EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

refineria-tampico
11/012022

Pemex suma dos meses consecutivos produciendo más combustóleo que gasolina

Combustibles, Últimas Noticias Pemex

La producción de combustóleo de Pemex durante el mes de septiembre superó a la de gasolina.

 

La producción de combustóleo de Pemex Transformación Industrial (TRI), durante el noveno mes del año, fue superior a la de gasolinas, por segundo mes consecutivo.

 

La empresa productiva del estado había logrado en julio producir más gasolina que combustóleo en las seis refinerías que opera en todo el país, luego de haber sumado en noviembre del año pasado, 16 meses consecutivos, superando a la producción de gasolina Magna y Regular.

 

El año pasado, la producción del subproducto de la refinación de la petrolera nacional pasó de 149 mil 800 barriles diarios en promedio en 2019 a 244 mil barriles diarios en 2021 y este año acumula un promedio de 251 mil 700 barriles diarios, lo que representa una alza del 3.03% de un año a otro.

 

Para el mes de septiembre, la producción de combustóleo promedió 278 mil 900 barriles diarios, frente a una producción de gasolinas de apenas 242 mil 100 barriles por día.

 

Además de haber superado la salida de gasolinas, la producción del subproducto de la refinación ha sido la más alta del año, superando los niveles alcanzados en agosto y enero de este año.

 

Mientras que la producción de gasolina en las refinerías de Pemex registró en el noveno mes del año, su segundo nivel más bajo, superando por 39 mil barriles la peor salida en un mes, registrada en junio con apenas 205 mil barriles.

Read more
Pemex
10/312022

Define Pemex campos prioritarios para 2023 – 2037

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

El Consejo de Administración de Pemex definió los 38 campos prioritarios que buscaría desarrollar de 2023 a 2037.

 

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la sesión ordinaria del pasado 20 de septiembre, discutió el uso del endeudamiento de la empresa y de sus subsidiarios, donde analiza los campos más rentables para desarrollar en los próximos años

 

En el acuerdo CA-093/2022 se explica los 38 proyectos de exploración más rentables para la empresa productiva del estado.

 

En estos activos, “por cada peso invertido se podrían generar 4.04 pesos adicionales, de los cuales 1.88 pesos corresponderían al Estado y 2.16 pesos para Pemex” en un escenario que va de 2023 a 2037, de acuerdo con proyecciones de la petrolera estatal y la Secretaría de Hacienda.

 

Los campos elegidos son: Ixachi, Quesqui, Ayatsil, Maloob, Zama, Tupilco, Valeriana, Pit, Cantarell, Mulach, Cibix, Pokche, Kayab, Madrefil, Balam, Zaap, Ku, Racemosa, Suuk, Wakax, Xanab, Chicjiltik, Tiribish, Teoleco, Tizon, Tekel, Itta, Yaxche, Sini, Nuktah, Crudo Ligero Marino, Tlamatini, Nama, Macuil, Sukuum, Acatil, Amextlan y Teca.

 

Pemex considera un escenario hasta el 2037 para que se refleje el periodo de maduración de las inversiones incrementales en las actividades, así como para distinguir entre la producción base y la producción incremental.

 

Para el desarrollo de los 38 activos, la petrolera nacional estima recursos por un billon 113 mil millones de pesos, de los cuales 513 mil millones corresponden al componente base y 600 mil millones al incremental.

 

Pemex calcula que son su explotación y desarrollo permitiría generar ingresos brutos por la venta de hidrocarburos de 5 billones 672 mil millones de pesos durante estos años.

 

Del total estimado, 3 billones 869 mil millones de pesos corresponden a beneficios antes de impuestos y, de esta cantidad, un billón 789 mil millones irían al estado por regalías, contraprestaciones, derechos e impuestos a favor del Estado por la exploración y explotación de hidrocarburos.

Read more
Pemex
10/282022

Aprueba Pemex capitalización de negocio de fertilizantes

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Pemex capitalizará con 453 millones de dólares su negocio de fertilizantes.

 

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) autorizó una capitalización de 453 millones de dólares para el negocio de fertilizantes.

 

En el acuerdo CA-096/2022 del 20 de septiembre de 2022, el consejo autorizó a Pemex Transformación Industrial para que se capitalice con 453 millones de dólares.

 

Con esos recursos, se capitalizará con 196 millones de dólares a Fertilizantes Pacífico, Grupo Fertinal y Proagroindustria a través de la filial PMX Fertilizantes Holding.

 

En la misma sesión, los consejeros autorizaron a Pemex Transformación Industrial adquirir la planta Generadora de Hidrógeno U-801, ubicada en el interior de la Refinería «Francisco I. Madero», en Ciudad Madero, Tamaulipas.

 

Finalmente, instruyó a la Administración de Pemex Transformación Industrial, para que por conducto de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos, lleve a cabo los actos necesarios y las gestiones que se requieran para ejecutar el acuerdo anterior, y mantengan informado a este Consejo de Administración de los resultados que se obtengan.

Read more
Pemex
10/252022

Pemex licita transporte de hidrocarburos en el norte del país

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex lanzó una licitación para la contratación del manejo de hidrocarburos y condensados en el norte del país.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció la licitación para el manejo de hidrocarburos en varios activos petroleros de la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP).

 

La subsidiaria licitará el manejo de hidrocarburos, condensados y agua por autotanques de los campos de los activos de producción de la Subdirección de Producción Región Norte y/u otros activos de las subdirecciones con operaciones en campos terrestres.

 

El proveedor del servicio deberá de contar con unidades de autotanques con capacidad mínima de 10 metros cúbicos, para transportar los materiales más allá de 300 kilómetros a Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex Logística.

 

Los activos donde se realizarán los servicios son: Reynosa, Peña Blanca, Mier – Laredo, Sector Altamira, Sector Cerro Azul – Naranjos, Poza Rica y Veracruz.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir, sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

Read more
Pemex
10/242022

Diputados aprueban más deuda para Pemex

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex acumulaba una deuda financiera por 108 mil 100 millones de dólares al segundo trimestre del 2022.

 

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en la cual se prevé obtener un total de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos.

 

Con 271 votos a favor, 201 en contra y una abstención, la Asamblea avaló el dictamen en lo particular, y se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

 

En la ley de ingresos para el próximo año se autorizó para que Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus empresas productivas subsidiarias podrán adquirir deuda neta interna de hasta 27 mil 68 millones de pes, más uno externo de hasta 142.2 mil millones de pesos.

 

La petrolera nacional acumulaba hasta el cierre del tercer trimestre una deuda de 108 mil 100 millones de dólares, de acuerdo a sus estados financieros.

 

El monto acumulado de la deuda financiera de Pemex, la convierte en la petrolera más endeudada del mundo.

 

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá tener un endeudamiento interno de 12 mil 750 millones de pesos, con otro adicional externo de 397 millones de pesos, de acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio 2023, aprobado esta madrugada por la Cámara de Diputados.

Read more
Pemex
10/202022

Pemex reduce en 300% tiempo de perforación de pozos

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

El director general de Pemex, asegura que esto permitió reducir en 80 días los tiempos de perforación.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, informó que se ha logrado recortar en 300% los tiempos de perforación de los pozos terrestres y aguas someras de la empresa.

 

Romero Oropeza señaló que el resultado, responde al esquema operativo seguido por la filial Pemex, Exploración y Producción, que permitió adelantar producción 80 días y recortar tiempos de perforación de pozos.

 

De acuerdo con lo dicho por el funcionario, el tiempo en los pozos exploratorios se redujo en 53 días en promedio, dependiendo de la profundidad, debido a la optimización de los trabajos y a la reducción de costos, «lo cual permitió incorporarlos a la producción en tiempo récord».

 

Uno de los ejemplos, es el del campo Yaxché, en el que el tiempo de perforación se redujo tres veces desde 2019, y con la disminución del costo de la renta de equipos fue posible adelantar la producción de cada pozo perforado en 64 días.

 

Pemex informó que gracias a esta estrategia, la producción de hidrocarburos, incluyendo crudo, condensados y líquidos de gas, aumentó a un millón 939 mil 580 barriles diarios en los primeros ocho meses del año, lo que representa un incremento del 1% en relación con el mismo periodo del año pasado.

 

«La contribución del petróleo crudo en estas plataformas de extracción ha venido aumentando», explicó la petrolera. En 2019, representó el 87.7%, para 2020 llegó a 88.1%, en 2021 fue de 90.1%; y en el periodo enero-agosto promedió 90.6 por ciento.

 

Sin embargo, los datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), muestra que la producción de la empresa productiva del estado acumula 4 meses a la baja. La producción de la petrolera nacional disminuyó frente a los niveles registrados en junio, julio y agosto, disminuyendo en 12 mil barriles en septiembre.

Read more
Pemex
10/192022

Woodside Energy capacitará a trabajadores de Pemex en Houston

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Personal de Pemex se integrará a Woodside Energy para adquirir conocimientos en estrategias de exploración y producción. 

 

El Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, firmó como testigo de honor el convenio de colaboración entre esta institución y Woodside Energy, para que trabajadoras y trabajadores se integren a esa empresa para adquirir conocimientos en estrategias de exploración y producción.

 

Desde el 3 de marzo de 2017, la empresa productiva del estado celebró con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Woodside Energy, el Contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos en el área contractual Trión.  A su vez, se firmó el Acuerdo de Operación Conjunta (AOC).

 

En el marco de este acuerdo, la petrolera nacional enviará trabajadoras y trabajadores a las oficinas de Woodside en Houston, Texas, para realizar funciones técnicas. La empresa, australiana, acordó recibirlos y cubrir viáticos durante el proyecto y vigencia del contrato. Pemex mantendrá el pago íntegro de sus sueldos y prestaciones.

 

El personal comisionado desarrollará un programa de transferencia de conocimientos dirigido a especialistas de exploración y producción, el cual se ejecutará en los tres meses posteriores al término del proyecto colaborativo.

 

De esta manera, Pemex en apego a su Plan de Negocios 2021-2025, busca la eficiencia y competitividad, además del fortalecimiento de la relación con socios y contratistas, donde es importante la relación e intercambio de información y crecimiento profesional de su personal.

Read more
oil rig
10/182022

Pemex promete aumentar producción de petróleo en campo Quesqui

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

El director de Pemex aseguró que el campo produce actualmente 133 mil barriles diarios y esperan cerrar el año con una cifra más alta.

 

Pemex Exploración y Producción (PEP) calcula que para el fin del 2022, el campo Quesqui, ubicado en el municipio de Huimanguillo, estará produciendo 250 mil barriles de petróleo crudo al día, más del doble de los 133 mil barriles de aceite que se extraen actualmente.

 

Además, se espera que la producción de gas, llegue a los 500 millones de pies cúbicos.

 

El director general de la empresa productiva, Octavio Romero, publicó un video de un recorrido realizado el viernes por campo prioritario, en el cual destacó que este campo es el más importante que tienen dentro de sus nuevos desarrollos, que son cerca de 40.

 

«Los resultados son muy buenos, y yo no tengo la menor duda de que vamos a lograr el objetivo que nos hemos trazado», expresó.

 

Mientras que Ángel Cid Munguía, director de la subsidiaria de Exploración y Producción, explicó que en Quesqui existen 14 pozos listos y para finales de año perforarán 11 pozos más, mientras que para el 2023 esperan incluir 10 pozos adicionales.

 

Por su parte, Víctor Gerardo Vallejo, subdirector de Proyectos de Explotación Estratégicos de PEP, dijo que han hecho un replanteamiento de la estrategia fundado en la vinculación entre la planeación, la ingeniería, diseño y ejecución, mismo que ha dado buenos resultados, ya que los tiempos en la perforación de pozos se han reducido de manera considerable.

 

Desde llegada de la actual administración, Pemex ha enfocado la estrategia de producción en concentrarse en campos terrestres y de aguas someras de rápido desarrollo, lo cual ha permitido estabilizar los volúmenes de extracción entre 1.69 y 1.71 millones de barriles.

Read more
Depositphotos_3397268_m
10/132022

Pemex defiende asignación directa a empresa

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex informó quela empresa adjudicada fue la única que contaba con la disponibilidad inmediata de las cinco plataformas autoelevables. 

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, relativo a la nota publicada por el periódico Reforma, el contrato llave en mano para intervenciones en pozos marinos se encuentra en vías de formalización con la empresa OPEX Perforadora S.A. de C.V.

 

«Esta empresa fue la única que contaba con la disponibilidad inmediata de las cinco plataformas autoelevables requeridas en sitio, lo cual representó una oportunidad en momentos de escasez mundial. Lo anterior, aunado a que la empresa contaba con antecedentes de un proyecto en pozos en el Golfo de México concluyendo antes de lo programado, con logros sin precedentes», dijo la empresa en un comunicado.

 

Pemex informó que OPEX Perforadora S.A. de C.V. cumplió con todos los requisitos de carácter técnico, financiero, legal y administrativo y tras una valoración respecto de las condiciones del mercado se resolvió que es la empresa que puede brindar este servicio con las oportunidades y especificaciones que la petrolera requiere.

 

El contrato asignado contempla servicios integrales que van desde la logística de materiales y personal, hasta la operación de cinco equipos autoelevables en campos nuevos ubicados en el Golfo de México.

 

El alcance incluye la perforación, terminación y reparación de pozos en aguas someras.

 

La vigencia del contrato será por 25 meses con un monto máximo de mil 477 millones de dólares.

 

«Cabe recalcar que la asignación de este proceso fue hecho público por Petróleos Mexicanos el pasado 4 de octubre en nuestro portal, que durante este sexenio consiguió obtener el máximo de calificación en sus portales de transparencia por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, refrendándolo por tercer año consecutivo, situación que no tiene precedentes».

Read more
Pemex
10/122022

Aumenta gasto de inversión de Pemex en agosto

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

La inversión realizada por Pemex de enero a agosto se incrementó en 3.7% de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.

 

El gasto de inversión de Petróleos Mexicanos (Pemex) de enero a agosto de 2022, sumó un total de 222 mil 763 millones de pesos, un aumento del 3.7% en comparación al año anterior.

 

Siendo los recursos para la refinería Olmeca que se construye en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, la obra que más capital utilizó en ese periodo de tiempo.

Seguido de la construcción de las plantas coquizadoras en las refinerías de Salina Cruz y Tula.

 

En el octavo mes del año, el gasto de capital de la petrolera nacional sumó 29 mil 803 millones de pesos.

 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, las inversiones realizadas por la empresa productiva del estado sumó tres meses creciendo de un mes a otro.

 

La inversión física de Pemex ascendió a 207 mil 104 millones de pesos en el periodo de enero a agosto del 2022, monto que representa un incremento de 3.6% frente al 2021.

Read more
1…1213141516…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit