EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

no convencionales

oil rig
02/282020

Pemex deja no convencionales para explorar plays convencionales

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, no convencionales, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación del plan de exploración de la asignación AE-0385-3M-Soledad, en el cual se invertirán 12.5 millones de dólares.

 

La asignación terrestre se encuentra en la provincia petrolera de Tampico – Misantla a 60 kilómetros al noroeste de Poza Rica, Veracruz y tiene una superficie de 149 kilómetros cuadrados.

 

El objetivo de la modifica plan presentado por el operador es realizar un cambio en la estrategia exploratoria y una variación en el numero de pozos a perforar.

 

Pemex establece que la modificación del plan obedece a un cambio de estrategia, para pasar de los plays no convencionales en el plan aprobado, para buscar la incorporación de reservas en los plays convencionales.

 

La modificación del plan contempla realizar estudios VCD y la perforación del pozo exploratorio Chawila-1exp en los meses de abril a agosto de este año.

 

Pemex espera encontrar recursos prospectivos de 23 millones de barriles de aceite ligero con una probabilidad de éxito geológico del 25%.

 

La inversión esperada del plan presentado por Pemex PEP es de 12.5 millones de dólares, perteneciendo el 89% a la perforación del pozo.

 

La comisionada Alma América Porres señaló que el cambio en la estrategia de exploración se está perdiendo una importante cantidad de reservas, por lo que hizo un llamado a Pemex para que contemple explorar los plays de no convencionales.

Read more
oil rig
11/192019

CNH aprueba plan de exploración a Diavaz para campo de no convencionales

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Diavaz, no convencionales

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dictaminó hoy el plan de exploración del contrato CNH-M5-Miquetla/2018, derivado del seguimiento al cumplimiento de las cláusulas de dicho contrato, suscrito en 2018.

 

El contrato CNH-M5-Miquetla/2018 deriva de la migración de la asignación AE-0388-2M-Miquetla, y es operado por Diavaz, a través de su filial Operadora de Campos DWF, S.A. de C.V., con un interés de participación de 51%.

 

En la formación Pimienta del jurásico superior titoniano (no convencional), el plan prevé incorporar recursos por 108.5 millones de barriles de aceite y al menos 0.5 millones de pies cúbicos diarios de gas húmedo, mediante el reprocesamiento de sísmica 3D, estudios exploratorios y la perforación de un pozo exploratorio, relacionados con el cumplimiento al programa mínimo de trabajo (PMT) de 17,456 Unidades de Trabajo y que permitan plantear un programa piloto para evaluar la comercialidad de estos recursos.

 

En caso de que el Diavaz realice un descubrimiento como resultado de la perforación del prospecto contemplado en el plan de exploración, es necesario que lo notifique al regulador y posteriormente someta para aprobación de la CNH el programa piloto correspondiente, de acuerdo a los lineamientos de planes de exploración,

 

Al mes de octubre de 2018 el área contaba con 67 pozos productores de mil 710.9 barriles de aceite por día, 3.99 millones de pies cúbicos diarios de gas y mil barriles de agua por día, de los cuales 17 producen de la formación Tamabra y 50 de la formación Chicontepec, de los campos Palo Blanco, Agua Nueva, Coyol y Miquetla en yacimientos convencionales.

Read more
shale-rig-1024x681
11/152019

CNH aprueba plan de exploración a Diavaz para campo de no convencionales

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Diavaz, no convencionales

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dictaminó hoy el plan de exploración del contrato CNH-M5-Miquetla/2018, derivado del seguimiento al cumplimiento de las cláusulas de dicho contrato, suscrito en 2018.

 

El contrato CNH-M5-Miquetla/2018 deriva de la migración de la asignación AE-0388-2M-Miquetla, y es operado por Diavaz, a través de su filial Operadora de Campos DWF, S.A. de C.V., con un interés de participación de 51%.

 

En la formación Pimienta del jurásico superior titoniano (no convencional), el plan prevé incorporar recursos por 108.5 millones de barriles de aceite y al menos 0.5 millones de pies cúbicos diarios de gas húmedo, mediante el reprocesamiento de sísmica 3D, estudios exploratorios y la perforación de un pozo exploratorio, relacionados con el cumplimiento al programa mínimo de trabajo (PMT) de 17,456 Unidades de Trabajo y que permitan plantear un programa piloto para evaluar la comercialidad de estos recursos.

 

En caso de que el Diavaz realice un descubrimiento como resultado de la perforación del prospecto contemplado en el plan de exploración, es necesario que lo notifique al regulador y posteriormente someta para aprobación de la CNH el programa piloto correspondiente, de acuerdo a los lineamientos de planes de exploración,

 

Al mes de octubre de 2018 el área contaba con 67 pozos productores de mil 710.9 barriles de aceite por día, 3.99 millones de pies cúbicos diarios de gas y mil barriles de agua por día, de los cuales 17 producen de la formación Tamabra y 50 de la formación Chicontepec, de los campos Palo Blanco, Agua Nueva, Coyol y Miquetla en yacimientos convencionales.

Read more
oil rig
10/232019

El 57% de los recursos prospectivos del país están en no convencionales: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, no convencionales, recursos

El 57% de los recursos prospectivos con los que cuenta México se encuentran en yacimientos no convencionales, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

El día de hoy, el órgano regulador aprobó la estimación de recursos prospectivos de la nación, las cuales se ubican en 112.9 miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La CNH informó que se incluyeron los recursos prospectivos convencionales en áreas determinadas del Golfo de México, en una primera etapa.

 

A este respecto, se evaluaron el Área Perdido, la porción Norte de las Cordilleras Mexicanas y la porción Centro de la Cuenca Salina.

 

Por ello, el regulador se dio a la tarea de analizar diversa información sobre la actividad exploratoria del país, entre la que destaca información de ARES y de los resultados obtenidos de los planes de exploración aprobados.

 

De acuerdo con esta consolidación, los recursos prospectivos del país se estiman en 112.9 miles de millones de petróleo crudo equivalente a la media, de los cuales el 43% corresponde con recursos convencionales y 57% con recursos no convencionales.

Read more
shale-rig-1024x681
06/262019

CNH aprueba a Pemex plan de exploración de no convencionales, invertirán 39 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, no convencionales, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción el plan de exploración para la asignación terrestre AE-0387-2M-Humapa, para el cual la empresa productiva del estado invertirá hasta 39 millones de dólares.

 

La asignación se encuentra ubicada en el estado de Veracruz a 50 kilómetros al suroeste de Tuxpan en la provincia geológica de Tampico-Misantla.

 

El plan tiene como objetivo evaluar el potencial petrolero dentro de la asignación e incorporar reservas asociadas al play no convencional de aceite y gas en lutitas, para lo cual el operador presentó dos escenarios.

 

El escenario base contempla la realización de cinco estudios exploratorios y la perforación de un pozo exploratorio, mientras que en el incremental se contemplan la realización de tres estudios más y la perforación de un pozo más.

 

La perforación de los pozos estarían contempladas para segundo trimestre del 2020 en el escenario base y en la segunda parte del 2021 en el escenario incremental, donde esperan encontrar reservas por 43 millones de barriles de aceite ligero.

 

La inversión en el escenario base es de 20 millones de dólares durante tres años y en el escenario incremental es de 39 millones de dólares.

Read more
amlo
09/212018

AMLO buscará dar incentivos fiscales a la producción de gas

Gas, Últimas Noticias AMLO, gas natural, no convencionales

El nuevo gobierno está determinado a incrementar la producción de petróleo y gas para satisfacer la demanda de energéticos y dejar a través la dependencia a los energéticos de Estados Unidos, dijo Fluvio Ruíz Alarcón, asesor de Andrés Manuel López Obrador.

 

Para ello buscarán aumentar la perforación en la cuenca de Burgos, después de encontrar una soluciona los problemas relacionados con la explotación de yacimientos de no convencionales.

 

El señalado para tomar las riendas de Pemex Exploración y Producción aseguró que la nueva administración planea realizar cambios fiscales para permitir que los operadores recuperen los costos de producción de gas asociado.

 

En una presentación en Rice University, Ruíz Alarcón señalo que nuestro país tarde o temprano deberá de explotar los yacimientos de no convencionales, pero para ello se debe de iniciar un dialogo con la comunidad para no permitir daños al ambiente.

 

Sobre la revisión de contratos y el futuro de las rondas de licitación, Ruíz Alarcón dijo que el nuevo gobierno debe de verificar que no hubo actos de corrupción, además de estudiar el modelo de contrato para la otorgación de las áreas.

 

Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2018 donde Fluvio Ruíz y un grupo de expertos debatirán sobre el futuro de las rondas de licitación y farmouts de Pemex. Inscríbete hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

 

Con información de S&P Global Platts

Read more
shale-rig-1024x681
08/062018

Clúster de Energía Coahuila espere se respete contrato de no convencionales

Hidrocarburos, Últimas Noticias Clúster Energía Coahuila, Lewis Energy, no convencionales

El presidente del Clúster de Energía Coahuila, Rogelio Montemayor dijo que espera que el contrato entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y Lewis Energy para la extracción de shale gas en Coahuila se respete.

 

Luego de que el próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador asegurará que durante su gobierno no se utilizaría la técnica de fractura hidráulica para la obtención de recursos no convencionales.

 

En entrevista con el Diario Vanguardia, el ex director general de Pemex aseguro que se necesita ser prudentes, porque el contrato ya está firmado y ya se iniciaron los trabajos, por lo que cree que se va a respetar.

 

Se espera que para el desarrollo de los trabajos se inviertan 617 millones de dólares.

Read more
CNH
07/232018

Modificaciones a las bases de licitación de las rondas 3.2 y 3.3

Hidrocarburos, Últimas Noticias campos terestres, licitación, no convencionales, ronda

Durante la 41ª sesión extraordinaria, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se aprobaron modificaciones a los calendarios de las convocatorias de la segunda y tercera licitaciones de la ronda tres y las siete asociaciones para la selección de socios para Petróleos Mexicanos (Pemex). Lo anterior, en respuesta a la solicitud de la Secretaría de Energía (SENER) y de la industria.

La SENER solicitó a la CNH modificar las fechas del calendario con el fin de que el acto de presentación y apertura de propuestas se lleve a cabo en el primer bimestre de 2019, con el objeto de promover la participación de un mayor número de licitantes.

En la sesión se informó que, además, diversos interesados en participar en las licitaciones solicitaron, a través de los mecanismos previstos en las Bases, ajustar los plazos para contar con más tiempo para analizar la información, obtener la licencia de uso correspondiente, así como preparar la documentación relativa a la precalificación.

En virtud de lo anterior, el Órgano de Gobierno consideró positiva la ampliación del plazo ya que permitirá que la CNH interactúe con las nuevas autoridades para analizar el proceso licitatorio y el contenido del contrato. Se subrayó que es una decisión responsable y que abona a la certidumbre jurídica para los participantes.

Las modificaciones a los calendarios de las convocatorias de Licitación, quedan como se muestran a continuación:

Read more
shale-rig-1024x681
06/072018

Pemex va solo para ronda 3.3

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, no convencionales, Pemex, ronda tres

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó durante la 7ª sesión ordinaria de su órgano de gobierno, que solo tres empresas privadas mostraron interés por la primera licitación de recursos no convencionales en nuestro país.

 

Sin embargo, solo Petróleos Mexicanos (Pemex) acredito su acceso al cuarto de datos y está autorizada para registrarse a la licitación.

 

El director de Recursos, Reservas y Asociaciones de Pemex Exploración y Producción, Ulises Hernández Romano, señaló que una vez que las asignaciones entran en un periodo de madurez exploratoria avanzada, la empresa tiene que complementar su cartera con nuevos bloques y algunos de ellos son los de la ronda 3.3.

 

El periodo para solicitar el acceso al cuarto de datos termina el 18 de julio de este año, siendo la fecha límite para el pago de registro a la licitación el 20 de julio.

Read more
shale-rig-1024x681
04/242018

Por vez primera, México licitará bloques de hidrocarburos No Convencionales

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, no convencionales

Las autoridades informaron que los trabajos de exploración y extracción de no convencionales en Burgos generará inversiones por 2,000 millones de dólares (mdd), más de 23 mil empleos directos e indirectos y detonará el crecimiento de las industrias alimentaria, minera, manufacturera, hotelera y construcción, entre otras más.

 

La licitación está prevista para el 05 de septiembre y se espera que las áreas tengan sobre todo gas seco, con lo cual se prevé que Tamaulipas reactive su industria petrolera y se convierta en el principal proveedor de gas no asociado del país.

 

La Secretaría de Energía (Sener), a través de su titular, Pedro Joaquín Coldwell, informó que la licitación de la Ronda 3.3 incluye nueve bloques en la Cuenca de Burgos, en el norte de Tamaulipas, y se estiman recursos prospectivos tres veces mayores al volumen que se determinó para las 46 áreas adjudicadas en licitaciones anteriores.

 

Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, expresó que con el anuncio de la Ronda 3.3, se dará el beneficio en el corto plazo de nuevos empleos en el estado y se aprovecha la riqueza petrolera que yace en el subsuelo de la entidad.

 

Convocatoria, calendario y licitación

 

En enero pasado el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la convocatoria y las bases de la segunda licitación de la Ronda 3. Esta licitación incluye 37 áreas contractuales en áreas terrestres, localizadas en las siguientes regiones:

 

  • 21 en la provincia petrolera de Burgos;
  • 9 en la provincia petrolera Tampico-Misantla-Veracruz; y
  • 7 en las Cuencas del Sureste.

 

La Convocatoria y Bases de Licitación se publicaron en el Diario Oficial de la Federación y en la página Web: www.rondasmexico.gob.mx. A la fecha, el calendario marcha sin retrasos ni nubes en el horizonte y sólo dos empresas han manifestado su interés en participar. Abril y mayo serán meses clave para medir el nivel de interés de posibles jugadores.

 

Ronda 3. Áreas terrestres convencionales y no convencionales

Tercera Convocatoria. Licitación CNH-R03-L03/2018

Contratos de Licencia para la exploración y extracción de hidrocarburos.

Está integrada por nueve áreas contractuales bajo la modalidad de contrato tipo licencia, con una superficie promedio de 300 km², ubicadas al norte del Estado de Tamaulipas. Estas áreas se encuentran en la Provincia de Burgos, con potencial exploratorio en los plays identificados como no convencionales del Jurásico Superior y Cretácico Superior.

Read more
12

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit