EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

refineria-tampico
03/202018

Pemex espera procesar 130 Mbd en refinería de Madero

Combustibles, Últimas Noticias Pemex, producción, refinería Madero

La subsidiaria Pemex Transformación Industrial (TRI) espera que, tras el arranque de la refinería de Madero en Tamaulipas, se alcance una capacidad de procesamiento de 130 mil barriles diarios en el mes de abril.

 

La refinería terminó un largo mantenimiento general, por lo que estaría en condiciones de alcanzar ese nivel de procesamiento, pese a que tiene una capacidad máxima de 190 mil barriles diarios.

 

La refinería se mantuvo en paro desde el mes de septiembre hasta finales de enero, luego de que las 22 plantas que la integran, entraron en mantenimiento mayor y menor.

 

Durante febrero se alcanzó un nivel de 85 mil barriles diarios y se espera que para finales de marzo llegue a 110 mil barriles diarios.

 

Al alcanzar el procesamiento de 130 mil barriles, la refinería llegaría a niveles rentables en el procesamiento de crudo.

Read more
resolución
03/142018

EIEM: Resolución de Controversias en Materia Energética

EIEM, Últimas Noticias CFE, EIEM 2017, Pemex, resolución de controversias

La industria energética es propicia a encontrar en el camino grandes conflictos, tanto que hoy por hoy son más de 40,000 juicios en Pemex de todo tipo (laborales, penales, ambientales, pertenencia de tierra o contratos).

El marco para hablar de este tema fue el Encuentro Internacional de Energía México 2018, espacio que reunió a Omar Guerrero Rodríguez, Socio Hogan Lovelis; Manuel García García, Director General en Sismas Consultoría en Infraestructura; Alfonso Guati Rojo, Subdirector Jurídico de Petróleos Mexicanos y a Juan Pablo Matamala Cortés, Gerente de Asuntos Legales e Inversiones de la CFE.

En medio de una interesante panel moderado por Federico Martens, Socio Director de Martens Abogados, los cuatro participantes expusieron su óptica sobre este tema. Si bien no es lo mismo desarrollar un campo, un gasoducto o una presa, sin embargo hay consejos  básicos para prevenir controversias y cuando surjan saberla abordar.

En ese sentido, Omar Guerrero celebró en primera instancia el reconocimiento los medios  alternativos de solución de controversias  y en específico el arbitraje como una forma de dirimir éstas.

“Este decreto habilita  a las entidades y a las Empresas Productivas del Estado a entablar  conciliación, convenios de transacción, mediaciones y arbitraje, ha sido un paso  que probablemente haya pasado desapercibido en muchos sectores pero es un gran paso que nos permite evitar muchísimos conflictos que normalmente se daban en tribunales”, explicó.

Juan Pablo Matamala Cortés habló sobre lo fácil que resulta cada vez ejecutar un laudo. “Me parece que las cortes han estado avanzado mucho  en cuanto a la homologación y ejecución  de arbitrajes y con ello están fomentando que se siga utilizando este medio de solución de controversias”, sostuvo.

En tanto, Alfonso Guati Rojo destacó el rol tan importante que tienen las empresas mexicanas y extranjeras al formar parte de todo lo que es la industria petrolera, no sólo en exploración o extracción sino en toda la cadena de valor: refinación, transporte, almacenamiento, distribución o venta.

Federico Martens concluyó con una reflexión: “Todo el sector (incluido el jurídico) estamos en una curva de aprendizaje pero a partir de la experiencia podremos encontrar esa cláusula que nos dé tranquilidad a la hora de que surjan los conflictos”.

Read more
Pemex
03/142018

Pemex aditivará gasolina

Combustibles, Últimas Noticias aditivos, combustibles, gasolina, Pemex

Tras la llegada de nuevas marcas al mercado de los combustibles en México, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha perdido el 21% del mercado en un año, por lo que ahora la empresa productiva del estado se esfuerza para retener a la clientela ofreciendo lo mismo que la competencia, aditivar sus combustibles.

 

La gerente de Mercadotecnia de Pemex Transformación Industrial, Cecilia Díaz dijo en entrevista con Milenio que identificaron a la gasolina con aditivo como un diferenciador para apalancar sus combustibles, por lo que ahora implementarán la misma estrategia comercial.

 

Pemex planea llegar a las estaciones de servicio con un aditivo desarrollado por científicos mexicanos y aprobado para las gasolinas nacionales e importadas, por lo que Pemex estaría desarrollando una nueva marca comercial.

 

Hasta el momento solo dos marcas, ExxonMobil y Arco, de las 32 que existen en el mercado gasolinero mexicano no compra la gasolina a Pemex, el resto la compran a la empresa productiva del estado y le agregan un aditivo para venta al público.

Read more
Pemex
03/122018

Producción de Pemex en febrero baja a 1.8 mdb

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyo en 1.97% en comparación al mes de enero de 2018, regresando a niveles de 1.8 millones de barriles tras registrar en enero una ligera mejoría que le permitió de manera breve alcanzar los 1.9 millones de barriles diarios.

Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de febrero de 2018 fue de un millón 891 mil barriles diarios, un 1.97% menos que el mes enero cuando se extrajeron un millón 929 mil barriles de crudo por día.

La empresa productiva del estado ha sufrido una caída de 6.20% ya que en promedio en febrero de 2017 se habían extraído 2 millones 016 mil barriles diarios.

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 5.35%.

Los activos que más han sufrido la baja en producción son Cantarell y Ku Maloob Zaap, los cuales aportaron 131 mil barriles y 841 barriles diarios durante febrero.

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyó en 6.20%, el equivalente a 125 mil barriles por día.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que hasta el momento en 2018 promedia un millón 929 mil barriles diarios,  lo cual la ubica apenas por encima de la meta de producción anunciada por la petrolera a finales de año.

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

Para este año, Pemex Exploración y Producción espera cerrar con una producción de dos millones 6 mil barriles de petróleo diarios, mientras que para 2021 llegaría a los dos millones 196 mil barriles de petróleo.

Para cumplir este objetivo, el plan de la empresa considera un agresivo programa de farmouts o asociaciones estratégicas que eleve la producción en 15%; además de campos que son rentables para el país, pero que, con condiciones económicas más favorables, serían rentables para Pemex después de impuestos.

Read more
FOTO1 CERAWeek
03/092018

Pemex apuntala como jugador relevante en industria petrolera

Negocios, Últimas Noticias Pemex

El director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, concluyó en esta ciudad su participación en CERAWeek, donde consolidó el papel de Pemex como un competidor preponderante en la industria energética mundial a partir del contexto que le brindó la Reforma Energética para establecer nuevas asociaciones y modernizar su operación en un entorno de competencia.

Ante líderes de las principales compañías petroleras, como BP, Chevron, Ecopetrol, BHP, DEA, Statoil, entre otros, Treviño Medina explicó que Pemex cuenta con toda la experiencia y la tecnología para hacer un verdadero competidor global, lo que le permitirá a su vez consolidarse entre las 10 empresas petroleras más fuertes del mundo.

“En CERAWeek tuvimos reuniones interesantes con BP, con fondos del Medio Oriente y con empresas latinoamericanas. Además de un trabajo arduo con empresarios para posicionar a Pemex como un jugador importante y un líder en el área de producción de Norteamérica”, dijo el director general de Pemex.

Durante su asistencia a la cumbre energética, el director general participó en la sesión plenaria “Upstream (Exploración, Explotación y Producción), su futuro mediante alianzas estratégicas”, con el vicepresidente senior de HIS Markit, Carlos Pascual y el presidente de Grupo Petronas, Wan Zulkiflee.

En este Foro, Treviño Medina destacó que las alianzas estratégicas permiten compartir riesgos y aumentar la rentabilidad de la empresa, y explicó que el futuro de Petróleos Mexicanos, particularmente en materia de exploración y extracción, está en las asociaciones.

“Nos llevamos la opinión de grandes líderes en materia económica y de Oil and Gas, y eso nos da una idea de los diferentes escenarios con los que contamos para incorporarlos a nuestro Plan de Negocios y lo que haremos en el futuro”, dijo Treviño Medina.

Carlos Treviño Medina destacó que la Empresa Productiva del Estado seguirá trabajando a toda su capacidad para cumplir con su Plan de Negocios y para ello, se está priorizando a aquéllas áreas que garanticen mayor rentabilidad.

Read more
bol_2018_022_1
03/072018

Pemex realizará compras y servicios por 90 mil millones de pesos este año

Negocios, Últimas Noticias compras, negocios, Pemex, proveedores

Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó en la ciudad de Villahermosa, Tabasco el “Día del Proveedor”, el cual tiene como objetivo fortalecer la relación con sus proveedores mediante un nuevo modelo de contratación enfocado en la planeación y en el que se privilegia la transparencia, la certidumbre y la competencia.

Al inaugurar el evento, el director operativo de Procura y Abastecimiento de Petróleos Mexicanos, Miguel Ángel Servín Diago, afirmó que la empresa productiva del estado es el principal comprador en México, tan solo el año pasado realizó compras y servicios por más de 90 mil millones de pesos, que significan inversiones para reactivar las economías de los estados petroleros.

Indicó que Pemex constituyó este evento con el objetivo de impulsar una nueva relación y diálogo abierto con la proveeduría de la empresa. A la fecha, se han dado resultados positivos, ya que hace tres años, el 80% de las contrataciones se hacían a través de adjudicaciones directas y actualmente este porcentaje se ha revertido, actualmente el 84% de las contrataciones son a través de concursos abiertos.

Lo anterior, dijo Servín Diago, generó en 2017 ahorros a la empresa por casi 25 mil millones de pesos durante 2017, y se garantizó la transparencia a la vez que se fortaleció la relación con los empresarios del sector energético, a través de este nuevo modelo acorde con las mejores prácticas internacionales.

En este sentido, la empresa creó la Comisión Consultiva Empresarial, integrada por siete organismos del sector privado, con el propósito de fortalecer las relaciones y trabajar conjuntamente en la reactivación económica de las regiones en donde se desarrolla la actividad petrolera.

El director operativo de Procura y Abastecimiento de Petróleos Mexicanos informó que se fortaleció la Herramienta Integral de Información de Proveedores y Contratistas, aumentando en 2017 en 67% el número de empresas registradas en este sistema. Además, se desarrolló el Sistema Integral de Contratación Electrónica, mediante el cual se llevaron a cabo mil 800 procesos de contratación.

Read more
bol_2018_023_2
03/072018

Pemex firma contratos con Cheiron y con Deutsche Erdoel México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Cheiron Holdings, DEA, farmouts, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó los contratos para la extracción de hidrocarburos en los campos Cárdenas-Mora y Ogarrio, ubicados en los estados de Tabasco y Veracruz, con las empresas Petrolera Cárdenas Mora (Cheiron Holdings Limited) y Deutsche Erdoel México (DEA).​​

Los farmouts terrestres Cárdenas-Mora y Ogarrio generaron un ingreso para Pemex de alrededor de 540 millones de dólares y se prevé que atraerán inversiones por más de mil 500 millones de dólares. Estos proyectos se suman a las ocho asociaciones que la Empresa Productiva del Estado ha realizado en rondas, farmouts y migraciones.

Cárdenas-Mora abarca una superficie de 168 kilómetros cuadros y se ubica aproximadamente a 62 kilómetros de Villahermosa, Tabasco. Cuenta con reservas probadas por 93 millones de barriles de petróleo crudo equivalente  ligero de alta calidad de 39°API.

Con la firma de este contrato se espera una inversión total de mil 76 millones de dólares, que se compartirán en partes iguales entre PEP y la compañía Petrolera Cárdenas Mora, la cual fungirá como operador. Se estima que la producción de Cárdenas-Mora incremente al menos 35% a través de procesos de recuperación secundaria.

En tanto, Ogarrio es un campo maduro que abarca una superficie de 156 kilómetros cuadros y se encuentra aproximadamente a 65 km de Coatzacoalcos, Veracruz. De acuerdo con estimaciones, cuenta con reservas 3P por 54 millones de barriles de petróleo crudo ligero de alta calidad 37°API.

En este campo se espera una inversión total de 450 millones de dólares que se compartirán en partes iguales entre PEP y DEA Erdoel, quien también fungirá como operador, y tendrán una participación en el Contrato equivalente a 50% cada uno. Se estima que la producción en Ogarrio se incrementará al menos en 27% a través de procesos de recuperación secundaria.

Los contratos fueron firmados por el director general de Pemex Exploración y Producción, Javier Hinojosa Puebla, así como por el representante de Deutsche Erdoel México, Juan Manuel Delgado Amador, y el representante de Petrolera Cárdenas-Mora, Shady Kabel Mohamed Hosny.

Read more
CTM
03/062018

Pemex buscará socios para Ayin-Batsil y Nobilis-Maximino

Hidrocarburos, Últimas Noticias Ayín Batsil, farmouts, Nobilis, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) buscará socios para los dos bloques en aguas profundas que gano en la ronda 4.1, aseguro Carlos Treviño director general de la empresa productiva del estado.

 

Treviño dijo a Reuters, que la petrolera buscará encontrar socios para las áreas de Ayin Batsil y Nobilis Maximino, luego de que no se encontrarán socios para ellos debido a que la oferta no fue atractiva para las empresas privadas.

 

En el marco del CERAWeek, el director de Pemex aseguró que buscar socios para la empresa ha tomado más tiempo de lo previsto, sin embargo, dijo que la búsqueda de nuevos socios comenzará el próximo año, luego de terminar los programas de exploración.

 

Para ello, Pemex ha recortado los tiempos de aprobación interna a tan solo 30 días y se han armado clúster para hacer más atractiva la oferta a los posibles socios, por ello ofrecerá 8 clúster que contienen 29 bloques.

Read more
03/052018

Pemex firma contrato de exploración y producción con Tecpetrol y Grupo R

Hidrocarburos, Últimas Noticias Grupo R, Pemex, Tecpetrol

Petróleos Mexicanos (Pemex) y el consorcio SMB, conformado por las empresas Tecpetrol y Grupo R, firmaron hoy un contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos en el campo Misión, ubicado en los estados de Tamaulipas y Nuevo León, con el objetivo de incrementar su productividad y contribuir a la rentabilidad de la Empresa Productiva del Estado.

En las instalaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el director general de Pemex, Carlos Treviño Medina, afirmó que Petróleos Mexicanos está migrando este tipo de contratos para fortalecer sus alianzas, y hacer uso de las herramientas y flexibilidad que le otorga la Reforma Energética para asociarse con petroleras que tienen amplio conocimiento y experiencia en el de campos.

Explicó que la migración del contrato de obra pública relacionado con la asignación Misión a un contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos, permitirá a Pemex compartir riesgos e incrementar las inversiones estratégicas para maximizar el valor de los hidrocarburos y reactivar la actividad exploratoria.

El director general dijo que la Reforma Energética abrió  las puertas para realizar este tipo de asociaciones que permiten implementar estrategias más robustas para asegurar un futuro energético del país y de la empresa.

Con esta migración, afirmó Treviño Medina, se incrementará la rentabilidad de Pemex de acuerdo con su Plan de Negocios y se atraerán más recursos para el Estado Mexicano.

Desde enero de 2004 el consorcio SMB ha venido ejecutando un contrato de obra pública en el campo Misión, el cual cuenta con reservas totales 3P por 345 mil millones de pies cúbicos de gas.

Con la celebración del contrato para la exploración y extracción, se prevén inversiones por 637 millones de dólares y se estima alcanzar una producción máxima de alrededor de 103 millones de pies cúbicos diarios de gas en 2020.

Read more
Pemex
03/012018

Pozos en operación de Pemex caen en 6.1%

Últimas Noticias Pemex, pozos

Durante el último trimestre del 2017, el promedio de pozos en operación de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue de 7 mil 845, es decir, 6.1% inferior al del mismo periodo de 2016.

Pozos en operación de Pemex

Fuente: Pemex

La empresa productiva del estado asegura que esto es resultado de una menor actividad derivada de la optimización de la estrategia de perforación, la cual está orientada a incrementar el valor económico.

Otro factor que influyó en la caída en la cantidad de pozos que opera Pemex, se debe a la declinación natural de algunos campos.

La mayor parte de las operaciones de los pozos productores de aceite y gas asociado se concentran en el activo integral Aceite Terciario del Golfo y el activo de producción Poza Rica – Altamira, ambos en la Región Norte. Por su parte, los pozos productores de gas no asociado se concentran en el activo Burgos.

El número total de pozos terminados disminuyó en 4, debido principalmente a una menor terminación de pozos de desarrollo debido a ajustes presupuestales.

Pemex informó que anexo cinco pozos de exploración, uno menos que en el cuarto trimestre del 2016. Con lo anterior, se llevaron a cabo actividades de exploración en cinco pozos; con un pozo en aguas someras; dos en aguas profundas; y dos en tierra.

Read more
1…717273747576

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.