EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Ley de Hidrocarburos

pemex
09/282021

Juzgado comienza a desechar demandas de amparo contra reforma a Ley de Hidrocarburos

Infraestructura, Últimas Noticias Ley de Hidrocarburos

El Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa desechó entre 100 y 150 demandas contra la reforma a la Ley de Hidrocarburos.

 

El Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializada en Competencia Económica, Telecomunicaciones y Radiodifusión, Juan Pablo Gomez Fierro, comenzó a desechar y sobreseer las demandas contra la entrada en vigor a la reforma a la Ley de Hidrocarburos.

 

«Con fundamento en el artículo 113 de la Ley de Amparo deben desecharse de plano la demanda de amparo de mérito, ya que se actualiza una causa de improcedencia notoria y manifiesta».

 

«En efecto, teniendo a la vista como hechos notorios las resoluciones dictadas en los recursos de queja Q.A. 602/2021, Q.A. 655/2021 y Q.A. 677/2021, por el Segundo Tribunal Colegiado de la especialidad, en sesiones de diecinueve y veintiséis de agosto de dos mil veintiuno, respectivamente, así como la sesión del veintitrés de septiembre del año en curso, en la que se resolvió la queja Q.A. 556/2021 por el Primer Tribunal Colegiado de la especialidad, se advierte que ambos órganos jurisdiccionales determinaron que los artículos 51, 53, 56, 57, 59 Bis y 86 de la Ley de Hidrocarburos, en su nuevo texto, así como los transitorios primero a séptimo del Decreto de Reformas publicado en el Diario Oficial de la Federación el cuatro de mayo de dos mil veintiuno, no son normas que impongan obligaciones o que produzcan efectos vinculantes, sino que requieren de diversos actos para que adquieran individualización y sitúen a los particulares dentro de las hipótesis legales que prevén y, por ende, concluyeron que se actualiza de manera manifiesta e indudable la causa de improcedencia prevista en el artículo 61, fracción XII, de la Ley de Amparo».

 

El lunes de la semana pasada, un Tribunal Colegiado especializado en Competencia Económica dictó las primeras sentencias contra las suspensiones definitivas otorgadas por los jueces primero y segundo especializados en Competencia Económica.

 

De esta forma se da luz verde para que entre en vigor la propuesta a reforma a la Ley de Hidrocarburos aprobados por la Cámara de Diputados y Senadores.

 

El Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica, coincidieron en que la reforma que permite al Gobierno suspender permisos y ocupar temporalmente instalaciones de empresas privadas, no causa perjuicios por su sola entrada en vigor, sino que se requieren actos de las autoridades para poder impugnar.

 

Sin embargo, la ley no podrá entrar en vigor hasta que los tribunales desechen todos los amparos o desechar las suspensiones. Hasta el momento, casi todos los permisionarios afectados han tramitado amparos.

 

Al respecto, Julia González Romero, asociada en González Calvillo explicó que en todo caso, los particulares a quienes se les deseche o sobresea el juicio de amparo, estarán en posibilidades de presentar otra demanda en contra de la modificación a la Ley de Hidrocarburos una vez que se realice el primer acto de aplicación.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
05/122021

Otorgan primera suspensión provisional contra Ley de Hidrocarburos

Combustibles, Hidrocarburos, Últimas Noticias Ley de Hidrocarburos

La suspensión tiene efectos generales, esto quiere decir, que todos los actores afectados por la reforma a la Ley de Hidrocarburos se beneficiarán de la suspensión.

 

Juan Pablo Gómez Fierro, juez segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, otorgó a Grupo Energéticos Base, la primera suspensión provisional contra el decreto que reforma la Ley de Hidrocarburos.

 

La suspensión provisional que se concede es para el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivadas del artículo 57 de la Ley de Hidrocarburos, así como de los artículos transitorios cuarto y sexto del Decreto reclamado.

 

En este punto debe precisarse que los efectos de esta medida cautelar, a pesar de que se solicitó solamente por cinco quejosas que son titulares de un permiso que las faculta para realizar una actividad regulada en el sector de hidrocarburos, debe tener efectos generales.

“Ya que de otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para las promoventes del amparo, este Juzgado de Distrito estaría otorgándoles una ventaja competitiva frente a los demás particulares que se encuentran en su misma posición, lo que ocasionaría distorsiones en la industria de hidrocarburos, afectando la competencia y el desarrollo de dicho sector, que es precisamente uno de los efectos adversos que esta medida cautelar busca evitar”, explicó Julia González Romero, asociada en González Calvillo.

 

González Romero, puntualizó que “sorprende que el juez suspenda el 57 pero no el 59 bis en donde se prevé el procedimiento de suspensión”.

 

El 57 establece que “En relación con los permisos a que se refiere esta Ley, la autoridad que lo haya expedido podrá llevar a cabo la ocupación temporal, la intervención o la suspensión, a fin de garantizar los intereses de la Nación, en el entendido de que quedarán salvaguardados los derechos de terceros. Para la continuidad en la operación de las actividades que ampare el permiso, la autoridad podrá contratar a empresas productivas del Estado para el manejo y control de las instalaciones ocupadas, intervenidas o suspendidas”.

Read more
CAMARA-DE-SENADORES
04/212021

Aprueban en comisiones del Senado reforma a Ley de Hidrocarburos

Combustibles, Últimas Noticias Ley de Hidrocarburos

Las comisiones de Energía y Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores aprobaron el dictamen de la reforma a la Ley de Hidrocarburos.

 

Las comisiones de Energía y Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores aprobaron el dictamen de reforma la Ley de Hidrocarburos.

 

Ahora la propuesta será turnada al pleno para su discusión y posible aprobación el jueves.

 

La propuesta de decreto discutida por las comisiones fue enviada por la Cámara de Diputados tras la aprobación del pleno el jueves de la semana pasada.

 

El decreto fue duramente criticado por la oposición, al considerarla expropiatoria y violatoria del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

 

La minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos actualiza y regula el almacenamiento mínimo de petrolíferos, la negativa ficta en el procedimiento de trámite de los permisos, revocación de permisos en caso de reincidencia en el incumplimiento de diversas disposiciones aplicables en materia de hidrocarburos y petrolíferos.

 

La propuesta robustece el marco jurídico en materia de contrabando de combustibles, y suspensión de permisos por peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional.

Read more
camara-de-diputados
04/152021

Aprueban diputados en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos

Combustibles, Hidrocarburos, Últimas Noticias Ley de Hidrocarburos

Tras la aprobación el documento es turnado al Senado de la República para su análisis y posible aprobación.

 

Con 292 votos a favor, 153 en contra y 11 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó vía «fast track» en lo general, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos.

 

La aprobación se logró a través de la mayoría de Morena, PES y PT.

 

Mientras, que el PAN, PRI, MC y PRD insistieron en sus acusaciones de que las reformas sólo buscan crear un monopolio en Pemex, que abren las puertas a la discrecionalidad, al abuso, al autoritarismo del gobierno.

 

Hoy por la mañana la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó hoy el dictamen de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Hidrocarburos.

 

De acuerdo con el ejecutivo, esta reforma propone combatir el comercio ilegal de combustibles en el país a través de la suspensión de los permisos de operación de las empresas que se vean inmiscuidas en actividades ilegales.

 

La Comisión aprobó varias adendas a la propuesta enviada por el ejecutivo, sin embargo, aunque incorporan la garantía de audiencia y marca los plazos para ambas partes, deja cierta incertidumbre jurídica, pues habrá un grado de discrecionalidad para llevar a cabo el acto jurídico de la suspensión, explicó Marcial Díaz Ibarra, socio de Lexoil Consultores.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit