EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Baja California

Franquicia PEMEX 2
03/182020

Gasolineros se amparan contra impuesto en Baja California

Combustibles, Últimas Noticias Baja California, gasolineros

Los empresarios gasolineros del estado de Baja California promovieron una serie de amparos contra la Ley de Hacienda de 2020 en la cual se contempla un impuesto estatal para los combustibles.

 

La nueva Ley de Hacienda del estado contempla un impuesto de 2.5% a la venta de combustibles en Baja California.

 

Con la medida impositiva, el gobierno morenista  espera recaudar 700 millones de pesos.

 

La ley fue aprobada por la mayoría morenista en el congreso local, sin que se realizará un análisis del impacto que generaría en las finanzas de los compradores, así como no considerar que el precio de la gasolina ya cuenta con impuestos federales.

 

Hasta el momento se han tramitado 156 demandas contra la ley, incluida una de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Read more
gas lp
09/182018

CRE aprueba dos permisos de distribución de gas LP en Baja California

Gas, Últimas Noticias Baja California, CRE, gas LP

El Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó dos permisos de distribución de gas LP mediante planta de distribución, a las empresas Sonigas y Baja Gas and Oil de México, ubicadas en los estados de Baja California y Baja California Sur, respectivamente.

La aprobación de estos permisos es relevante porque se trata de la llegada de nuevos agentes económicos en zonas en las que antes no tenían participación. Se espera que esta incursión en ambas entidades resulte en una mayor competencia, particularmente en Baja California Sur, entidad donde únicamente participaban dos GIE.

A partir de la liberación del precio del energético, en enero de 2017, los participantes de esta industria mostraron mayor interés por incursionar en regiones del país donde no tenían presencia. De 2017 a la fecha, el 60 por ciento de los permisos de expendio al público y distribución del gas LP que ha otorgado la CRE, están ubicados en zonas donde anteriormente el solicitante no tenía participación de mercado.

Entre enero y agosto de 2017, la CRE registró 118 permisos de expendio al público y distribución. Este número aumentó a 139 en el mismo periodo de 2018. Así, la CRE observó un incremento de 18 por ciento en el otorgamiento de este tipo de permisos.

Asimismo, la Comisión ha otorgado tres permisos de distribución de gas LP por medio de auto-tanque que no pertenecen a ningún grupo dentro de la industria de gas LP, por ello, participarán como nuevos competidores.

Read more
pemex
06/132018

Construirán terminal de hidrocarburos en Baja California

Últimas Noticias Baja California, petroliferos, TAD

La empresa de ferrocarriles Baja California Railroad anunció la construcción de almacenamiento de hidrocarburos en el estado de Baja California, para lo cual se invertirán 25 millones de dólares.

 

Con esta terminal se pretende importar petrolíferos de Estados Unidos a México a partir del último trimestre del 2018 y se esperan mover 20 millones de litros de manera mensual.

 

La compañía espera que, con esta terminal de almacenamiento en Tijuana, el movimiento de petrolíferos se pueda convertir en uno de los principales commodities de Estdos Unidos hacia México a través de ferrocarril.

 

De acuerdo a la compañía, la Asociación de Propietarios de Estaciones de Gasolina de Tijuana es uno de los organismos empresariales interesados en la contratación del servicio de importación de combustibles.

Read more
pemex
06/072018

Andeavor construirá terminal de almacenamiento de combustibles en Baja California

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias Andeavor, Baja California, CFEnrgia, inversión

Andeavor anunció hoy planes para construir una terminal de productos refinados en la instalación de almacenamiento de Rosarito de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el estado de Baja California.

 

Bajo los términos de un acuerdo con CFEnergía, una filial de CFE, con quien firmará un contrato de arrendamiento a largo plazo por el terreno y construirá y operará la instalación, para una inversión total de aproximadamente 100 millones de dólares.

 

Se espera que la infraestructura reduzca el costo de Andeavor para importar combustibles directamente a Baja California, lo que respalda su creciente red de estaciones con la marca ARCO y otros clientes en el noroeste de México.

 

«La expansión de nuestro negocio de marca en México nos permite ampliar aún más nuestra cadena de valor integrada de la Costa Oeste en esta geografía atractiva y de alto crecimiento». dijo Greg Goff, Presidente, Presidente y CEO. «Este proyecto de logística fortalecerá aún más la capacidad de Andeavor de entregar gasolina y diesel de manera rentable a nuestros clientes directamente desde nuestras refinerías en la costa oeste».

 

Andeavor espera que la remodelación de la instalación de Rosarito se complete en aproximadamente dos años, a la espera de las aprobaciones y permisos regulatorios necesarios.

Read more
pemex
04/132018

IEnova construirá terminal de almacenamiento y reparto a Chevron en Baja California

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias Baja California, Chevron, combustibles, IEnova
IEnova, a través de una empresa subsidiaria, anunció un proyecto para desarrollar, construir y operar una terminal marina de recibo, almacenamiento y entrega de hidrocarburos, principalmente gasolina y diésel, dentro del Centro Energético La Jovita, localizado 23 km al norte de Ensenada, B.C., México.
El proyecto denominado Baja Refinados permitirá ampliar las opciones de suministro, mejorar la logística y aumentar la confiabilidad en el abasto de productos refinados en Baja California, lo que se traducirá en beneficios para los consumidores de la región. Con una inversión de aproximadamente 130 millones de dólares, la terminal generará alrededor de 600 empleos durante su construcción. Se espera que la terminal inicie operación comercial durante la segunda mitad de 2020.
IEnova, a través de sus subsidiarias, será responsable de la implementación total del proyecto, incluyendo la obtención de los permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación, y mantenimiento de la terminal.
Asimismo, la empresa firmó de un contrato de largo plazo con la empresa Chevron Combustibles de México para el almacenamiento y entrega de hidrocarburos, principalmente gasolina y diésel. El acuerdo permitirá a Chevron Combustibles de México utilizar aproximadamente el 50% de la capacidad de almacenamiento de la terminal. Adicionalmente, otra subsidiaria de Chevron tendrá la opción de adquirir el 20% de la terminal una vez que ésta entre en operación comercial.
Esta es la cuarta terminal de productos refinados de IEnova en el país, lo cual es consistente con su compromiso de posicionarse como líder en el segmento de transporte y almacenamiento de refinados, así como contribuir al desarrollo de infraestructura energética en México.
Read more
SENER
12/112017

SENER licitará una línea de transmisión privada para conectar la península de Baja California con el territorio mexicano

Energía Eléctrica, Últimas Noticias Baja California, línea de transmisión, SENER

Con una inversión aproximada de mil 100 millones de dólares, por primera vez la Secretaría de Energía (SENER), licitará una línea de transmisión privada que conectará el Sistema Aislado de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional.

En la presentación de la primera licitación para la participación privada en líneas de transmisión eléctrica, el Titular de la Secretaría de Energía, dijo que el nuevo modelo de contratación permite conectar el territorio mexicano sin comprometer recursos públicos, además de utilizar nuevas y avanzadas tecnologías que darán al sistema mayor seguridad, confiabilidad y eficiencia en su operación.

Esta línea de mil 400 kilómetros de circuito irá desde Mexicali hasta Hermosillo y utilizará tecnología en corriente directa de alto voltaje, que además de tener un bajo impacto ambiental, reduce en gran medida las pérdidas de energía.

El Secretario de Energía, destacó que la SENER será quien llevará a cabo la licitación, mientras que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), será quien pagará directamente al contratista con recursos derivados de la tarifa de transmisión que fije la Comisión Reguladora de Energía (CRE), a partir de que la línea entre en servicio. El ganador de este proceso, además de contar con las capacidades técnicas y financieras requeridas, será aquel que oferte el menor pago anual por el tiempo de vigencia del contrato.

Asimismo, a través de una licitación pública, transparente y abierta a la participación nacional e internacional, las empresas podrán competir en forma individual o en consorcio para financiar, construir, operar y mantener las nuevas líneas de transmisión, que previamente han sido incluidas en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional.

Finalmente, señaló que las pre-bases y toda la información de este proyecto, estarán disponibles para su consulta en el portal web de la Secretaría de Energía

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit