaban de reportar. Contratos con una gran posibilidad de exploración y de perforación para aumentar la producción del país”.

 

Nahle, resaltó que el Gobierno de México le está apostando a un país en crecimiento, a ser una potencia realmente emergente, económicamente fortalecida y esto se logrará con producción, construcción y trabajo.

 

Por otro lado, dijo que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se dio a la tarea de combatir el problema del robo de combustible, ilícito que afecta a todos y es en este sector donde tenía que entrar una estrategia, que durante su implementación y con el apoyo de muchas empresas, pudo abastecer a toda la ciudadanía.

 

Finalmente, la encargada del ramo energético expuso que, la disminución del robo de hidrocarburos, calculada en 80 mil barriles diarios, hoy se encuentra en un promedio de alrededor de 4 mil barriles por día; y resaltó que esto es resultado de un trabajo diario y constante.

Read more
marino
04/302019

Pemex ajusta de nueva cuenta meta de producción para 2019

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2019, meta, Pemex, producción

En lo que va del año, Pemex Exploración y Producción ha ajustado a la baja en tres ocasiones la meta de producción de la empresa, lo que pone en entredicho el plan anunciado para estabilizar el ritmo de extracción.

 

La primera meta de producción anunciada por la empresa productiva del estado fue anunciada en diciembre en la presentación de los Criterios Generales de Política Económica para este año, donde se situó la producción en un millón 847 mil barriles diarios.

 

La segunda meta de extracción para Pemex, fue anunciada por Ulises Hernández Romano, director de Recursos, Reservas y Asociaciones de Pemex Exploración y Producción, durante la presentación de los resultados anuales, donde la meta se ajustó a un millón 773 mil barriles diarios.

 

Ahora, en la presentación del Programa de Oportunidades de Inversión en Campos Maduros, la meta para este año se ubica en un millón 713 mil barriles diarios.

 

De la primera meta anunciada a la tercera existe una diferencia de 60 mil barriles diarios de petróleo.

 

Y aún con el ajuste en el objetivo de extracción para este año, Pemex se encuentra produciendo por debajo de ella, al mes de marzo la producción promedio se encuentra en un millón 673 mil barriles diarios.

 

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

Read more
Pemex
04/252019

Pemex desacelera desplome en producción, pero continúa a la baja durante marzo

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción
La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se redujo en 0.41% en comparación al mes de febrero de 2019, manteniéndose por debajo de la meta de producción propuesta por la nueva administración.  Octavio Romero, director general de la petrolera anunció ayer que la producción de petróleo durante el mes de marzo de 2019 fue de un millón 694 mil barriles diarios, un 4.19% más que el mes enero cuando se extrajeron un millón 623 mil barriles de crudo diarios.  La empresa productiva del estado tuvo un desplome de 10.04% frente al mes de febrero de 2018, cuando la empresa productiva del estado extrajo un millón 864 mil barriles diarios.  En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 11.76%.  

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: PemexEn comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyo en 9.02%, el equivalente a 170 mil barriles diarios.  

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: PemexLa empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.  

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: PemexSi bien la nueva administración a podido desacelerar el ritmo en la caída en la producción, el ritmo de extracción continúa a la baja y se encuentra por abajo de la meta de producción establecida para este año.  La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año se ubica en un millón 673 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada de un millón 773 mil barriles.  La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.  Ulises Hernández Romano, director de Recursos, Reservas y Asociaciones de Pemex Exploración y Producción, explicó el mes pasado que la meta de producción de la empresa se ajusto de 1.847 millones a 1.773 millones de barriles de petróleo diarios.
Read more
pemex
04/242019

Asegura Octavio Romero que producción va en ascenso

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza dijo en conferencia de prensa que la producción de petróleo de la empresa ha presentado un crecimiento desde enero.  

Romero Oropeza dijo que la producción de la empresa productiva del estado paso de un millón 626 mil barriles diarios a final del 2018 a un millón 694 mil barriles en marzo.  

Sin embargo, la producción de febrero a marzo registro una leve disminución de 12 mil barriles diarios.  

Mientras que la producción durante los primeros 15 días de abril se encontraba en un millón 685 mil barriles diarios.  

Read more
pemex
02/262019

Producción de Pemex en su nivel más bajo en la historia

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción
La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyó en 5.09% en comparación al mes de diciembre de 2018, alcanzando su nivel más bajo desde diciembre de 1979.  Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de enero de 2019 fue de un millón 623 mil barriles diarios, un 5.09% menos que el mes diciembre cuando se extrajeron un millón 710 mil barriles de crudo diarios.  La empresa productiva del estado tuvo un desplome de 15.86% frente al mes de enero de 2018. El nivel de producción del primer mes del año se encuentra al nivel visto en noviembre del año pasado, cuando se realizó mantenimiento a varias plataformas en el Golfo de México.  En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 11.21%.  

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: PemexEn comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyo en 5.09%, el equivalente a 87 mil barriles diarios.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: PemexLa empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: PemexLa producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año se ubica en un millón 623 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada por la petrolera a finales de año.  La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.  Para este año, Pemex Exploración y Producción espera cerrar el sexenio con una producción de dos millones 6 mil barriles de petróleo diarios, mientras que para 2021 llegaría a los dos millones 196 mil barriles de petróleo, de acuerdo al Plan Nacional de Hidrocarburos, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Read more
123456

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit