EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

permisos

gas lp
06/262018

Expiran 156 permisos de distribución de gas LP

Gas, Regulación, Últimas Noticias gas LP. CRE, permisos

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió un acuerdo en el que declara la caducidad de 156 permisos para la distribución de gas LP, mediante planta o expendio público.

 

El órgano regulador público una lista de permisionarios a los cuales se les revoca el permiso para distribuir y vender gas LP en nuestro país.

 

De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la revocación de los permisos se debe a que presentaron inactividad de operaciones en un mercado que se encuentra bajo observación por la COFECE debido a supuestas prácticas monopólicas.

 

El órgano regulador del sector energético dijo en el acuerdo, que la Ley de Hidrocarburos exige que a partir del 2016, todos los permisos de distribución y expendio de gas LP se encuentren vinculados a ductos, o de lo contrario pasarán a ser parte de su competencia, por lo que solicitó e abril una inscripción de permisionarios que no cumplieran con los dispuesto en la Ley.

 

La caducidad de un permiso es aplicable cuando el beneficiario no ejerce los derechos conferidos en el título del permiso en el plazo que para tal efecto se establezca en el mismo, o cuando a falta de plazo haya un periodo consecutivo de 365 días naturales.

 

La CRE señaló que para dar por caducos los permisos liquidados revisó y supervisó el cumplimiento de las obligaciones de los permisionarios, trabajo en el que encontró que no iniciaron operaciones comerciales en el término señalado en el permiso respectivo.

 

Lista completa de permisos revocados en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5529005&fecha=25/06/2018

Read more
Pemex
04/032018

CRE modifica formato de reportes para permisionarios de energéticos

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias combustibles, CRE, permisos

A partir del 1 de abril, los permisionarios de expendio, almacenamiento, distribución y comercialización de petrolíferos, petroquímicos y bioenergéticos, excepto gas LP, deberán modificar la periodicidad y el contenido de los Reportes de Información Estadística que envían a la Oficialía de Partes Electrónicas (OPE), esto con la finalidad de cumplir con la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos, publicada por la Secretaría de Energía en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2017.

Dicha Política establece la obligación de reportar estadísticas de producción, importación, exportación, inventarios y ventas de forma regional.

La información contenida en los reportes, le permitirá a la CRE vigilar el comportamiento de los mercados de petrolíferos, petroquímicos y bioenergéticos, para contribuir en la seguridad energética del país conforme lo establece la Política Pública de Almacenamiento.

En este contexto, todos los permisionarios de expendio, almacenamiento, distribución y comercialización deberán modificar la periodicidad y el contenido de los Reportes de Información Estadística, los cuales quedarán de la siguiente manera:

  1. Los permisionarios de distribución y expendio de petrolíferos, y petroquímico por medios distintos a ducto, excepto los de gas LP, continuarán con su reporte diario.
  2. Los permisionarios de comercialización de petrolíferos y petroquímicos, excepto los de gas LP, que reportaban mensualmente, a partir de la fecha establecida deberán reportar semanalmente.
  3. Los permisionarios de expendio y almacenamiento de petrolíferos en aeródromos y almacenamiento de petrolíferos y petroquímicos, excepto gas LP, que reportaban trimestralmente, a partir de la fecha establecida deberán reportar semanalmente.

La información referente a estos Reportes de Información Estadística está disponible en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cre/articulos/reportes-de-informacion-estadistica

Cabe aclarar que, el reporte semanal será diario en caso de que el Consejo de Coordinación del Sector Energético determine alguna situación de emergencia con el objetivo de garantizar el abasto de combustibles en territorio nacional.

Los permisionarios que incumplan estas obligaciones serán sancionados conforme al artículo 86 de la Ley de Hidrocarburos, correspondiente a multas de entre siete mil quinientas a ciento cincuenta mil veces el importe del salario mínimo.

Read more
gasolina
01/252018

Vigentes 264 permisos para importar gasolina

Combustibles, Últimas Noticias importación, permisos, SENER

La Secretaría de Energía informó que al 19 de enero de 2018 se encuentran vigentes 264 permisos para la importación de gasolinas y 399 para la importación de diésel.

 

En el caso de la importación de gas L.P., se mantienen vigentes 106 permisos hasta el corte del 19 de enero, así como 75 permisos de importación de turbosina que se encuentran vigentes.

 

El volumen autorizado de gasolinas para ingresar a nuestro país es de 292 mil 505 millones de litros, mientras que para el diésel el volumen autorizado es de 267 mil 793 millones de litros.

 

El gobierno mexicano autorizó la importación 47 mil 730 millones de litros de turbosina y 126 mil 561 millones de litros de gas.

 

La importación privada de gasolina y diésel por vía marítima requiere la finalización del proceso de temporada abierta de Pemex Logística para el acceso a la infraestructura de terminales marítimas y ductos, así como la alineación de precios con el mercado internacional, con el fin de evitar pérdidas económicas a las empresas participantes, incluida Petróleos Mexicanos y así detonar el desarrollo de infraestructura necesaria en este sector.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit