EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

gas natural

gas
07/192018

CNH pide estímulos para producción de gas natural

Gas, Últimas Noticias CNH, gas natural, incentivos fiscales, inversiones

El comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda Molina, aseguró en entrevista con S&P Global Platts, que el nuevo gobierno debe de tasar en cero el pago de regalías al estado y generar estímulos fiscales para incentivar la producción de gas natural en nuestro país.

 

De acuerdo a Zepeda, nuestro país debe de reducir su dependencia al gas natural importado de los Estados Unidos y no ver al mercado del gas natural como una forma de ingreso.

 

De acuerdo a reportes de Platts, el consumo de gas natural en nuestro país es de 8 mil millones de pies cúbicos al día, de los cuales 2 mil millones son ocupados por Petróleos Mexicanos y los 6 mil millones restantes dependen de las importaciones de los Estados Unidos, donde nuestro país importa el 83% del gas que se consume.

 

Zepeda asegura, que además de la eliminación de las regalías al estado es necesario crear estímulos fiscales que ayuden a deducir los costos de perforación para hacer rentables las áreas con gas natural no asociado.

 

 

Entrevista completa en: https://www.spglobal.com/platts/en/market-insights/latest-news/natural-gas/071918-mexico-energy-official-calls-for-natural-gas-drilling-stimulus

Read more
gas
06/142018

Exportaciones de gas natural de EU a México promediaron 4.2 MMMpcd en abril

Gas, Últimas Noticias Estados Unidos, exportaciones, gas natural, México, Platts

La edición más reciente del S&P Global Platts Mexico Energy Monthly, las exportaciones totales de gas natural de Estados Unidos a México en abril estuvieron por debajo de las expectativas, promediando 4.2 MMMpcd, un incremento de 70 MMpcd (2%) en comparación a marzo, pero más de 0.4 MMMpcd por debajo del pronóstico.

 

El mantenimiento en NET México fue parcialmente responsable por la falta de exportaciones este mes, lo que redujo los flujos en el gasoducto durante los primeros días de este año.

 

Sin embargo, los analistas de Platts estiman que la demanda mexicana de gas ha seguido aumentando en abril y que la falta de recolección en otros gasoductos transfronterizos como TGP y TETCO parecen indicar que México estaba bien abastecido. Sin embargo, México importó una cantidad masiva de GNL en marzo, promediando 0.9 MMMpcd, una incremento de 0.6 MMMpcd (136%) en comparación al año pasado. De esas entregas, 460 MMpcd fueron entregados a la terminal de Altamira, un incremento de casi 340 MMpcd (10.2 MMMpc) en comparación al año pasado. Teniendo en cuenta que el mantenimiento de NET México solo redujo los flujos a México en un estimado de 6.7 MMMpc, la terminal de Altamira pudo haber tenido un adicional de alrededor de 4.5 MMMpc este mes en mayo, lo que probablemente se envió durante abril.

 

Revelando que tan estrechos están los mercados de energía del país, los precios de energía en abril en México se dispararon, justo antes de entrar a la temporada de refrigeración en verano. Si bien, los reguladores del mercado de energía de México ya están buscando aumentar la opción de suministro en los próximos años, las restricciones a corto plazo probablemente impulsarán una mayor volatilidad en los precios de los commodities a medida que los retrasos en la infraestructura afectan a los mercados en medio de la caída de la producción nacional.

 

El informe también brinda perspectivas sobre la dependencia del Gas de Petróleo Licuado (GPL) de México. México sigue dependiendo de las importaciones de GPL para compensar la diferencia entre la oferta y la demanda, con importaciones creciendo en un 17% a 160 mil barriles por día en el 2017 en comparación a los niveles del 2016. Los datos recientemente disponibles de SENER, con respecto a las importaciones totales de GPL, se han incorporado al balance histórico de oferta/demanda. Estos datos confirman la conclusión previa de Platts Analytics, que la mayoría de los volúmenes de GPL ahora son importados por compañías privadas, a diferencia de Pemex, luego de las recientes reformas del mercado.

 

Desde marzo del 2017 hasta febrero del 2018, los datos demuestran que casi el 75% de todas las importaciones de GPL a México fueron a empresas privadas. Los datos de la Secretaría de Energía (SENER) también confirman que algunas importaciones de GPL provienen directamente de Canadá: desde marzo del 2017, las importaciones canadienses promediaron 14 mil barriles por día y llegaron a 33 mil 400 barriles por día en diciembre del 2017.

Read more
almacenamientos gas
06/142018

Cenagas licitará almacenamiento de gas natural

Gas, Últimas Noticias CENAGAS, gas natural, licitación

El Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) llevará a cabo la primera licitación para almacenamiento de gas natural, limitada a cuatro yacimientos dictaminados como económicamente inviables para la extracción de hidrocarburos por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

El órgano regulador nominó cuatro campos en los que se depositan al menos 10 mil millones de pies cúbicos de capacidad de almacenaje estratégico, detalló Eduardo Prud´Homme.

 

Esta capacidad de almacenamiento equivale a dos días de producción de gas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de un día de la demanda nacional.

 

México no cuenta con un sistema de almacenaje estratégico de gas natural, por lo que la Secretaría de Energía establece que nuestro país debe de llegar a tener 45 mil millones de pies cúbicos de almacenaje, el equivalente a 5 días de demanda nacional para el 2026.

 

Los campos son Acuyo, ubicado en Chiapas; Brasil, que se localiza en Tamaulipas; Jaf, en Veracruz, y Saramako, en Tabasco.

 

La inversión mínima por cada mil millones de pies cúbicos de almacenamiento es de 10 millones de dólares. Los interesados pueden adquirir la información de los campos en el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH) de la CNH.

 

Entre agosto y septiembre se publicarán las bases de licitación, para que se lleve a cabo en los primeros días del 2019.

Read more
gas
04/252018

Precios del gas natural en México caen en 14% en marzo: Platts

Gas, Últimas Noticias CRE, gas natural, México, precios

Los precios del gas natural en México bajaron en 14.4% de febrero a marzo para alcanzar los $3.88/MMbtu, el precio más bajo desde julio del 2017, fecha en la que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) comenzó a publicar los precios del gas natural.

 

Los precios alcanzaron su nivel más alto en febrero cuando llegaron a $4.55/MMbtu de acuerdo a la información publicada por la CRE.

 

Los precios que reporta el órgano regulador no diferencian entre precios fijos, indexados, spot o futuros.

 

El análisis realizado por Platts muestra que el incremento de los precios en enero de este año en los Estados Unidos impactó en México hasta febrero y con el cambio de temperatura en febrero, los precios comenzaron a bajar en marzo.

 

Se espera que los precios promedio del gas en los Estados Unidos estén por debajo de los $3/MMBtu.

 

Con información de Platts

Read more
gas
03/292018

Publica SENER política pública en materia de almacenamiento de gas natural

Gas, Últimas Noticias almacenamiento, gas natural, SENER

La Secretaria de Energía (SENER), en el ejercicio de sus facultades, publicó la “Política Pública en materia de Almacenamiento de Gas Natural”, que establece el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), la obligación de contar con un mínimo de cinco días de consumo nacional como inventario estratégico de gas natural (45 billones de pies cúbicos) en el año 2026.

Con esta Política, México tendrá los siguientes beneficios:

  • Contará con reservas para suministrar gas natural en caso de emergencias.
  • Detonará el desarrollo de infraestructura de almacenamiento de gas natural para incrementar la seguridad energética del país, misma que también podrá ser aprovechada por el mercado.

El CENAGAS será el responsable de dar cumplimiento a la obligación y coordinará el desarrollo de la infraestructura requerida para estos fines, por lo que propondrá proyectos estratégicos a los que también podrá acceder el mercado, a través de temporadas abiertas para conformar almacenamiento comercial.

En tanto se conforman los inventarios estratégicos, el CENAGAS establecerá un mecanismo para contar con almacenamiento operativo a través de acciones que le permitan aprovechar la infraestructura de almacenamiento existente en México.

La Política establece a los participantes del mercado la obligación de reportar información en materia de producción, transporte e inventarios de gas natural en todo el territorio nacional, lo que permitirá publicar información relevante del sector que podrá utilizarse para la mejor toma de decisiones.

Con la Política Pública en materia de almacenamiento de Gas Natural, la Secretaría de Energía da cumplimiento al mandato establecido en el artículo 80 de la Ley de Hidrocarburos, que establece que corresponde a la SENER: “…determinar la política pública aplicable a los niveles de almacenamiento y a la garantía de suministro de Hidrocarburos y Petrolíferos, a fin de salvaguardar los intereses y la seguridad nacionales…”

El documento está disponible en el siguiente vínculo:

https://bit.ly/2CikUBY

Read more
gas
03/152018

CRE publicará los índices de referencia de precios de gas natural

Gas, Últimas Noticias CRE, gas natural, precio

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) anunció que a partir de este mes, publicará en su pagina web los índices de referencia de los precios del gas natural.

De acuerdo al regulador los IPGR son reflejo del volumen de operaciones de compra-venta efectuadas en el mercado de gas natural y que son reportadas a la CRE por los comercializadores.

Cabe mencionar que previo a la estructuración de los IPGR, en agosto de 2017, el órgano de gobierno aprobó la metodología para calcular cada mes el Índice de Referencia Nacional de Precios de Gas Natural al Mayoreo (IPGN).

Con la publicación mensual del IPGN, desde agosto del año pasado, la Comisión anunció que conforme aumentara la disponibilidad de información con respecto a las operaciones de compra-venta de gas natural, la CRE tendría elementos suficientes para la estructuración de índices regionales, lo cual ya es posible gracias a la información reportada por los comercializadores. Así, la CRE publicará de manera mensual tanto el IPGN como los IPGR.

El objetivo de los IPGR es acercar a los participantes del mercado de gas natural información referente a la dinámica de precios en la actividad de comercialización. Dicha información dará elementos a los participantes del mercado para la toma de decisiones respecto a la compra del hidrocarburo y para identificar oportunidades de inversión en el desarrollo de infraestructura de transporte y distribución. Además, en el mediano y largo plazos, fomentará la competencia en este mercado.

Los IPGR no tienen efecto vinculante para los participantes de la industria del gas natural ni para la CRE, es decir, deben ser tomados como una información de referencia, voluntariamente, por los participantes del mercado.

Para la publicación de los IPGR, el país se dividió en seis regiones que fueron identificadas a partir de los siguientes elementos: los patrones de oferta, las características de la infraestructura del mercado de gas natural, las zonas tarifarias, los flujos del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), los proyectos actuales de interconexión y de transporte, así como los precios y volúmenes de comercialización en cada entidad federativa. También se tomó en cuenta la participación de los comercializadores en el mercado durante el segundo semestre de 2017.

Las regiones quedaron conformadas como se muestra a continuación:

 

Región Entidades
Región I Baja California, Sinaloa y Sonora
Región II Coahuila, Chihuahua y Durango
Región III Nuevo León y Tamaulipas
Región IV Aguascalientes, Colima, Jalisco y Zacatecas
Región V Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala
Región VI Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán

El cálculo de los IPGR se realizará de conformidad con las metodologías emitidas por la CRE y estarán sujetos a la disponibilidad de información con la que se cuente cada mes.

Read more
gas natural
02/142018

Perspectivas del Gas Natural en México: Por una matriz energética más limpia

EIEM, Gas, Últimas Noticias AME, AMGN, CENGAS, EIEM 2017, gas natural

Expertos y actuarios brindaron su perspectiva con respecto al desarrollo de proyectos de infraestructura así como los retos en materia regulatoria de este que ha sido considerado el energético de la Reforma.

—

Conocer la opinión de cuatro expertos, de diferentes asociaciones y el CENEGAS ante un nuevo año fue parte medular del Encuentro Internacional de Energía, por ello, se convocó a Eduardo Andrade, Ex  Presidente de la Asociación Mexicana de Energía; Juan Enrique González Azuara, Jefe de la Unidad de Transporte y Almacenamiento del Centro Nacional de Control del Gas Natural; Lorena Patterson, Presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural y a Luis Montgomery, Presidente de la Asociación Nacional de Gas Natural Comprimido y Líquido a participar en uno de los paneles de mayor interés.

Sin duda uno de los temas abordados fue la integración de los mercados, justo entre Canadá, México y Estados Unidos a lo que Lorena Patterson resaltó lo privilegiado de la región ante la cantidad de gas Natural que tenemos disponible entre los tres países, ventaja hacía la competitividad de ésta hacia el futuro.

“Con los 12 proyectos que están actualmente en construcción vamos eventualmente a poder mandar gas desde el norte de Alberta en Canadá que cruza todo EUA y llega a México esa molécula; eso sería factible como en dos años”, comentó.

Sobre la nueva regulación apuntó, es necesario ver cómo se va a trabajar con la CRE para que haya mayor certidumbre para los inversionistas y menos riesgos.

Por su parte, Eduardo Andrade celebró la decisión estratégica que se tomó en el país de vincular el sector  de la electricidad al gas Natural y convertirlo en el combustible de preferencia, hecho que implicó abandonar el combustóleo. “El gas Natural es el combustible que a largo plazo va a estar acompañando al sector eléctrico”, refirió.

Desde el punto de vista de la autoridad, Juan Enrique González Azuara subrayó dos retos para 2018: la atención al cliente como primer punto y en segundo, el mantenimiento y modernización de infraestructura.

Rumbo al final del panel, Luis Montgomery explicó esta ‘nueva’ modalidad de mover gas Natural por ruedas ya sea en estado comprimido o líquido y sus beneficios.

“Eso te permite crecer la demanda de GN y en ciertos puntos, hace un nicho de  consumo tan grande que en un futuro podrás justificar una inversión para llevar un gasoducto; en el tema regulatorio todavía el regulador y el que provee el servicio tenemos que tener más convivencia en el tema de cómo se da el servicio”, puntualizó.

Explicó que en el tema de gas LP, éste se puede conectar al cliente cuando se requiera, caso contrario para quienes entregan gas Natural líquido o comprimido que cada vez que hay un cliente nuevo debe acudir con el regulador y modificar su permiso; en consecuencia se hace más lento el desarrollo de negocio.

Read more
gas
02/122018

Lanzan convocatoria para la integración del comité consultivo del CENAGAS

Gas, Últimas Noticias CENAGAS, gas natural, México
El Centro Nacional de Control del Gas Natural publicó en el Diario Oficial de la Federación la convocatorio para la integración del Comité Consultivo de CENAGAS, en el cual se invita a participar en el proceso de selección para la integración del Comité Consultivo, el cual es un órgano de opinión que tiene por objeto contribuir al proceso de planeación, aspectos tarifarios y en materia de acceso abierto en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS), el cual sesionaría al menos dos veces por año.

El Comité Consultivo está conformado por 7 (siete) miembros del sector público y 7 (siete) miembros del sector privado, representantes del mercado del gas natural en México y de las diferentes actividades de la industria de hidrocarburos, en las siguientes categorías:

  1. Permisionario distribuidor de gas natural interconectado al SISTRANGAS;
  2. Usuario final del SISTRANGAS;
  3. Permisionario comercializador de gas natural usuario del SISTRANGAS;
  4. Permisionario transportista integrado al SISTRANGAS;
  5. Permisionario generador de energía eléctrica usuario final del SISTRANGAS que participe en el Mercado Eléctrico Mayorista;
  6. Permisionario transportista del gas natural que tenga interés en los temas del SISTRANGAS, aunque no esté integrado, y
  7. Representante de una Institución académica.

Los interesados en participar en la conformación del Comité Consultivo deberán hacer llegar a la oficialía de partes del CENAGAS, a más tardar el 28 de febrero de 2018, solicitud de inscripción al proceso de selección dirigida a la Unidad de Gestión Técnica y Planeación del CENAGAS.

Puedes revisar la convocatoria completa en:

https://www.gob.mx/cenagas/prensa/convocatoria-para-la-integracion-del-comite-consultivo-del-centro-nacional-de-control-del-gas-natural

 

Read more
ducto
02/122018

Construyen nuevo gasoducto de Texas a Chihuahua

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Chihuahua, gas natural, gasoducto, inversión, Texas

Paso Norte Pipeline Group (PNP) está construyendo un nuevo gasoducto el cual busca conectar el hub Waha en Texas a Chihuahua con el Hub El Encino en Chihuahua, con el objetivo de traer gas de la cuenca del Permian hasta el centro y la costa este de nuestro país.

 

El gasoducto Paso Norte tendrá una distancia de 473 kilómetros y estará conectado con el gasoducto El Paso Natural Gas Southern de Kinder Morgan, atravesará la frontera cerca de cruce Columbus – Palomas.

 

«El gasoducto mexicano será un oleoducto de acceso abierto para acomodar las crecientes necesidades de gas natural en el oeste de Chihuahua, así como para abordar el Hub El Encino, dijo PNP en un comunicado.

 

La obra del lado norteamericano tendrá un costo de 60 millones de dólares y se prevé que este completo para el tercer trimestre del 2019.

 

En México, el proyecto se completará en dos etapas. La primera etapa brindaría servicio a los municipios de Palomas y la Ascensión, así como al Apache Power Park y al Parque Petroquímico Palomas en Ascensión.

 

La segunda etapa de la porción mexicana del gasoducto sería desde Apache Power Park hasta el Hub El Encino en la ciudad de Chihuahua.

Read more
1234

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit