EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Diavaz

shale-rig-1024x681
10/232019

Diavaz invertirá mmd en campo Ébano en 2020

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, Diavaz, inversiones

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó DS Servicios Petroleros (Diavaz) el presupuesto y plan de trabajo del 2020 para el campo Ébano.

 

El campo Ébano se encuentra localizado en los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, dentro de la provincia geológica de la Cuenca de Burgos, es productor de gas y aceite de grados API.

 

En mayo del año pasado, el regulador aprobó el plan de desarrollo del campo, en el cual el operador se comprometió a invertir 952 millones de dólares, para extraer 64.5 billones de aceite y 11 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

 

El contrato del campo Ébano se encuentra bajo el esquema de producción compartida por 30 años en el cual DS Servicios Petroleros opera el campo y Pemex Exploración y Producción es socio con el 45%

 

Para el próximo año el operador pretende invertir 115.2 millones de dólares en diversas actividades para recuperar un total de 2.69 millones de barriles y 538 mil millones de pies cúbicos de gas.

 

La producción mensual para el próximo año se ubicaría en promedio en 224 mil barriles mensuales de aceite y 44.8 millones de pies cúbicos de gas.

 

Entre las actividades a realizar destacan la perforación de 39 pozos el próximo año, construcción de caminos de acceso, 9 mejoras extractivas y 50 reparaciones menores.

 

Entre las actividades contempladas para el 2020 estará la localización y construcción de caminos para 8 pozos que se perforarán el próximo año.

Read more
07/192019

Nuevo esquema de contratos en Pemex es atractivo para Diavaz

Hidrocarburos, Últimas Noticias Diavaz, Pemex

Oscar Vázquez, presidente del consejo de administración de Diavaz, asegura que los nuevos Contratos Integrales de Servicios de Exploración y Extracción (CISEE) con los cuales la empresa productiva del estado busca asociarse con privados, son atractivos para ellos.

 

En entrevista con El Financiero, Vázquez Sentíes aseguró que están convencidos de que estos contratos tienen el objetivo de que ambas partes ganarán.

 

Considero que el plan de negocios de Pemex da una oportunidad a las empresas de servicios petroleros como ellos.

 

Por último consideró positivo que el plan de negocios defienda a la empresa sin menospreciar a las empresas de servicios, las cuales recordó, han atravesado una difícil situación financiera tras los recortes presupuestales de 2014 en adelante.

Read more
shale-rig-1024x681
05/292019

Aprueban a Diavaz plan de desarrollo del campo Ébano

Hidrocarburos, Últimas Noticias Diavaz, Ébano, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el plan de desarrollo, el programa de trabajo y presupuesto presentado por DS Servicios Petroleros (Diavaz) para el campo Ébano.

 

En agosto del año pasado el órgano regulador, Petróleos Mexicanos (Pemex), DS Servicios Petroleros y D&S Petroleum Services firmaron la migración del modelo de Contrato Integral de Exploración y Producción a un modelo de contrato de Exploración y Extracción de Hidrocarburos de Producción Compartida, para que se compartieron riesgos y se acelerará la producción.

 

Actualmente el campo opera bajo un programa de desarrollo provisional el cual vence próximamente.

 

El campo Ébano se encuentra en el estado de San Luis Potosi en la cuenca Tampico – Misantla y cuenta con una superficie de mil 569 kilómetros cuadrados.

 

El objetivo del plan es maximizar el valor de la asignación a través de 228 pozos y 25 reparaciones menores para recuperar 64.4 millones de barriles de aceite y 11.3 mil millones de pies cúbicos de gas el equivalente al remanente de las reservas 3P.

 

De acuerdo a las alternativas presentadas por el operador los recursos fiscales esperados para el estado serían de 1,453 millones de dólares.

 

El plan contempla un programa de aprovechamiento de gas natural no asociado, el cual se auto consumirá para generar energía eléctrica, para ello se invertirán 12.7 millones de dólares.

 

El programa de inversiones presentado por el operador contempla una inversión total en el campo de 1,003.29 millones de dólares durante la duración del contrato.

 

El programa de trabajo en un su primera etapa estará produciendo entre 6 y 7 mil barriles diarios, un incremento de aproximadamente mil barriles más que con el plan provisional, para lo cual se invertirán 77 millones de dólares.

Read more
diavaz ocean
04/012019

Oceanteam cede el 40% de su participación a Diavaz

Negocios, Últimas Noticias Diavaz, OceanTeam
El proveedor de embarcaciones OceanTeam anunció que llegó a un acuerdo con Diavaz para terminar la estructura de la empresa “OceanTeam Diavaz” en la que poseía un 40% de las acciones, la cual será asumida por la empresa mexicana.  La empresa conjunta se estableció en 2014 para atender el mercado offshore mexicano con la apertura del mercado energético a raíz de la aprobación de la reforma energética.  Oceanteam explicó que la decisión estaba en línea con la estrategia revisada de la empresa para vender negocios no controlados.  La compañía dijo, además: “Después de una exitosa reestructuración financiera, Oceanteam está revisando su cartera de actividades al posicionarse como una plataforma de inversión de servicios offshore. «Oceanteam está buscando nuevas oportunidades de negocios en los sectores submarino, renovables y de petróleo y gas, mientras que las actividades futuras deben contribuir positivamente al valor de la compañía».
Read more
shale-rig-1024x681
09/282018

Éxito de licitaciones de AMLO dependerán de campos: Diavaz

Hidrocarburos, Últimas Noticias Diavaz, licitaciones

El éxito de las licitaciones de servicios petroleros que anunció el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dependerá de una correcta selección de los campos, aseguró Alfredo Bejos de Diavaz.

 

En entrevista con El Economista, el directivo aseguró que las empresas privadas esperan que exista una correcta selección de los campos, los cuales se pueden ubicar en los estados de Tamaulipas y Nuevo León.

 

Diavaz, estaría interesado en participar en la licitación, pero después de haber ganado campos en la ronda 1.3, la empresa está más interesada en la operación completa del campo.

 

Diavaz E&P una división del grupo tiene dos campos de bajo el antiguo esquema de producción compartida, Ebano y Miquetla, así como los campos Barcodón y Catedral los cuales fueron ganados en la tercera licitación de la Ronda Uno.

 

Oscar Vázquez, Presidente de Grupo de Diavaz analizará con otros expertos el futuro de la Rondas de licitación y las asociaciones de Pemex. Aproveche el 10% de descuento y regístrese hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Plan quinquenal
01/292018

Plan Quinquenal de Licitaciones de Exploración y Producción

EIEM, Últimas Noticias CNH, Diavaz, EIEM2017, Galem Energy, Pemex, Plan quinquenal

Como parte del EIEM, Octavio Pastrana, Consejero Independiente de Petróleos Mexicanos compartió panel con tres grandes personalidades del sector. En este espacio el tema central se enfocó en el Plan Quinquenal, documento indicativo que sienta una base para la definición de las licitaciones a realizarse en un horizonte de cinco años.

—

Quién mejor que la Dra. Alma América Porres Luna, Comisionada CNH para explicar la relevancia del Plan Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos que desde su primera versión en 2015 representó un parteaguas para la industria energética al brindarle mayor certeza a los operadores que tuvieran interés de invertir en el país.

“Para ellos se pensó en tener un plan para los siguientes cinco años donde se pudiera tener de manera esquemática las diferentes áreas que se podrían licitar”, comentó la Dra. Alma durante su participación.

En su opinión este documento indicativo “ha sido un reto” tanto para la Comisión Nacional de Hidrocarburos como para la Sener quien emite el Plan Quinquenal. “La CNH propone a la Sener toda la gama de áreas y recursos que se pueden plantear en estos planes”, señaló.

Indicó también cómo ha sido el avance de aquel 1er plan en el cual se trazaron cuatro rondas de licitación que incluían áreas en aguas profundas, aguas someras, tierra convencional y tierra no convencional; el cómo de inmediato hubo una retroalimentación por parte de la industria; el cómo su evolución ha sido de una manera transparente y el cómo se ha buscado estandarizar las áreas así como considerar las nominaciones. “Era importante incorporar el interés de la industria”, apuntó.

Para el EIEM fue importante conocer la perspectiva y opinión de las empresas tractoras ante esta “guía”, para ello reunió en este mismo panel al Ing. Luis Vielma Lobo, Director General de Galem Energy y Óscar Vázquez Sentíes, Presidente del Consejo de Administración de Grupo DIAVAZ, una de las empresas más importantes y exitosas además de ser el pionero operador mexicano.

En ese sentido, Vielma Lobo comentó que la Reforma Energética mexicana ha sido un proceso sumamente retador. “México se aventó la Reforma Energética integral que no solo incluye a los hidrocarburos sino que también suma la parte eléctrica y las energías limpias”, dijo. Desde su punto de vista, ésta “ha sido muy bien llevada desde el punto de proceso”.

“Lo segundo más importante es la manera en cómo ha evolucionado la información; permitir a empresas tomar información y disponer con un propósito de multi-venta es extraordinario. Me ha impresionado el sistema de información; la CNH sí ha tenido un desarrollo y evolución rápida y efectiva en términos de tecnología.

Por su parte, Vázquez Sentíes celebró que esta apertura se haya dado de una manera transparente y el que DIAVAZ haya obtenido dos campos en una de las rondas. “Ya estamos produciendo, participando en toda la cadena del petróleo y gas”.

Adicionalmente, reflexionó sobre el cómo Pemex se centró en grandes campos, en la producción de crudo distrayéndose del resto de las oportunidades. “Hoy con las rondas que se han llevado a cabo, la asignación de campos y la participación de actores extranjeros deja todavía mayores áreas de oportunidad para los petroleros”, afirmó.

Read more
upstream
01/232018

Desarrollo de Negocios en Upstream

EIEM, Hidrocarburos, Últimas Noticias desarollo de negocios, Diavaz, EIEM, Pemex, Petrobal, Sierra Oil & Gas

Con la participación de panelistas José Antonio Escalera Alcocer, Director de Exploración de Pemex; Luis Velázquez Espinosa, VP Ejecutivo de Operaciones de Sierra Oil & Gas; Sergio Aceves, Director de Grupo Diavaz; Roberto Ramírez, Abogado General de PetroBal y Juan Bringas, VP de la CMIC concluyó el EIEM.

—

Cerrar oportunidades de negocio en esta industria es fundamental así como los retos que 2018 traerá para el sector en exploración y producción. Para Escalera Alcocer, México tiene un alto potencial no sólo por los campos que se están explotando como parte del proceso de recuperación mejorada.

“Sin duda tenemos que ser ingeniosos, creativos en cómo vamos a atacar estas diferentes áreas que tiene la industria petrolera mexicana. En la parte de desarrollo de campos lo vimos con el farmout en los campos Ogarrio y Cárdenas Mora; lo competido que estuvo dan ideas del potencial en cuanto a las áreas terrestres (…) son indicadores de que hay cosas de  mucho valor en el subsuelo mexicano todavía”, puntualizó durante su participación en el último panel moderado por Ricardo Ortega, Director General de Oil & Gas Alliance.

Asimismo subrayó la enseñanza que dejó el campo Ayin-Batsil. “Estamos e un proceso de aprendizaje (…) tenemos que revisar en qué condiciones estamos sacando esta licitación y a qué velocidad lo tenemos que ir haciendo”, dijo.

Desde la óptica del Director de Exploración de Pemex, el subsuelo mexicano tiene muchas oportunidades a nivel de desarrollo de campos, exploración, optimizar esa explotación de los campos al tiempo de ser creativos al momento de dar los incentivos adecuados al punto de vista fiscal y el cómo tener un intercambio técnico con transparencia.

En su intervención, Roberto Ramírez Alexander, abogado General de Petrobal abundó en la experiencia de la empresa petrolera mexicana que junto a su socio Fieldwood Energy ganó dos campos petroleros en aguas someras del Golfo de México durante la segunda licitación de la Ronda Uno, mientras que Luis Velázquez Espinosa, VP Ejecutivo de Operaciones de Sierra Oil & Gas celebró las oportunidades que trajo consigo la Reforma Energética.

“Es un buen momento tanto para Pemex que tiene bastantes campos de la ronda cero como para las que van llegando al país”. Asimismo, celebró el apoyo de la CNH y subrayó que “el tamaño de los bloques no es necesariamente el parámetro con el cual se tiene que medir el potencial del área sino realmente cuanto barriles estima”.

Para Sergio Aceves, Director de Grupo Diavaz es de suma relevancia entender la nueva reglamentación, el rol de la agencia de seguridad y la búsqueda de alianzas.

Read more
shale-rig-1024x681
11/232017

Diavaz perfora el primer pozo terrestre tras reforma energética

Hidrocarburos Barcodón, CNH, Diavaz

La empresa mexicana Diavaz Offshore, inició la perforación del primer pozo terrestre realizado por una empresa distinta a Petróleos Mexicanos (Pemex) en nuestro país.

Se trata del Pozo Tipo, Barcodón-21DES. Actualmente se encuentra perforando a una profundidad de aproximadamente mil metros y está próximo a la toma de información de acuerdo con el Plan de Evaluación aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Barcodón-21DES es un pozo direccional, que tiene como objetivo evaluar el potencial de las rocas carbonatadas del Cretácico Inferior y Superior del campo Barcodón.

El Plan de Evaluación contempla la perforación de dos pozos. Uno horizontal, Barcodón-1DES y otro desviado, Barcodón-21DES; ambos con la finalidad de evaluar las formaciones Tamaulipas Inferior (TMLPI) y Tamaulipas Superior (TMLPS) del Cretácico.

El Contrato CNH-R01-L03-A1/2015 correspondiente al Área Contractual 1 de la Tercera Licitación de la Ronda Uno fue suscrito el 10 de mayo de 2016.  El Área se ubica en el estado de Tamaulipas, municipio de Altamira e incluye el campo Barcodón, el cual se encontraba en producción a la fecha de la firma del Contrato.

Read more
12

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit