EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Finanzas

Pemex
09/032019

Situación financiera de Pemex es un riesgo: Banxico

Últimas Noticias Banxico, Finanzas, Pemex

La junta de Gobierno del Banco de México (Banxico)  advirtió que la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) es un factor de riesgo para nuestro país.

 

Esto debido a que el plan de negocios presentado hace un mes no logró restablecer la confianza en la empresa, lo que podría provocar una nueva baja en su calificación crediticia.

 

En la última minuta de la junta de gobierno, la mayoría de los miembros apuntó a que las primas por incumplimiento de pago de Pemex no se revirtieron tras los incrementos experimentados en los meses anteriores, además de que los inversionistas dan por un hecho una nueva baja en la calificación.

 

Los miembros también señalaron que el programa de rescate de la empresa productiva del estado no es suficiente y necesitará de más apoyos gubernamentales para mejor su salud financiera.

 

No te pierdas el panel «Retos y Perspectiva de Pemex» dentro del Encuentro Internacional de Energía México 2019, donde Moody´s, Talanza Energy y México Evalúa analizarán la situación de la empres productiva del estado. Inscribete hoy en: //encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Depositphotos_9186794_m
08/072019

México tiene alternativas para reducir su dependencia hacia las importaciones de petróleo, señala investigación del IBD

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Finanzas, México, petróleo

Existen alternativas sostenibles desde las perspectivas económica, social y ambiental para que México elimine gradualmente su dependencia en la importación de petróleo ligero y petrolíferos (gasolina, diésel), señala una investigación elaborada por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).

 

El estudio titulado “Hacia la reducción de la dependencia en las importaciones de petróleo y petrolíferos en México”, elaborado por el investigador Jaime Arturo Del Río Monges, apunta que desde el año 2015, nuestro país se convirtió en un importador neto de productos petroleros, debido principalmente a la reducción de la plataforma de producción de petróleo crudo, así como a la creciente dependencia en la importación de gasolina.

 

Para revertir esta situación, el investigador identifica cuatro alternativas que permitirían eliminar de forma gradual y sostenible las importaciones de crudo ligero y petrolíferos: 1) potenciar la inversión en exploración y extracción de hidrocarburos por medio de la participación del sector privado; 2) incrementar el aprovechamiento de la capacidad instalada de las seis refinerías de Pemex en México; 3) construir simultáneamente refinerías modulares con capacidad igual o mayor a la de una refinería de gran escala y 4) impulsar la mezcla de petrolíferos (gasolina, diésel) con biocombustibles (bioetanol, biodiésel).

 

En este orden de ideas, el estudio sostiene que la participación de empresas privadas en actividades de exploración y extracción de hidrocarburos podría ser conveniente para México, como la agilización de proyectos e inversiones rentables de cara a la revolución energética, que en dos o tres décadas traerá consigo la sustitución del petróleo como la principal fuente de energía a nivel mundial.

 

Por otro lado, el investigador revela que sería necesario destinar alrededor de 100,000 millones de pesos al mantenimiento y equipamiento de las seis refinerías existentes de Pemex en México, ya que la mayoría de estas fueron diseñadas para procesar predominantemente petróleo ligero.

 

La investigación también señala que se debe continuar con la estrategia para combatir el robo de combustible y cualquier otra dinámica que pueda estar asociada con corrupción y pérdida de recursos para Pemex.

 

Además, se considera necesario apostar desde ahora por el impulso de las energías renovables para satisfacer la demanda de combustibles como una medida que posicionará a México en mejores condiciones para prepararse ante la previsible consolidación de la tercera revolución energética mundial, concluye el estudio.

Read more
Pemex
10/292018

Pemex alcanza utilidad neta durante el tercer trimestre

Negocios, Últimas Noticias Finanzas, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó sus resultados financieros y operativos al tercer trimestre de 2018 y confirma un desempeño sólido en lo que va del año.

 

Al comparar los resultados de este tercer trimestre 2018 con el mismo periodo del año anterior, destaca que (i) las ventas totales aumentaron 33%; (ii) el rendimiento de operación registró una mejora significativa de 83%, ubicándose en 54 mil millones de pesos; y (iii) se generó una utilidad neta por 27 mil millones de pesos, comparada con una pérdida de 102 mil millones de pesos el año pasado.

 

Adicionalmente, el EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de 161 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 39%. con respecto al tercer trimestre 2017. Esto reitera la capacidad de generación de flujos de efectivo de la empresa.

 

La producción total de hidrocarburos promedió 2,536 Mbpced (miles de barriles de petróleo crudo equivalente diarios) durante este trimestre, y la producción de hidrocarburos líquidos crudo alcanzó 1,850 Mbd (miles de barriles diarios) de los cuales 1,827Mbd son crudo. PEMEX destacó la producción del activo integral Ku-Maloob-Zaap, que creció en 53 Mbd y representó un incremento del 6% con respecto al tercer trimestre de 2017.

 

El aprovechamiento de gas natural fue de 96.8%, en línea con la tendencia de disminución en la quema de gas, lo que reitera el compromiso de PEMEX ante la sustentabilidad ambiental.

 

Respecto a las actividades de exploración, y en línea con el objetivo de incrementar la restitución de reservas, PEMEX descubrió dos yacimientos de crudo ligero en aguas someras de las cuencas del Sureste, Manik y Mulach, con 180 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en reservas 3P, que podrían producir hasta 210 mil barriles diarios de crudo y 350 millones de pies cúbicos diarios de gas.  La ventaja de estos proyectos es que cuentan con infraestructura cercana ya instalada que puede ser aprovechada para agilizar el inicio de la producción.

Read more
Pemex
09/132018

Iniciativas implementadas por Pemex impactarán positivamente su balance financiero 2018

Últimas Noticias Finanzas, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, en cumplimiento a las líneas estratégicas de su Plan de Negocios 2017-2021, debido a un entorno económico más favorable para la industria petrolera, y a través de una serie de estrategias operativas y comerciales en sus distintas líneas de negocio, estima fortalecer sus indicadores económicos, mejorar su balance financiero 2018 respecto de la meta aprobada por el Congreso de la Unión en 2017, y reducir su ritmo de endeudamiento.

Como resultado de los esfuerzos realizados en los últimos meses, Pemex ha instrumentado medidas que, en su conjunto, podrían generar eficiencias en el gasto e ingresos adicionales que mejorarán su déficit en 30,000 millones de pesos. En este sentido el balance financiero de Pemex al cierre de 2018 se estima en un déficit de 49,414 millones de pesos, lo que representa una mejora respecto al déficit de 79,414 millones de pesos aprobado como meta para 2018. Es importante destacar que esta estimación mantiene una trayectoria decreciente de los déficits observados en 2016 y 2017 de 101,660 y 93 mil 741 millones de pesos, respectivamente, mejorando lo contemplado originalmente en el Plan de Negocios.

Entre las iniciativas implementadas y las que contribuirán a mejorar el balance financiero destacan: el enfoque integral y de rentabilidad en la administración financiera de Pemex y sus filiales; una mejora gradual en la productividad del Sistema Nacional de Refinación a partir del segundo semestre derivado de los mantenimientos mayores a las refinerías, la desinversión en activos no estratégicos e ingresos adicionales por la comercialización de información exploratoria. Estas medidas se suman a las mejoras administrativas y a la eficiencia y disciplina en el gasto implementadas desde 2016, consecuencia de una operación alineada a las prácticas internacionales.

Read more
Pemex
04/302018

Pemex reporta utilidades al primer trimestre de 2018

Últimas Noticias Finanzas, Pemex, resultados, utilidades

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un rendimiento neto positivo por 113 mil millones de pesos durante el primer trimestre de 2018, 29 por ciento más que el primer trimestre del año anterior.

Al darse a conocer los resultados financieros y operativos del periodo enero-marzo, se informó que los gastos de operación, administración, distribución y venta se mantuvieron estables, en línea con la política de austeridad y disciplina en el gasto que ha aplicado la empresa productiva del Estado. En consecuencia, el rendimiento de operación ascendió a 107 mil millones de pesos, un crecimiento de casi 48 por ciento con relación al mismo trimestre de 2017

En la parte operativa, se informó que concluyeron los programas de mantenimiento mayor en las refinerías de Madero, Tamaulipas, y Minatitlán, Veracruz. Asimismo, se estableció la alianza para el suministro de hidrógeno en la refinería de Francisco I. Madero de Ciudad Madero con la empresa líder a nivel mundial Linde, lo que permitirá incrementar la producción nacional de petrolíferos, reducir los paros no programados, generar ahorros y obtener un aumento en la rentabilidad.

Por otra parte, se destacó que durante el primer trimestre Pemex ganó cuatro bloques en aguas profundas en la ronda 2.4 y siete bloques en aguas someras en la ronda 3.1.

Read more
Pemex
02/272018

Pemex reporta pérdida de 352,259 mdp en cuarto trimestre

Negocios, Últimas Noticias 2017, Finanzas, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el día de hoy una pérdida neta de 352 mil 259 millones de pesos durante el cuarto trimestre del 2017, en comparación a los 72 mil millones de pesos que obtuvo en el cuarto trimestre del 2016.

 

La empresa productiva del estado argumenta que la perdida se debió a mayores costos financieros y un aumento en el tipo de cambio.

 

Pese a la pérdida registrada, la empresa productiva del estado registro un crecimiento en sus ingresos de 24.3% el equivalente a 402 mil 477 millones de pesos.

 

Los ingresos aumentaron debido a las ventas internas de combustibles, pese a que el volumen comercializado fue 5.6% menor, y a un incremento del 28.7% en las ventas de crudo al extranjero, sin embargo, el volumen comercializado al exterior registro una baja del 1.7%.

 

Sin embargo, los costos de venta de Pemex se incrementaron en 115.9% debido al deterioro de los activos fijos y un incremento de 35.3% en la compra de productos para reventa (gasolinas y diésel).  El efecto precio del incremento en las compras de petrolíferos fue de 28%, mientras que el efecto volumen fue de 71% y el efecto tipo de cambio representó un 1%.

Read more
marino
02/262018

Nuevos nombramientos en Pemex

Últimas Noticias Finanzas, OIC, Pemex, Pemex Logística

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos nombró hoy a Armando David Palacios Hernández como director general de Pemex Logística y a David Ruelas Rodríguez como director corporativo de Finanzas. Asimismo, nombró a José Salvador de la Mora Real como titular de la Unidad de Control Interno Institucional.

Palacios Hernández se desempeñaba como director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios en Pemex. Entre otros cargos, fue director general adjunto de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y de Banca Múltiple así como coordinador de asesores del Oficial Mayor en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En el Instituto Mexicano del Seguro Social, fungió como titular de la Unidad de Evaluación y Delegaciones, director de Prestaciones Económicas y Sociales y director de Administración.

A su vez, Ruelas Rodríguez es egresado de la licenciatura en Actuaría del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con maestría en Estadística por la Universidad de Toronto. Cuenta con una trayectoria de 11 años en Pemex, donde ha sido asesor en las direcciones corporativas de Finanzas y de Administración, así como gerente de Administración Financiera. Desde 2011 a la fecha fungió como subdirector de Administración de Riesgos y Aseguramiento en la DCF.

Por su parte, de la Mora Real cuenta con una amplia experiencia tanto en el sector privado como en el público. Entre otros cargos, ha sido gerente de Planeación y Administración de Proyectos en la Dirección Corporativa de Tecnologías de la Información y Procesos de Negocio en Pemex, titular del Órgano Interno de Control en Financiera Rural y secretario operativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

De igual manera, durante su sesión celebrada este viernes el Consejo de Administración nombró a José Luis Ruiz Zárate como subdirector de Comunicación y Mercadotecnia. Con una trayectoria de más de 30 años en diversos medios de comunicación, se ha desempeñado como director de Información en las secretarías de Relaciones Exteriores y Desarrollo Social, así como titular de la Unidad de Comunicación Social y vocero en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El director general de Pemex, Carlos Treviño Medina, pidió a los funcionarios recién nombrados trabajar con intensidad y aportar toda su capacidad para que sus respectivas áreas contribuyan de forma sustancial al cumplimiento del Plan de Negocios 2017-2021 de la empresa productiva del Estado mexicano.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.