EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Pemex
10/152019

FMI pide a Pemex reconsiderar Plan de Negocios

Últimas Noticias FMI, Pemex, plan de negocios

El Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitó a las autoridades gubernamentales reconsiderar el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

El motivo de la solicitud es que como se encuentra ahora deja bajo la responsabilidad total del gobierno la viabilidad financiera de la empresa productiva del estado.

 

El fondo ve con preocupación el momento que viven las finanzas públicas, las cuales están presionadas por la baja recaudación impactada por la baja recaudación de impuestos.

 

De acuerdo con el FMI, “El Plan de Negocios limita la cooperación con firmas privadas en exploración de aguas profundas y limita la participación a contratos de servicios”.

 

Además de que la empresa propone realizar fuertes inversiones en refinación, un negocio que se caracteriza por baja producción y pérdidas económicas.

 

“La situación financiera de Pemex sigue siendo débil, su deuda es elevada y la producción de petróleo sigue cayendo”, señaló el fondo en un reporte publicado hoy.

 

El FMI pidió al gobierno federal reconsiderar la parte de plan de negocios que sustituye los farmouts (asociaciones) por Contratos Integrales de Servicios de Exploración y Extracción, ya que el esquema de farmouts es la mejor forma de reemplazar reservas e incrementar la producción del país.

 

Por último, el fondo advirtió que el plan de negocios podría provocar que Pemex pierda el próximo año el grado de inversión.

 

Expertos y analistas debatirán en el Encuentro Internacional de Energía México 2019, la situación y retos de Pemex. No te pierdas este análisis, regístrate hoy en https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Pemex
10/112019

IMCO propone que Pemex emita acciones en bolsa

Últimas Noticias acciones, IMCO, Pemex

El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) propone que Petróleos Mexicanos (Pemex) emita acciones en la bolsa de valores como una solución para el rescate de la petrolera.

 

El think thank mexicano considera que la empresa productiva del estado se encuentra en quiebra técnica.

 

El IMCO propone que el estado mexicano sea el dueño del 33% de la empresa, el 33% el sindicato y el 33% se coloque en emisiones bursátiles.

 

El ejemplo a seguir, es el modelo utilizado por la petrolera estatal de Colombia, Ecopetrol, la cual cotiza en varias bolsas.

 

“Esta medida generaría un equilibrio al interior de la empresa, así como los incentivos correctos para tomar mejores decisiones en beneficio de un gobierno corporativo no capturado (…). De esta forma, los ingresos del sindicato no serían exclusivamente vía prestaciones, sino también vía capital”, señaló el organismo en un estudio.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos analizarán la situación actual y los retos que enfrenta Pemex en la cuarta transformación. Regístrate hoy en, https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
ducto
10/092019

México regresa a las importaciones de crudo ligero de Estados Unidos

Hidrocarburos, Últimas Noticias importación, Pemex, petróleo

Petróleos Mexicanos (Pemex) compró en julio crudo ligero a los Estados Unidos para alimentar al Sistema Nacional de Refinación (SNR), de acuerdo con datos publicados por la Administración de Información Energética (EIA).

 

Los datos muestran que se adquirieron 17 mil barriles diarios de crudo ligero de Estados Unidos durante el mes de julio.

 

La última vez que Pemex importó crudo del país vecino fue en abril de este año, cuando compró mil barriles diarios y antes de eso en noviembre del año pasado.

 

Mientras que en octubre y noviembre las compras fueron de 11 mil y 23 mil barriles diarios de crudo respectivamente.

Read more
refineria-tampico
10/092019

SNR pagará crudo a precio de mercado: SHCP

Combustibles, Últimas Noticias Pemex, refinerías, SHCP

Las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR) deberán de pagar el crudo que utilizan para procesarlo a precio de mercado, informó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

 

En una entrevista con Forbes, el funcionario dijo que si se les entrega crudo lo tienen que pagar a precios internacionales, explicando que no habrá diferencia si se exporta o se queda en el país.

 

Herrera explicó que la rentabilidad es fundamental en la producción y comercialización del petróleo. El funcionario defendió la política de seguridad energética del presidente López Obrador, asegurando que es necesario tener una válvula de seguridad en caso de que exista un conflicto internacional.

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos analizaran el Plan Nacional de Refinación del nuevo gobierno. Inscribete hoy y aprovecha el 5% de descuento en, https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Pemex
10/072019

Pemex terminará de pagar a proveedores a finales de año: Romero

Últimas Noticias Pemex, proveedores

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dijo en una gira por el estado de Campeche, que antes de que finalice el año se terminará de pagar a proveedores.

 

Durante su participación en el que se entregaron a apoyos al Gobierno de Campeche y al Ayuntamiento de Ciudad de Carmen, el director de la empres productiva del estado aseguró que todas las empresas a las que se les adeuda recibirán el pago antes del fin de año.

 

“Estamos en un proceso de regularización, recibimos muchos adeudos de la administración pasada, unos que se tienen que pagar porque ya están facturados, están en el sistema y la mayoría están en el proceso y muchos no traen el respaldo. Lo que quiero decir, es que hemos avanzado mucho y prácticamente hemos regularizado los pagos.” dijo Romero.

 

Pemex presenta adeudos con proveedores por más de 20 mil millones de pesos debido principalmente a que la empresa cerró el esquema de factoraje a través del programa de cadenas productivas con Nacional Financiera.

Read more
Depositphotos_3397268_m
10/042019

Dos consorcios presentan ofertas para la construcción de infraestructura en Maloob

Hidrocarburos, Últimas Noticias licitación, Maalob, Pemex

Los consorcios formados por una parte por CICSA y Protexa y por el otro por Grupo R y Microperi, presentaron propuestas económicas para la licitación de Pemex Exploración y Producción PEP-CAT-O-GCSEYP-085-73933-O085190221.

 

La licitación presentada en julio de este año tiene como objetivo la ingeniería, procura y construcción de dos unidades de infraestructura marina para Maloob-E y Maloob-I, las cuales se instalarán en la sonda de Campeche en el Golfo de México.

 

Se espera que la notificación del ganador, la anuncie la empresa productiva del estado a mediados de este mes.

 

Se calcula que el contrato tiene un valor de por lo menos 800 millones de dólares.

Read more
Depositphotos_3397268_m
10/032019

CNH aprueba modificación al plan de desarrollo de campo Onel

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Onel, Pemex

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó durante la 58ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno a Pemex Exploración y Producción la modificación al plan de desarrollo del campo Onel.

 

El campo Onel se encuentra en aguas someras de Golfo de México frente a las costas de Tabasco y Campeche, fue otorgado a Pemex el 13 de agosto del 2014 con una vigencia de 20 años a partir de esa fecha.

 

Cuenta con reservas remanentes certificadas de 108.3 millones de barriles y 251.5 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

 

La producción actual del campo es de 73 mil barriles diarios de aceite y 96.9 millones de pies cúbicos de gas.

 

Pemex solicitó la modificación debido a que contempla un cambio en la estrategia de extracción debido a la actualización de los volúmenes originales y en la cuantificación de reservas, además de que se aumentaría la inversión y el gasto de operación en el plan vigente.

 

Para ello, contempla la perforación y terminación de cinco pozos, cinco reparaciones mayores y 33 menores, la construcción de tres ductos y una plataforma, para extraer 98.6 millones de barriles de aceite y 207.7 mil millones de pies cúbicos de gas, con una inversión de mil 721 millones de dólares.

 

Los gastos totales del nuevo plan de desarrollo son de 2 mil 130 millones de dólares, de los cuales mil 716 millones corresponden a inversiones y gastos de operación.

Read more
10/032019

Pemex invertirá 240 millones de dólares en exploración de Uchukil

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, Uchukil

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) durante la 59ª sesión extraordinaria de su órgano de gobierno aprobó a Pemex Exploración y Producción los planes de exploración de las asignaciones AE-0150-Uchukil y AE-0151-Uchukil, en los cuales se invertirán entre 240 y 645 millones de dólares.

 

Estos dos planes son los primeros dos de las nuevas asignaciones otorgadas a la empresa productiva del estado en agosto.

 

Las asignaciones se encuentran en el Golfo de México, frente a las costas del estado de Tabasco, perteneciente a la provincia petrolera de Cuencas del Sureste.

 

El objetivo del plan de exploración de la asignación AE-0150-Uchukil propuesto es evaluar el potencial petrolero en los plays terciarios y mesozoicos dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios.

 

Para ello, se realizará la adquisición y procesamiento de información geofísica, estudios exploratorios y perforación de prospectos.

 

Pemex tiene identificado la perforación de dos prospectos, Tetl-1001EXP y Paki-1 en el escenario base, los cuales cuentan con recursos prospectivos de 37 y 64millones de barriles.

 

En el escenario incremental contempla la perforación de cuatro pozos, Coatzin-1, Amatl.1, Xuu-1 y Macuil-1, los cuales cuentan con reservas por 53,65,58 y 56 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La inversión en el escenario base son de 92 millones de dólares y de 248 millones de dólares en el escenario incremental.

 

En el caso de la asignación y AE-0151-Uchukil, el objetivo del plan propuesto es continuar con la evaluación del potencial petrolero en los plays terciarios y mesozoicos dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios.

 

El operador contempla en el escenario base la perforación de los prospectos Xolot-1,Suuk-1001, Sasan-1, los cuales se calcula contengan recursos prospectivos por 81, 95 y 42 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

En el escenario incremental se contempla la perforación de los prospectos Siyan-1, Sukuum-.1, Yolpachi-1, Natza-1, Cushale.1, Xanab-1001 y Yah-1, los cuales Pemex espera que alberguen recursos prospectivos por 90, 48, 57, 22, 24, 34, 50 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Las inversiones contempladas en el escenario base es de 148 millones de dólares y de 397 millones de dólares en el incremental.

Read more
Senado
10/032019

Ratifican a Juan José Paullada como consejero independiente de Pemex

Últimas Noticias Juan José Paullada, Pemex, Senado
El Senado de la República ratificó, por unanimidad, a Juan José Paullada Figueroa como consejero independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos para un periodo adicional de cinco años.Luego de la votación, la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, tomó protesta de ley a Paullada Figueroa y deseó éxito en su encargo.Es licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac. Cuenta con maestría en Administración Pública por la Universidad del Sur de California. Tiene estudios de Posgrado en Economía por la Universidad de Boston, y en Derecho Fiscal, en la Universidad de Harvard.Entre otros, se ha desempeñado consejero independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (abril a septiembre de 2019); fue Procurador Fiscal de la Federación (1999-2000); director general liquidador de Bodegas Rurales Conasupo, S.N.C.; director general liquidador del Banco de Comercio Interior, y director general liquidador de Azúcar, S.A. (1994-1999).Ha sido profesor de derecho fiscal y de economía en la Universidad Anáhuac; de impuestos en la Maestría de Administración en la Escuela de Derecho y de política tributaria en la Escuela de Economía, así como director del Diplomado de Impuestos, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.El presidente de la Comisión de Energía, senador Armando Guadiana Tijerina, dijo que el nombramiento ayudará a tomar las decisiones en el Consejo de Administración de la empresa productiva del Estado, pues su perfil cuenta con los requisitos de experiencia y capacidad para ser consejero.Julen Rementería, del PAN, refirió que “se quedó en el limbo” el proceso de dictamen de Ángel Carrizales López porque la Comisión de Energía envió a la Mesa Directiva el dictamen de esta propuesta, no obstante el documento no define si es o no idóneo.Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva, senadora Mónica Fernández Balboa, informó al Pleno que no se dará trámite correspondiente y solicitó notificar a la Presidencia de la República de la situación jurídica para los efectos legales correspondientes. Aunado a ello, este día vence el plazo legal para la ratificación.
Read more
Pemex retro
10/022019

Pemex busca construir 500 estaciones de servicio retro

Combustibles, Últimas Noticias estaciones de servicio, Pemex

Pemex Transformación Industrial busca regresar a las épocas de oro de las estaciones de servicio al planear construir 500 estaciones de servicio con diseño de los años 40 y 50.

 

De acuerdo con un documento obtenido por El Universal, la empresa productiva del estado busca con este concepto “explotar la nostalgia y sentimentalismo de épocas de oro, adaptando mobiliario y arquitectura actual para el desarrollo de un antiguo concepto de gasolinería”.

 

Para ello, Pemex buscaría inversionistas en zonas geográficas específicas para que conviertan sus estaciones de servicio a retro.

 

La idea es que estas estaciones de servicio se encuentren en “Pueblos Mágicos”, zonas turísticas o históricas, donde el concepto retro encaje con la arquitectura existente.

Read more
1…4344454647…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit