EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

pemex
01/292020

Pemex exporta crudo ligero por primera vez desde mayo de 2018

Hidrocarburos, Últimas Noticias exportaciones, Pemex

En el mes de diciembre, Petróleos Mexicanos (Pemex) exportó 48 mil barriles diarios de crudo ligero Istmo, por primera vez desde mayo de 2018, lo cual genera dudas sobre las condiciones de operación del Sistema Nacional de Refinación (SNR).

 

De acuerdo con las estadísticas petroleras publicadas por al empresa productiva del estado, correspondientes al mes de diciembre de 2019, el volumen de exportaciones de petróleo crudo alcanzaron el millón 115 mil barriles diarios, de los cuales el 4.40% corresponde a crudo ligero.

 

El crudo Istmo se utiliza como materia prima para la producción de combustibles en las refinerías, es por ello que tiene un precio más alto en el mercado.

 

Desde la llegada de la nueva administración se privilegió utilizar el crudo ligero en el SNR a pesar de tener un mayor valor en el mercado.

 

Pemex exportó 48 mil barriles diarios de crudo Istmo a un precio de 60.43 dólares por barril.

Read more
01/282020

Exportaciones de Pemex caen 6.8% frente a 2018

Últimas Noticias exportaciones, Pemex

Las exportaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyeron en 6.8% frente a lo obtenido en 2018.

 

De acuerdo con los datos estadísticos del últimos mes del año, Pemex comercializó al exterior un millón 103 mil barriles de petróleo por día, frente al millón 184 mil barriles exportados el año pasado.

 

De esta forma, la empresa productiva del estado obtuvo su peor resultado desde 1981 cuando se enviaron al extranjero un millón 98 mil barriles diarios de petróleo crudo.

Read more
01/282020

Campos prioritarios de Pemex no alcanzaron la producción esperada

Hidrocarburos, Últimas Noticias campos prioritarios, CNH, Pemex

Los campos prioritarios de Pemex Exploración y Producción no alcanzaron los niveles de producción que se esperaba de ellos durante el 2019.

 

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la producción de los campos Chocol, Ixachi, Cibix y XIkin fue de 6 mil 150 barriles diarios.

 

Mientras que los pronósticos de producción de la empresa productiva del estado la ubicaban en 9 mil 870 barriles, es decir 3 mil 720 barriles menos de los esperado.

 

La inversión en estos cuatro campos fue de 2 mil 864 millones de pesos, el equivalente al 6.7% del total esperado, ya que en los planes de desarrollo se estimaba una inversión total de 42 mil 462 millones de pesos.

Read more
01/272020

Pemex modifica plan de extracción de Xanab

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, Xanab

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación al plan de desarrollo del campo Xanab, el cual resultó invadido de agua en 2018.

 

La modificación al plan se produce luego de que en 2018 este yacimiento se viera invadido por agua debido a un error en el proceso de perforación, situación que le provocó a Pemex una sanción de 24.1 millones de pesos por incumplir el plan de desarrollo.

 

El campo cuenta actualmente con 27 pozos perforados, de los cuales nueve son productores y uno se encuentra taponado debido al accidente que sufrió en 2018.

 

En el nuevo plan de desarrollo, la empresa productiva del estado pretende recuperar 59.7 millones de barriles de petróleo crudo, en comparación de los 242.7 millones de barriles previstos en el plan original.

Read more
Depositphotos_3397268_m
01/242020

Aprueban a Pemex perforación de Tacam-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, Tacam-1EXP

Durante la cuarta sesión extraordinaria de 2020, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), autorizó a Pemex Exploración y Producción la perforación del pozo exploratorio terrestre Tacam-1EXP, correspondiente a la asignación AE-0122-Tampico Misantla.

 

El pozo exploratorio terrestre Tacam-1EXP tendrá un programa de 81 días de duración, consistente en 55 días para la perforación (del 28 de enero al 22 de marzo) y 26 días para la terminación (del 12 de abril al 7 de mayo).

 

El costo total del programa ascenderá a 109.5 millones de dólares, de los cuales 139.7 millones se destinarán a la perforación y 59 millones para la terminación y abandono.

 

Adicionalmente se aprobó la modificación al plan de desarrollo para la extracción correspondiente a la asignación A-0296-M- Campo Samaria, presentado por Pemex Exploración y Producción.

 

La Asignación A-0296-M- Campo Samaria, tiene una superficie de 108.08 kilómetros cuadrados y se localiza en el municipio Cunduacán, aproximadamente a 20 km al Sureste de la ciudad de Villahermosa en el Estado de Tabasco.

 

El Campo Samaria tiene una larga historia de producción que alcanzó su pico de producción de gas y aceite entre 1974 y 1978. En esta quinta etapa del campo, se planea continuar con la producción base más la actividad física propuesta en la modificación del Plan.

 

El Alcance de la modificación a este plan de desarrollo consiste en extraer las reservas remanentes: 95.4 millones de barriles de aceite y 51.9 miles de millones de pies cúbicos de gas.

 

La propuesta de plan considera 7 perforaciones, 13 terminaciones, 202 reparaciones mayores, 3 mil 006 reparaciones menores, 1 ducto, 475 taponamientos y 90 actividades de abandono.

 

Lo anterior, mediante una inversión de un millón de dólares, un gasto de operación de 1.86 millones de dólares, con un costo total de 2 mil 867 millones de dólares.

 

Del costo total el 92.65% se destinará para la producción; el 3.48% para el desarrollo y el 3.88% para el abandono.

Read more
Copia de CRE 2
01/202020

CRE quita a Pemex regulación en combustibles

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias CRE, Pemex, regulación

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dijo que desreguló las ventas mayoristas de combustibles de Pemex Transformación Industrial, debido a que las empresas privadas se fortalecieron y aumentaron su participación de mercado.

 

“La participación de Pemex, en la venta de primera mano y en la comercialización de gasolina y diésel, se ha reducido significativamente, lo cual se constituye en elementos de convicción que permiten advertir que existen competidores que no solamente se han fortalecido y posicionado en la comercialización de gasolina y diésel, sino que aunado a ello, se traduce en que a la fecha es posible afirmar, entre otras cosas, que se ha logrado alcanzar una mayor participación de agentes económicos”, se lee en el Acuerdo A/043/2019.

 

El pasado 17 de diciembre, el órgano regulador revirtió a Pemex la prohibición de ofrecer descuentos preferenciales e injustificados a sus clientes.

 

“Al existir una mayor participación de agentes económicos que han propiciado el desarrollo eficiente del mercado de gasolina y diésel distintos a Pemex, se considera que se ha cumplido con el objeto de la regulación”, argumenta el organismo presidido por Leopoldo Melchi. “La finalidad (de revertir el acuerdo) de que Pemex pueda competir en igualdad de circunstancias con los demás agentes económicos que ya participan en el mercado”.

Read more
marino
01/202020

Pemex sólo produjo en 4 de sus 20 campos prioritarios el año pasado

Hidrocarburos, Últimas Noticias campos prioritarios, Pemex

Pemex Exploración y Producción cerró el 2019 con producción en 4 de los 20 campos prioritarios, alcanzando una producción de tan solo 6 mil barriles diarios de petróleo, de acuerdo con información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

La empresa productiva del estado estimaba alcanzar una producción este año de 15.4 mil barriles diarios de crudo.

 

La producción alcanzada por Pemex equivale al 38% de la meta establecida para el 2019.

 

Además, de las inversiones presupuestadas por la petrolera nacional para el desarrollo de los campos solo ejecutó 2 mil de 864 millones de los 42 mil 462 millones de pesos comprometidos, el equivalente al 6.7% de la inversión.

 

El campo con mayor producción fue Ixachi, el cual cerró el año con una producción de 4 mil 400 barriles diarios.

 

Mientras que Chocol, Cibix y Xikin alcanzaron de manera conjunta una producción de mil 600 barriles diarios, por debajo del pronóstico de Pemex, quien pretendía llegar a 15 mil 400 barriles diarios.

 

Mientras que en materia de perforación de pozos, la empresa  productiva del estado solo pudo perforar 3 de los 28 pozos que se comprometió a perforar en sus planes de desarrollo.

Read more
Rocio-Nahle
01/172020

Participación de la IP en contratos de Pemex y CFE se dará a conocer en febrero

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias CFE, IP, Pemex

Los contratos donde participará la Iniciativa Privada (IP) en contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se darán a conocer durante la primera semana de febrero, aseguró Rocío Nahle, secretaria de Energía.

 

La titular de la Secretaría de Energía (SENER) informó, durante una gira en Zacatecas, que ya fueron seleccionados los proyectos que requieren financiamiento por parte de empresas privadas.

 

Nahle García, explicó que los contratos están vinculados a proyectos de infraestructura del sector energético donde la iniciativa privada podrá participar.

 

La funcionaria aclaró que estos proyectos no incluyen nuevas rondas de licitación de áreas de exploración y producción.

 

La secretaria dijo que en el caso de las rondas se está esperando que las empresas entreguen resultados y recalcó que en caso de que no cumplan a tiempo, el estado recogerá las áreas para ser reasignadas.

Read more
01/162020

CNH aprueba 3 nuevos planes de exploración a Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, planes de exploración

En el marco de la primera sesión extraordinaria de 2020, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó tres planes de exploración presentados por Pemex Exploración y Producción (PEP) para las asignaciones: AE-0154-Chalabil, AE-0156-Chalabil y AE-0158-Chalabil, cuyos títulos de asignación fueron emitidos por la Secretaría de Energía (SENER) el 28 de agosto de 2019.

 

La asignación AE-0154-Chalabil, tiene una superficie de 844.89 kilómetros cuadrados y se localiza dentro de la Plataforma continental del Golfo de México. Comprende una porción terrestre y una parte marina frente a la costa del estado de Tabasco, perteneciente a la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

 

El objetivo del Plan es evaluar el potencial petrolero en el play Mioceno dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios. La adquisición y/o procesamiento de información geofísica, realización de estudios exploratorios, y la perforación de prospectos exploratorios.

 

El Compromiso Mínimo de Trabajo (CMT) consiste en la perforación y terminación de un pozo exploratorio durante el Periodo Inicial de Exploración.

 

Se estima una incorporación de recursos de hidrocarburos en el play Mioceno de 18.02 millones de barriles de petróleo crudo equivalente considerando ambos escenarios operativos y se proyecta una inversión entre 31.8 y 53.4 millones de dólares

 

AE-0156-Chalabil, tiene una superficie de 877.13 kilómetros cuadrados y está ubicada dentro de la plataforma continental del Golfo de México, frente a las costas de los estados de Tabasco y Campeche, perteneciente a la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

 

El objetivo del Plan es evaluar el potencial petrolero en los plays Mesozoicos (Cretácico y Jurásico Superior Kimmeridgiano) dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios. La adquisición y/o procesamiento de información sísmica; estudios exploratorios, y la perforación de prospectos exploratorios.

 

El CMT consiste en la perforación y terminación de un pozo exploratorio durante el Periodo Inicial de Exploración.

 

Se estima una incorporación de recursos de hidrocarburos en los plays Mesozoicos (Cretácico y Jurásico Superior Kimmeridgiano) de 36.18 millones de barriles de petróleo crudo equivalente considerando ambos escenarios operativos y se proyecta una inversión entre 76.0 y 166.4 millones de dólares.

 

Mientras que la Asignación AE-0158-Chalabil, tiene una superficie de mil 091.14 kilómetros cuadrados y se localiza dentro de la plataforma continental del Golfo de México, frente a la costa de Campeche, perteneciente a la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

 

El objetivo del Plan es evaluar el potencial petrolero en los plays Mesozoicos (Cretácico y Jurásico Superior Kimmeridgiano) dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios. La adquisición y/o procesamiento de información sísmica; estudios exploratorios, y la perforación de prospectos exploratorios.

 

El CMT consiste en la perforación y terminación de un pozo exploratorio durante el periodo inicial de exploración.

 

Se estima una incorporación de recursos de hidrocarburos en los plays Mesozoicos (Cretácico y Jurásico Superior Kimmeridgiano) de 73.46 millones de barriles de petróleo crudo equivalente considerando ambos escenarios operativos y se proyecta una inversión entre 87.1 y 276.1 millones de dólares.

 

Con los tres Planes de exploración aprobados hoy suman 22 de 42 (de las 64 Asignaciones otorgadas por la Secretaría de Energía en agosto de 2019) que Pemex PEP ha presentado a la CNH desde el 9 de septiembre de 2019.

Read more
Depositphotos_3397268_m
01/162020

CNH pide a Pemex explicación por retraso en perforación de Asab-1

Hidrocarburos, Últimas Noticias Asab-1, CNH, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) solicitó a Pemex Exploración y Producción una explicación en el cambio de estrategia para perforar el pozo Asab-1.

 

Pemex necesita perforar el pozo Asab-1 como parte del proceso de unificación del yacimiento Zama, el cual fue descubierto por el consorcio liderado por Talos Energy en bloque 7 de la ronda uno.

 

Durante la primera sesión extraordinaria del órgano de gobierno del regulador, el comisionado Sergio Pimentel propuso dirigir un oficio a petrolera estatal para que explique el motivo por el cual se adelantó la perforación del pozo Niquita en lugar de Asab.

 

La empresa productiva del estado cuenta con la aprobación para perforar Asab desde febrero del 2018, sin embargo, se ha retrasado debido a que no se contaba con la plataforma de perforación.

 

El comisionado, señaló que de acuerdo con el expediente presentado para la aprobación del pozo Niquita, la plataforma que se había conseguido para perforar Asab se utilizó para Niquita.

Read more
1…3839404142…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit